11

Click here to load reader

Una Red Social Es Una Forma de Representar Una Estructura Social

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Una Red Social Es Una Forma de Representar Una Estructura Social

Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.

as Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “El Hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”.

Ventajas

Reencuentro con conocidos.

Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)

Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.

Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.

Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.

Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.

La comunicación puede ser en tiempo real.

Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.

Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas

Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.

Page 2: Una Red Social Es Una Forma de Representar Una Estructura Social

Pueden darse casos de suplantación de personalidad.

Falta en el control de datos

Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio

Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.

Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc

Tipos de redes sociales;

Existen muchos tipos clasificadas según su propósito y ámbito. Sin embargo,podemos hablar de tres grandes categorías:1.Redes personales. Se componen de cientos o miles de usuarios en los que cadauno tiene su pequeño “espacio” con su información, sus fotos, su música, etc. Ycada uno se puede relacionar con los demás de múltiples maneras, aunquetodas ellas involucran el uso de Internet de una u otra forma. Facebook es unared personal.2.Redes temáticas. Son similares a las anteriores aunque se diferencian por elhecho de que suelen centrarse en un tema en concreto y proporcionan lasfuncionalidades necesarias para el mismo. Por ejemplo, una red de cine, una deinformática, de algún tipo de deporte, etc.3.Redes profesionales. Son una variedad especial de las anteriores, dedicadasexclusivamente al ámbito laboral, en todas sus vertientes. Pueden poner encontacto a aquellos que ofrecen trabajo con los que lo buscan, crear grupos deinvestigación, etc.

Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet.

Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.

¿Por qué el enorme éxito de Facebook?

La popularidad de Facebook tiene varias causas, algunas son las siguientes:

• La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos.

• La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.

• La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.

• La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.

• La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de terceros para comunicarse en tiempo real.

• La integración de mensajes y correos electrónicos.

Page 3: Una Red Social Es Una Forma de Representar Una Estructura Social

• Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas.

• Las exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas.

• La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.

YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver, comentar, buscar y descargar videos.

Es uno más de los varios servicios que ofrece Google.

Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla. Posee una gran variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales.

Twitter es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario.

Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en la actualidad.

Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores".

Posee un especial atractivo para actualizar el estado rápidamente desde dispositivos portables como los teléfonos celulares y para compartir noticias en tiempo real.

La principal característica de Twitter es su sencillez, también la facilidad y diversidad de formas existentes para conectarse a dicha red y poder comunicarse con otros.

Puede ser desde una PC, un portátil, una tableta, un iPhone u otro Smarphone o hasta desde un teléfono cualquiera, aunque no tenga acceso a internet, solo que sea capaz de enviar mensajes SMS.

Algunos de sus usuarios se han vuelto tan adictos a esta red, que no conciben internet sin Twitter.

Muchas de las páginas de internet incluyen un botón que permite compartir con los seguidores en esta red cualquier página que se considere puede resultar interesante y útil, de esa forma adicionalmente se mantiene nuestro perfil constantemente actualizado.

Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red social.

La usan más de 150 millones de usuarios y ha sido galardonada por dos años consecutivos como mejor aplicación móvil.

Page 4: Una Red Social Es Una Forma de Representar Una Estructura Social

Está disponible en español y otros idiomas para los dispositivos que usan iOS (iPhone, iPad) y todos los que utilizan Android.

Recientemente se ha agregado la posibilidad de acceder a Instagram desde la PC.

Esto hace posible navegar por nuestro Timeline, dejar comentarios y marcar con "Likes" las imágenes, sin tener que usar el celular o la tableta.

Subir imágenes aún está limitado.

MySpace es una red de interacción social constituido por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite la comunicación de los usuarios y un buscador interno.

MySpace es una de las redes sociales más exitosas y populares de todo el mundo. De 2005 a 2008 fue la red social más visitada en el mundo, y en junio del 2006 sobrepasó a Google como el sitio más visitado en la red en los Estados Unidos.

En la actualidad pese a verse superado por Facebook, es una inmensa red social y una de las favoritas.

Es una red imprescindible para los fans y artistas del mundo de la música, del espectáculo y del arte en general. Muchos renombrados artistas, famosos y estrellas de enorme fama internacional de todo tipo, tales como músicos, actores, directores de cine, presentadores, modelos y deportistas, tienen su propio perfil en MySpace.

El efecto de las redes sociales en nuestros días es más que evidente, el espectacular aumento de miembros en ellas pone de manifiesto varias actitudes que están presentes en los sectores más jóvenes de la sociedad; parece que poseemos una fe ciega en las 51

nuevas tecnologías, confiamos en ellas hasta el punto de depositar fotografías de nuestras viajes, mostrando nuestros momentos de felicidad, nuestros gustos y preferencias, enlazamos aquellas informaciones que nos interesan y compartimos una amistad que esta mucho más allá de la real, está plasmada en la pantalla del ordenador y proporciona otro tipo de gratificaciones, que complementa a la real. ¿Qué valores parecen estar desprendiendo las redes sociales hoy? Fundamentalmente, valores positivos, de ahí, que seduzca tanto a los adolescentes y a los jóvenes. Señalaremos algunos a continuación:

- Confianza: nuestras redes están compuestas por amigos cercanos, conocidos y contactos con quienes no nos importa compartir mucha información personal; desde nuestros estados de ánimos, dependiendo del día, hasta nuestras acciones más simples.

- Amistad: las redes sociales parecen provocar la exaltación de la amistad. Por ejemplo, en el caso de Facebook, muchas de las aplicaciones están orientadas a refrendar los gustos de nuestros propios amigos, pinchamos en “Me gusta”, agregamos comentarios y no suelen ser bien percibidos los comentarios negativos o insultos.

Page 5: Una Red Social Es Una Forma de Representar Una Estructura Social

- Compañía: uno de los efectos resultantes de las redes sociales es mitigar la soledad, mediante la pantalla del ordenador somos capaces de transmitir alegría, belleza y cariño. Un comentario positivo de un amigo puede producirnos una sonrisa, los álbumes creados nos recuerdan buenos momentos pasados y la interacción continua entre los miembros hace que la red sea tan dinámica que siempre dispongamos de feedback. De hecho, podemos recibir muchas más respuestas de las esperadas. El efecto psicológico puede ser muy importante, especialmente, entre quienes tienen dificultades para desarrollar habilidades sociales; los más tímidos, rezagados, que se atrevan a expresar por escrito mejor sus pensamientos y sentimientos, que en la vida real.

- Felicidad: Se dejan a un lado las tristezas para que la red social se transforme en una red de entretenimiento y diversión, donde se puedan leer anécdotas, experiencias divertidas o ver imágenes de viajes realizados por gran parte del mundo.

- Cultura: El factor cultural de la redes sociales es importantísimo, la capacidad para añadir enlaces de diversa índole, musicales, fotográficos, periodísticos, pueden servir

para ampliar nuestros propios conocimientos; descubrir grupos musicales que desconocíamos, leer fragmentos de prensa de interés o conocer imágenes de países o lugares curiosos que no habíamos visto a través de ningún medio de comunicación de masas tradicional.

Además de todo lo señalado anteriormente, téngase en cuenta tres condiciones indispensables en este tipo de comunicación, remarcables de filosofía web 2.0:

1. La interactividad entre personas: origen de la participación masiva

2. El usuario como protagonista: consumidor y generador de contenidos (proconsumer)

3. La multidireccionalidad de mensajes: de muchos a muchos

En resumidas cuentas, las redes sociales constituyen uno de los fenómenos más llamativos de una nueva filosofía de comunicación, donde intervienen millones de personas diariamente. Llama la atención además el incremento en el número de usuarios en los años más recientes. Si nos preguntamos a qué se debe este intenso trasiego interactivo online, la respuesta puede ser sencilla. El hombre posee una necesidad innata de comunicarse con los demás, el ordenador puede ser una herramienta perfecta para unir a personas desde distintos lugares del mundo y, sin embargo, con intereses en común. Las redes sociales ubicadas también en la telefonía móvil, la complementan, como sucede con el correo electrónico y otros sistemas de comunicación tradicionales, en consecuencia, las redes sociales se han convertido en plataformas digitales de interacción interpersonales. Hay quienes apuntan que forman parte del individualismo propio del siglo XXI, pero lo cierto es que pueden servir para nutrir la vida personal de los usuarios, no sólo ampliando competencias profesionales sino también con una gran capacidad para establecer numerosos contactos para otros fines.

Page 6: Una Red Social Es Una Forma de Representar Una Estructura Social

Destino

Rosario castellanos

Matamos lo que amamos. Lo demás

no ha estado vivo nunca.

Ninguno está tan cerca. A ningún otro hiere

un olvido, una ausencia, a veces menos.

Matamos lo que amamos. ¡Que cese esta asfixia

de respirar con un pulmón ajeno!

El aire no es bastante

para los dos. Y no basta la tierra

para los cuerpos juntos

y la ración de la esperanza es poca

y el dolor no se puede compartir.

El hombre es anima de soledades,

ciervo con una flecha en el ijar

que huye y se desangra.

Ah, pero el odio, su fijeza insomne

de pupilas de vidrio; su actitud

que es a la vez reposo y amenaza.

El ciervo va a beber y en el agua aparece

el reflejo del tigre.

El ciervo bebe el agua y la imagen. Se vuelve

-antes que lo devoren- (cómplice, fascinado)

igual a su enemigo.

Damos la vida sólo a lo que odiamos

El primer beso amado Nervo

Yo ya me despedía.... y palpitante

cerca mi labio de tus labios rojos,

«Hasta mañana», susurraste;

yo te miré a los ojos un instante

y tú cerraste sin pensar los ojos

y te di el primer beso: alcé la frente

iluminado por mi dicha cierta.

Salí a la calle alborozadamente

mientras tu te asomabas a la puerta

mirándome encendida y sonriente.

Volví la cara en dulce arrobamiento,

y sin dejarte de mirar siquiera,

salté a un tranvía en raudo movimiento;

y me quedé mirándote un momento

y sonriendo con el alma entera,

y aún más te sonreí... Y en el tranvía

a un ansioso, sarcástico y curioso,

que nos miró a los dos con ironía,

le dije poniéndome dichoso:

-«Perdóneme, Señor esta alegría.»

Page 7: Una Red Social Es Una Forma de Representar Una Estructura Social

Alfonso reyes

EL LLANTO

Al declinar la tarde, se acercan los amigos;

pero la vocecita no deja de llorar.

Cerramos las ventanas, las puertas, los postigos,

pero sigue cayendo la gota de pesar.

No sabemos de donde viene la vocecita;

registramos la granja, el establo, el pajar.

El campo en la tibieza del blando sol dormita,

pero la vocecita no deja de llorar.

-¡La noria que chirría!- dicen los más agudos-

Pero ¡si aquí no hay norias! ¡Que cosa tan singular!

Se contemplan atónitos, se van quedando mudos

porque la vocecita no deja de llorar.

Ya es franca desazón lo que antes era risa

y se adueña de todos un vago malestar,

y todos se despiden y se escapan de prisa,

porque la vocecita no deja de llorar.

Cuando llega la noche, ya el cielo es un sollozo

y hasta finge un sollozo la leña del hogar.

A solas, sin hablarnos, lloramos un embozo,

pero la vocecita no deja de llorar.

Soneto acuña

Porque dejaste el mundo de dolores

buscando en otro cielo la alegría

que aquí, si nace, sólo dura un día

y eso entre sombras, dudas y temores.

Porque en pos de otro mundo y de otras flores

abandonaste esta región sombría,

donde tu alma gigante se sentía

condenada a continuos sinsabores.

Yo vengo a decir mi enhorabuena

al mandarte la eterna despedida

que de dolor el corazón me llena;

Que aunque cruel y muy triste tu partida,

si la vida a los goces es ajena,

mejor es el sepulcro que la vida.

Valle Lozano

Page 8: Una Red Social Es Una Forma de Representar Una Estructura Social

Dígame mi labriego Otros, con dagas grandes

¿Cómo es que ha andado Mi pecho araron:

En esta noche lóbrega Pues, ¿qué hierro es el tuyo

Este hondo campo? Que no hace daño?

Dígame de qué flores Y esto dije -y el niño

Untó el arado Riendo me trajo

Que la tierra olorosa En sus dos manos blancas

Trasciende a nardos? Un beso casto.

Dígame de qué ríos

Regó ese prado,

Que era un valle muy negro

Y ora es lozano?

Jose marti