UNIVERSIDADES.modificado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 UNIVERSIDADES.modificado

    1/10

    EVOLUCIN DE LAS UNIVERSIDADES EN EL PER

    1. INTRODUCCIN: Conocer el punto de partida de una institucin como el de la

    universidad es de suma importancia para el proceso evolutivo de su

    filosofa, su estructura y funcionamiento. La importancia de las universidades es que en ellas se fomentan un

    canal de transmisin de los valores culturales y modos de vida.

    2. ORIGEN HISTRICO: Durante la colonia se produjo el dominio territorial, en ella se dieron la

    fundacin de ciudades, donde se produca la organizacin social.

    Fue entonces donde surgi la necesidad de fundar establecimientos

    educativos, as como municipalidades, cortes de justicia, iglesias

    catlicas.

    La niversidad en el !er" empez cuando el rey de #spa$a autoriz

    la fundacin de la primera niversidad de %m&rica. Dic'a (nstitucin

    se encargara de la formacin de los evangelizadores de las nuevas

    tierras. )e ense$ara #scritura, *eologa, +ramtica y Lengua

    -uec'ua.

    2.1. En la Colonia: La niversidad Colonial fue una institucin elitista, erigida para los

    'ijos de los funcionarios de la Corona y para los de la aristocracia

    colonial derivada de la Conquista. )e caracteriz por la influencia del ergotismo escolstico tomista

    y por desarrollar una ense$anza dogmtica y elitista, donde se

    impuso el sofisma, la preocupacin metafsica y el prejuicio.

    % partir de la segunda mitad del siglo /((( el pensamiento de la

    (lustracin europea prendi en la mente y la accin de los

    sectores universitarios. Como consecuencia de los cambios introducidos en el sistema

    educativo, a fines del siglo /((( se inici la etapa regalista

    derivada de la enciclopedia y de la 0evolucin.

    2.2. En La Republica: La educacin en la vida republicana se dividi en cuatro etapas,

    de las cuales se tratar "nicamente de la educacin superior en

    cada una de sus fases1 #tapa de la (niciacin.

    #tapa de 2rganizacin.

    #tapa de )istematizacin.

    #tapa de *ecnificacin.

    a. Etapa de la iniiai!n:

  • 7/24/2019 UNIVERSIDADES.modificado

    2/10

    o Comprendida entre 3453 y 3467, y caracterizada por las obras

    educativas de )an 8artn, )imn 9olvar, %ndr&s de )anta

    Cruz y %gustn +amarra.

    ". Etapa de O#$ani%ai!n:o De 3467 a fines del siglo (. #n este perodo tenemos el

    0eglamento +eneral de (nstruccin !"blica de 34:;< asimismo

    la crisis signada por la +uerra de la !acifico, que influy

    negativamente en nuestro proceso educativo.

    . Etapa de Si&te'ati%ai!n:o De 3=73 a 3=>3. )e caracteriza por la dacin de Leyes

    2rgnicas como las de 3=73, 3=76 y 3=57, adems de la

    reforma de 3=75 y la creacin de 8inisterio de #ducacin

    !"blica en 3=?6.

    d. Etapa de Teni(iai!n:o %barca desde de 3=>3 'asta la fec'a. #ste perodo

    comprende la Ley @ro. =?6=, el !lan @acional de #ducacin

    !"blica de 3=67, el (nventario de la 0ealidad #ducativa

    @acional de 3=6;, la 0eforma de la #ducacin )ecundaria de

    3=6:, la dacin de leyes universitarias @ro. 3?>3: de 3=;7 y

    3:>?: de 3=;=< y el (nforme +eneral sobre la 0eforma de la

    #ducacin !eruana de 3=:7, que dio origen al D.L. @ro.

    3=?5;, de 3=:5.

    2.3. En El Siglo XIX:

    #stos centros continuaron anidando viejos moldes coloniales y los

    cambios que se introdujeron fueron muy pocos, situacin que

    permiti a los colegios, como )an Fernando y )an Carlos,

    desplegar la mayor actividad pedaggica y cientfica de entonces.

    La educacin superior ya no slo fue privilegio de las

    universidades, sino tambi&n de las escuelas e institutos que

    'emos mencionado. )an 8arcos sigui siendo la universidad demayor jerarqua con relacin a las provincianas.

    Etapa de la )#$ani%ai!n:o #n esta etapa la universidad fue considerada como una

    institucin "nica dentro de una poltica centralista y

    absorbente. )e facult a la niversidad de )an 8arcos

    controlar a las otras y aprobar la creacin de nuevas.o %dems en esta institucin, en lugar de cinco facultades

    clsicas de la etapa colonial, se implantaron seis1 Ciencias#clesisticas, Derec'o, 8edicina, Ciencias @aturales,

  • 7/24/2019 UNIVERSIDADES.modificado

    3/10

    8atemticas y Filosofa y Aumanidades.

    2.4. En El Siglo XX: La ley de 3=73, se$alaba que la educacin superior corresponda

    a las niversidades 8ayor de )an 8arcos y las 8enores de

    *rujillo, Cusco y %requipa. Los docentes deban ser nombrados por perodos de cinco a$os.

    )e autoriz la matrcula de las mujeres en ellas y se neg validez

    oficial a la ense$anza superior particular. )e reconocieron las Facultades de Burisprudencia, Ciencias e

    Aistoria, Filosofa y Letras en todas las universidades y

    *eologa, 8edicina, y Ciencias !olticas y %dministrativas en )an

    8arcos.

    sobre la base del Centro niversitario se form la Federacin de

    #studiantes. )e reemplazaron las facultades por los !rogramas %cad&micos y

    se crearon los Departamentos %cad&micos, se elimin el

    cogobierno estudiantil, se establecieron tres niveles de estudios1

    general, especializado y de perfeccionamiento.

    *. UNIVERSIDADES +,S ANTIGUAS DEL PERU:*.1. Uni-e#&idad Nai)nal +a)# De San +a#)& /UN+S+0: Decana de %m&rica.

    Fue fundada el 35 de marzo de

    3663, los dominicos en sus

    conventos del cusco que

    estudiaban %rtes y *eologa para

    ejercitar a los antiguos miembros y

    preparar a los novicios

    de la 2rden. #l incremento de los estudios

    superiores determino, que en el

    c&lebre convento del cusco el padre fray *oms de )an

    8artin solicitase la creacin de una universidad en la ciudadde Lima.

    #sta iniciativa fue acogida y recibi apoyo laico, despu&s se

    determino su fundacin, esta fue 'ec'a por real c&dula

    confirmada por el rey Carlos / en la ciudad de /alladolid

    #l 35 de mayo de 3663, a 3; a$os de la fundacin de Lima. La niversidad inici funciones el 5 de enero de 366? en la sala

    capitular del Convento del 0osario de la 2rden de los Dominicos,

    con la concurrencia de la 0eal %udiencia presidida por el

    licenciado %ndr&s Cianca y el enviado de la Corona D. CosmeCarrillo, primer miembro laico del cuerpo docente.

  • 7/24/2019 UNIVERSIDADES.modificado

    4/10

    !rimero se la denomino Uni-e#&idad de Li'a, luego a partir de

    36:> Uni-e#&idad de San +a#)&. #n 36:3 fue confirmada por9reve del !apa !o /. )an 8arcos aparece como una

    niversidad estatal y pontificia, bajo el amparo de ambos

    poderes. )igui el escolasticismo es el movimiento teolgico y filosfico

    que intent utilizar la filosofa grecolatina clsica para comprender

    la revelacin religiosa del cristianismo. #n ella imper la ense$anza libresca, memorista y dogmtica.

    Fue aristocrtica y elitista un grupo minoritario tiene estatus alto.

    Desde su inicio fue con el rector Fray Buan 9autista de la 0oca

    'asta nuestros das, 'an guiado su destino 537 rectores. %l inaugurarse los estudios de la niversidad sus asignaturas

    iniciales correspondan a las Facultades de *eologa y %rte.

    % partir del siglo , con la especializacin del conocimiento,muc'as carreras se independizaron y motivaron la creacin de

    diversas Facultades, actualmente cuenta con ;7 carreras,

    distribuidas en 57 Facultades.)an 8arcos la primera universidad del pas estuvo influenciado

    por el modelo universitario colonial estuvo bajo influencia de la

    escolstica medieval< imper la ense$anza libresca, memorista y

    dogmtica.

    *.2. Uni-e#&idad San C#i&t!"al de Ha'an$a /Aa)0: Fue fundada por el obispo Don

    Cristbal de Castilla y Eamora del

    lugar el ? de julio de 3;::,

    ratificada por real C&dula de 3;47

    y 9reve !apal de 3;45. Comenz a funcionar en 3:7> con

    las Facultades de *eologa y %rtes,

    ms tarde abri las de Leyes y

    Cnones. Clausurada despu&s de casi dos siglos de funcionamiento, por los

    problemas polticos y econmicos que atravesaba el pas. Fue re'abilitada 47 a$os despu&s, en virtud de una ley dada el 5>

    de abril de 3=6:. )e reabre con el apoyo de toda la comunidad

    ayacuc'ana, en especial de sus instituciones y personajes ms

    representativos, entre ellos varios intelectuales que en esa &poca

    estaban en el gobierno. La reapertura de la universidad se inicia con el nombre de

    niversidad @acional de )an Cristbal de Auamanga, reiniciando

  • 7/24/2019 UNIVERSIDADES.modificado

    5/10

    sus labores acad&micas el ? de julio de 3=6=.

    *.*. Uni-e#&idad Nai)nal De T#3ill) /UNT0: Fue fundada por el libertador

    )imn 9olvar, durante la &poca

    republicana, el 37 de mayo de

    345>. (nfluenci muc'o en ello, el

    entonces )ecretario +eneral de la

    @acin, el *ribuno don Bos&

    Faustino )nc'ez Carrin. Las primeras ctedras establecidas fueron1 *eologa Dogmtica y

    8ora, Cnones y Leyes< %natoma y 8edicina< Filosofa y

    8atemticas.

    Los primeros grados acad&micos otorgados por la .@.*. fueronlos de 9ac'iller, 8aestro y Doctor en Leyes y )agrados Cnones.

    %dopta el sistema de Facultades a partir del a$o 34;3.

    )ituaciones econmicas adversas en el pas as como su espritu

    libertario le ocasionaron dos sendos recesos que interrumpieron

    su labor acad&mica y administrativa. La niversidad @acional de *rujillo, la primera de la vida

    republicana 345>, surge para educar a la juventud en la defensa

    de los derec'os sociales en una nueva etapa 'istrica signada

    por la libertad.

    *.4. Uni-e#&idad Nai)nal de San A$&t5n /A#e6ipa0: )imn 9olvar dio la autorizacin al

    prefecto de %requipa Don %ntonio

    +uti&rrez de la Fuente, una

    ordenanza para la constitucin de

    los establecimientos de ciencias y

    artes, salubridad p"blica y dems,

    que contribuyan al adelantamiento

    y felicidad del Departamento. Finalmente el 33 de noviembre de 3454, se declara instalada y

    gracias a los decretos dictados por %ndr&s de )anta Cruz en

    calidad de !residente del Consejo de +obierno, autoriz usar los

    ambientes de los padres agustinos. %ctualmente es considerada una de las mejores universidades del

    pas, y la segunda ms antigua de la &poca republicana.

  • 7/24/2019 UNIVERSIDADES.modificado

    6/10

    *.7. Uni-e#&idad Nai)nal de In$enie#a /UNI0: Fue fundada en Lima el 5? de julio

    de 34:; por el ingeniero polaco

    #duardo de Aabic' con la

    denominacin de #scuela

    #special de (ngenieros de

    Construcciones Civiles y de

    8inas, conocida tradicionalmente

    como #scuela de (ngenieros. Fue fundada con el objetivo de impulsar el desarrollo del pas en

    las reas de su competencia. #n 3=66 la #scuela @acional de (ngenieros pas a llamarse

    niversidad @acional de (ngeniera y sus Departamentos de#specialidad pasaron a ser facultades.

    )e inicia como #scuela de (ngenieros Civiles y de 8inas,

    actualmente es una de las mejores universidades estatales del

    pas.

    *.8. Uni-e#&idad Nai)nal A$#a#ia la +)lina1 Durante el gobierno del !residente

    #duardo Lpez de 0oma$a se

    planific y organiz la #scuela

    @acional de %gricultura y

    /eterinaria con la participacin de

    una misin belga que lleg al !er"

    en Bulio de 3=73. La inauguracin fue el 55 de Bulio

    de 3=75. #n 3=35 se cre la #stacin Central %gronmica con miras a

    desarrollar la eGperimentacin agrcola y a prestar servicio a los

    agricultores. #s as como, antes de cumplir quince a$os de

    fundacin, la #scuela es ya una entidad que aplica los tres finesfundamentales de la niversidad1 ense$anza, investigacin y

    eGtensin. #n 3=;7, reconoce a la #scuela @acional de %gricultura rango

    universitario y, en tal virtud, cambi su denominacin por la actual

    de niversidad @acional %graria la 8olina. #n 3=;3, comenzaron a funcionar como organismos acad&micos,

    las siguientes facultades1 %gronoma, Eootecnia, ingeniera

    agrcola.

  • 7/24/2019 UNIVERSIDADES.modificado

    7/10

    *.9. P)nti(iia Uni-e#&idad Cat!lia del Pe#: @aci por iniciativa del sacerdote

    franc&s Borge Dintil'ac, de la

    2rden de los )agrados Corazones,

    y fue autorizada por decreto

    supremo de 5> de marzo 3=3:. #s la universidad privada ms

    antigua del pas, sus primeras

    facultades fueron la de Letras y la

    de Burisprudencia. %l cumplir 56 a$os de creacin, la universidad recibe el ttulo de

    !ontificiaHH, otorgado por el papa !io ((.

    #n 3=>>, al fallecer el pensador peruano Bos& de la 0iva %gIero y2sma, quien decidi dejar su 'erencia el Fundo !ando.

    %ctualmente cuenta con 37 facultades, y es una de las

    instituciones privadas ms importantes del pas.

    *.;. Uni-e#&idad Pe#ana Caetan) He#edia: Fue fundada el 56 de julio de3=;3

    con la facultad de medicina

    'umana, por un grupo de

    profesores de la @8)8,

    conformaron la nin 8&dica de

    Docentes Cayetano Aeredia,

    liderada por los doctores Aonorio

    Delgado y %lberto Aurtado como

    oposicin a la participacin del tercio estudiantil en el gobierno de

    la facultad. #l 55 de setiembre, se promulg el decreto que autorizaba la

    nueva escuela universitaria con el nombre de niversidad

    !articular de Ciencias 8&dicas y 9iolgicas.

    )era el 5> de febrero de3=;6 cuando la institucin cambia denombre por el que actualmente tiene niversidad !eruana

    Cayetano Aeredia, buscando tambi&n desarrollarse en otras

    disciplinas afines a las ciencias de la salud Aoy en da. Cayetano Aeredia es una de las escuelas de medicina ms

    prestigiosas del pas.

  • 7/24/2019 UNIVERSIDADES.modificado

    8/10

    *.

  • 7/24/2019 UNIVERSIDADES.modificado

    9/10

    *.11. Uni-e#&idad Nai)nal de Ca3a'a#a /UNC0: )e crea el 3> de julio de3=;? por

    el resultado de las aspiraciones

    populares y ciudadanas que

    ansiaban para Cajamarca una

    niversidad. 8s tarde el profesor *elmo Aorna

    Daz, acuerda formar una comisin

    para elaborar un informe integral sobre la niversidad para

    Cajamarca, con la que viajan a la capital. #mpieza con una planificacin de seis #scuelas1 8edicina 0ural,

    %gronoma, 8edicina /eterinaria, !edagoga, 8inera y

    8etalurgia, #conoma y 2rganizacin de #mpresas. #n nuestros das cuenta con otra estructura normativa,

    fundamentndose en la formacin acad&mica, investigacin y

    proyeccin social. %ctualmente con diez facultades, la universidad 'a ido mejorando

    en lo largo del tiempo, con el aporte de intelectuales, maestros,

    alumnos.

    *.12. Uni-e#&idad San +a#tin de P)##e&1 Fue fundada en agosto de 3=:= en

    la Facultad de Derec'o de nuestra

    casa de estudios y se diferenci

    por su gran picarda, creatividad y

    estampa. !osteriormente en 3==5 fue

    declarada por el Dr. Carlos

    Aumberto /lc'ez /era como tuna que ostentara la

    representatividad de toda la universidad en sus diversas

    Facultades y #scuelas.

    La primera tuna en el !er" en 'aber visitado #uropa a manera dedelegacin universitaria en el 4: cosec'ando triunfos y premios.

    %ctualmente es una de las universidades particulares que cuenta

    mayor prestigio en el pas.

  • 7/24/2019 UNIVERSIDADES.modificado

    10/10

    4. LA APRECIACIN CR>TICA:

    !odemos apreciar que la educacin 'a sido la base de la ense$anza y en

    ella surgieron muc'os cambios a lo largo del tiempo, de la educacin

    elemental de letras a la educacin superior.