4

Click here to load reader

Uc vsport06

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uc vsport06

mayo 2010

os pasados 6 y 7 de mayo la UCV organizóbajo el lema “Situación actual y nuevos retos”

el IV Simposio Internacional de Ciencias dela Actividad Física y el Deporte, donde colaboraronestrechamente el “Consejo Superior de Deportes” yla “Fundación Deportiva Municipal de Valencia”entre otros organismos públicos.

Este simposio se llevó a cabo como muchos otrosaños en las instalaciones municipales de la Petxina,donde se dieron cita expertos venidos de distintasciudades del país, como Carlos Hernando, miembrodel Consejo Superior de Deportes, que habló sobreel plan integral para la actividad física y el deporte.

Además, se contó con la presencia de destacadosprofesionales internacionales, como fue el caso delprofesor Daniel Jandacka, especialista en Biomecánicay Nuevas Tecnologías, procedente de la Universidadde Ostrava, en la República Checa, y el profesorMarco Machado, especialista en Fisiología yBiocinética, procedente de Brasil.

Durante los dos días de jornadas se expusierondistintas perspectivas acerca de temas como lacobertura profesional en actividad física y deporteen áreas algo desconocidas como son las actividadesde ocio y tiempo libre y la planificación de actividadesal aire libre y con personas discapacitadas.

Dentro de otro bloque temático se trató tambiénsobre el futuro del “gremio” tras la implantación delgrado y del Plan de Bolonia en las universidadesespañolas. Como punto final, distintos ponentes yprofesores, entre los que se contó con nuestra Decanade CAFD, Amparo Bargues, hablaron sobre lautilización de las nuevas tecnologías y patronesbiomecánicos en la valoración del rendimientodeportivo.

Estas jornadas, que van dirigidas a futuroslicenciados en Ciencias de la Actividad Física,maestros especialistas en Educación Física,Entrenadores y Técnicos Deportivos, Profesores deEnseñanza Secundaria y Primaria, GestoresDeportivos y a alumnado de otras facultades deCiencias de la Actividad Física entre otros, han vuelto un año más a tener un éxito rotundo.

junio / 2010nº 6

Bajo el título “Situación actual y nuevos retos” la UCVorganizó el IV simposio internacional de Actividad física.

1-IV Simposio Internacional de Actividad Física

2-La UCV organiza el C.A.D.U.

3-Entrevista a Dídac Navarro

4-La UCV en la liga C.A.D.U.

5-Calendario y Resultados

SUMARIO:

Director: Sergio Guillem

pag. 1

L

Page 2: Uc vsport06

mayo 2010

ste año la Universidad de Católica de Valenciase encarga de organizar las competicionesuniversitarias por primera vez en su historia.

Desde la secretaria de la universidad católica se creeque algunas cosas deberían cambiar respecto a lasnormas y que todas las universidades se implicaranmás en el C.A.D.U.

Cada 2 años recae sobre una universidad de laComunidad Valenciana la secretaría del CADU. Seencarga de la gestión a nivel autonómico y deuniversidades, de las diferentes competiciones quese practican de los diferentes deportes. Este año harecaído en nuestra universidad, la UniversidadCatólica de Valencia, la cuál se encarga de laorganización de cada jornada de cada deporte, de larecopilación de actas, resultados. Según Marcelo,alumno de la UCV, y que está en la secretaría delCADU, “es un trabajo costoso los días anteriores alas jornadas y los posteriores”. Esto es debido segúnnos dice, porque la secretaría CADU debe tener ellugar y la hora donde se va a jugar con una semanade anterioridad más o menos y así avisar a lasuniversidades que juegan como visitante y ademásavisar a las distintas federaciones de arbitraje.

La Universidad Católica de Valencia es la primeravez que tiene la secretaría del CADU, y el ser “novatos”se ha notado sobre todo en el primer cuatrimestre,según Marcelo “al ser el primer año las primerasjornadas son complicadas porque es algo nuevo, perocuando se coge la marcha va mejor” y así el segundocuatrimestre lo llevan mejor que el primero.

La secretaría del CADU, también se encarga dehacer una web CADU, en la cuál las diferentesuniversidades de la Comunidad Valenciana y queparticipan en los campeonatos puedan consultar lasclasificaciones resultados, sanciones, etc. Por ejemplo, las universidades también pueden colgar, cómo nosdice Marcelo, las convocatorias unas 48 horas antes,ya que de no ser así, “será la convocatoria anterior laque les valdrá y no podrán llevar otros jugadores queno sean esos”. En cuanto a la web nos dice que “yahay previstas una serie de mejoras para el año queviene”.

Mientras por lo que respecta a la normativa, elCADU es el juez único y es el que una vez con lasactas en la mano impone las diferentes sancionessegún la normativa existente, la cuál ha creado algunosproblemas. Según Marcelo “la normativa no es clara,ni es justa ni es coherente y ha causado problemasen algún caso cómo en el futbol”. Estos problemashan creado discrepancias entre diferentesuniversidades y la secretaría CADU no tiene culpaya que se ciñe a la normativa existente, y por estocomo nos informa Marcelo “se ha convocado unareunión en breve con las diferentes universidadespara tratar el tema de la normativa”.

Y por último como conclusión una impresión deMarcelo “las universidades que ya se han encargadode la secretaría del CADU, se implican más que lasuniversidades que no lo han sido”.

La Universidad Católica de Valencia se encarga esteaño del C.A.D.U.

pag. 2

La UCV salda con éxito su primera secretaría de C.A.D.U.

E

Page 3: Uc vsport06

mayo 2010

¿En qué consiste su trabajo o ayuda hacia eldeportista? ¿Cómo empezó a llevar la preparaciónfísica de este atleta?

Nuestro trabajo se centra en la preparación físicade los deportistas de élite, en concreto de los ciclistasjunto con la docencia y la investigación en laUniversidad Católica de Valencia. Estamos realizando

una investigación para el doctorado. El equipo detrabajo que estaba con nosotros en la selecciónespañola sigue con nosotros a nivel privado. Elegimosa Carl Williams porque es un caso especial, es algonovedoso transformar un deportista que ha sidoolímpico en vela en un ciclista profesional. Es un retopara nosotros, va a ser una transformación lenta ydifícil.

¿Los objetivos que marcaba a los deportistas eran,a medio, largo o corto plazo? ¿Fue complicadobuscar una modalidad adecuada para él?

La mayor aspiración de Carl para el futuro es llegara competir en los Juegos Olímpicos. Es muy difícilllegar a este nivel, los deportistas que lo consiguenllevan muchos años entrenando, por lo que dudamosque Carl lo consiga para los JJ.OO. de Londres del2012. A partir de esta fecha podría llegar a participaren un Mundial.

El deportista mide 1,90 m y pesaba 114 kg, ahorasu peso es de 95 kg. Tenía mucha masa muscular yle hemos buscado la modalidad adecuada a sus

características físicas. Nos centramos en ciclismo enpista ya que requiere la explosividad propia de suanterior modalidad deportiva.

Después de valorar sus condiciones hemos llegadoa la conclusión de que es más fondista que velocista,aunque en un principio pensábamos que sería locontrario.

¿Qué tipo de entrenamientos realiza? ¿Crees queel entrenamiento de pesas es compatible con elciclismo?

Realiza un entrenamiento aeróbico en coordinacióncon el doctor para que pierda músculo pero quemantenga la fuerza, de esta forma podrá mover supeso con mayor facilidad y se desplazará más rápido.Somos partidarios del entrenamiento con pesas parael ciclista de élite. Con Carl le rebajamos el peso desu entrenamiento anterior y aumentamos lasrepeticiones.

¿Por qué cambió de Oracle a Team New Zealand?Carl atravesó una difícil etapa de su vida en Nueva

Zelanda cuando falleció un compañero de equipo.Actualmente está viviendo allí, pero quiere instalarseen Valencia.

Carl se dedica a su mujer e hijos siempre que puedeporque que viaja mucho y con el tiempo libre quetiene nos adecuamos para diseñar su entrenamiento.Según el esfuerzo que hace en vela le preparamos untipo de entrenamiento. Si en el futuro aumenta elentrenamiento de ciclismo se reducirá el de vela.

El “DOMS”, las agujetas, es un síntomacaracterístico y peculiar de los ciclistas ya querealizar este deporte en alta competición suponecargas muy largas y pesadas para el organismo.¿Cómo se combate? Mediante una recuperaciónactiva, pasiva?

Los ciclistas cuando entrenan y compiten concontinuidad no experimentan agujetas ya que estánacostumbrados a ese tipo de ejercicio. En grandesetapas necesitan una recuperación que requiere deunas ayudas ergogénicas como vitaminas, hierro, etc.Los deportistas están controlados continuamente porel médico, mes a mes, para ver que necesitan.

Entrevista a Dídac Navarro, Seleccionador Nacional delEquipo Olímpico de Ciclismo en Pista en Pekín 2008

pag. 3

Carl Williams, de la America`s Cup a los Juegos Olímpicos de Londres

Page 4: Uc vsport06

mayo 2010

pag. 4

La UCV destaca en la liga C.A.D.U.Los equipos de la U.C.V han tenido una participación destacada

en la Liga C.A.D.U (liga interuniversitaria) en la que participanlas 7 universidades de la Comunidad Valenciana.

Entre las diferentes modalidades deportivas, la U.C.V destaca en algunascompeticiones colectivas, tales como las modalidades de fútbol masculino yrugby masculino. Estas dos son en las que más lejos hemos llegado sin poderolvidar al balonmano masculino, que cayó en semifinales y el baloncestofemenino, que también finalizó su periplo por la competición en semifinales.

En la competición de fútbol masculino, el equipo de la UCV llegó a disputarla final y la fase previa del Campeonato de España. El conjunto realizó un buenpapel, quedando líder de su grupo y llegando a la final del torneo, dondeempató a un gol contra la U.J.I y posteriormente perdieron en los penalties.

En cuanto a la participación en la modalidad de rugby, tras finalizar la fasede grupos la UCV ocupaba el segundo lugar por detrás de la U.V por lo quelogró colarse en la final, después de superar en la semifinal a la UMH. Elresultado global fue de 49-20, empatando la ida a 10 y ganando la vuelta por39-10. Posteriormente y ya en la final, los nuestros cayeron contra la Universidadde Alicante.

Cabe destacar, aunque con menos éxito, la participación en baloncestofemenino y el balonmano masculino. Ambos equipos cayeron en semifinalesde su respectiva competición. El baloncesto femenino lo hizo contra la U.V,por tan sólo dos puntos en el global de la eliminatoria (108 – 110), y elbalonmano masculino contra la U.A tras un resultado global de 57–75.

IV Campus Deportivo Infantil UCVA partir del 28 de junio volverá a comenzar el Campus Deportivo que

nuestra universidad organiza pensando en los más pequeños y pequeñas dela casa.

Esta actividad, que se extenderá durante todo el mes de julio, viene a cubriruna necesidad lúdico-recreativa de los niños y niñas que han superado unlargo curso, y al mismo tiempo pretende servir de ayuda a los papás y mamásque no finalizan su calendario laboral hasta agosto.

El Campus, año tras año, va cogiendo cada vez más prestigio y subiendo ennúmero de alumnos, lo que creemos queviene a decir que el trabajo que se llevaa cabo se hace con el máximo cariño yprofesionalidad y que los deporteselegidos, como son el tenis y el pádel,tienen una gran acogida infantil.

Las actividades, tanto deportivas comoeducativas o recreativas, tienen lugar enlas instalaciones de San Juan Bautista

y se extienden desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas. Teniendo quedestacar que para este año se plantea también un horario de Custodia, que vade 8 a 9 horas y de 14 a 15 horas, con el objetivo de poder cubrir necesidadeslaborales de los progenitores.

AteltismoEl pasado 16 y 17 de Abril se celebró

en Castellón el Campeonato Autonó-mico de universidades de atletismo,organizado por la Universidad Jaume Ide Castellón. Fueron dos jornadas la delviernes y la del sábado y en ambas estuvopresente la lluvia.

Hubo gran representación de atletasde nuestra facultad en las dos pruebas dela vuelta al anillo, el 5000m.l y el 10000m.lincluso también en el 1500m.l. Eltranscurso de las pruebas estuvocontrolado por jueces de la Federación,lo que no evitó que en alguna prueba sedescontaran de las vueltas que llevabanlos atletas y unos pocos “elegidos”tuvieran que dar una vuelta de más.

Participación femenina CADUEn baloncesto cayeron eliminadas en

semifinales por la UV. Nuestras chicasrealizaron una gran labor de equipo trasganar el partido de vuelta como visitantes,a pesar de no ser suficiente para obtenerel pase a la final.

Por otro lado, la participación en elrugby femenino, nos dio un únicoresultado de 0-5 en contra, a pesar derealizar un gran esfuerzo frente a uno delos equipos con más posibilidades deganar la final.

Participación Masculina CADUEn la modalidad de rugby, no se pudo

pasar a la final, debido a la derrota frentea la universidad de valencia, que demostróde nuevo al igual que en el equipofemenino son una gran potencia en estedeporte. No obstante, nuestros chicosviajaron a Madrid para pelear por larepesca.

El gran dominio de nuestros chicos enfútbol fue patente a lo largo de toda laliga, la prueba es que sólo perdieron unpartido regular y lo demás lo contaronpor victorias. Esto le fue suficiente paradarles el pase a la final, en la que seenfrentaron a la UJI en un partidotrepidante, que terminó decidiéndose enlos penaltis a favor de los catellonenses.

Nuestra universidad sigue demostran-do año tras año que es una de las grandespotencias a nivel deportivo autonómico.Enhorabuena por el esfuerzo a tod@s.

Resultados

Calendario de Eventos