10
Polonia País de monumentos de la UNESCO Organización Turística de Polonia ul. Chałubińskiego 8, 00-613 Warszawa tel. +48-22 536 70 70 fax +48-22 536 70 04 e-mail: [email protected], www.pot.gov.pl

UNESCO 2010-12 RUS-E-I-F-D-ENG - pdf.polska.travelpdf.polska.travel/docs/es/unesco/UNESCO_es.pdf · dando lugar a una forma original de parque. De las antiguas ... por el turista

Embed Size (px)

Citation preview

PoloniaPaís de monumentos de la UNESCO

Organización Turística de Poloniaul. Chałubińskiego 8, 00-613 Warszawa

tel. +48-22 536 70 70fax +48-22 536 70 04

e-mail: [email protected], www.pot.gov.pl

Polonia es un país con una historia milenaria, ricas tradiciones y un gran acervo cultural. La herencia histórica en forma de monumentos arquitectónicos, recuerdos históricos y obras de arte se combinan de manera extraordinaria con la riqueza de su naturaleza y sus paisajes. Cada año es elegida como destino por millones de turistas.A todos aquellos que sientan interés por la historia del pasado y también por las obras de arte les proponemos un fantástico viaje para conocer los monumentos declarados Patrimonio Cultural Histórico y Natural de la Humanidad.Esta lista está confeccionada por la UNESCO (United Nations Educa-tional, Scientific and Cultural Organisation), destacando de este modo los monumentos y lugares considerados como los más valiosos ejemplos de la cultura material de las naciones, las obras creadas por el genio humano o los rincones de la naturaleza únicos en su género. La inscripción en la Lista de la UNESCO impone al país correspondiente la obligación de proteger de la destrucción estos lugares irrepetibles.En la lista mundial de Patrimonio Cultural y Natural actualmente se encuentran 788 monumentos, la mayoría de los cuales (611) son monumentos culturales. Entre ellos podemos mencionar las famosas pirámides de Egipto, la Acrópolis de Atenas, la ciudad italiana de Vene-cia o la Estatua de la Libertad, en Estados Unidos, y en la lista de los monumentos naturales más valiosos (154), el Parque de Yellowstone.La importancia internacional de estos monumentos, sin duda, anima a los turistas a visitarlos y a conocer las regiones donde están situados. La cultura polaca goza de un enorme interés por su variedad y sus ricas fuentes de inspiración.

Organización Turística de Polonia

Organización Turística de Polonia

Leyenda:monumentos declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad

reservas de la biosfera

aeropuertos

carreteras principales

pasos fronterizos por carretera

parques nacionales

lugares de interés turístico

antiguos campos de concentración nazis

castillos

palacios

museos

centros de cultura popular

iglesias, iglesias ortodoxas, mezquitas, sinagogas

estaciones termales

Kraków

2

El c

entro

his

tóric

o de

Cra

covi

a

La ciudad mágica

Esta ciudad de remota historia, viejas murallas e innumera-bles museos fue la residencia de los reyes polacos y centro de cultura que irradiaba a todo el país. Aquí se encuentran: Wawel, sede y lugar de coronación de los reyes polacos; la Iglesia de Santa María, con el maravilloso retablo de Wit Stwosz; la Plaza del Mercado Principal, la mayor de Europa; Kazimierz, barrio judío de Cracovia, único en sugénero, que en el pasado constituía una ciudad indepen- diente, y la Universidad Jaguelona, con su famoso Collegium Maius, la escuela superior más antigua de Polonia.La Ciudad Vieja de Cracovia ha conservado su estructura urbanística medieval. Estuvo rodeada de murallas, cuyo espacio está hoy día ocupado por los famosos Planty, dando lugar a una forma original de parque. De las antiguas fortificaciones sólo se ha conservado un pequeño frag-mento con la Puerta de San Florián, algunos torreones y la Barbacana, situada un poco más adelante. Un salón singu-lar de Cracovia es la Plaza del Mercado, con una superficie de 4 hectáreas. Está ornamentada con la Lonja de los Paños (Sukiennice), la Iglesia de Santa María, la pequeña iglesia de San Adalberto, la Torre del Ayuntamiento y otros edificios, la mayoría de los cuales tienen un origen histórico.En las calles que salen de la Plaza del Mercado y en las que la rodean se ha concentrado casi todo lo que le da valor y una atmósfera irrepetible a la ciudad. Sobre todo hay aquí valiosos monumentos arquitectónicos, templos, monasterios, palacios, edificaciones históricas y edificios universitarios. También se hallan aquí las sedes de distintos museos, que albergan obras de un gran valor artístico. En los 36 museos cracovianos se encuentran más de dos millo- nes de objetos, lo que supone la cuarta parte del conjunto de todos los museos del país.Wawel es para el estado polaco un lugar especial: es el símbolo de un pasado glorioso y del poderío de la antigua República. El monumento que despierta más interés es el Castillo Real (principios del siglo XVI), de estilo rena-centista, que alberga ricas colecciones de arte. Entre sus objetos más estimados destaca la colección de 138 tapices renacentistas, realizados en los talleres de tejedores bruselenses.La extraordinaria belleza de Cracovia es apreciada cada año por millones de turistas, que no sólo admiran la ciudad y sus monumentos y participan en sus diversos acontec-imientos culturales, a menudo de categoría internacional, sino que también disfrutan de sus numerosas atracciones, servicios hoteleros, que ofrecen un alto nivel, restaurantes, cafeterías y pubs de estilo, que podemos encontrar a cada paso.

Atracciones turísticas de los alrededores

Cracovia • itwww.krakow.pl tel. +4812 432 01 10+4812 433 73 10

Niepołomicewww.zamekkrolewski.com.pl tel. +4812 281 32 32

Ojcówwww.ojców.pl tel. +4812 389 10 39

Pieskowa Skaławww.pieskowaskala.pl tel. +4812 389 60 04

Tyniechttp://tyniec. benedyktyni.pltel. +4812 688 54 52

Atracciones de Cracovia

Wawelwww.wawel.krakow.pltel. +4812 422 51 55

Museo Nacional www.muzeum.krakow.pltel. +4812 295 55 00

Teatro Stary www.stary-teatr.krakow.pltel. +4 812 422 85 66

Ópera de Cracovia www.opera.krakow.pltel. +4812 296 61 00

Filarmónica de Cracovia www.filharmonia.krakow.pltel. +4812 619 87 21

Centro de la Cultura Judíawww.judaica.pltel. +4812 430 64 49

Wieliczka Oświęcim

54

La M

ina

de S

al d

e W

ielic

zka

Riqueza salina

Uno de los más antiguos complejos mineros de este tipo de Europa, cuyos principios se remontan al siglo XIII, fue durante siglos una fuente de riqueza para el país, y actualmente es uno de los lugares más conocidos y visitados por el turista.Durante más de 700 años se explotaron aquí los yacimientos de sal gema, debido a lo cual se formó un amplio sistema de galerías de 300 kilómetros de longitud con dos mil salas, situado a 327 metros de profundidad. El recorrido accesible para el turista es un tramo de 3,5 kilómetros, que pasa por más de veinte salas y capillas. Las capillas, espléndidamente ornamentadas, los encantadores lagos subterráneos y las huellas de los trabajos mineros que se han conservado, nos dan una idea de cómo funcionaba la mina a lo largo de los siglos. Los mineros de Wieliczka dejaron numerosos testimonios de su maestría artística en forma de esculturas y bajorrelieves realizados en sal. En los subterráneos de la mina de Wieliczka se organizan conferencias, banquetes, bodas, bailes de nochevieja y eventos deportivos. También aquí da conciertos la orquesta minera y se realizan muestras de tallado en sal. Además, existe en este lugar un sanatorio subterráneo único en su género.En Wieliczka, además de Recorrido Turístico, merece la pena conocer las colecciones pertenecientes al Museo de las Salinas Cracovianas. Parte de estas colecciones constituyen las exposiciones permanentes, que se encuentran en el subsuelo y en el castillo de las salinas. Aquí podemos ver objetos únicos en el mundo, como el conjunto de máquinas y aparatos mine- ros para el transporte vertical y horizontal, desconocidos en otros lugares del continente europeo. Una atención especial merecen también los objetos de artesanía artística relacionados con el pasado de la mina.La Mina de Sal de Wieliczka se encuentra a apenas 10 kilómetros del centro de Cracovia. Se puede llegar hasta allí en tren de cercanías o en minibús.

Wieliczkawww.kopalnia.pl tel. +4812 278 73 02

Bochniawww.kopalniasoli.pl tel. +4814 612 43 15, +4814615 36 36

Dobczycewww.dobczyce.pl tel. +4812 372 17 00, +4812 372 17 01

Nowy Wiśniczwww.nw.com.pl tel. +4814 612-85-89

Rabka Zdrójhttp://rabka-zdroj.pl tel. +48 267 02 10

Tarnówwww.it.tarnow.pltel. +4814 688 90 90

Atracciones turísticas de los alrededores

Los

cam

pos

de e

xter

min

io A

usch

witz

-Birk

enau

Memoria de un genocidio

Lugar de martirio de millones de personas durante el periodo de la II Guerra Mundial. El mayor campo de concentración nazi en los territorios ocupados de Europa, en el que se realizaron proyectos genocidas para destruir pueblos enteros, principalmente el judío y el polaco. La cifra de víctimas es difícil de esta-blecer, pero probablemente sea de alrededor de 1. 100. 000 personas de 28 nacionali-dades. La mayoría de éstas eran personas de procedencia judía, traídas hasta aquí desde distintos países.El primero en crearse, ya en el año 1940, fue el campo de concentración de Auschwitz I, en el término municipal de la ciudad de Oświęcim. Los primeros transportes de prisioneros llegaron a él en junio de 1940. Del antiguo campo se conservan los bloques y la puerta con el escrito “Arbeit marcht frei” (El trabajo hace libre). En una parte de los bloques se encuentra la exposición del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, que reúne el conmovedor testimonio del genocidio cometido, entre otras cosas, objetos personales de las víctimas, fotografías y documentos.En las afueras de Auschwitz se creó en 1942 la segunda parte del campo: Birkenau, principal centro de exterminio, el mayor cementerio del mundo. Solamente se ha conservado una pequeña parte de los barracones y las ruinas de los crematorios. En memoria de las víctimas se ha dedicado el Monumento Internacional al Martirio, erigido en el año 1967, que supone un homenaje a los mártires del nazismo.

El campo Auschwitz-Birkenau es visitado por numerosos pere- grinos de todo el mundo; hasta aquí llegan los jefes de estado durante sus visitas oficiales a Polonia y todos los años se organiza la denominada “marcha de los vivos”, que es el testimonio de la reconciliación de los pueblos.

Auschwitz-Birkenauwww.auschwitz.org.pl tel. +4833 844 81 00

Cieszynwww.cieszyn.pl tel. +4833 479 42 40

Promnicewww.promnice.com.pl tel. +4832 219 46 78

Pszczynawww.zamek-pszczyna.pl tel. +4832 210 30 37

Tarnowskie Górywww.kopalniasrebra.pl tel. +4 832 285 49 96

Zabrzewww.muzeumgornictwa.pltel. +4832 271 88 31

Atracciones turísticas de los alrededores

Warszawa

6

El c

entro

his

tóric

o de

Var

sovi

a

Levantada de los escombros

El casco viejo de Varsovia es un caso excepcional entre los monumentos incluidos en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Es el único conjunto reconstruido casi en su totalidad tras los destrozos de la Segunda Guerra Mundial, cuando toda Varsovia fue reducida a escombros. La reconstrucción, realizada con el mayor esmero, fue tan perfecta que recibió el recono-cimiento internacional.La Varsovia actual es una gran ciudad, capital del país, centro científico y cultural y sede de grandes instituciones financieras y empresariales. Es también un importante centro turístico.En la época medieval se alzaba aquí un pequeño po- blado, que hasta principios del siglo XIV no recibiría los derechos de ciudad, siendo a partir de entonces cuando empezó a cobrar importancia, debido a su localización junto al Vístula, una importante ruta acuática. La ciudad fue rodeada de murallas, los primeros edificios de ladrillo fueron levantados en el siglo XIV. El Castillo real se convirtió en sede de la corte del rey Segismundo III a principios del siglo XVII, al trasladar la capital de Cracovia a Varsovia. También en ese tiempo fue reformada la Ciudad Vieja, que se unió con la Ciudad Nueva, situada al lado, y las edificaciones se extendieron fuera de los límites amurallados.Durante la Segunda Guerra Mundial la parte más antigua de Varsovia, al igual que el resto de la ciudad, tuvo un destino muy trágico, pues la mayoría de las construc-ciones fueron reducidas a escombros. La reconstrucción después de la guerra duró varios años, y el Castillo Real no fue reconstruido hasta el año 1971.La maestría de los arquitectos y conservadores, así como el paso del tiempo han hecho que hoy los turistas no ad-viertan las diferencias entre los fragmentos originales de la construcción histórica y la parte reconstruida. Las calles del casco antiguo están llenas de encanto. La plaza del mercado, donde muchos artistas presentan sus obras, atrae a numerosos turistas. Los carruajes y las terrazas de las cafeterías que allí se encuentran le dan un colorido especial. Las plantas bajas de los edificios que rodean la plaza del mercado están ocupadas por restaurantes de estilo, numerosas galerías, tiendas de antigüedades y tiendas de recuerdos. Aquí merece la pena ver las ricas colecciones museísticas que posee la ciudad, así como las obras de arte en los interiores de los templos. El tesorero de los recuerdos nacionales es el Castillo Real, cuyos interiores asombran por su esplendor y por las obras de los más grandes artistas europeos. El complemento de este centro histórico de Varsovia es la calle Krakowskie Przedmieście, que desempeña el papel de salón singular y de gran atracción tanto para sus habitantes como para los turistas.

Varsovia • itwww.warsawtour.pltel. +4822 194 31

Pułtuskwww.dompolonii. pultusk.pl tel. +4823 692 90 00

Nieborówwww.nieborow.art.pl tel. +4846 838 56 35

Żelazowa Wolawww.chopin.pl tel. +48 46 863 33 00

Łowiczwww.muzeum.low.pl tel. +4846 837 39 28

Czerwińsk nad Wisłąwww.czerwinsk. salezjanie.pltel. +4824 231 50 35

Atracciones turísticas de los alrededores

Atracciones de la capital

Castillo Real www.zamek- krolewski.com.pltel. +4822 355 51 70

Parque Real de Łazienki www.lazienki- krolewskie.pl tel. +4822 506 01 01

Palacio de Wilanów www.wilanow- palac.art.pl tel. +4822 842 25 09

Museo Nacional www.mnw.art.pl tel. +4822 621 10 31

Museo de la Insurrección de Varsoviawww.1944.pltel. +4822 539 79 05

ZamośćToruń

98

La C

iuda

d Vi

eja

de Z

amoś

ć

La perla del Renacimiento

Esta ciudad se creó por voluntad y según la idea de un hombre: Jan Zamoyski, canciller y gran hetman de la corona, que deseaba tener una sede digna de su posición en el estado polaco. Zamość debía ensombrecer a la real Cracovia, ciudad que el canciller no soportaba. La construcción de la ciudad y, a la vez, de su potente fortaleza apenas duró veinte años (1580-1600). Su proyecto general es obra del arquitecto italiano Bernardo Morando, autor también de las principales construcciones: el palacio, la armería, la colegiata, el ayuntamiento y los edificios de la plaza del mercado.Zamość es un conjunto urbanístico-arquitectónico único en el mundo, cercano a la idea de “ciudad ideal”. A veces también se la llama “la Perla del Renacimiento”, pues aquí se encuentran obras renacentistas de una sorprendente belleza y de gran valor histórico. Monumentos de este estilo hay muchos Zamość, destacando sin duda el ayuntamiento, el más bello de Polonia, con su esbelta torre, y los edificios con arcadas que rodean la plaza del mercado, entre ellas las de los mercaderes armenios, ricamente ornamentadas. El interior de la catedral cobija monumentos artísticos de extraordinario valor. El palacio de los Zamoyski y la Academia de Zamość, adaptados a las necesidades actuales han perdido mucho de su antaño esplendor; sin embargo, las potentes murallas, que en algunos lugares alcanzan hasta siete metros de grosor, producen una gran impresión. Éstas rodean el conjunto histórico de la ciudad, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.Zamość atrae a los turistas por sus bellos monumentos, su ambiente tranquilo y sus interesantes eventos culturales, así como por sus galerías de arte y acogedores hoteles. Situado en la parte oriental del país, un tanto apartado de las rutas principales, asegura un verdadero descanso. En sus alrededores se encuentra también una verdadera “perla de la naturaleza”: los pintorescos terrenos de Roztocze; cerca se halla también la ciudad de Lublin, conocida por sus valiosos monumentos históricos.

Zamość • itwww.zamosc.pl tel. +4884 639 22 92

Chełmwww.chelm.pl tel. +4882 565 20 70

Lublinwww.lublin.pl tel. +4881 532 44 12

Sandomierzwww.sandomierz.pl tel. +4815 644 01 00

Zwierzyniecwww.roztoczanskipn.pltel. +4884 687 20 66

Atracciones turísticas de los alrededores

Atracciones turísticas de los alrededores

La c

iuda

d m

edie

val d

e To

ruń

La ciudad de Nicolás Copérnico

La ciudad goza de fama no sólo en Polonia, debido sobre todo a la extraordinaria tradición relacionada con el gran astrónomo Nicolás Copérnico, el sabor de su famoso piernik (pan de jengibre) y el encanto de una de las ciudades más bellas de Europa, con un casco histórico intacto desde hace siglos. Precisamente por sus valores urbanísticos y arquitectónicos fue inscrita en la Lista de la UNESCO del Patrimonio Cultural de la Humanidad.La ciudad medieval de Toruń pertenecía a los centros económicos y culturales más avanzados de esta parte de Europa. La herencia de su gran desarrollo es el grupo de construcciones bien conservadas, que se cuentan entre las obras de arte más espléndidas de la arquitectura gótica. En su conjunto entran el ayuntamiento de la ciudad vieja, el más ostentoso de la Europa septentrional, que alberga hoy un museo con valiosas colecciones; la catedral de San Juan, templo que destaca por la rica y abundante ornamentación de sus interiores; la iglesia de San Jacobo, con pinturas murales góticas y una bella bóveda estrellada; la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, igualmente con una rica ornamentación de sus interi-ores de gran valor histórico; el conjunto de edificios burgueses, entre los cuales sobresale el edificio denominado Pod Gwiazdą, y la Casa de Copérnico, lugar de nacimiento del famoso astrónomo, convertida actualmente en museo. También pertenecen al conjunto monumental de la ciudad vieja las ruinas del castillo de la orden teutónica, la puerta y las torres defensivas junto con la serie de murallas por la parte del río Vístula y muchas otras construcciones de origen medieval.Toruń es hoy día, a la vez, una ciudad en desarrollo, un gran centro académico (Universidad Nicolás Copérnico) y un punto donde tienen lugar interesantes acon-tecimientos artísticos. En la ciudad unida a la figura del famoso astrónomo no podía faltar un planetario, que es una de la muchas atracciones de esta población.

Toruń • itwww.it.torun.pl tel. +4856 621 09 31

Biskupinwww.biskupin.pltel. +4852 302 50 25

Bydgoszczwww.bydgoszcz.pl tel. +4852 585 87 02

Chełmnowww.chelmno.pl tel. +4856 686 21 04 Ciechocinekwww.ciechocinek.pl tel. +4854 416 10 60

Golub-Dobrzyńwww.zamekgolub.pltel. +4856 683 24 55

Malbork

JaworKalwariaZebrzydowska

1110

El C

astil

lo d

e la

Ord

en T

eutó

nica

de

Mal

bork

Una fortaleza inexpugnable

No existe en Europa una fortaleza del periodo medieval tan potente como ésta. La orden teutónica empezó la construcción del castillo en el siglo XIII, destinado a ser su sede principal. Con el tiempo Malbork se convertiría en la capital del extenso estado religioso-militar, y el castillo, un siglo después, fue considerablemente ampliado con el espléndido Gran Refectorio y el Palacio del Gran Maestre.Los muros de los Castillos Mediano y Alto, la serie de murallas con las torres y puertas, con-struidos todos ellos en ladrillo rojo, así como las distintas resoluciones técnicas innovadoras para la época del medioevo como, por ejemplo, un ingenioso sistema de calefacción central, causan una gran impresión.Las imponentes medidas de la fortaleza se pueden admirar mejor desde el lado del río, pero también durante la visita se puede conocer la majestuosa grandeza del castillo y su austera belleza. En la actualidad es sede del Museo del Castillo, que ofrece a los turistas muchas at-racciones. En sus interiores reconstruidos se organizan sobre todo interesantes exposiciones de antiguos objetos militares, ámbar, porcelana y loza, así como de artesanía artística.Los turistas observan aquí con agrado el espectáculo histórico del tipo “luz y sonido”, que deja en ellos una impresión inolvidable, al igual que la visita nocturna al castillo. En sus salas se organizan numerosos conciertos, así como reuniones de caballeros al estilo medieval. Desde hace algunos años, durante el último fin de semana del mes de julio, una atracción importante es el gran espectáculo histórico realizado al aire libre bajo el nombre de “El cerco de Malbork”. Malbork pertenece a la asociación de “Castillos góticos de Polonia”, que agrupa a monumentos históricos de otras ocho ciudades de la región.

Malbork • itwww.zamek.malbork.pl tel. +4855 647 08 00

Gdańskwww.gdansk4u.pl tel. +4858 306 38 65

Gdynia www.gdynia.pl tel. +4858 622 37 66

Fromborkwww.frombork.art.pl tel. +4855 244 00 71

El canal de Elblągwww.it.ostroda.pl www.zegluga com.pl tel. +4855 232 43 07, +4889 646 38 71

Pelplinwww.pelplin.pl tel. +4858 536 12 61

Sopotwww.sopot.pltel. +4858 521 37 50

Atracciones turísticas de los alrededores

Atracciones turísticas de los alrededores

A semejanza de Jerusalén

Esta pequeña ciudad está situada a 33 kilómetros de Cracovia. En el pintoresco territorio de los Beskides Makowski se encuentra diseminado un conjunto de edificaciones inscritas en la Lista de la UNESCO como Parque Religioso-Paisajístico de Kalwaria. Desde hace mucho tiempo es uno de los centros de peregrinación más importantes de Polonia, con uno de los vía crucis más bellos de Europa.Su historia se remonta a principios del siglo XVII, cuando Mikołaj Zebrzydowski, en aquel entonces voivoda de Cracovia, fundó aquí un monasterio y un conjunto de capillas que rememoran la Pasión del Señor, a semejan-za del monte Calvario de Jerusalén. Fueron realizados por el arquitecto flamenco Paul Baudarth. El monasterio, con el Santuario Mariano, es una construcción de estilo barroco tardío con elementos rococó, ornamentado con galerías y un interior donde se pueden admirar policro-mías manieristas y numerosos cuadros de gran valor.En el conjunto están incluidas también 42 capillas junto con los famosos “pequeños vía crucis”, combinados sabiamente con el paisaje natural. El total del itinerario es de 6 kilómetros y se tarda en recorrerlo alrededor de 4 horas. Las capillas más interesantes son: la capilla dedicada a la Virgen María, en forma de corazón, el Ayuntamiento de Pilatos y la Tumba de María, con el sarcófago de Nuestra Señora.Todos los años llegan a Kalwaria Zebrzydowska miles de peregrinos y turistas. Generalmente las grandes aglomeraciones se forman aquí durante el periodo de sus famosas romerías, relacionadas con las procesiones y los misterios de la pasión. En el pueblo existen todavía otros monumentos que merecen ser visitados, como el conjunto del castillo, los edificios con los puestos de venta de las romerías y las ermitas.También aquí empieza una interesante ruta turística que atraviesa el macizo montañoso de los Beskides. Cerca se halla la población de Wadowice, ciudad natal del papa Juan Pablo II, quien repetidas veces fue en peregrinación a Kalwaria Zebrzydowska.

Kalwaria Zebrzydowskawww.kalwaria.ofm.pl tel. +4833 876 53 01

Los Beskides de Żywiecwww.it.bielsko.pl tel. +4 833 819 00 50

Sucha Beskidzkawww.sucha-beskidzka.pl tel. +4833 874 23 41

Wadowicewww.it.wadowice.pl tel. +4833 873 23 65

Zawojawww.zawoja.pltel. +4833 877 55 33

Kal

war

ia Z

ebrz

ydow

ska

Świdnica

BinarowaBlizne

Dębno PodchalańskieHaczów

Lipnica MurowanaSękowa

Jawor

1312

Las

igle

sias

de

la P

az d

e Ja

wor

y Ś

wid

nica

Templos con mensaje

Es difícil considerarlas grandes obras de arte desde el punto de vista arquitectóni-co, su valor radica sobre todo en el mensaje que contienen.Estos dos templos evangélicos fueron levantados a mediados del siglo XVII, tras la guerra de los Treinta Años, que asoló buena parte de Europa. Según la Paz de Westfalia (1648), el emperador de Austria permitió a los evangelistas construir tres “iglesias de la paz” en la Baja Silesia. Tenían que simbolizar el final de la devasta-dora guerra y de los conflictos religiosos en el continente.Estas iglesias no podían recordar las iglesias tradicionales, tenían que ser realiza-das con materiales perecederos y situadas a la distancias de un disparo de cañón desde las murallas de la ciudad. Así fue como se levantaron estos edificios singu-lares utilizando madera, paja y arcilla, las mayores construcciones de este tipo de Europa, que pueden albergar a varios miles de personas. Aunque su exterior tiene una apariencia humilde, sus interiores tienen una rica ornamentación barroca.La Iglesia de la Paz de Świdnica está situada en la parte más antigua de la ciudad, en el viejo cementerio evangelista. Su interior está bellamente decorado con pin-turas en la bóveda y las paredes, que representan, entre otras cosas, las visiones descritas por San Juan Evangelista en el Apocalipsis. También hay aquí escudos heráldicos de los miembros más destacados de la comunidad eclesiástica y vistas de las ciudades y residencias de los alrededores. Igualmente, el interior de la Iglesia de la Paz de Jawor (a 30 kilómetros de Świdnica) está ricamente decorado. Alrededor de 180 pinturas representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, así como escudos heráldicos y gremiales.Ambas ciudades se enorgullecen de su glorioso pasado (en el medioevo Świdnica era la capital de un principado independiente), y los turistas se ven atraídos hasta aquí por los numerosos monumentos reunidos dentro de los límites de los pinto-rescos cascos históricos.

Jaworwww.jawor.pl tel. +4876 870 33 71

Świdnicawww.kosciolpokoju.pl tel. +4874 852 28 14

Wrocławwww.wroclaw.pl tel. +4 871 344 31 11

Książwww.zamek-ksiaz.pltel. +4874 644 38 52

Atracciones turísticas de los alrededores

Atracciones turísticas de los alrededores

Las

igle

sias

de

mad

era

del s

ur d

e la

Pol

onia

Men

or

Belleza encerrada en madera

Este rincón del sudeste de Polonia es un territorio de montañas no muy altas y bellos paisajes. En esta región encontramos, combinándose de forma maravillosa con el paisaje, iglesias ortodoxas y católicas de madera con varios siglos de antigüedad. Algunos de estos templos han sido reconocidos como valiosos monumentos artí- sticos, a pesar de ser obra de simples carpinteros, y no de famosos arquitectos.En la Lista de la UNESCO han sido inscritas seis iglesias de éstas. La más antigua de ellas es el templo de Haczów, construida en el siglo XV con vigas de abeto blanco. Toda la construcción está cubierta por tejas de madera. En su interior han sido descubiertos fragmentos de policromías. La iglesia de Blizne está considerada como una de las más valiosas. Levantada a finales del siglo XV y principios del XVI, también está cubierta con tejas de madera. En su interior se han descubierto fragmentos de las policro-mías góticas y renacentistas más antiguas. La iglesia de Sękowa destaca por su original tajado puntiagudo y por la armoniosa silueta de su conjunto; en el templo de Bina-rowa se halla una policromía extraordinariamente valiosa (un ciclo de escenas del Nuevo Testamento), así como una talla en madera de Nuestra Señora de finales del siglo XIV. La iglesia de Dębno (siglo XV) conserva en su interior obras pictóricas, escultóricas y de artesanía artística únicas en su género. En la iglesia de Lipnica Murowana la bóveda y las paredes están cubiertas de policromías de gran valor; aquí también podemos contemplar cuadros y esculturas barrocas.En la región de la Polonia Menor existe un gran numero de construcciones de este tipo, que los turistas pueden admirar a través de los seis trazados de la Ruta de la Arquitectura de Madera, con una longitud de más de 1500 kilómetros. En la ruta se hallan las 232 construcciones de madera más valiosas, entre ellas 123 iglesias católicas, 39 ortodoxas, 25 conjuntos de edificaciones rurales (aldeas y pequeños pueblos), 27 centros museísticos ubicados en edificios históricos de madera, entre ellos 9 museos al aire libre y 14 mansiones.La ruta es una nueva oferta turística, que presenta la diver-sidad de la construcción de madera en la región.

Nowy Sącz • ithttp://szlak. wrotamalopolski.pl tel. + 4818 444 24 22

Bóbrkawww.bóbrkatel. +4813 433 34 89

Krynica Zdrójwww.krynica-zdroj.pl tel. + 4818 471 61 05

Niedzicawww.niedzica.pl tel. +4818 262 93 83

Szczawnicawww.szczawnica.pl tel. + 4818 262 23 32

Zakopanewww.zakopane.pltel. +4818 201 22 11

Białowieża

Park Mużakowski

1514

Atracciones turísticas de los alrededores

Atracciones turísticas de los alrededores

La S

elva

de

Bia

łow

ieża

Un milagro de la naturaleza

Es un símbolo específico de la riqueza y variedad de la naturaleza polaca, y la UNESCO valoró su importan-cia declarando a la Selva de Białowieża Patrimonio Cultural y Natural, así como Reserva Universal de la Biosfera.Este enorme y natural complejo forestal se halla en la parte oriental de Polonia, junto a la frontera con Bielo- rrusia (la parte bielorrusa de la Selva de Białowieża también está incluida en la Lista de la UNESCO) y constituye el último territorio europeo que conserva en tan buen estado zonas de bosque primitivo, con típicas especies de flora y fauna. Aquí se han con-servado bosques mixtos de pinos y robles, bosques pantanosos y bosques de alisos de terrenos húmedos, con numerosas especies raras en otras partes.Las partes más valiosas de la selva desde el punto de vista natural están protegidas dentro de los límites de un parque nacional, y casi la mitad de éste se encuentra bajo una estricta protección dentro de la reserva. La visita a la reserva sólo se puede realizar a pie por las rutas señalizadas o en carruajes tirados por caballos por trazados que atraviesan los terrenos más interesantes. En el conjunto del parque nacional entran también un parque-palacio, el Museo Forestal y de la Naturaleza, así como el centro de cría de animales en peligro de extinción, cuyo principal atractivo es la numerosa manada de bisontes europeos, los animales más representativos de la Selva, la mayoría de los cuales viven en libertad.Anualmente llegan aquí alrededor de 100 000 turistas, que se detienen en Białowieża, una pequeña aldea situada en el mismo centro de la selva. Está bien preparada para recibir al turista, al igual que a los participantes en conferencias o acontecimientos de tipo viaje incentivo.El distrito de Białowieża atrae no sólo por su riqueza natural, sino también por los paisajes llenos de exotismo fronterizo, la multiculturalidad, el folclore casi desconocido de esta zona oriental y por las construc-ciones de madera rurales de singular encanto.

Parque Nacional de Białowieżawww.bpn.com.pl tel. +4885 681 23 06

Białystokwww.bialystok.plwww.podlaskieit.pl tel. + 4885 732 68 31

Hajnówkawww.hajnowka.pl tel. +4885 682 27 85

Grabarkawww.grabarka.pl tel. +4885 655 00 10

Tykocinwww.tykocin.hg.pl tel. +4885 718 16 27

Kruszynianywww.podlaskieit.plwww.kruszyniany.pltel. +4885 732 68 31

El P

arqu

e de

Bad

Mus

kau

/ P

ark

Muż

akow

ski

En estilo paisajístico

Es uno de los parques paisajísticos más extensos de Europa, con una superficie de más de 700 hectáreas. Se extiende a ambos lados del río Nysa Łużycka, que corre a lo largo de la frontera germano-polaca. La mayor parte de este conjunto histórico (más de 500 hectáreas) se halla en territorio polaco, la parte alemana se halla junto a la ciudad de Bad Muskau (Mużaków en polaco).El parque fue creado en la primera mitad del siglo XIX por el príncipe Hermann Pückler-Muskau, gran conocedor y creador alemán de parques paisajísticos. Inspirado en los parques ingleses, transformó con gran entusiasmo su residencia familiar en un conjunto de composición muy bien definida. Fue situado de un modo perfecto en el interior natural de un valle de pendientes muy variadas y altas terrazas. Sobre éstas se elevan los edificios de la residencia, rodeada de jardines ricamente surtidos de detalles arqui-tectónicos y vegetales. Parte de estas construcciones son obra del famoso arquitecto Karl Friedrich Schinkel. También trabajaron aquí otros artistas, entre ellos el pintor August Schirmer y el diseñador de jardines inglés Jonh Adey Repton. Una resolución muy interesante fue la excavación de un cauce para crear un ramal artificial del río, que diera al parque un aspecto pintoresco.A lo largo de los siglos posteriores sus distintos dueños, como el príncipe Federico de Holanda, conservaron la composición inicial del conjunto del parque y, a la vez, la ampliaron de acuerdo con las ideas de su creador. Gracias a ello ha conservado su forma original.El parque, dividido por las fronteras nacionales de los dos estados a consecuencia de la II Guerra Mundial, fue desde los años ochenta del siglo pasado objeto de un programa de revalorización germano-polaco. Se trata del único caso en Europa de cooperación entre dos países en favor de la defensa y conservación del paisaje cultural. Esta co- operación ha traído consigo magníficos resultados.

Łęknicawww.leknica.pl tel. +4868 362 47 17

Brodywww.brody.pl tel. +4868 371 21 55

Kliczkówwww.kliczkow.com.pl tel. +4875 734 07 00

Ochlawww.muzeum-etnog.zielman.pl tel. +4868 321 15 91

Zielona Górawww.zielona-gora.pl tel. +4868 232 22 22

Żagańwww.um.zagan.pltel. +4868 477 10 90

Wrocław

New York

Moscow

Warsaw

Stockholm

Berlin

BrusselsLondonParis

Madrid

Amsterdam

Vienna Budapest

Rome

Kiev

Tokyo

16

El P

abel

lón

del S

iglo

(Pab

elló

n Po

pula

r) de

Wro

cław

Armonía de la funcionalidad, el material y la forma

El pabellón Popular, desde el punto de vista de su extraordinaria construcción, está con-siderado como una de las obras arquitectónicas más importantes del siglo XX. Declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad como Pabellón del Siglo, une los valores funcionales con contenidos simbólicos. Para su edificación se aplicaron soluciones de construcción atrevidas y se utilizó hormigón puro como material, dándole formas impresionantes y complicadas. Para reforzar la estructura se utilizó acero. Esta atrevida e innovadora disposición de la funcionalidad, el material y la forma fue realizada con gran éxito por el arquitecto municipal de Wrocław Max Berg. El Pabellón del Siglo es una de las mayores construcciones de hormigón armado del mundo.El Pabellón fue terminado en diciembre de 1912, pero como fecha de su creación se toma el año 1913, ya que la idea de su construcción fue decidida por las autoridades locales de Wrocław en el marco de los preparativos de la Exposición del Siglo para conmemorar el centenario de la victoriosa batalla de las Naciones sobre el ejército de Napoleón en Leipzig, en el año 1913.En el momento de su creación, el Pabellón era un edificio extraordinario, con la cubierta de hormigón armado más extensa del mundo. El Pabellón tiene 42 metros de altura, y la cúpula que lo cubre 67 metros de diámetro, mientras que la anchura máxima de su interior es de 95 metros.A lo largo de los años, en el Pabellón se han llevado a cabo solamente pequeñas modi-ficaciones de adaptación, que no han cambiado su carácter de manera importante. Sin embargo, se han ampliado las posibilidades de uso, dependiendo de las necesidades actuales. En él se pueden celebrar acontecimientos deportivos, espectáculos, ferias o congresos. El Pabellón tiene una capacidad para siete mil espectadores.

Edificios de los alrededores dignos de atención

Wrocław www.wroclaw.plwww.halaludowa.wroc.pltel. +4871 344 31 11tel. +4871 347 50 09

Aula Leopoldina www.muzeum.uni.wroc.pl tel. +4871 375 26 18

Panorama de Racławice www.panoramaraclawicka.pltel. +4871 344 16 61

Lubiąż www.lubiaz.pl tel. +4871 389 71 66

Estanque Milickie www.milicz.pl tel. +4871 383 00 35

Castillo de Książ www.ksiaz.walbrzych.pl tel. +4874 664 38 50

Monte Ślężawww.sobotka.pltel. +4871 316 20 43

Monumentos polacos declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidadwww.liga-unesco.pl

lugar páginaCentro histórico de Cracovia ___________________________________________ www.krakow.pl tel. +4812 432 01 10 ____________________________ 2Mina de Sal de Wieliczka ____________________________________________ www.kopalnia.pl tel. +4812 278 73 02 ____________________________ 4Campos de exterminio de Auschwitz-Birkenau ________________________www.auschwitz.org.pl tel. +4833 843 20 22 ___________________________ 5Centro histórico de Varsovia _______________________________________ www.warsawtour.pl tel. +48 22 194 31 ______________________________ 6Ciudad Vieja de Zamość ______________________________________________www.zamosc.pl tel. +48 84 639 22 92 ___________________________ 8Ciudad medieval de Toruń _____________________________________________ www.it.torun.pl tel. +4856 621 09 31 ____________________________ 9Castillo de la Orden Teutónica de Malbork ___________________________www.zamek.malbork.pl tel. +4855 647 08 00 ___________________________ 10Kalwaria Zebrzydowska – Conjunto barroco y punto de peregrinación _______ www.kalwaria.ofm.pl tel. +4833 876 53 01 ___________________________ 11Iglesias de la Paz de Jawor y Świdnica _________________ www.jawor.pl, www.kosciolypokoju.pl ____________________________________________ 12Iglesias de madera del sur de la Polonia Menor _________________________ www.liga-unesco.pl ____________________________________________ 13Selva de Białowieża ________________________________________________www.bpn.com.pl tel. +4885 681 23 06 ___________________________ 14Parque de Bad Muskau / Park Mużakowski _______________________________ www.leknica.pl tel.4868 362 47 17 ____________________________ 15El Pabellón del Siglo (Pabellón Popular) de Wrocław _________________ www.halaludowa.wroc.pl tel. +4871 347 51 20 ___________________________ 16

Centros de la Organización Turística de Polonia en el extranjero

• ALEMANIA • Berlin tel. +(49-30) 21 00 920 fax 21 00 92 14 www.polen.travel [email protected]• AUSTRIA •Wien tel. +(43-1) 524 71 91 12 fax 524 71 91 20 www.polen.travel [email protected]• BÉLGICA • Brussel tel. +(32-2) 740 06 20 fax 742 37 35 www.polen.travel [email protected] www.pologne.travel [email protected]• EE.UU • New York tel. +(1-201) 420 99 10 fax 584 91 53 www.poland.travel [email protected]• ESPAÑA • Madrid tel. +(34-91) 541 48 08 fax +(34-91) 541 34 23 www.polonia.travel [email protected]• FRANCIA • Paris tel. +(33-1) 42 44 29 92 fax +(33-1) 42 97 52 25 www.pologne.travel [email protected]• GRAN BRETAÑA • London tel. +(44-0) 300 303 18 13 fax 300 303 18 14 www.poland.travel [email protected]• HOLANDA • Amsterdam tel. +(31-20) 625 35 70 fax 623 09 29 www.polen.travel [email protected]• HUNGRIA • Budapest tel. +(36-1) 269 78 09 fax 269 78 10 www.lengyelorszag.travel [email protected]• ITALIA • Roma tel. +(39-06) 482 70 60 fax 481 75 69 www.polonia.travel [email protected]• JAPÓN • Tokio tel. +(81) 3-5908-3808 fax 3-5908-3809 www.poland.travel [email protected]• RUSIA • Moscú tel. +(7-495) 510 62 10 fax 510 62 11 www.poland.travel [email protected]• SUECIA • Stockholm tel. +(46-8) 21-60-75 fax 21-04-65 www.polen.travel [email protected]• UCRANIA • Kiev tel. +(38-044) 278 67 28 fax 278 66 70 www.polscha.travel [email protected]

EEditor: Polska Organizacja Turystyczna / Organización Turística de Polonia

00-613 Warszawa, ul. Chałubińskiego 8, tel. +48-22 536 70 70, fax +48-22 536 70 04, e-mail: [email protected], www.pot.gov.pl

Redacción: Artintro Maciej Twardowski www.artintro.com.pl; Proyecto Gráfico: M. Twardowski; Text: J. Wysokiński; Traducción: Jesús Pulido Ruiz; Photographs: F. Grzy-

wacz, G. Kłosiński, T. Kłosiński, A. Olej / K. Kobus, W., Z. Panów, M. Twardowski, D. Zaród, Z. Żyburtowicz, Agencja “East News”, Agencja Agora, archivo POT.