Unidad 2 Foro Actividad 5

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Unidad 2 Foro Actividad 5

    1/2

    Jos Wendy Jacobo Leija

    Qu marco normativo deber ser considerado como vlido: el reglamento de

    la comunidad lacandona como legtimos dueos de estas zonas o la

    legislacin federal que considera la conservacin de estas ANP como un

    beneficio para las generaciones futuras?

    El problema del caso Frontera Corozal es que estas comunidades indgenas se

    rigen por un reglamento interno que no puede ser valido antes las leyes y normas

    de Mxico, por tanto el marco normativo valido sera el federal, puesto que

    contienen los aspectos regulatorios en materia ambiental y regula las polticas

    ambientales del pas. La legislacin que debe utilizarse para el caso es:

    Ley Orgnica Municipal del Estado de Chiapas.

    Ley del Desarrollo Urbano del Estado de Chiapas.

    Ley General de Asentamientos Humanos.

    Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente.

    Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

    Ley General de la Vida Silvestre.

    En primera instancia no se respet la Ley Orgnica Municipal del Estado de

    Chiapas, ya que el gobierno y la administracin de cada uno de los municipios del

    estado de Chiapas estar a cargo de los ayuntamientos y al sobrepasar el lmite de

    tierras otorgado por estos se comete la violacin a la ley. La segunda y tercer ley

    enmarcadas en el listado fueron sobrepasadas al no tomarse en cuenta el

    crecimiento de los centros de poblacin urbanos a la par con la preservacin del

    patrimonio ecolgico, como son las reas naturales protegidas. Finalmente las

    ltimas tres leyes no fueron acatadas al utilizarse madera de reas naturales

    protegidas y a su vez incurrir en un desequilibrio ecolgico que podra desembocar

    en la extincin de alguna especie animal o vegetal.

    Como posible solucin al problema se debe dar una reubicacin inmediata a la

    poblacin en zonas que no se encuentren clasificadas como reas naturales

    protegidas y tomar todas las medidas legales pertinentes segn la respuesta de los

    pobladores.

  • 8/10/2019 Unidad 2 Foro Actividad 5

    2/2

    Referencias:

    - Congreso del Estado de Chiapas. (2009). Ley de Desarrollo Urbano del

    Estado de Chiapas.

    http://ordenjuridicodemo.segob.gob.mx/Estatal/CHIAPAS/Leyes/CHIALEY40.pdf

    - Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas. (2010). Ley Orgnica Municipal del

    Estado de Chiapas

    http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Chiapas/Todos%20los%20M

    unicipios/wo45262.pdf