7
UNIDAD III: PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES LECCION 5 Tema: Problemas de Tablas Numéricas ¿De qué se tarta el problema? Cantidad de prendas. ¿Cuál es la pregunta? ¿Cuantas calcetines tiene Bryan?. ¿Cuáles son las variables dependientes? Nombre. ¿Cuáles son las variables independientes? Prendas de vestir. Estrategia de Presentaciones dos Dimensiones: Tablas Numéricas. Esta es la estrategia aplicada en problemas cuya variable central cuantitativa depende de dos variables cualitativas. Practica 1: Tres jóvenes Manuel, Bryan y Emilio tienen con conjunto de 40 prendas de vestir las cuales 10 son camisetas y el resto de pantalones y calcetines. Manuel tiene 5 camisetas y 5 calcetines, Emilio que tiene 10 prendas de vestir tiene 2 camisetas. El número de pantalones de Manuel es igual de camisetas que tiene Emilio. Bryan tiene tantos pantalones como camisetas tiene Manuel.

Unidad iii fep

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad iii fep

UNIDAD III: PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES

LECCION 5

Tema: Problemas de Tablas Numéricas

¿De qué se tarta el problema?

Cantidad de prendas.

¿Cuál es la pregunta?

¿Cuantas calcetines tiene Bryan?.

¿Cuáles son las variables dependientes?

Nombre.

¿Cuáles son las variables independientes?

Prendas de vestir.

Estrategia de Presentaciones dos Dimensiones: Tablas Numéricas.

Esta es la estrategia aplicada en problemas cuya variable central cuantitativa depende de dos variables cualitativas. La solución se consigue construyendo una representación gráfica o tabular “tabla numérica”

Practica 1: Tres jóvenes Manuel, Bryan y Emilio tienen con conjunto de 40 prendas de vestir las cuales 10 son camisetas y el resto de pantalones y calcetines. Manuel tiene 5 camisetas y 5 calcetines, Emilio que tiene 10 prendas de vestir tiene 2 camisetas. El número de pantalones de Manuel es igual de camisetas que tiene Emilio. Bryan tiene tantos pantalones como camisetas tiene Manuel.

La cantidad de pantalones que posee Emilio es la misma que la de camisetas de Manuel ¿Cuantas calcetines tiene Bryan?

Page 2: Unidad iii fep

Presentación:

NOBRES

PRENDAS

MANUEL BRYAN EMILIO TOTAL

CAMISETAS 5 3 2 10

PANTALONES 5 10 3 18

CALSETINES 2 5 5 12

TOTAL 12 18 10 40

¿De qué se tarta el problema?

De una colección de tarjetas y sellos

¿Cuál es la pregunta?

Tablas numéricas con ceros

En algunos casos ocurre que para algunas celdas no se tienen elementos asignados. A veces confundimos erróneamente la ausencia de elementos en una celda con una falta de información, si hay ausencia de elementos, entonces la información es que son cero elementos.

Practica 1: Juan, Pedro y  Ricardo tienen una colección de tarjetas y sellos entre los tres son 40 objetos, 25 son tarjetas y 15 son sellos. Juan tiene 12  sellos y Pedro  tiene el mismo número en tarjetas. Pedro tiene un  total de seis objetos más que Juan. ¿Cuántas tarjetas tienen Pedro y cuantos sellos tiene Ricardo si Juan tiene 11 objetos más?

Page 3: Unidad iii fep

¿Cuántas tarjetas tiene Pedro y cuantas sellos tiene Ricardo si Juan tiene 11 objetos más?

¿Cuáles son las variables dependientes?

Objetos

¿Cuáles son las variables independientes?

Nombres

Presentación:

NOMBRES

OBJETOS

JUAN PEDRO RICARDO TOTAL

TARJETAS

12 9 4 25

SELLOS 3 12 0 15

TOTAL 15 21 4 40

CIERRE

¿Qué clases de problemas estudiamos en esta lección? Problemas de tablas numéricas.

¿Qué hicimos para resolver los problemas de este tipo? Detectamos la información, las variables y despejamos una a una las tablas.

¿Cómo se llama la estrategia desarrollada en esa lección? Estrategias de presentaciones en dos dimensiones.

¿Qué hacemos cuando terminamos que una celda no tiene elementos asignados?

Columnas dichas imagen según su forma.

Page 4: Unidad iii fep

LECCION 6

Tema: Problemas de tablas lógicas

<

¿De qué trata el problema?De los jugos que tomaron los 3 jóvenes.¿Cuál es la pregunta?Jugo de que sabor tomo Juan.¿Cuáles son las variables independientes?Los nombre de los 3 jóvenes

Representación:

NOMBRE

JUGO

LUIS PEDRO JUAN

PIÑA F V F

MELON V F F

MORA F F V

Estrategia de representaciones de dos dimensiones: tablas lógicas

Estrategia aplicada para resolver problemas que tiene dos variables cualitativas sobre las cuales pueden definirse una variable lógica con base a la veracidad o falsedad de relaciones entre las variables cualitativas. La solución se consigue construyendo una representación Tabular llamada tabla lógica.

Practica 1: Luis, Pedro y Juan tienen jugos diferentes en el receso, los jugos son de: piña, melón, mora. Luis no tomo jugo de piña, tampoco de mora. Pedro no tomo jugo de mora. ¿Jugo de que sabor tomo Juan?

Page 5: Unidad iii fep

Respuesta:

Juan tomo jugo de mora.

CIERRE

¿Qué hicimos en esta lección?

Resolvimos problemas de tabla lógica.

¿Por qué se llama tablas lógicas?

Se basa en la verdad y falsedad.

¿Y cómo son las variables en este tipo de problemas?

Son dos variables sobre la cual se realiza una variable lógica.

¿Qué utilidad tiene la estrategia estudiada?

Nos ayuda a resolver ejercicios, problemas de la vida.

¿En qué se diferencia de las tablas lógicas de las tablas numéricas?

En las tablas lógicas se colocan sus problemas y variables.

LECCION 7

TEMA: Problemas con tablas conceptuales

¿Qué debemos hacer en primer lugar?

Leer todo el problema

¿De qué trata el problema?

De saber en qué día viajo cada chofer a las ciudades antes citadas

Practica 1: Tres conductores de camiones, Ricardo, Felipe y Jonathan, de la cooperativa tras centinela en guabo le sede tres viajes .que  se turnan las rutas de  Guayaquil, cuenca, Manabí  a partir de la siguiente información se quiere determinar en qué día de la semana, de los 3 días que trabajan a saber martes, jueves y sábado, viajan cada chofer a las ciudades antes citadas.

a) Ricardo los jueves viaja hacia el centro del paísb) Felipe los martes y los sábados viaja a las ciudades más cercanasc) Jonathan es el chofer que tiene el recorrido más corto los martes

Page 6: Unidad iii fep

Representación:

NOMRES

CIUDADES

RICARDO FELIPE JONATHAN

GUAYAQUIL MARTES JUEVES SABADO

CUENCA SABADO MARTES JUEVES

MANABI JUEVES SABADO MARTES

Respuesta: Ricardo viaja los martes a GUAYAQUIL, los jueves a MANABI, los sábados a CUENCA.   FELIPE  viaja los jueves a GUAYAQUIL, los martes a CUENCA, los sábados a MANABI.  JONATHAN viaja los sábados a GUAYAQUIL, los jueves a CUENCA, los martes a  MANABI.

CIERRE

¿Que estudiamos en esta lección?

Problemas dinámicos. Estrategias Medios-Fines.

¿Por qué es importante la estrategia medio-fines?

Nos permite identificar la secuencia de operadores que deben aplicarse para del estado inicial a estado final.

¿Qué elementos intervienen en la solución de un problema con la estrategia medios-fines?

Sistema Estado inicial Estado final Operadores