4

Click here to load reader

Un diseño para compartir "Calendarización 2014"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Un diseño para compartir "Calendarización 2014"

DAIP: Magdalena Itati Navarro Fernández

TRIMESTRE

MES

DÍAS SEMANAS

HORAS

ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS

UNIDAD

RESUMEN L M M J V

I

FEBRERO

MARZO

3

4

5

6

28

7

6 h

Semana de Reajuste del Plan Anual de Trabajo

MARZO

10

11

12

13

14

1da

114 h

“Retornemos a la escuela decididos a Mejorar nuestros aprendizajes”

“La escuela y la

comunidad

comprometidas con

el cambio de la

educación”

Lunes 10 de Marzo al

Viernes 04 de Abril

17

18

19

20

21

2ra

“Planteamos estrategias organizativas y trazamos nuestros compromisos en el

Aula”

24

25

26

27

28

3ta

“Conozcamos las capacidades fundamentales que vamos a lograr

31 4ta

“Registramos las evidencias de nuestros primeros logros”.

Evaluación de la Unidad I 1 2 3 4

ABRIL

MAYO

7 8 9 10 11 5ta

96 h

“Investiguemos sobre la salud, higiene personal y enfermedades comunes de la

localidad”

“CUIDEMOS NUESTRA SALUD PRACTICANDO

MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL”

Lunes 31 de Marzo al

Viernes 2 de Mayo

14 15 16 17 18 6ma

“Identifiquemos enfermedades infecto contagiosas”

21 22 23 24 25 7va

“Practiquemos medidas de prevención de enfermedades y conservación de la

salud”.

28 29 30 8na

“Identifiquemos instituciones que ayudan a prevenir enfermedades”. Evaluación de la Unidad II 1 2

MAYO

5 6 7 8 9 9ma

114 h

“Identifiquemos las instituciones que apoyan a la comunidad ante un desastre”

“NOS PREPARAMOS PARA PREVENIR SITUACIONES DE

RIESGO”

Lunes 5 al Viernes 30 de

Mayo 12 13 14 15 16 10va “Reconocemos la importancia de la

organización Defensa Civil”

19 20 21 22 23 11va “Nos organizamos para prevenir los desastres naturales y situaciones de riesgo”

26 27 28 29 30 12va “Participemos en simulacros de sismo con responsabilidad”

CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2014

Page 2: Un diseño para compartir "Calendarización 2014"

DAIP: Magdalena Itati Navarro Fernández

Evaluación de la Unidad III

II

JUNIO

JULIO

2 3 4 5 6 13va

132 h

“Reconozcamos nuestro medio ambiente y la importancia de los materiales reciclados ”

“CUIDEMOS NUESTRO

MEDIO AMBIENTE DE

LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL”

Lunes 2 de Junio al

Viernes 4 de Julio

9 10 11 12 13 14va

“Identifiquemos diferentes formas de contaminación ambiental”

16 17 18 19 20 15va “Conozcamos las causas y consecuencia de la contaminación ambiental”

23 24 25 26 27 16va

“Proponemos alternativas de solución para la contaminación ambiental y participemos en

campaña de reciclaje en nuestra I.E.”

Evaluación de la Unidad IV 30 17va 1 2 3 4

JULIO

AGOSTO

7 8 9 10 11

18va

132 h

“Conocemos la historia de nuestra patria”

“FORTALEZCAMOS LA IDENTIDAD CON LO

NUESTRO”

Martes 8 de Julio al Viernes

8 de Agosto

14 15 16 17 18 19va

“Valoremos y preservemos nuestro

patrimonio cultural

21 22 23 24 25 20va

“Investiguemos personajes importantes de la

historia de nuestra Patria”.

28 29 30 31 21va

“Demostremos nuestro patriotismo participando en las actividades cívicas

patrióticas”.

Evaluación de la Unidad V 1 22va 4 5 6 7 8

AGOSTO

11

12

13

14

15

1

6 h

PERIODO VACACIONAL

AGOSTO

SEPTIEMBRE

18 19 20 21 22 23va

114 h

“ Conozcamos los hechos históricos de nuestra provincia”

“FESTEJEMOS EL ANIVERSARIO DE LA

PROVINCIA VALORANDO SU

PATRIMONIO CULTURAL”

Lunes 18 de Agosto al

Viernes 12 de Septiembre

25 26 27 28 29 24va “ Reconozcamos los monumentos y restos histórico de nuestra Provincia”

1 2 3 4 5 25va “Identifiquemos las costumbres y tradiciones de la Provincia de Cañete”.

8 9 10 11 12 26va “ Conozcamos a los personajes ilustres de la

provincia de Cañete”Evaluación de la Unidad

VI

Page 3: Un diseño para compartir "Calendarización 2014"

DAIP: Magdalena Itati Navarro Fernández

Leyenda: Días Laborables Días FeriadosAsuetoDías SIN CARActividades de R.M. N° 0622 – 2013- ED

III

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

15 16 17 18 19 27va

126 h

“Participemos en las actividades de Aniversario Institucional cuidando nuestra

integridad ”

“RECONOZCAMOS Y PRACTIQUEMOS

MEDIDAS DE SEGURIDAD VIAL Y

DE PROTECCIÓN INTEGRAL”

Lunes 15 de Septiembre al Viernes 17 de

Octubre

22 23 24 25 26 28va “Reconozcamos medidas de Seguridad vial y evitemos accidentes de tránsito”.

29 30 29va “ Practiquemos medidas de seguridad personal y grupal”

1 2 3

6 7 8 9 10 30va “Participemos en las actividades de Aniversario Institucional cuidando nuestra

integridad ”

13 14 15 16 17 31va Evaluación de la Unidad VII

OCTUBRE

NOVIEMBRE

20 21 22 23 24 32va

144 h

“Identifiquemos los alimentos de la comunidad”.

“MEJOREMOS

NUESTRA CALIDAD

DE VIDA

APROVECHANDO

LOS ALIMENTOS

NUTRITIVOS DE LA

LOCALIDAD”.

Lunes 20 de Octubre al

Viernes 21 de Noviembre

27 28 29 30 31 33va “Reconozcamos el valor nutritivo de los alimentos”.

3 4 5 6 7 34va “Practiquemos hábitos alimenticios”.

10 11 12 13 14 35va “Elaboremos y consumamos dietas balanceadas en nuestra alimentación”.

17 18 19 20 21 36va Evaluación de la Unidad VIII

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

24 25 26 27 28 37va

126 h

“Reconozcamos los derechos del Niño, Niña y del Adolescente”.

“PRACTIQUEMOS EL BUEN TRATO PARA VIVIR EN

ARMONÍA”

Lunes 24 de Noviembre al Viernes 19 de

Diciembre

1 2 3 4 5 38va “Dialoguemos como evitar el maltrato infantil e Identifiquemos instituciones que protegen

al niño, niña y adolescente”

8 9 10 11 12 39va “Participemos en campaña de sensibilización y actividades de buen trato para fortalecer la

autoestima”. Evaluación de la Unidad IX

15 16 17 18 19 40va

Total 9 meses 184 días 40 semanas 1104 h 9 Unidades Didácticas

2015 ENERO 22 23 24 25 26 Elaboración de documentos de finalización del año escolar 2014

29 30

1 2 3

Page 4: Un diseño para compartir "Calendarización 2014"

DAIP: Magdalena Itati Navarro Fernández