1
Tulum Información General Tulum es uno de los sitios más antiguamente registrados y conocidos por el mundo occidental, pues ya en 1518 el cronista español Juan Díaz narraba haber visto una ciudad “tan grande como Sevilla” con una torre, que indudablemente era el Castillo de Tulum, el cual en aquel tiempo aún era ocupado por los habitantes de esa jefatura independiente. Las fuentes del siglo XVI designan al sitio con el nombre de “Zamá”, que posiblemente se refiera a la palabra maya para “mañana” o “amanecer”, lo cual es comprensible ya que el sitio se encuentra emplazado en la porción más alta de la costa oriental, en donde justamente contemplar el amanecer es un espectáculo especialmente notable. El nombre de Tulum, por tanto, parece ser relativamente reciente. Traducido al español como “muralla” o “palizada”, en clara alusión a la muralla que aquí se conserva, este nombre parece haber sido empleado para designar a la ciudad cuando ya se encontraba en ruinas, y es precisamente con este nombre con el que es consignado en el siglo XIX, cuando Stephens y Catherwood lo “redescubren” completamente abandonado, justo antes del inicio de la Guerra de Castas. Ubicación Se localiza 128 Kms. al sur de Cancún y es fácilmente accesible a través de la carretera federal 180, que es ya una moderna vía de cuatro carriles en el tramo Cancún - Playa del Carmen, y dos amplios carriles en el tramo Playa del Carmen - Tulum. Desde Cancún, existen numerosas agencias de viajes que organizan visitas guiadas y las líneas locales de autobuses ofrecen un servicio regular entre estos dos puntos. 1 Cultura Maya

Tulum1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información General, Ubicación

Citation preview

Page 1: Tulum1

Tulum

Información General Tulum es uno de los sitios más antiguamente registrados y conocidos por el mundo occidental, pues ya en 1518 el cronista español Juan Díaz narraba haber visto una ciudad “tan grande como Sevilla” con una torre, que indudablemente era el Castillo de Tulum, el cual en aquel tiempo aún era ocupado por los habitantes de esa jefatura independiente. Las fuentes del siglo XVI designan al sitio con el nombre de “Zamá”, que posiblemente se refiera a la palabra maya para “mañana” o “amanecer”, lo cual es comprensible ya que el sitio se encuentra emplazado en la porción más alta de la costa oriental, en donde justamente contemplar el amanecer es un espectáculo especialmente notable. El nombre de Tulum, por tanto, parece ser relativamente reciente. Traducido al español como “muralla” o “palizada”, en clara alusión a la muralla que aquí se conserva, este nombre parece haber sido empleado para designar a la ciudad cuando ya se encontraba en ruinas, y es precisamente con este nombre con el que es consignado en el siglo XIX, cuando Stephens y Catherwood lo “redescubren” completamente abandonado, justo antes del inicio de la Guerra de Castas.

Ubicación Se localiza 128 Kms. al sur de Cancún y es fácilmente accesible a través de la carretera federal 180, que es ya una moderna vía de cuatro carriles en el tramo Cancún - Playa del Carmen, y dos amplios carriles en el tramo Playa del Carmen - Tulum. Desde Cancún, existen numerosas agencias de viajes que organizan visitas guiadas y las líneas locales de autobuses ofrecen un servicio regular entre estos dos puntos.

1 Cultura Maya