8
Unidad 2: Selección de los materiales Selección de materiales de acuerdo a las especificaciones de funcionalidad del producto.

Unidad 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Selección de materiales de acuerdo a su funcionalidad, su costo y su proceso de fabricación.

Citation preview

Page 1: Unidad 2

Unidad 2: Selección de los materiales

Selección de materiales de acuerdo a las especificaciones de funcionalidad del producto.

Page 2: Unidad 2

Introducción

• La selección del material para las distintas piezas o componentes de un conjunto mecánico es una de las decisiones centrales para el ingeniero en materiales, a continuación se establecen diversas consideraciones generales sobre esta actividad

Page 3: Unidad 2

Ciclo de vida

Respuesta a la función• El material elegido debe responder a las exigencias de la función de la

pieza o componente. Este aspecto está íntimamente relacionado con sus características físicas (densidad, propiedades ópticas, térmicas y eléctricas) y mecánicas (resistencia mecánica, rigidez, propiedades deslizantes). Debe tenerse en cuenta el aspecto concurrente ya dentro de la misma función: por ejemplo, aun que sea muy caro, la selección de un material de propiedades elevadas para un elemento muy solicitado 8 un engranaje un árbol) puede repercutir favorablemente en el peso y dimensiones del conjunto de la maquina.

Page 4: Unidad 2

Conformación y fabricación• La selección de materiales no puede desligarse del método de

conformado y del proceso de fabricación de la pieza o componente. en efecto, aunque posea las propiedades requeridas para realizar una función, debe prestarse el método de fabricación deseado ( o disponible) con un costo razonable.

Page 5: Unidad 2

Costo y suministro• El costo no es un requisito de servicio y hasta ahora no ha entrado en

consideración porque se ha adoptado la teoría de que, para ser considerado como elegible, un material primero debe cumplir con las condiciones. pero el costo forma parte importante del proceso de selección tanto por el precio del material así como por el costo de su elaboración. con frecuencia, la decisión ultima demandara un compromiso entre costo, producción y comportamiento en servicio o calidad.• Otro factor que se debe considerar es la disponibilidad de los materiales, puede

ocurrir que el material deseado no exista en las cantidades, medidas o formas necesarias, o puede que no lo esté en forma alguna, esto podría perfectamente obligar a utilizar un sustituto menos aceptable.

Page 6: Unidad 2

Relación con el usuario

• Este aspecto adquiere cada día mayor mayor importancia en la selección de materiales: facilidad para dar formas, colores y texturas atractivas, tacto amigable, sensación de solidez o de ligereza, deben considerarse los costos asociados a los procesos de acabado.

Facilidad de reciclaje

• Es el último de los condicionantes de carácter concurrentes que hay que incorporar en la selección de material: debe ser reciclable, tanto por imposición legal como la creciente sensibilidad ciudadana. Este el motivo de muchas decisiones de cambios de materiales y también en relación a su tratamiento (por ejemplo las mezclas suelen ser más difíciles de reciclar).

Page 7: Unidad 2

Grado de innovación

Soluciones experimentadas

• En general conviene analizar los materiales usados en soluciones experimentadas (la selección de material exige la consideración de un gran número de variables de difícil evaluación). Así pues, una solución prudente es basarse en aplicaciones experimentadas y materiales usuales.

Soluciones innovadoras

• Cuando cambian las situaciones (nuevos requerimientos, nuevos materiales o nuevas relaciones de precios), la selección de materiales adquiere toda su capacidad transformadora. A menudo, una maquina o un producto deviene competitivos gracias a la aplicación innovadora de un material tradicional o a la introducción de un nueva material.

Page 8: Unidad 2

Actividad

• Determinar un producto a fabricar• Realizar un formato de ponderación de los criterios (costo-

desempeño) que utilizaría para la fabricación del producto• Elegir los materiales más adecuados para su producto de acuerdo a

los criterios que eligió