34
Escuela Infantil Privada de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577 ~ C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid Autorizado por la CAM www.betaria.com [email protected] 91 314 98 04 616 86 44 17 UPIS (Unidades de Programación Integradoras) Las Unidades de Programación Integradoras son documentos de trabajo generales que aglutinan aquello que queremos trabajar de forma globalizada e integradora a lo largo de las diferentes unidades temporales. Teniendo en cuenta las características de nuestra escuela, la duración temporal es variable, así hay UPIS que duran un periodo de tiempo concreto y otras que duran todo el ciclo, como son las englobadas en 0-1 años, que se mantienen hasta la salida de nuestro Centro. A continuación exponemos de forma global las UPIS escogidas a trabajar por nuestro equipo educativo durante el presente curso, 2019-2020, Y después pasamos a desarrollarlas una por una.

UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

UPIS (Unidades de Programación Integradoras)

Las Unidades de Programación Integradoras son documentos de trabajo generales que aglutinan aquello que queremos trabajar de forma globalizada e

integradora a lo largo de las diferentes unidades temporales.

Teniendo en cuenta las características de nuestra escuela, la duración temporal es variable, así hay UPIS que duran un periodo de tiempo concreto y otras

que duran todo el ciclo, como son las englobadas en 0-1 años, que se mantienen hasta la salida de nuestro Centro.

A continuación exponemos de forma global las UPIS escogidas a trabajar por nuestro equipo educativo durante el presente curso, 2019-2020,

Y después pasamos a desarrollarlas una por una.

Page 2: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

UPIS 0-1 AÑO /1-2/ 2-3

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

¡Bienvenidos a Betaria! ( periodo de acogida a niños y familias)

Ordenando emociones ( Todo en su sitio) Proyecto emocional

Escuela de Circo

UPIS: Organizadas en torno a rutinas Llegada y despedida

¡A comer! ¡A descansar!

El aseo Juego y aprendizaje

UPIS 1-2 AÑOS

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

¡Bienvenidos a Betaria! ( periodo de acogida a niños y familias)

Ordenando emociones ( Todo en su sitio) Proyecto emocional

Escuela de Circo

Rutinas

UPI EJE UPI EJE UPI EJE

¡Una casa es emocionante!

Cuerpo, familia y casa Calles de ensueño

Calle, transportes y medios de comunicación

Vida de colores

Animales plantas y agua

UPIS 2-3 AÑOS

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

¡Bienvenidos a Betaria! ( periodo de acogida a niños y familias)

Ordenando emociones ( Todo en su sitio) Proyecto emocional

Escuela de Circo

Rutinas

UPI EJE UPI EJE UPI EJE

Espejito, espejito Cuerpo, familia y casa Vida de ciudad Calle, transportes y medios de comunicación

Mundo verde Animales plantas y agua

Page 3: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

Desarrollo de las UPIS

¡Bienvenidos a Betaria! ( periodo de acogida a niños y familias)

Duración: Dado que somos un Centro de Titularidad Privada, recibimos alumnos todo el año, por lo que es una UPI anual. Justificación: La capacidad de un niño para integrarse en un ambiente nuevo depende de su forma de ser, pero también de cómo se desarrollan las pautas de su adaptación. Salir de casa e integrarse en un ambiente nuevo, con compañeros a los que no ha visto nunca, con normas distintas que hay que aprender y en un lugar desconocido, no es fácil. Por si fuera poco, papá y mamá no están allí para echar una mano. El comienzo de la escuela, supone que peques y familias se enfrentan a una novedad, a un cambio y, muchas veces, a la primera experiencia de separación. En Betaria queremos darle al inicio de curso la dedicación y la calidez humana a las que todos y todas tenemos derecho. Es imprescindible empatizar con el sentimiento de abandono, que es lo que pueden llegar a vivir niños y niñas en esos momentos de separación, aunque sea cuestión de minutos u horas. El abandono causa sensación de desolación, estrés y soledad. El niño/a va a necesitar que le ofrezcamos una gran comprensión y ayuda, que no consiste en evitar sus sentimientos y conflictos, sino en entenderlos. Un niño o niña deja de llorar después de un tiempo, por instinto de supervivencia. Esto no significa que esté adaptado desde el bienestar, significa que se ha resignado a que no se cubran sus necesidades, con todo lo que esto implica en la construcción de su personalidad y de su carácter. Los niños necesitan tiempo y buenas experiencias dentro de la escuela y comprobar que cada día suceden las mismas cosas y que sus padres siempre vuelven a buscarles, mostrándolos su alegría por el reencuentro. Los horarios de trabajo y la organización familiar a veces no permiten esta situación ideal. Sin embargo nos parece conveniente que este esfuerzo se haga durante los primeros días. Objetivos:

- Asegurar la adaptación del niño al nuevo contexto escolar de un modo positivo, creando un clima de seguridad y afecto que le facilite su desarrollo. - Ofrecer al niño y su familia una experiencia gratificante y positiva desde el inicio de la etapa infantil. - Conocer a los compañeros de clase - Aceptar progresivamente las rutinas cotidianas y los cuidados del adulto - Expresar emociones como alegría y tristeza y aceptar los sentimientos que le dirigen - Aprender a respetar las normas, desde el juego - Identificarse a sí mismo como integrante de un grupo - Realizar gestos de saludo y despedida

Page 4: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

Contenidos:

CONOCIMIENTO DE SI MISMO: - Movimientos corporales : Movimientos libres - Espacio y cuerpo: Exploración del espacio - Competencias emocionales: adaptación - Emociones: alegría y tristeza - Relaciones con los demás: saludar y despedirse - Hábitos de autonomía: Rutinas escolares

ENTORNO: Social y Natural: - Dependencias del colegio: aula y patio - Profesiones: Docente - Elementos del colegio: Mesas, sillas, juguetes - Personajes: Colorín, Bebi, Next y Personajes del Circo

LENGUAJES: Verbal: - Oral: Reconocimiento de su propio nombre. Vocabulario relacionado con la escuela - Grafomotricidad: garabato libre - Cuentos Artístico: - Técnicas plásticas - Estimulación musical y psicomotriz: movimientos libres al ritmo de la música - Expresión corporal: Movimientos y gestos asociados a canciones - Canciones

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - ¿Se ha disfrutado con el momento de entrada y salida? - ¿Acepta a sus iguales y a la educadora? - ¿Es capaz de saludar y despedirse? - ¿Se angustia ante la despedida o llegada de los familiares? - ¿Se ubica en el espacio de la nueva clase?

Page 5: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

Ordenando emociones ( Todo en su sitio) Proyecto emocional

Duración: Hasta el momento hemos decidido aplicar nuestros conocimientos en torno a tres micro proyectos que desarrollamos a lo largo de todo el año, eligiendo unos u otros en función de las características y necesidades de los alumnos en cada momento.

Los proyectos están elaborados en torno a tres cuentos o colecciones de cuentos, y son los siguientes: · El monstruo de colores, Anna Llenas, editorial flamboyant · Emocionario, Palabras aladas · Conejito está...Trace Moroney, editorial SM (Colección completa) Distribución en el tiempo:

PRIMER TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE TERCER TRIMESTRE

0-2 AÑOS 2-3 AÑOS 0-2 AÑOS 2-3 AÑOS 0-2 AÑOS 2-3 AÑOS

Conejito está… Triste

Contento

Emocionario/Monstruo de Colores

Alegría Calma

Tristeza

Conejito está… Enfadado

Miedo

Emocionario/Monstruo de Colores

Miedo Celos

Conejito está… Amable Celoso

Emocionario/Monstruo de Colores

Ira Amor

Justificación: Las emociones están presentes todos los días en las vidas de grandes y pequeños. La única diferencia entre un bebé o un niño y un adulto es que los dos primeros solo pueden ponerles nombre y gestionarlas con el acompañamiento del adulto, para poder, así, ir aprendiendo y adquiriendo herramientas y recursos personales para poder manejarse de manera autónoma. La inteligencia emocional engloba todas aquellas capacidades que nos permiten resolver problemas relacionados con las emociones y los sentimientos. Los niños y niñas desde los primeros meses de vida son capaces de reconocer emociones positivas o negativas. Y en su primera etapa de la infancia (0 a 3), saben discriminar las emociones antes de ser capaces de nombrarlas y manifestar empatía respecto a las emociones de otros . En nuestro camino hacia la adultez hemos aprendido a no atender lo que sentimos y cómo lo expresamos (o no expresamos) y cómo lo canalizamos a favor de nuestro bienestar emocional. En cambio, nuestros niños pequeños, si algo no pueden evitar es sentir; sentir por todos los poros de su piel diferentes estados emocionales que irán cambiando y evolucionando a lo largo de toda su infancia La limitación de nuestros pequeños se encuentra en la identificación de sus diferentes estados emocionales, es decir, no saben cómo se llaman esas sensaciones que sienten en su cuerpo (además de forma tan intensa ya sea agradable o desagradable), no saben por qué lo sienten ni tampoco saben cómo pueden llegar a

Page 6: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

encontrarse mejor o a canalizarlo de tal forma que les ofrezca calma o bienestar. Además de ser unos profesionales emocionales, en cuanto a la naturalidad y expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata de absorber las emociones de su entorno, principalmente las que provienen de las personas que les cuidan como de sus padres, profesores o cuidadores Objetivos:

- Reconocer e identificar emociones propias y ajenas - Adquirir el vocabulario emocional y asociarlo a las correspondientes expresiones corporales - Aceptar lo que están sintiendo internamente - Normalizar las emociones - Reconocer situaciones que producen y desencadenan las diferentes emociones - Respetar las emociones de los demás

Contenidos:

CONOCIMIENTO DE SI MISMO: - Competencias emocionales: Identificación y expresión equilibrada de sentimientos, emociones y vivencias propias - Relaciones con los demás: Identificación de los sentimientos y emociones de los demás con actitud de escucha y respeto hacia ellos - Emociones: alegría, tristeza, calma, miedo, ira, rabia, amor, enfado, celos

ENTORNO: - Lugares donde me siento bien

LENGUAJES: Verbal: - Oral: Vocabulario emocional - Cuentos: Conejito está…, Monstruo de colores, Emocionario Artístico: - Colores asociados a emociones - Expresión corporal: gestos y movimientos asociados a las emociones - Canciones

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - ¿Reconozco las emociones básicas? - ¿Identifico mis propias emociones? - ¿Identifico las emociones de los demás? - ¿Respeto las emociones de mis compañeros?

Page 7: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

Escuela de Circo

Duración: Esta unidad se llevará a cabo durante todo el curso escolar 2019-2020. Justificación: Desde el punto de vista de su valor artístico-cultural: Las diferentes manifestaciones artísticas tienen una presencia constante en el entorno y la vida de las personas (niños/as y adultos). Desde esta perspectiva el Área de Educación Artística tiene el propósito de favorecer la percepción y la expresión artística del alumnado y de posibilitar la apropiación de contenidos imprescindibles para su formación general y cultural. Consideramos que el mundo del circo reúne todas las características artísticas que pueden resultar de interés para los niños de nuestra escuela.

Desde el punto de vista de su valor educativo: Lo que pretendemos eligiendo este tema es centrar nuestro trabajo en la búsqueda de los valores centrales que podemos encontrar en el circo: la importancia de las relaciones personales, la confianza en uno mismo, y en los demás, la inteligencia, el amor, el valor… Virtudes y valores que podemos encontrar en cada uno de nosotros si sabemos o nos enseñan a buscar. Con este proyecto queremos que los niños, aprendan la esencia de ayudar a otras personas, el valor de la cooperación, que se pueden forjar fuertes lazos de unión, con aquellas personas que nos ayudan y que ayudamos, y con ello forjar grandes amistades. Iremos por caminos difíciles, pero veremos que con las capacidades de unos y otros podemos salir de cualquier obstáculo, siempre que nos ayudemos. La educación artística involucra lo sensorial, lo intelectual, lo social, lo emocional, lo afectivo y lo estético, desencadenando mecanismos que permiten desarrollar distintas y complejas capacidades con una proyección educativa que influye directamente en la formación integral delos niños/as, ya que favorece el desarrollo de la atención, estimula la percepción, la inteligencia y la memoria a corto y largo plazo, potencia la imaginación y la creatividad y es una vía para desarrollar el sentido del orden, la participación, la cooperación y la comunicación.

Page 8: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

Objetivos:

Despertar el interés y estimular la curiosidad de los niños y niñas. Favorecer la observación. Ofrecerles la oportunidad para que investiguen, piensen explicaciones y/o soluciones. Identificar sentimientos y expresar emociones. Disfrutar de las actividades en grupo y las individuales. Diferenciar, identificar y conocer algunas culturas. Mostrar una actitud de integración e igualdad con nuestros iguales aunque tengan distinto color o cultura. Conocer los diferentes medios de transporte. Fomentar los momentos de escucha y el turno de palabra. Aplicar diferentes técnicas plásticas para crear composiciones artísticas. Y disfrutar con ellas. Interpretar, disfrutar y/o aprender canciones, cuentos, leyendas y poesías. Utilizar la lengua como instrumento de comunicación, de representación, aprendizaje y disfrute. Utilizando también el nuevo vocabulario. Observar y explorar de forma activa su entorno, generando preguntas, interpretaciones y opiniones sobre algunas situaciones y hechos, mostrando interés por su

conocimiento y comprensión. Orientarse en el espacio según nociones espaciales y temporales.

Ejes de contenido:

- Desarrollo del lenguaje como centro del aprendizaje:

Oral: Comprensión de mensajes, cuentos, cartas… Onomatopeyas de sonidos. Nuevo vocabulario: transportes, países, monumentos, etc. Participación en situaciones comunicativas. Repetición

Artístico: Técnicas plásticas Canciones. Expresión corporal. Representación psicomotriz: ejecución de caminos, movimientos libres y dirigidos, bailes… Discriminación auditiva. Instrumentos musicales. Expresión corporal: representaciones.

Page 9: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

- Conocimiento y progresivo control del cuerpo: movimientos corporales, desplazamientos, bailes, circuitos, posturas.

- El juego y el movimiento: espacio y cuerpo, movimientos y desplazamientos, conceptos espaciales (dentro, fuera, arriba, abajo…), representación psicomotriz por el espacio.

- Descubrimiento del entorno: medio físico y social

Planeta Tierra

Países, ciudades

Culturas

Formas

Tamaños

Orientación en el espacio

Transportes

Fiestas y días especiales

Animales

Monumentos

Vestimentas

Personajes

Gastronomía

Música y danza

Escritura e idioma

Nuestro propio cuerpo y el de los demás, diferencias y semejanzas con los otros.

- Convivencia con los demás: escucha y respeto, habilidades sociales, participación en actividades grupales, colaboración y ayuda en las actividades.

- Equilibrio y desarrollo de su afectividad: emociones (alegría, tristeza, calma, amor, miedo, sorpresa), identificación de las emociones en nosotros y en los demás.

- Adquisición de hábitos: orden y cuidado del entorno y sus materiales. Aceptación de cuidados y ayuda. Confianza para resolver tareas.

Page 10: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo. -

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Escucho y mantengo una actitud positiva ante los cuentos, cartas, leyendas… - Descubro las diferencias culturales y muestro interés por las nuevas culturas - Experimento posibilidades y limitaciones motrices - Identifico mi imagen y la de los demás, y las semejanzas y diferencias - Me muestro participativo en el aprendizaje de nuevos bailes y danzas y disfruto con ellas - Desarrollo la percepción sensorial - Reconozco y expreso sentimientos y emociones - Participo en las actividades de grupo con confianza - Identifico los diferentes transportes - Experimento con los colores - Experimento con distintos tamaños y formas - Identifico animales de todo el mundo y de todos los medios - Participo en las actividades - Disfruto con las audiciones musicales

Page 11: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

UPIS ESPECÍFICAS 0-1 y hasta fin de ciclo

Acogida y despedida Justificación: Recibir a los niños de forma afectuosa ofreciéndoles un lugar agradable en el que pasar el día es esencial para la escuela. Recibimos a niño y familia de forma individualizada, dirigiéndonos a cada uno, manifestando alegría en el recibimiento, y con alguna muestra afectuosa de cariño. Igualmente es importante la despedida; momento en el que haremos lo posible para que el niño se lleve un buen recuerdo, salir de forma relajada, sin prisas. Estas dos situaciones serán el momento ideal para un contacto informal con las familias. Objetivos:

- Regular los sentimientos y emociones en los niños - Adquirir normas sociales a través del lenguaje - Conocer el nuevo espacio - Crear un clima de seguridad y confianza en el aula

Contenidos:

- Normas básicas de relación: saludo: hola y adiós - Sentimientos y emociones: regulación progresiva de las mismas - Aceptación de la educadora y sus iguales - Manifestación de sentimientos: alegre, triste - Conocimiento del nuevo espacio y familiarización con el mismo

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - ¿Se disfruta del momento de la entrada? - ¿Se disfruta del momento de la salida? - ¿Acepta a la educadora? - ¿Acepta a los demás niños? - ¿Es capaz de saludar y despedirse?

Page 12: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

¡ A comer! Justificación: En Betaria pensamos que unos buenos hábitos alimenticios desde la primera infancia es beneficioso. Probaremos nuevos sabores y texturas, pasaremos poco a poco a comer sólidos y haremos que la hora de la comida sea un momento de calma y disfrute. Objetivos:

- Introducir nuevos alimentos en la dieta de los niños - Conocer y manejar los utensilios necesarios para comer - Interiorizar normas elementales de higiene y convivencia con los demás - Desarrollar diferentes músculos relacionados con la masticación para favorecer el lenguaje - Conocer nuevas palabras relacionadas con la alimentación - Sensibilizar a las familias de la importancia de una buena alimentación

Contenidos: - Adecuación de la postura corporal a la hora de comer; sentarse correctamente - Habilidades motrices; coordinación óculo-manual - Formas de alimentación: masticar y tragar - Desarrollo de los sentidos: texturas, sabores y temperaturas - Interiorización de normas: permanecer sentado, no tirar la comida, esperar su turno - Autonomía en la comida - Ampliación de vocabulario: babero, vaso, plato, cuchara, mesa, silla, diferentes alimentos

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Me siento correctamente - Pruebo nuevos alimentos - Comienzo a utilizar la cuchara - Espero mi turno - Comienzo a comer alimentos sólidos - Comprendo ordenes sencillas relacionadas con el momento de la comida - Interiorizo nuevas palabras: vaso, plato, cuchara…

Page 13: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

¡A descansar!: Justificación: El descanso en los niñ@s es tan importante como la alimentación y el juego. Creemos firmemente en la importancia de cuidar las condiciones del ambiente en este momento para favorecer el descanso. Cuando aparece el sueño en el niño tratamos de ofrecerle un espacio que cubra su necesidad de dormir. Objetivos:

- Satisfacer adecuadamente las necesidades de descanso de cada alumno - Ofrecer un ambiente agradable a la hora de la siesta - Favorecer la relajación de los niñ@s

Contenidos:

- Expresión de necesidades: tengo sueño - Hábitos de autonomía: dormirse sin ayuda - Interiorización de normas: respetar el sueño de los compañeros - Ampliación de vocabulario: cuna, manta, música, chupete

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Soy capaz de transmitir a mi educadora que tengo sueño - Me duermo tranquilo - No necesito ayuda para dormirme solo - Respeto el sueño de los compañeros - Comprendo ordenes sencillas relacionadas con el descanso: es hora de dormir, coge tu chupete…

Page 14: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

El aseo: Justificación: La higiene en educación infantil es unas de las funciones principales a estas edades, conseguir que los niños y las niñas sean lo más autónomos posibles en sus acciones, todo ello de una forma gradual y progresiva, utilizando diversas estrategias para su consecución y respetando el ritmo madurativo de cada niño y niña en la asimilación e internalización de una serie de normas y hábitos rutinarios, en este caso en los hábitos de higiene. Los hábitos de higiene también lo ayudan a conocer su cuerpo y brindarle una sensación de seguridad e independencia. En Betaria queremos darle intención educativa en sí misma al momento de cambio de pañal e higiene, prestándole la atención que se merece a este momento de encuentro entre alumno y educadora. Objetivos:

- Colaborar en el cambio de pañal. - Ayudar a lavarse las manos y la cara. - Usar correctamente los materiales específicos para la higiene. - Identificar la utilidad de los materiales. - Saber que el baño es el sitio adecuado para la higiene. - Identificar las palabras relacionadas con el tema.

Contenidos:

- Utensilios de higiene: jabón, papel, pañal, peine, crema… - Colaboración en la recogida de los utensilios de higiene - Respeto hacia las normas e instalaciones - Segmentos corporales: cara, manos - Interiorización de nuevo vocabulario: pañal, crema, peine, agua

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Disfruto del momento de cambio de pañal - Acepto que la educadora me cambie - Colaboro en la recogida de mis toallitas y mi crema - Froto mis manos con una toallitas

Page 15: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

Juego y aprendizaje Justificación: El juego no es tan solo un simple recurso didáctico, hoy en día se ha convertido en un objetivo educativo por sí mismo. El juego no tiene que estar instrumentalizado necesariamente, basta con que el niño juegue libremente para que aprenda. Es importante tener en cuenta que adultos y pequeños aprendemos como consecuencia del juego, no jugamos para aprender. El juego infantil es una actividad placentera, libre y espontánea. Se trata de una actividad fundamental en el niño de 0 a 6 años, no solo por su evidente función lúdica, sino también por su contribución al desarrollo global del niño y por constituir una vía esencial para la enseñanza de conceptos propios de la Educación Infantil. Objetivos:

- Reconocer la importancia del juego en el desarrollo integral de los niños y las niñas. - Promover el juego como estrategia didáctica - Fomentar las relaciones sociales - Promover el juego simbólico a través de la utilización de materiales - Favorecer la comunicación y el lenguaje oral - Fomentar la imaginación y la creatividad

Contenidos: - Representación de experiencias vividas - Utilización del lenguaje como vehículo en las situaciones de juego - Materiales de juego: cocinita, coches, disfraces, construcciones, telas… - Aproximación a roles a través de situaciones cotidianas - Expresión de emociones - Interacción con los demás - Diferentes usos de un mismo material

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Expreso emociones y sentimientos a través del juego - Me siento contento ante nuevas propuestas de juego - Simbolización con distintos tipos de objetos - Utilizo roles para representar situaciones - Interactúo con mis compañeros - Comienzo a utilizar el lenguaje a la hora del juego

Page 16: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

UPIS ESPECÍFICAS 1-2

¡UNA CASA ES EMOCIONANTE! Duración: Primer Trimestre Justificación: Pretendemos que los niños se vayan formando una imagen de su yo corporal, explorando e identificando partes básicas del esquema corporal y experimentando con las sensaciones que perciben para darles un significado. Deben comenzar a intuir su cuerpo en relación al espacio, los objetos y las personas del entorno inmediato en el que se desenvuelven. Proponemos experiencias de aprendizaje que favorecen el que los alumnos exploren las posibilidades y limitaciones de su cuerpo de forma progresivamente autónoma, dirigiéndose hacia el conocimiento y la identificación personal. Objetivos:

- Descubrir, conocer e identificar algunas partes del cuerpo - Identificar a los miembros de su familia y desarrollar vínculos afectivos - Conocer y explorar activamente el entorno de la casa - Reconocer y responder a las diferentes emociones y sentimientos que le dirigen e ir expresando los suyos progresivamente.

Contenidos:

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: - El cuerpo: partes de la cara: boca, nariz, ojos

Segmentos corporales: cabeza (cara, pelo), brazos (manos), piernas (pies) - Movimientos corporales: Coordinación dinámica general e inicio del control de movimiento - Espacio y cuerpo: Exploración de movimientos en el espacio - Representación psicomotriz: Movimiento y pintura con música - Competencias emocionales: Conocimiento e identificación de la propia imagen - Relaciones con los demás: Vínculos afectivos con adultos e iguales - Valores: Ayuda - Hábitos de autonomía: Beber en vaso sin ayuda, comer sentado en una silla, frotarse las manos con una toalla, quitarse zapatos y calcetines, colaborar al poner el

abrigo, guardar sus cosas

Page 17: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

ENTORNO: Medio físico: - Color: rojo - Cuantificador: uno / muchos - Formas: círculo - Cualidades: Duro/blando Social y Natural: - La familia: padre/madre/hijo - La casa: baño, cocina, salón, dormitorio - Fiestas y días especiales: Navidad - Entorno natural: Otoño

LENGUAJES: Verbal: - Oral: Comprensión de mensajes del adulto. Respuestas no verbales a preguntas sencillas Onomatopeyas de sonidos del cuerpo y de la casa, praxias y respiración. - Grafomotricidad: Garabatos con pintura de dedos - Poesías, cuentos y libro de imágenes Artístico: - Técnicas plásticas: estampación - Lámina de plástica: tengo una casita - Arte: Las dos hermanas, de Joaquín Sorolla - Cualidades del sonido: sonido/silencio - Instrumento musical: la pandereta - Discriminación auditiva: Sonidos del cuerpo( estornudo, tos, besos, palmadas con ambas manos) - Expresión corporal: gestos afectivos: caricia, abrazo, beso - Canciones y audiciones

Page 18: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Se entregará un boletín al final de trimestre (modelo en el anexo) - ¿Coordino el cuerpo al moverme? - ¿Señalo partes de mi cuerpo? Cabeza, brazos, piernas - ¿Reconozco e identifico mi imagen? - ¿Exploro objetos por medio de mis sentidos? - ¿Reconozco y expreso sentimientos y emociones? - ¿Colaboro en la adquisición de hábitos? - Manipulo formas circulares - Descubro elementos del otoño - Participo en actividades de Navidad - Reconozco mi cuerpo, a mi profe y a mis compañeros - Identifico a miembros de mi familia - Reconozco estancias de la casa: salón, baño, dormitorio - Experimento con el color rojo - Exploro cualidades: duro/blando - Experimento con cuantificadores: uno/muchos - Comprendo mensajes sencillos y los respondo - Utilizo vocabulario relacionado con la casa, la familia y el cuerpo - Disfruto con la narración de cuentos - Realizo garabatos y estampaciones - Participo en las actividades musicales - Expreso mi afecto por medio de caricias, besos y abrazos

Page 19: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

CALLES DE ENSUEÑO Duración: Segundo Trimestre Justificación: Los niños se convierten en grandes exploradores de su entorno inmediato, están creciendo y madurando rápidamente, todo lo que observan y sucede a su alrededor les asombra y estimula su curiosidad. La calle fascina a los pequeños, pues en ella perciben estímulos sensoriales que despiertan su interés por explorar, descubrir, e ir conociendo ese entorno, para actuar en él con progresiva confianza y relativa autonomía. Objetivos:

- Observar, descubrir y conocer el entorno físico y social de la calle - Mostrar interés por conocer transportes, vehículos especiales y los servicios que prestan - Reconocer los medios de comunicación más próximos y valorar su uso

Contenidos:

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: - Movimientos corporales: Posiciones y movimientos coordinados - Espacio y cuerpo: Arriba/abajo respecto al propio cuerpo - Representación psicomotriz: Movimientos libres. Punteado y garabateo con ritmos rápidos y lentos - Competencias emocionales: Expresión gestual y verbal de las emociones - Relaciones con los demás: Participación en el grupo - Valores: Confianza - Hábitos de autonomía: Aceptar alimentos nuevos, Comer alimentos sólidos y semi-sólidos, aceptar el cambio del pañal y el aseo, quitarse algunas prendas, subir la

cremallera del abrigo con ayuda, recoger juguetes

Page 20: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

ENTORNO: Medio físico: - Color: amarillo - Tamaños: grande/pequeño - Orientación en el espacio: Arriba/abajo respecto a si mismo - Cualidades: Frio/caliente

Suave/áspero Social y Natural: - La calle: papelera, semáforo, banco - Transportes: Coche, avión, ambulancia, camión de bomberos - Medios de comunicación: Teléfono, televisión - Fiestas y días especiales: Día de la paz, Carnaval - Entorno natural: Invierno -

LENGUAJES: Verbal: - Oral: Comprensión de instrucciones y mandatos sencillos Respuesta al propio nombre Expresión de deseos y necesidades - Grafomotricidad: Garabatos con tizas y ceras blandas - Poesías, cuentos y libro de imágenes Artístico: - Técnicas plásticas: punteado - Lámina de plástica: Voy volando - Arte: Mercedes Benz, Andy Warhol - Cualidades del sonido: ritmos rápido/lento - Instrumento musical: tambor - Discriminación auditiva: Sonidos de transportes( motor de coche, claxon de coche, sirena de barco, despegue de avión, sirena ambulancia, sirena bomberos) - Expresión corporal: Juego simbólico o de simulación - Canciones y audiciones

Page 21: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Se entregará un boletín al final de trimestre (modelo en el anexo) - Experimento posibilidades y limitaciones motrices - Identifico mi imagen y descubro mi identidad - Desarrollo la percepción sensorial - Reconozco y expreso sentimientos y emociones: enfado - Desarrollo hábitos de autonomía personal - Participo en las actividades de grupo con confianza - Conozco elementos de la calle: papelera, semáforo, banco - Identifico transportes - Descubro medios de comunicación - Experimento con el color amarillo - Exploro cualidades: frío/caliente Suave/áspero - Experimento con distintos tamaños: grande/pequeño - Me sitúo arriba y abajo en el espacio - Descubro elementos del invierno - Participo en las actividades de Carnaval - Comprendo instrucciones y mandatos sencillos - Utilizo vocabulario sobre la calle, los transportes y los medios de comunicación - Expreso deseos y necesidades con gestos, ademanes y palabras - Realizo garabatos y punteo con ceras blandas y tizas - Disfruto con las audiciones musicales - Participo en actividades de juego simbólico o de simulación

Page 22: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

VIDA DE COLORES Duración: Tercer trimestre Justificación: La primavera y el verano ofrecen más estímulos sensoriales para los niños. Al aumentar tanto el numero de horas de luz solar como la temperatura, los niños pasan mas tiempo al aire libre y se multiplican las posibilidades de los aprendizajes relacionados con los animales, las plantas y el agua. Sienten curiosidad por lo que van descubriendo, exploran y experimentan con todos los elementos del medio natural. Aprovecharemos la curiosidad y el interés de los niños por todos los elementos de la naturaleza que los rodean, para que observen y disfruten conociendo animales domésticos, algunas de sus características y los cuidados que precisan. Al igual que con las plantas. Objetivos:

- Observar, descubrir y conocer el entorno natural cercano. - Identificar algunos animales domésticos de compañía y de granja. - Iniciarse en el conocimiento de plantas con flor y algunas de sus características. - Descubrir la importancia del agua para la vida y los lugares en los que se encuentra. - Valorar, respetar y cuidar animales, plantas, espacios y elementos de la naturaleza. - Iniciarse en la vinculación afectiva con el medio natural.

Contenidos:

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: - Movimientos corporales: posibilidades motrices estáticas y dinámicas. - Espacio y cuerpo: dentro/fuera - Representación psicomotriz: movimientos libres y dirigidos. Garabatos con música - Competencias emocionales: disfrute con las conquistas, las fortalezas y los logros propios. Aceptación de pequeñas frustraciones - Emociones: alegría/ tristeza/ enfado/ sorpresa - Habilidades sociales: esperar el turno - Valores: tolerancia ante la espera - Hábitos de autonomía: alimentación (utilizar la cuchara para comer. Colaborar al poner la mesa). Higiene (lavarse y secarse la cara con ayuda. Iniciarse en el uso

del cepillo de dientes). Vestido (quitarse algunas prendas de vestir, ponerse los calcetines y los zapatos con ayuda). Orden y cuidado del entorno (colaborar en el cuidado de las plantas y los animales). Bienestar social y salud (progresiva identificación de situaciones peligrosas).

Page 23: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

ENTORNO: Medio físico: - Color: azul, verde - Cuantificador: muchos/pocos - Formas: formas cuadradas - Orientación en el espacio: dentro/fuera - Cualidades: seco/mojado, liso/rugoso Social y natural: - Animales domésticos: perro, gato, pato, vaca, cerdo, oveja - Plantas con flor cultivadas: rosas, jacintos, narcisos, plantas aromáticas - El agua en el entorno cercano: grifo, fuente, estanque - Fiestas y días especiales: día del libro - Entorno natural: primavera, verano y elementos relacionados

LENGUAJES: Verbal: - Oral: comprensión de las intenciones comunicativas de los demás. Fases de dos o mas palabras. Progresión en la pronunciación de vocablos. Onomatopeyas de

sonidos de animales, praxias y respiración. - Grafomotricidad: garabateo y trazos verticales y horizontales. - Portador de texto: canción popular - Cuento: “Mira quién habla” - Libro de imágenes: “Vivo en la naturaleza” Artístico: - Técnicas plásticas: amasado - Lamina de plástica: individual ¡al agua patos! - Arte: flores que brotan al amaneces de Yayoi kusama - Cualidades del sonido: fuerte/suave - Instrumento musical: trompeta - Discriminación auditiva: sonidos de animales (perro, gato, vaca, pato, cerdo, oveja) - Expresión corporal: movimientos y onomatopeyas de animales - Canción del eje: en la granja de mi abuela - Canción popular: los gatitos - Audición de música clásica: Tchikovsky, P.I., El lago de los cisnes - Canción de cierre: hasta la próxima aventura

Page 24: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Se entregará un boletín al final de trimestre (modelo en el anexo) - Ejercito el control estático y dinámico de mi cuerpo - Tolero la espera y la frustración - Progreso en la percepción sensorial - Reconozco y expreso sentimientos y emociones: sorpresa - Consolido algunos hábitos de autonomía personal - Participo en las actividades de grupo con autoconfianza - Identifico animales domésticos - Reconozco flores - Identifico el agua en el entorno cercano - Experimento con los colores azul y verde - Exploro cualidades : seco/mojado liso/rugoso - Experimento con cuantificadores: pocos/muchos - Me sitúo dentro y fuera de un espacio - Manipulo la forma cuadrada - Descubro elementos de la primavera y verano - Comprendo las intenciones comunicativas de los demás - Utilizo frases y mejoro la pronunciación - Empleo vocabulario relacionado con los animales, las plantas y el agua - Discrimino onomatopeyas de sonidos producidos por animales - Realizo garabatos y trazos, y amaso - Disfruto con la música y la dramatización

Page 25: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

UPIS ESPECIFICAS 2-3 AÑOS

ESPEJITO, ESPEJITO Duración: primer trimestre Justificación: Los primeros años de vida son una época de actividad espontanea y libre, de búsqueda, se trata de un periodo privilegiado para el descubrimiento. Por ello, utilizando el juego como instrumento fundamental de aprendizaje, despertaremos su interés y los ayudaremos a descubrir algunas características físicas, iniciándose en el descubrimiento de su cuerpo, aprendiendo poco a poco a autoafirmarse y a formarse una imagen ajustada de sí mismos. Es muy importante aportarles seguridad, cuidado, atención, amor, además de servirles de referencia y ejemplo, para que aprendan a comportarse. La afectividad es un factor determinante para ellos. Objetivos:

- Descubrir su cuerpo y algunas de sus características físicas. - Presentar a su familia y hablar de ella. - Conocer algunas dependencias de su casa.

Contenidos:

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: - Esquema corporal: partes de la cara (ojo, boca, nariz, oreja, pelo), brazos, piernas, espalda, culo, tripa - Movimientos corporales: iniciación en el control del cuerpo (movimiento-parada) - Espacio y cuerpo: arriba y abajo respecto a sí mismo - Representación psicomotriz: movimientos libres por el espacio. Garabateo con música - Competencias emocionales: conocimiento e identificación de la imagen propia y la de los demás - Emociones: alegría/tristeza - Relaciones con los demás: disfrute de las relaciones afectivas - Valores: colaboración - Hábitos de autonomía: alimentación(sentarse correctamente mientras come), higiene (lavarse las manos antes y después de comer), vestido (colaborar a vestirse y

desvestirse), orden y cuidado del entorno (orden y organización del aula, recoger los juguetes), bienestar y salud (aceptación de los cuidados del adulto, demanda de ayuda cuando la necesita)

Page 26: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

ENTORNO: Medio físico: - Color: rojo - Cuantificador: uno/muchos - Numeración: presentación del numero uno - Formas: formas circulares - Orientación en el espacio: arriba/abajo - Cualidades: liso/rugoso Social y natural: - La familia: padre, madre, abuelo/a, hermano/a - La casa: dependencias interiores y elementos exteriores - Fiestas y días especiales: dia de los Derechos de la Infancia, Navidad, Cumpleaños - Entorno natural: Otoño

LENGUAJES: Verbal: - Oral: comprensión de los mensajes del adulto. Seguimiento de instrucciones sencillas. Vocabulario relacionado con el cuerpo, la familia, la casa. Onomatopeyas de

sonidos del cuerpo, praxias y respiración - Grafomotricidad: garabateo libre y controlado - Portador de texto: poesía - Cuento: “En busca de la varita” - Libro de imágenes: “Vivo y convivo”. Cuerpo, familia, casa

Artístico: - Técnicas plásticas: garabateo, estampación y arrugado de papel - Laminas de plástica: individual (Mi dormitorio), colectiva (el marco de fotos) - Arte: sin título (Dos figuras bailando), de Keith Haring - Cualidades del sonido: sonido/silencio - Instrumento musical: pandero - Discriminación auditiva: sonidos del cuerpo (estornudo, sonarse la nariz, tos, besos, pedir silencio, palmada con ambas manos, risa y llanto), sonidos de la casa

(timbre de la puerta) - Expresión corporal: representación de situaciones familiares

Page 27: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

- Canción del eje: “¿Dónde se habrá escondido?” - Canción popular: “¿Dónde están las llaves?” - Audición de música clásica: Brahms, J., Danza húngara nº5

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Se entregará un boletín al final de trimestre (modelo en el anexo) - Expreso y reconozco emociones: alegría y tristeza - Desarrollo hábitos de autonomía - Identifico el color rojo - Reconozco la forma circular - Descubro el otoño y participo en las actividades de Navidad - Reconozco mi propia imagen y la de los demás - Amplio el desarrollo sensorial - Distingo nociones espaciales: arriba/abajop - Reconozco el numero 1 - Experimento con cualidades: liso/rugoso - Reconozco mi centro escolar - Identifico a los miembros de mi familia y las partes de la casa - Diferencio cuantificadores: uno/muchos - Realizo circuitos por el espacio - Identifico partes de mi cuerpo

Page 28: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

VIDA DE CIUDAD Duración: segundo trimestre. Justificación: Los transportes y los medios de comunicación están muy presnetes en la vida diaria de los niños u les llaman mucho la atención. De ahí que, en sus momentos de juego libre, pasen mucho tiempo con cochecitos, patinetes, triciclos, etc. En esta unidad, los alumnos observaran su entorno cercano para descubrir algunos elementos de las calles. Los iniciaremos en la seguridad vial como peatones y como pasajeros en un automóvil. Además, les aproximaremos a la tecnología de la información y la comunicación. Ofreciéndoles actividades que fomenten su iniciativa, estimulen la imaginación y favorezca la cooperación con los otros. Objetivos:

- Observar su entorno cercano con creciente interés. - Descubrir algunos elementos caracteristicos de la calle. - Identificar diferentes medios de transporte. - Conocer algunas normas de seguridad vial. - Descubrir la utilidad y el uso de algunas tecnologías y medios de comunicación.

Contenidos:

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: - Movimientos y cuerpo: alternar caminar y correr - Espacio y cuerpo: dentro/fuera - Representación psiocomotriz: ejecución de caminos verticales de arriba hacia abajo. Movimientos libres por el espacio. Garabateo con música - Competencias emocionales: identificación de emociones en los otros. - Emociones: alegría/tristeza/enfado - Habilidades sociales: participación en actividades grupales - Valores: respeto - Hábitos de autonomía: alimentación (beber sin ayuda en vaso y sin derramar su contenido), higiene (secarse las manos), vestido (ponerse los zapatos con ayuda,

aprender a quitarse y ponerse el abrigo), orden y cuidado del entorno (caminar de la mano del adulto por la calle), bienestar personal y salud (aceptación de cuidados del adulto cuando siente malestar, expresión de malestar o enfermedad)

Page 29: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

ENTORNO: Medio físico: - Color: amarillo - Cuantificador: dos/muchos - Tamaño: grande/pequeño - Numeración: presentación del número dos - Formas: formas cuadradas - Orientación en el espacio: dentro/fuera - Cualidades: duro/blando, frio/caliente

Social y natural: - La calle: elementos y actividades en la calle. Jardines y plazas - Tiendas: panadería, frutería, pescadería, carnicería - Mobiliario urbano: semáforo, paso de cebra, papelera, banco - Transportes: autobús, coche, avión, tren, barco - Transportes especiales: ambulancia, camión de bomberos, coche de policía, helicóptero, lancha - Medios de comunicación: teléfono, televisión, ordenador - Fiestas y días especiales: día de la Paz, carnaval - Entorno natural: invierno, primavera

LENGUAJES: Verbal: - Oral: respuesta a los mensajes que recibe. Expresión de emociones, deseos y necesidades. Vocabulario relacionado con la calle, los transportes y los medios de

comunicación. Onomatopeyas de sonidos de transportes, praxias y respiración - Grafomotricidad: caminos verticales de arriba hacia abajo - Portador de texto: poesía - Cuento: “La bici mágica” - Libro de imágenes: “Viajo y descubro” Artístico: - Técnicas plásticas: rasgado, pegado, bolas de papel, punteado - Laminas de plástica: individual (Mia vion) y colectiva (el escaparate de la tienda) - Arte: Paisaje mediterráneo, de Pablo Picasso - Representación psicomotriz: ejecución de caminos verticales de arriba hacia abajo. Movimientos libres por el espacio. Garabateo con música - Cualidades del sonido: ritmos rápido/lento

Page 30: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

- Discriminación auditiva: sonidos de transportes (sirena de barco, bocina de coche, aterrizaje de avión, sirenas de camión de bomberos, coche de policía y ambulancia)

- Instrumento musical: flauta - Expresión corporal: representación de transportes y profesiones - Canción del eje: Magia sin fin - Canción popular: El barquito chiquitito - Audición: Tchaikovsky, P.I., El cascanueces. Marcha

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Se entregará un boletín al final de trimestre (modelo en el anexo) - Alterno caminar y correr al desplazarme - Exploro percepciones sensoriales - Mantengo hábitos de autonomía - Participo de forma activa en actividades grupales - Expreso y reconozco emociones: alegría, tristeza, enfado - Respeto a los demás - Identifico elementos y actividades de la calle - Diferencio tamaños: grande/pequeño - Identifico el color amarillo - Reconozco la forma cuadrada - Identifico nociones espaciales: dentro/fuera - Reconozco medios de transporte y de comunicación - Distingo los cuantificadores dos/muchos y reconozco el numero2 - Conozco cualidades: frio/caliente, duro/blando - Descubro el invierno y participo en las actividades de Carnaval - Respondo a los mensajes de un adulto - Expreso mis deseos y necesidades con gestos, ademanes y palabras - Compongo con texturas, rasgo papel, punteo con cera y hago bolas - Reconozco sonidos de la calles - Utilizo el vocabulario adecuadamente

Page 31: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

- Identifico sonidos rapidos/lentos - Participo en las actividades musicales y represento profesiones - Realizo trazos de arriba abajo - Identifico la flauta

MUNDO VERDE: Duración: tercer trimestre. Justificación: Aprovechando el interés que despiertan, partiremos de los conocimientos y experiencias previos en relación con los animales domésticos y estimularemos su curiosidad por conocer algunos animales salvajes, que viven en entornos lejanos. Para que los niños conozcan su entorno, es necesario proporcionarles oportunidades para explorarlo, respetarlo y comprenderlo: visitar una granja escuela, atender el huerto, cuidar las plantas… estas experiencias les permitirán conocer algunos animales y plantas próximas, observar cómo viven, aprender que cuidados necesitan y descubrir lo importante que es el agua para todos los seres vivos. Objetivos:

- Curiosidad por observar el medio natural - Identificar las características de algunos animales y plantas - Descubrir algunos animales domesticos y salvajes - Conocer las partes de una planta y los cuidados que necesitan - Saber los cuidados que necesitan los animales - Iniciarse en el respeto y el cuidado de la naturaleza - Descubrir lugares donde se encuentra el agua en estado natural - Experimentar con el agua y descubrir su importancia para los seres vivos

Contenidos:

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: - Movimientos y cuerpo: diferentes posturas de desplazamiento - Espacio y cuerpo: abierto/cerrado

Page 32: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

- Representación psicomotriz: ejecución de caminos horizontales de un lado hacia otro de izquierda a derecha. Movimientos libres por el espacio. Garabateo con música

- Competencias emocionales: autoimagen, autoestima - Emociones: alegría, tristeza, enfado, sorpresa - Habilidades sociales: resolución de tareas sencillas - Valores: responsabilidad - Habitos de autonomía: alimentación (limpiarse la boca, comer sin ayuda utilizando la cuchara), higiene (aprender a ir al baño cuando lo necesita), vestido

(aprender a subir y bajar la cremallera, ponerse los zapatos sin ayuda), orden y cuidado del entorno (respeto y cuidado de animales y plantas), bienestar personal y salud (confianza en las propias posibilidades para resolver tareas, identificación y precaucion ante situaciones de riesgo)

ENTORNO: Medio físico: - Color: azul - Cuantificadores: muchos/pocos - Numeración: tres - Formas: triangulares - Orientación en el espacio: abierto/cerrado - Cualidades: suave/áspero, seco/mojado Social y natural: - Animales domésticos: perro, gato, vaca, pato, gallina, cerdo, oveja, caballo - Animales salvajes: león, jirafa, elefante - Plantas: arboles con flores y frutos - El agua en el entorno: grifo, fuente, estanque, mar río - Fiestas y días especiales: día del Libro - Entorno natural: verano

LENGUAJES: Verbal - Oral: participación en situaciones comunicativas. Frases de varias palabras. Repetición de la frase que acaba de escuchar. Mejora en la pronunciación. Vocabulario

relacionado con los animales, las plantas y el agua. Onomatopeyas de sonidos de animales, praxis y respiración - Grafomotricidad: caminos horizontales de un lado a otro - Portador de texto: poesía - Cuento: 1,2,3… me escondo otra vez

Page 33: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

- Libro de imágenes: cuido y disfruto Artístico: - Técnicas plásticas: coloreando con pincel grueso, amasado, picado, collage - Laminas de plástica: individual (manchas y patas) y colectiva (la sabana) - Arte: “El pescador”, de Tarsila do Amaral - Representación psicomotriz: ejecución de caminos horizontales de un lado a otro. Movimientos libres por el espacio,. Garabateo con música - Cualidades del sonido: fuerte/suave (intensidad) - Discriminación auditiva: sonidos de animales (perro, gato, vaca, pato, gallina, cerdo, oveja, león). Sonidos de fenómenos atmosféricos (viento, tormenta) - Instrumento musical: guitarra - Expresión corporal: representación de animales - Canción del eje: ¡Fiesta en el jardín ¡ - Canción popular: tengo, tengo, tengo - Audición: Mozart, L., Angerer, E., sinfonía de los juguetes. Allegro

Evaluación:

DE LA PRÁCTICA DOCENTE: - Se utilizará el formato de evaluación y reajuste de actividades e intervención educativa que hay en el anexo.

DEL PROCESO DE APRENDIZAJE: - Se entregará un boletín al final de trimestre (modelo en el anexo) - Cambio de postura y me desplazo de distintas formas - Resuelvo tareas sencillas - Identifico percepciones sensoriales - Consolido hábitos de autonomía y bienestar personal - Expreso y reconozco emociones: alegría, tristeza, enfado y sorpresa - Asumo pequeñas responsabilidades - Me inicio en el conocimiento de los animales domésticos y salvajes - Conozco las plantas y los entornos naturales con agua - Experimento con cuantificadores: muchos/pocos - Diferencio abierto/cerrado - Reconozco el numero 3 - Conozco cualidades: suave/áspero, seco/mojado - Identifico los colores azul/verde

Page 34: UPIS (Unidades de Programación Integradoras)...expresividad de sus emociones, nuestros niños y niñas pequeños son además esponjas emocionales, pues tienen la capacidad innata

Escuela Infantil Privada

de 0 a 3 Anos Código Centro 28065577~

C/ Padre Rubio nº 14 28029 - Madrid

Autorizado por la CAM

www.betaria.com [email protected]

91 314 98 04

616 86 44 17

- Exploro la forma triangular - Descubro elementos de la primavera y el verano - Participo en situaciones comunicativas - Formo frases de varias palabras y mejoro la pronunciación - Utilizo el vocabulario adecuadamente - Realizo trazos de un lado a otro - Amaso, punteo, coloreo con pincel y hago collages - Identifico sonidos fuertes y suaves - Identifico la guitarra - Reconozco sonidos de la naturaleza - Represento animales