1
VAMOS POR LA 2ª REFORMA LABORAL DE RAJOY: VIGENCIA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS 1ª REFORMA (11-2-212) 2ª REFORMA (7-7-72012) Artículo 86. Vigencia. 3. .....Transcurridos dos años desde la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado un nuevo convenio o dictado un laudo arbitral, aquél perderá, salvo pacto en contrario, vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el convenio colectivo de ámbito superior que fuera de aplicación. Artículo 86. Vigencia. 3. ........ Transcurrido un año desde la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado un nuevo convenio o dictado un laudo arbitral, aquél perderá, salvo pacto en contrario, vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el convenio colectivo de ámbito superior que fuera de aplicación. Esto es: DENUNCIADO UN CONVENIO, SI EN 1 AÑO NO SE ALCANZA ACUERDO, EL CONVENIO PIERDE SU VIGENCIA. Si hay Convenio de ámbito superior: se aplica éste. Si no hay Convenio de ámbito superior: se aplica exclusivamente el Estatuto de los Trabajadores. LA LEY NI SIQUIERA GARANTIZA QUE SE SIGA PERCIBIENDO EL SALARIO QUE SE VENÍA PERCIBIENDO HASTA ESE MOMENTO. Sólo está garantizado por Ley el Salario Mínimo Interprofesional. A ESTE GOBIERNO, UN PLAZO DE 2 AÑOS PARA NEGOCIAR UN CONVENIO LE PARECÍA MUCHO, ¡Y LO REBAJAN TODAVÍA MÁS: A 1 AÑO! ¡LOS COMITÉS DE EMPRESA SE VERÁN OBLIGADOS A NEGOCIAR “A LA BAJA”, PERDIENDO DERECHOS, CON TAL DE QUE NO PIERDA VIGENCIA TODO EL VIEJO CONVENIO!

UGT Sobre Caducidad de Los Convenios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UGT Sobre Caducidad de Los Convenios

VAMOS POR LA 2ª REFORMA LABORAL DE RAJOY:

VIGENCIA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS

1ª REFORMA (11-2-212) 2ª REFORMA (7-7-72012)

Artículo 86. Vigencia. 3. .....Transcurridos dos años desde

la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado un nuevo convenio o

dictado un laudo arbitral, aquél perderá,

salvo pacto en contrario, vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el convenio

colectivo de ámbito superior que fuera de aplicación.

Artículo 86. Vigencia. 3. ........ Transcurrido un año desde

la denuncia del convenio colectivo sin que se haya acordado un nuevo convenio o

dictado un laudo arbitral, aquél perderá,

salvo pacto en contrario, vigencia y se aplicará, si lo hubiere, el convenio

colectivo de ámbito superior que fuera de aplicación.

Esto es:

DENUNCIADO UN CONVENIO, SI EN 1 AÑO NO SE ALCANZA ACUERDO,

EL CONVENIO PIERDE SU VIGENCIA.

Si hay Convenio de ámbito superior: se aplica éste.

Si no hay Convenio de ámbito superior: se aplica exclusivamente el Estatuto de los Trabajadores.

LA LEY NI SIQUIERA GARANTIZA QUE SE

SIGA PERCIBIENDO EL SALARIO QUE SE VENÍA PERCIBIENDO HASTA ESE MOMENTO.

Sólo está garantizado por Ley el Salario Mínimo Interprofesional.

A ESTE GOBIERNO,

UN PLAZO DE 2 AÑOS PARA NEGOCIAR UN CONVENIO LE PARECÍA MUCHO,

¡Y LO REBAJAN TODAVÍA MÁS: A 1 AÑO! ¡LOS COMITÉS DE EMPRESA SE VERÁN OBLIGADOS A NEGOCIAR “A LA

BAJA”, PERDIENDO DERECHOS, CON TAL DE QUE NO PIERDA VIGENCIA TODO EL VIEJO CONVENIO!