17
TRABAJO FINAL DE GRADO Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

TRABAJO FINAL DE GRADO

Universidad de PalermoNicolás Blejman10-12-2010

Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Page 2: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Agenda

1.Abstract2.Introducción3.Marco Teórico4.Integración de Herramientas y Metodologías5.Análisis y Desarrollo6.Conclusión7.Líneas Futuras8.Referencias

Page 3: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Abstract

Avances TecnológicosFacilidad de acceso a estos

Optimizar gestionesOptimizar controles

Solución GPS para ómnibus de transporte público

Interpretación arquitectónica• Decisiones de diseño• Ventajas y desventajas

Page 4: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Introducción

Financiación del Estado Argentino

Tendencia de actualización tecnológica

+ Desarrollo de la consultora

Tecnologías:•GPS•SMS

Maximizar la logística en el transporte publico

Informando al pasajero:•Demoras•Recorridos

Page 5: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Marco TeóricoDesarrollo realizado utilizando buenas prácticas:

Práctica Descripción

IEEE 1471 Estándar FormalArquitectura como núcleo del desarrollo

ATAM Metodología para seleccionar una arquitectura

QAW Definir los atributos de calidad

The 4+1 view, Kruchten

Documentar el sistema desde distintas perspectivas

MSF Administración de riesgos

Page 6: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Integración de Herramientas Y MetodologíasIdentificación de:

•Stakeholders•Necesidades•Factores Críticos de Éxito•Req Func y No Func

Herramientas y metodologías

IEEE1471

•Arquitectura como punto de partida y núcleo del análisis

•Estándares de documentación

ATAM

•Selección de arquitectura según atributos de calidad de la metodología + adaptación y validación de los stakeholders

•Detección temprana de riesgos

MSF

•Administración de los riesgos encontrados

•Plan de contingencia, Mitigación

QAW

•Por cada requerimiento se enumeró los atributos claves

4+1

•Diseño de las 5 vistas para presentar la información

Input

Page 7: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Análisis y Desarrollo

Elección de tecnologías

Satisfacer las necesidades

Stakeholders

Análisis dividido en 2 etapas:1. Comunicación: unidad - central2. Comunicación: pasajero - unidad

Page 8: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Análisis y DesarrolloComunicación unidad - central

Dispositivos

MóvilesGPS

Mayor precisión en posicionamiento

Mayor Cobertura

Sin costo de servicio

Dependencia de las prestadoras y falta de precisión en posicionamiento

Costo de servicio

Precisión de posicionamientoResistente a interferenciasBajo costo de servicioFácil mantenimiento

Requisitos:

Page 9: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Análisis y DesarrolloComunicación pasajero - unidad

Call center•Costo de servicio•Mayor tiempo e interacción

en las comunicaciones

SMS•Uso masificado•Uso Simple•Rápido•Accesible en la vía pública•Costo de servicio

Consultas WEB•Uso Simple•Sin costo•Complementa a los SMS

Subvención del Estado

Servicio rápidoEconómicoAccesible desde la vía publica

Requisitos:

Page 10: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Análisis y DesarrolloVista 4+1 o de Escenarios

Drivers

Page 11: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Análisis y Desarrollo

Conexión• Correcta• Cortes

Velocidad• Alta• Baja

Usabilidad• Buena• Mala

Seguridad• Alta• Baja

StakeHolders

Estados de los Drivers

Generan

Efectos en la interacción

Page 12: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Análisis y DesarrolloVista Física

Page 13: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Análisis y DesarrolloRiesgos

Riesgo Im-pacto

Proba-bilidad

Plan de Contingencia

Disparador

Mitigación

Unidad en zona de no cobertura por satélites

8 35% Central brinda apoyo hasta recuperar la señal

Alarma en el tablero de control de la central

Modificar ruta de la unidad

Caída del Servidor de mensajes (SMS GateWay)

9 10% Activar el Servidor de mensajes (SMS) Gateway de redundancia

Alarma en el tablero de control de la central

Realizar planes de mantenimiento con mayor frecuencia

Page 14: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Conclusión• Como positivo: beneficio en el

análisis y desarrollo. Facilidad de integración entre ellas y fácil implementación

• Como negativo: características de implementación no aplicadas

Metodologías de trabajo

(ATAM,MSF,QAW,4+1)

• Como positivo: funcionamiento adecuado. Cumplimiento de las necesidades

• Como negativo: factores externos deben ser contemplados ya que determinan el éxito del proyecto

Tecnologías(SMS,GPS)

Page 15: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Líneas Futuras

The 4-1 View, Kruchten

Vista Lógica (diagrama de clases)Vista de Procesos (diagrama de actividad)

Page 16: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Referencias IEEE 1471

http://www.iso-architecture.org/ieee-1471/

ATAM (Architecture Tradeoff Analysis Method) http://www.fing.edu.uy/inco/grupos/gris

QAW (Quality Attribute Workshop) http://www.sei.cmu.edu/architecture/qaw.html

The 4+1 View, Kruchtenhttp://www.ics.uci.edu/~michele/Teaching/INF117/Krutchten%204+1View%20SWArch.pdfhttp://plg.uwaterloo.ca/~holt/cs/446/08/slides/mazeiar-kruchten-4+1.ppt

MSF (Risk Management)http://download.microsoft.com/download/2/3/f/23f13f70-8e46-4f44-97f6-7dfb45010859/MSF%20Risk%20Management%20Discipline%20v.1.1.pdf

Page 17: Universidad de Palermo Nicolás Blejman 10-12-2010 Interpretación arquitectónica de la implementación de GPS en Transporte

Muchas Gracias.