11
GESTIÓN DE ADQUISICIÓN DE TIERRAS MINERÍA Abogado. Beiker N. Malca Pérez Octubre 2013

Upc gestión de adquisición de tierras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Upc gestión de adquisición de tierras

GESTIÓN DE ADQUISICIÓN DE TIERRAS

MINERÍA

Abogado. Beiker N. Malca PérezOctubre 2013

Page 2: Upc gestión de adquisición de tierras

Régimen Legal y Contexto - Perú.

El suelo le pertenece al propietario del terreno, losrecursos del subsuelo son propiedad de la Nación y laactividad extractiva es regulada por el Estado.

La actividad minera en el Perú, empieza adesarrollarse en el año 1990 y en el año 2000,empieza la expansión de la industria minera, concambios normativos respecto al tema de denuncios yderechos mineros.

Gran cantidad de denuncios, se encuentran sobreterrenos que son propiedad de comunidadescampesinas.

Page 3: Upc gestión de adquisición de tierras

¿Se Necesitan las Tierras - Superficiales?

Para que un Proyecto Minero sea viable, se requiereentre otros requisitos contar con el derecho sobre losterrenos superficiales donde se ubicará el mismo.

Para que se necesitan las tierras ?

1.- Yacimiento Minero.

2.- Pads, Botaderos, etc.

3.- Instalaciones Minero Metalúrgicas.

4.- Oficinas / Campamento, Etc.

5.- Zona de amortiguamiento.

Page 4: Upc gestión de adquisición de tierras

Contexto – Perú 1990-2000.

Los primeros casos donde se realizaron transaccionesde compra-venta de tierras para operaciones minerasfueron los proyectos auríferos de Yanacocha enCajamarca y Pierina en Ancash.

Los precios de compra de las tierras en los casosiniciales de Yanacocha y Pierina oscilaron entrediferentes niveles por debajo de cien dólares lahectárea, usando como referencia las tasacioneshechas por la CONATA (Comisión Nacional deTasaciones), mientras que los precios iniciales decompra en el caso de Antamina fue de cien dólares.

Page 5: Upc gestión de adquisición de tierras

Contexto Actual.

Mineras junior invierten hasta US$ 10 millones en tierras. Senecesitan entre 1,000 y 2,000 hectáreas para poder operar.

Minera Volcán emite bonos por US$600 millones para inversiónen la expansión plan L.

Minera Lumina Copper SAC. Invertirá US$ 2500 millones parasu proyecto galeno. 2014.

Minera Anglo American. Invertirá US$ 700 millones para suproyecto Michiquillay. 2016.

Minera Chinalco. Invertirá US$ 50 millones en Reasentamiento.

Page 6: Upc gestión de adquisición de tierras

Dinámica Actual – Tierras.

¿Hacen bien las mineras en comprar la tierra de lascomunidades donde operan?

¿Cómo recibiría la propuesta de una empresaminera de comprarle su terrenito?

¿Qué contrapropuestas le haría si esta le ofrecieraunos cuantos soles por metro cuadrado?

¿Los terrenos que se necesitan para la mina noestán en venta?

¿Estamos ante una adquisición de derechossuperficiales común?

Page 7: Upc gestión de adquisición de tierras

Banco Mundial.

Banco Interamericano de Desarrollo.

Cooperación Financiera Internacional.

Convenio 169 OIT.

Norma de Desempeño N° 5.

Compensación.

Costos de Reposición.

Indemnización.

Beneficios asociados a la compra de tierras Reasentamiento.

Programa de Empleo Local.

Proyectos de Desarrollo.

Estándares Internacionales y Beneficios.

Page 8: Upc gestión de adquisición de tierras

¿Que debe buscar la Empresa Minera?

1. Interactuar con la Comunidad de interés (AID –AII) de la Empresa.

2. Identificar sus necesidades.

3. Potenciar su habilidades.

4. Buscar buenos precios para la compra de tierrascomunales, precios justos y de acuerdo almercado.

5. Tomar buenos acuerdos que sean sostenibles enel tiempo.

6. Realizar sus actividades mineras sin, generarconflictos sociales y tener paz social.

Page 9: Upc gestión de adquisición de tierras

NEGOCIACIÓN.

“Como un proceso psicosocial, multicultural,complejo, dinámico y de relacionamientocomunitario que no concibe errores, si no por elcontrario necesita de los protocolos claros y muybien definidos; los cuales deben permitir lograr unameta a la cual se denomina ACUERDO, asimismo,dicho acuerdo, tiene que ajustarseescrupulosamente al contexto social, político,legislativo, económico y tiene que sernecesariamente SOCIALMENTE SOSTENIBLE YPERDURABLE EN EL TIEMPO”.

Page 10: Upc gestión de adquisición de tierras

¿Ser titular del Derecho Superficial

es suficiente?

“hemos llegado a una situación en la cual lo

legal ya no es lo fundamental, pues frente a una

protesta como la de Conga , el Estado prefiere

que las partes negocien antes que aplicar la

ley”. Jorge Avendaño

Page 11: Upc gestión de adquisición de tierras