74
96 CONCLUSIONES. Luego de haberse analizado y discutido los resultados de la investigación se determinó que: Existe una correlación estadísticamente significativa entre la actitud del coordinador pedagógico y el desempeño laboral del docente de educación básica, cristalizada r: 0.692; rs: 0.701 (p 0.01). La articulación de la actitud del Coordinador Pedagógico condiciona el desempeño laboral del docente en cuanto a los componentes: Pedagógico, Organización y Gestión, Pastoral y Comunitario. La disposición del Coordinador Pedagógico genera escenarios laborales que permiten la instrumentación de lo comunitario y lo pastoral de los valores humanos – cristianos en el binomio docente – alumno enmarcado en la estructura conceptual del Proyecto Escuela Necesaria. El Coordinador Pedagógico se constituye en un mediador entre la razón de ser del Proyecto Escuela Necesaria y la formación del alumno cristalizada en el desempeño laboral del docente específicamente en los componentes Pedagógico, Organización y Gestión, Pastoral y Comunitario. El docente muestra un desempeño calificado como medio alto.

URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

96

CONCLUSIONES.

Luego de haberse analizado y discutido los resultados de la

investigación se determinó que:

� Existe una correlación estadísticamente significativa entre la actitud del

coordinador pedagógico y el desempeño laboral del docente de

educación básica, cristalizada r: 0.692; rs: 0.701 (p ≤ 0.01).

� La articulación de la actitud del Coordinador Pedagógico condiciona el

desempeño laboral del docente en cuanto a los componentes:

Pedagógico, Organización y Gestión, Pastoral y Comunitario.

� La disposición del Coordinador Pedagógico genera escenarios laborales

que permiten la instrumentación de lo comunitario y lo pastoral de los

valores humanos – cristianos en el binomio docente – alumno enmarcado

en la estructura conceptual del Proyecto Escuela Necesaria.

� El Coordinador Pedagógico se constituye en un mediador entre la razón

de ser del Proyecto Escuela Necesaria y la formación del alumno

cristalizada en el desempeño laboral del docente específicamente en los

componentes Pedagógico, Organización y Gestión, Pastoral y

Comunitario.

� El docente muestra un desempeño calificado como medio alto.

Page 2: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

97

RECOMENDACIONES.

En virtud de los datos manejados y las conclusiones de la presente

investigación, se recomienda:

� Generar investigaciones que le den mayor validación a los resultados del

presente estudio.

� Difundir estos resultados para que los Coordinadores Pedagógicos

conscientes de la importancia y trascendencia de su labor, tomen

acciones que contribuyan a la mejora de los índices de desempeño

laboral de los docentes de la I y II Etapa de Educación Básica.

Page 3: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

98

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Ainscow, M. y otros. (2001). Hacia Escuelas Eficaces para todos. Editorial Narcea. Madrid.

Albornoz, M. (1998). Relación entre Supervisión educativa y desempeño

docente en la tercera etapa de Educación Básica. Trabajo de grado. (No publicado). Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo.

Álvarez, M. (2000). El equipo directivo. Editorial Popular. España Asociación Venezolana de Psicología Social. (1983). Algunos problemas

Metodológicas de la Medición. Fascículos. Caracas. Bisquerra, R. (1989). Metodo de investigación educativa. Guía practica.

Editorial CEAR. Bolman, L. y Deal, T. Organización y Liderazgo. Estados Unidos. Editorial

ADDISON -Wesley Iberoamericana, S.A. Borjas, B. (1994). La formación docente en la escuela. Colección Procesos

Educativos N° 7. Fe y Alegría. Caracas. Borjas, B. (2001). La formación del Docente Necesario. Col. Procesos

Educativos Nº 16. Fe y Alegría. Caracas. Chapman, E. (1992). Actitud. Editorial Iberoamericana. México. Chávez, N. (2001). Introducción a la investigación educativa. 3era. Edición

Editora la columna. Maracaibo. Chiavenato, l. (1995). Administración de recursos humanos. Editorial Mc

Graw Hill. Madrid. De Fernández, A. (1999). Las Motivaciones Sociales y su Influencia en el

Desempeño Laboral del Personal Docente Ordinario del Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias. Trabajo de grado. (No publicado). Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Arias. Maracaibo.

Page 4: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

99

Fe y Alegría (1995). Congreso Pedagógico. Movimiento Pedagógico N° 7. Caracas -Venezuela.

Fe y Alegría (1997). Formar para Transformar. Movimiento Pedagógico N°

13. Caracas -Venezuela. Fe y Alegría (1998). Calidad de la Educación. Procesos Educativos N° 4.

Caracas -Venezuela. Fe y Alegría (1999). Venezuela: la educación necesaria. Una visión desde Fe

y Alegría. Caracas. Fe y Alegría (2002). La Escuela Necesaria. Proyecto Para la acción en Fe y

Alegría. Caracas. García, C. y López, J. (1997). Asesoramiento curricular y organizativo en

educación. Editorial Ariel. España. García, M. y López, J. (1997). Asesoramiento curricular y organizativo en

educación. Editorial Ariel Educación. Barcelona – España Gibson y otros. (1999). Las organizaciones. Mc Graw-Hill. Chile Gómez, V. (1995). Desempeño laboral del docente de Educación Básica y su

influencia en el rendimiento académico de los alumnos. Trabajo de grado. (No publicado). Universidad Yacambú -Barquisimeto.

González, M. (2000). Psicología y liderazgo en el siglo XXI. Editorial Mira.

España. González, Z. (2001). Calidad de la Supervisión en el desempeño de la labor

docente en la I y II etapa de Educación Básica. Trabajo de grado. (No publicado). Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo.

Hernández, R. y otros. (1991). Metodología de la investigación. Editorial

Mcgraw-Hill. México. Hurtado, J. (2000). El proyecto de investigación. Metodología de la

investigación holística. Editado por Fundación Sypal. Caracas. Inciarte, A. (1998). El Hacer Docente y el Proceso de generación de

Tecnología educativa. Ediluz. Maracaibo -Venezuela. Koontz y O´donell (1992). Elementos de Administración. Editorial Mc Graw

Hill. México.

Page 5: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

100

Koontz y O'Donnell (1992). Elementos de Administración. Editorial Mc Graw Hill. México.

Ley Orgánica de Educación (1980) Linares, Y. (1988). Educación Básica. Modelo Institucional. Trabajo de grado.

(No publicado). Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Maracaibo

Mata Guevara, (1993). Socio -Psicología del Aprendizaje. Editorial Universo.

Maracaibo. Mantilla, M. (2000). Tesis doctoral. (No publicado). Universidad Nacional

Experimental Simón Rodríguez. Caracas – Venezuela. Melinkoff, R. (1990). Los Procesos Administrativos. Editorial Contexto

Editores. Caracas. Ministerio de Educación (1996, Enero). Resolución N° 1. Caracas, Venezuela Ministerio de Educación. (1987). Modelo Normativo de Educación Básica.

División de Currículo. Caracas. Monte Oca (1992). Sistema Educativo Venezolano. Revista Pedagógica Nº 8.

Editorial Landaeta. La Habana-Cuba. Morales, J. (1994). Psicología Social. Editorial Mc Graw Hill. Madrid. Myers, D. (2000). Psicología Social. 6ta. Edición. Editorial Mcgraw-Hill.

México. Navas, D. (2001). Administración por objetivos para el desempeño laboral

eficiente de docentes y directivos. Trabajo de grado. (No publicado). Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo.

Nunnally y Bersntein (1995). Teoria Psicometrica. Mc Graw-Hill. Colombia Pagano, R. (2000). Estadística para las ciencias del comportamiento.

Editorial Thompson. México Parra. T. (2002). Organización y Gestión Escolar. Movimiento Pedagógico N°

29. Fe y Alegría. Caracas -Venezuela. Ramírez, T. (1995). Cómo hacer un proyecto de Investigación. Caracas.

Page 6: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

101

Ramírez, Y. (2001). Acción Gerencia) del Director y su Incidencia en el Desempeño Laboral de los Docentes en las Escuelas Básicas. Trabajo de grado. (No publicado). Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo.

Ramos, T. (2000). Plan para optimizar el desempeño del docente de

Educación Básica como Administrador del Proceso Pedagógico. Trabajo de grado. (No publicado). Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo.

Requeijo, M. y Lugo, B. (1997). Administración Escolar. Editorial Biosfera.

Caracas. Robbins, S. (1996). Administración: Teoría y Práctica. 4ta. Edición. San

Diego State University Robbins, S. (1997). Comportamiento Organizacional. 3era. Edición. México. Rodríguez, A. (1989). Psicología Social. México. Trillas. Roosen, G. (1994). Ministerio de Educación. Caracas. Sabino, C. (2000), El proceso de investigación, Editorial Panapo, Caracas. Shertzen y Stoner (1992). Manual de asesoramiento psicológico. Segunda

edición. Editorial Paidós. Barcelona – España. Storner, J. (1996). Administración. México. Tamayo, T. (1997). El proceso de la investigación científica. Editorial Limusa.

México. Tejada, J. (1998). Los agentes de la innovación en los centros educativos.

Editorial Aljibe. España. Toro, J. (1992). Algunos elementos de Perspectiva para el Actual

Administrador Escolar en Venezuela. Ponencia presentada en las II Jornadas de Realidad Educativa- Caracas.

Universidad Nacional Abierta. (1990). Currículo l. Editorial Monte Alto.

Caracas. Valdés, H. (2000). Encuentro Iberoamericano sobre Evaluación del

desempeño Docente. Disponible: http://www.campus-oel.Org/de/mado2.mm. Consulta: 08-09-2002.

Page 7: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

102

Vera, G. (1996). Formación de actitudes para el ejercicio de la orientación. Trabajo de grado. (No publicado). Universidad del Zulia. Maracaibo

Wether y Davis (2000). Administración de Personal y Recursos Humanos.

Quinta edición. Mc Graw-Hill. Colombia.

Page 8: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

103

ANEXOS

Page 9: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

104

AANNEEXXOO AA CCOONNFF IIAABBIILL IIDDAADD DDEE LLOOSS IINNSSTTRRUUMMEENNTTOOSS

Page 10: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

105

Actitud del coordinador Pedagógico. ****** Method 1 (space saver) will be used for this analysis ****** R E L I A B I L I T Y A N A L Y S I S - S C A L E (A L P H A) Item-total Statistics Scale Scale Corrected Mean Variance Item- Alpha if Item if Item Total if Item Deleted Deleted Correlation Deleted AFEC2 58,6316 18,9123 ,6684 ,7653 AFEC3 58,2105 22,5088 ,2151 ,8042 AFEC8 58,4211 19,9240 ,4634 ,7859 AFEC12 58,3158 22,0058 ,3498 ,7960 COG13 58,1579 20,0292 ,7642 ,7679 COG17 58,2105 22,2865 ,2625 ,8013 COG18 58,0000 21,8889 ,3594 ,7952 COG19 58,0000 21,6667 ,4094 ,7921 CON23 59,2105 14,0643 ,6383 ,7917 CON26 58,0526 21,7193 ,3859 ,7935 CON27 58,0000 21,5556 ,4346 ,7905 CON30 58,7368 17,7602 ,7150 ,7566 Reliability Coefficients Nº of Cases = 19,0 Nº of Items = 12 Alpha = 0,8017

Page 11: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

106

Desempeño Laboral ****** Method 1 (space saver) will be used for this analysis ****** R E L I A B I L I T Y A N A L Y S I S - S C A L E (A L P H A) Item-total Statistics Scale Scale Corrected Mean Variance Item- Alpha if Item if Item Total if Item Deleted Deleted Correlation Deleted PEDA1 79,0000 118,1026 ,0167 ,8003 PEDA3 80,0750 105,7635 ,2515 ,8000 PEDA6 79,1500 113,4128 ,2497 ,7930 PEDA11 79,5500 104,4077 ,4260 ,7823 PEDA16 79,7750 100,6404 ,5189 ,7748 ORGE18 79,2500 103,1154 ,5045 ,7768 ORGE19 79,4500 117,9462 -,0132 ,8057 ORGE21 79,2250 117,2558 ,0445 ,8010 PASTO23 79,0000 115,7949 ,2071 ,7950 PASTO25 79,4000 106,1949 ,4070 ,7838 PASTO26 79,7000 111,9590 ,1903 ,7978 PASTO27 79,4000 110,1949 ,2766 ,7921 COMU29 80,5500 91,9974 ,6887 ,7576 COMU30 79,4250 113,7378 ,2106 ,7948 COMU31 80,9750 87,2558 ,8143 ,7436 COMU32 81,1750 88,8147 ,7343 ,7517 COMU33 80,1000 102,6051 ,5167 ,7758 Reliability Coefficients Nº of Cases = 144,0 Nº of Items = 17 Alpha = 0,7955

Page 12: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

107

AANNEEXXOO BB INSTRUMENTO DE VALIDEZ DE CONTENIDO PARA LA VARIABLE ACTITUD DEL COORDINADOR PEDAGOGICO

Page 13: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

108

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA: CIENCIA DE LA EDUCACION

INSTRUMENTO DE VALIDEZ DE CONTENIDO PARA LA VARIABLE ACTITUD

Realizado Por: María Elena González

Maracaibo, Octubre 2003

Page 14: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

109

Maracaibo, Octubre de 2003

Ciudadano:

M.Sc. __________________ Cordiales Saludos. Como experto en el área de Gerencia Educacional, solicito su valiosa

colaboración, en cuanto a Validar el Contenido, del instrumento anexo, el cual está

dirigido a recabar la información necesaria para la realización de la investigación

titulada:

“Actitud del Coordinador Pedagógico ante el desempeño Laboral del Docente

de Educación Básica”.

A los fines de facilitarle su trabajo, este formato contiene la definición

conceptual y operacional, los objetivos del estudio y los elementos que espero sean

evaluados por usted.

Gracias por sus inestimables sugerencias.

__________________________ Lic. María Elena González Arroyo

Tesista.

Anexo: Tabla de operacionalización de las variable

Page 15: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

110

Tabla de Operacionalización de las Variables

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES SUBINDICADORES Acompañamiento durante la formación psicoafectiva del docente.

-Respeto hacia el trabajo docente

Componente Afectivo

-Potenciador de eficacia

Información referente a la dinámica institucional Capacidad de escucha

Componente

cognitivo Detecta insuficiencias en la formación docente Seguimiento durante la labor docente Cordialidad en la valoración del desempeño

Actitud del coordinador Pedagógico ante el desempeño laboral del docente

Componente conductual

Animación la formación de círculos de estudios entre docentes.

Organización de procedimientos instruccionales

Planificación

Reflexion de la dinámica pedagógica

Componente Pedagógico

Evaluación

Componente Organización y

gestión

Participación en ejecución de los planes

Genera ideas creativas referidas al funcionamiento del centro educativo

Componente

Pastoral

Desarrollo de valores humanos-cristianos

Desempeño laboral del docente

Componente comunitario

Formación de la comunidad de padres y representantes

Grupos de formación y discusión entre representantes

Page 16: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

111

Identificación de la Investigación:

Título: “Actitud del Coordinador Pedagógico ante el desempeño Laboral del

Docente de Educación Básica”.

Objetivo General:

Analizar la relación existente entre la actitud del Coordinador Pedagógico y el

Desempeño Laboral del Docente de primera y segunda etapa de Educación Básica

de las escuelas de Fe y Alegría del Estado Zulia.

Objetivos Específicos

Identificar la Actitud del Coordinador Pedagógico ante el Desempeño Laboral

del Docente de la primera y segunda etapa de la Educación Básica de las

Escuelas de Fe y Alegría del Estado Zulia.

Describir el Desempeño Laboral de los Docente de la primera y segunda

etapa de Educación Básica de las escuelas de Fe y Alegría del Estado Zulia.

Establecer la relación de asociación existente entre la actitud del

Coordinador Pedagógico y el Desempeño Laboral del Docente de la

primera y segunda etapa de Educación Básica de las escuelas de Fe y

Alegría del Estado Zulia.

Page 17: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

112

Variable en Estudio: ACTITUD

Definición Nominal: Acti tud del Coordinador Pedagógico.

Definición Conceptual: es un juicio subjetivo de favorabil idad o

desfavorabil idad resultante de las creencias de una persona

respecto a un objeto en particular (Feishbein, 1977, citado en

Morales, 1994).

Definición Operacional: Es la disposición cognit iva, afectiva y

conductual del Coordinador Pedagógico ante el Desempeño Laboral

del Docente de la primera y segunda etapa de Educación Básica

de las escuelas de Fe y Alegría del Estado Zulia.

Evaluación de los Descriptores de la Variable

Variable.

Definiciones

Conceptual Operacional

Precisa Imprecisa Precisa Imprecisa

OBSERVACIONES: ________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Page 18: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

113

Correspondencia de las Dimensiones con la Variable.

VARIABLE: ACTITUD

Correspondencia Veredicto Dimensiones Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Componente Afectivo

Componente Cognitivo

Componente Conductual

Observaciones:

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Correspondencia de los Indicadores con su Dimensión

Dimensión: Componente Afectivo

Correspondencia Veredicto Indicadores Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Respeto hacia el trabajo Docente

Acompañamiento durante la Formación Psicoafectiva del Docente

Potenciador de Eficacia

Observaciones: _________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 19: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

114

Dimensión: Componente Cognitivo

Correspondencia Veredicto Indicadores Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Información referente a la dinámica institucional.

Capacidad de Escucha

Detecta insuficiencias en la formación docente

Observaciones: _________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Dimensión: Componente Conductual

Correspondencia Veredicto Indicadores Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Seguimiento durante la labor docente

Cordialidad en la valoración del desempeño

Anima la formación de círculos de estudio

Observaciones:

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Page 20: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

115

Correspondencia de los Ítemes con sus Indicadores, según la dimensión. Indicadores: Acompañamiento Durante la Formación Docente

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Reflexiono junto al docente sobre la efectividad de su desempeño.

Percibo el crecimiento personal del docente en su ejercicio laboral.

Me sumerjo en el mundo subjetivo del docente para comprender su experiencia de vida.

Com

pone

nte

Afe

ctiv

o

Me sensibilizo cuando el docente traslada los problemas personales al aula.

Comparto mis experiencias personales con los docentes con la finalidad de ayudarlos a crecer como persona.

Dim

ensi

ón

:

Observaciones: ___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Indicadores: Respeto hacia el trabajo del docente Correspondencia Redacción Veredicto

Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Percibo el esfuerzo que hacen los docentes para mejorar su práctica pedagógica.

Me incomoda corregir dos veces la planificación de un docente.

Com

pone

nte

Afe

ctiv

o

Respeto la individualidad de pensamiento del docente respecto a un tópico particular.

Dim

ensi

ón

:

Observaciones: ___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Page 21: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

116

Indicadores: Potenciador de eficacia

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Refuerzo la labor del docente mediante mensajes positivos.

Reconozco frente al docente sus logros alcanzados.

Hago público la efectividad del desempeño de los docentes.

Com

pone

nte

Afe

ctiv

o

Realzo al docente eficaz como un modelo para el resto de la comunidad escolar.

Dim

ensi

ón

: Observaciones: ___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Indicadores: Información referente a la dinámica institucional Correspondencia Redacción Veredicto

Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Me identifico con el proyecto institucional “Escuela Necesaria”.

Es más importante la labor administrativa que la pedagógica.

Es preferible tener los recaudos administrativos al día, antes que visitar las aulas de clases.

Com

pone

nte

Cog

nitiv

o

Me cuesta sistematizar el proceso de acompañamiento al docente.

Dim

ensi

ón

: Observaciones:

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Page 22: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

117

Indicadores: Capacidad de escucha

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Atiendo al docente mientras expresa sus puntos de vista sobre un suceso

Busco escuchar la posición del docente frente a una situación problema.

Com

pone

nte

Cog

nitiv

o

Establezco acuerdos y compromisos con el docente durante el acompañamiento.

Dim

ensi

ón

: Observaciones:

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

Indicadores: Detecta insuficiencias en la formación docente

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Me cuesta percibir las fallas que posee el docente en su formación.

Cuando reviso la ejecución del docente, me cuesta percibir vacíos en su formación pedagógica.

Com

pone

nte

Cog

nitiv

o

Construyo junto al docente conocimientos dirigidos a optimizar su práctica educativa.

Dim

ensi

ón

:

Observaciones:

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Page 23: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

118

Indicadores: Seguimiento durante la labor docente

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Construyo junto al docente alternativas que mejoren su desempeño laboral.

Registro de manera detallada la ejecución de los docentes.

Com

pone

nte

Con

duct

ual

Confronto con el docente mis percepciones sobre su labor formativa.

Dim

ensi

ón

:

Observaciones: _____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Indicadores: Cordialidad en la valoración del desempeño Correspondencia Redacción Veredicto

Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Visualizo las dificultades que presenta el docente en la dinámica instruccional.

Procuro utilizar palabras amables para valorar el desempeño del docente.

Com

pone

nte

Con

duct

ual

Controlo mis gestos cuando corrijo las fallas de los docentes referentes a su desempeño laboral.

Dim

ensi

ón

:

Observaciones:

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

Page 24: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

119

Indicadores: Anima formación de círculos de estudios

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

A menudo preparo material instruccional para realizar círculos de estudio.

Desarrollo jornadas de estudio en función a los resultados del seguimiento realizado a los docentes

Com

pone

nte

Con

duct

ual

Refuerzo la transformación que hace el docente de su ejecución pedagógica.

Dim

ensi

ón

:

Observaciones: ____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Page 25: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

120

Revisados cada uno de los componentes del Instrumento: considero que la

correspondencia entre:

Excelente Buena Regular Deficiente

La variable y las dimensiones es:

Las Dimensiones e indicadores, es:

Los indicadores e ítemes, es:

El Contenido del IM, responde a los

objetivos de la Investigación de forma

En consecuencia,

La validez del contenido del IM, es:

Por lo tanto, a mi juicio, el instrumento está apto para ser sometido al

Estudio Técnico respectivo, a los fines de obtener indicadores de su

Validez y Confiabilidad, para su aplicación a la muestra seleccionada para

el estudio.

____________________________________

Firma

Apellidos y Nombres:

____________________________________________

Institución donde Labora: _________________________________________

Título que ostenta:

_______________________________________________

Fecha de Evaluación del Instrumento: ___/____/______

Page 26: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

121

AANNEEXXOO CC IINNSSTTRRUUMMEENNTTOO DDEE VVAALLIIDDEEZZ DDEE CCOONNTTEENNIIDDOO PPAARRAA LLAA

VVAARRIIAABBLLEE DDEESSEEMMPPEEÑÑOO LLAABBOORRAALL

Page 27: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

122

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA: CIENCIA DE LA EDUCACION

INSTRUMENTO DE VALIDEZ DE CONTENIDO PARA LA VARIABLE DESEMPEÑO LABORAL

Realizado Por: María Elena González

Maracaibo, Octubre 2003

Page 28: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

123

Maracaibo, Octubre de 2003

Ciudadano:

M.Sc. __________________ Cordiales Saludos. Como experto en el área de Gerencia Educacional, solicito su valiosa

colaboración, en cuanto a Validar el Contenido, del instrumento anexo, el cual está

dirigido a recabar la información necesaria para la realización de la investigación

titulada:

“Actitud del Coordinador Pedagógico ante el desempeño Laboral del Docente

de Educación Básica”.

A los fines de facil i tarle su trabajo, este formato contiene la

definición conceptual y operacional, los objetivos del estudio y los

elementos que espero sean evaluados por usted.

Gracias por sus inestimables sugerencias.

__________________________ Lic. María Elena González Arroyo

Tesista.

Anexo: Tabla de operacionalización de las variable

Page 29: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

124

Tabla de Operacionalización de las Variables

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES SUBINDICADORES Acompañamiento durante la formación psicoafectiva del docente.

-Respeto hacia el trabajo docente

Componente Afectivo

-Potenciador de eficacia

Información referente a la dinámica institucional Capacidad de escucha

Componente

cognitivo Detecta insuficiencias en la formación docente Seguimiento durante la labor docente Cordialidad en la valoración del desempeño

Actitud del coordinador Pedagógico ante el desempeño laboral del docente

Componente conductual

Animación la formación de círculos de estudios entre docentes.

Organización de procedimientos instruccionales

Planificación

Reflexion de la dinámica pedagógica

Componente Pedagógico

Evaluación

Componente Organización y

gestión

Participación en ejecución de los planes

Genera ideas creativas referidas al funcionamiento del centro educativo

Componente

Pastoral

Desarrollo de valores humanos-cristianos

Desempeño laboral del docente

Componente comunitario

Formación de la comunidad de padres y representantes

Grupos de formación y discusión entre representantes

Page 30: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

125

Identificación de la Investigación:

Título: “Actitud del Coordinador Pedagógico ante el desempeño Laboral del

Docente de Educación Básica”.

Objetivo General:

Analizar la relación existente entre la actitud del Coordinador

Pedagógico y el Desempeño Laboral del Docente de primera y

segunda etapa de Educación Básica de las escuelas de Fe y Alegría

del Estado Zul ia.

Objetivos Específicos

Identif icar la Actitud del Coordinador Pedagógico ante el

Desempeño Laboral del Docente de la primera y segunda etapa de la

Educación Básica de las Escuelas de Fe y Alegría del Estado Zulia.

Describir el Desempeño Laboral de los Docente de la primera y

segunda etapa de Educación Básica de las escuelas de Fe y Alegría

del Estado Zul ia.

Establecer la relación de asociación exist ente entre la actitud del

Coordinador Pedagógico y el Desempeño Laboral del Docente de la

primera y segunda etapa de Educación Básica de las escuelas de Fe y

Alegría del Estado Zulia.

Page 31: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

126

Variable en Estudio: DESEMPEÑO LABORAL

Definición Nominal: Desempe ño Laboral del Docente de Fe y Alegría.

Definición Conceptual: Se define como el cumplimiento de las

funciones o roles que le compete ejecutar al recurso humano dentro de

una organización, en busca de una mayor eficiencia y calidad. (Ramos,

2000).

Definición Operacional: Se define como el cumplimiento de las

funciones asociadas a las componentes, pedagógicas, de organización

y gestión, pastorales y comunitarias dentro un centro educativo de Fe

y Alegría, en busca de una mayor ef iciencia y cal idad.

Evaluac ión de los Descriptores de la Variable

Variable.

Definiciones

Conceptual Operacional

Precisa Imprecisa Precisa Imprecisa

OBSERVACIONES:

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Page 32: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

127

Correspondencia de las Dimensiones con la Variable.

VARIABLE: DESEMPEÑO LABORAL

Correspondencia Veredicto Dimensiones Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Componente Pedagógico

Componente Organización y gestión

Componente Pastoral

Componente comunitario

Observaciones:

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Correspondencia de los Indicadores con su Dimensión

Dimensión: Componente Pedagógico

Correspondencia Veredicto Indicadores Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Planificación

Evaluación

Observaciones:

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Dimensión: Componente Organización y gestión

Correspondencia Veredicto Indicadores Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Participación en ejecución de los planes

Observaciones:

_____________________________________________________________

Page 33: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

128

Dimensión: Componente Pastoral

Correspondencia Veredicto Indicadores Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Desarrollo de valores humano-cristiano

Observaciones:

_____________________________________________________________

Dimensión: Componente Comunitario

Correspondencia Veredicto Indicadores Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Formación de la comunidad de padres y representantes

Observaciones:

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Correspondencia de los Subindicadores con su Indicadores, según la

dimensión

Indicador: Planificación

Correspondencia Veredicto Subindicadores Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Organización de procedimientos instruccionales

Reflexion de la dinámica pedagógica

Com

pone

nte

Ped

agóg

ico

Dim

ensi

ón

Observaciones:

Page 34: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

129

Indicador: Participación en ejecución de planes Correspondencia Veredicto Subndicadores

Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Genera ideas creativas referidas al funcionamiento del centro educativo

Co

mp

on

ente

O

rgan

izac

ión

y g

esti

ón

D

imen

sió

n

Observaciones:

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Indicador: Formación de la comunidad de padres y representantes

Correspondencia Veredicto Subndicadores Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Grupos de formación y discusión entre representantes

Co

mp

on

ente

Co

mu

nit

ario

D

imen

sió

n

Observaciones:

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Page 35: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

130

Correspondencia de los Ítemes con sus indicadores y subindicadores, según la dimensión. Indicadores: Planificación Subindicador: Organización de procedimiento instruccional

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Considero la opinión de mis alumnos al momento de planificar

Cuando mis estudiantes seleccionan un tema de su preferencia, lo induzco hacia lo que considero conveniente.

Cuando planifico considero los intereses de mis estudiantes.

Todos los métodos pedagógicos son adecuados para impartir cualquier tema.

Cuando selecciono un recurso de aprendizaje lo hago de acuerdo a mis necesidades.

Integro los saberes (ser, conocer, hacer y convivir) al momento de planear una clase.

Com

pone

nte

Ped

agóg

ico

Imparto mis clases basadas solo en la selección de contenidos conceptuales.

Dim

ensi

ón

: Observaciones:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 36: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

131

Indicador: Planificación Subindicadores: Reflexion de la dinámica pedagógica

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Transformo mis planes de clase en función a las correcciones que me realiza el coordinador.

Reflexiono acerca de la efectividad de los métodos pedagógicos utilizados en clase al terminar el día.

Cuestiono la ejecución de mi jornada de clase.

Considero las observaciones que me sugieren respecto a la forma de estructurar una jornada de clase.

Cuestiono las recomendaciones del coordinador pedagógico al momento de ejecutar mi jornada de clase.

Com

pone

nte

Ped

agóg

ico

Reflexiono acerca de la efectividad de mi desempeño docente al considerar la evaluación de los estudiantes

Dim

ensi

ón

:

Observaciones:

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Page 37: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

132

Indicadores: Evaluación

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Tengo dificultad para detectar las competencias que requieren desarrollar mis estudiantes.

Me cuesta registrar el proceso de construcción del conocimiento de mis estudiantes.

Con frecuencia identifico los valores y actitudes exhibidas por mis estudiantes durante una jornada de clase.

Com

pone

nte

Ped

agóg

ico

A partir del resultado de la evaluación de mis estudiantes cuestiono mi desempeño laboral.

Dim

ensi

ón

:

Observaciones:

___________________________________________________________________

Indicador: Participación en ejecución de planes Subindicadores: Genera ideas creativas referida al funcionamiento del centro educativo

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Busco sugerencias para mejorar mi desempeño como docente.

Genero soluciones originales a para contribuir en la resolución de los problemas de la institución.

Participo activamente en las actividades extraescolares propuestas por la institución.

Aplico ideas innovadoras en el aula para transformar las jornadas de clase.

Com

pone

nte

Org

aniz

ació

n y

gest

ión

Me cuesta intervenir en las reuniones donde se organizan proyectos para el centro.

Dim

ensi

ón

Observaciones

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Page 38: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

133

Indicadores: Desarrollo de valores humano - cristiano

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Promuevo actividades donde se destaquen la responsabilidad y solidaridad humana.

Los alumnos desarrollan valores trabajando de manera individual.

Es necesario el trabajo de equipo para fomentar valores en el aula.

Busco espacios de discusión de lecturas bíblicas para promover el cristianismo como modelo de vida.

Mi actitud docente es un medio de enseñanza de valores.

Com

pone

nte

Pas

tora

l

Los estudiantes perciben de mí, que me conduzco de acuerdo a los valores humanos – cristianos.

Dim

ensi

ón

:

Observaciones:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 39: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

134

Indicador: Formación de la comunidad de padres y representantes Subindicadores: Grupos de formación y discusión entre representantes.

Correspondencia Redacción Veredicto Itemes Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado Pertinente Modificar Rechazado

Promuevo la integración para el trabajo cooperativo con padres y representantes.

Integro a los padres y representantes en el proceso educativo.

Promuevo actividades extraescolares con los representantes.

Coordino actividades de formación de padres y representantes.

Elaboro proyectos que contribuyan a la integración – escuela comunidad.

Com

pone

nte

Com

unita

rio

Incentivo en la comunidad la creación de organizaciones populares.

Dim

ensi

ón

:

Observaciones:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Page 40: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

135

Revisados cada uno de los componentes del Instrumento: considero que la

correspondencia entre:

Excelente Buena Regular Deficiente

La variable y las dimensiones es:

Las Dimensiones e indicadores, es:

Los indicadores e ítemes, es:

El Contenido del IM, responde a los

objetivos de la Investigación de forma

En consecuencia,

La validez del contenido del IM, es:

Por lo tanto, a mi juicio, el instrumento está apto para ser sometido al

Estudio Técnico respectivo, a los fines de obtener indicadores de su

Validez y Confiabilidad, para su aplicación a la muestra seleccionada para

el estudio.

____________________________________

Firma

Apellidos y Nombres:

____________________________________________

Institución donde Labora: _________________________________________

Título que ostenta:

_______________________________________________

Fecha de Evaluación del Instrumento: ___/____/______

Page 41: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

136

AANNEEXXOO DD EEXXPPEERRTTOOSS VVAALLIIDDAADDOORREESS

Page 42: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

137

IDENTIFICACION DE LOS EXPERTOS DE VALIDACION DE CONTENIDO

NOMBRE DEL EXPERTO

INSTITUTO DONDE LABORA

TITULO DEL POSTGRADO

OBSERVACION

Adán Oberti URBE Dr. En Ciencia de la Educación

Valido

Alda Pérez UNIGUAJIRA Dra. En Ciencia de la Educación Valido

Blanca Pérez URBE Dr. En Ciencia de la Educación

Valido

Fidelina Blanco UNICA M.Sc. Planificación educativa

Valido

José Sánchez UNICA M.Sc. Gerencia educativa Valido

Anisa Fernández URU M.Sc. Psicología Educativa Valido

Tomas Fontaines UNICA

M.Sc. en Orientación, Mención Educación

Valido

Elisa León UNICA

M.Sc. en Docencia de Educación Superior

Valido

Carlos Vera URBE M.Sc. En Gerencia Educativa

Valido

Dulce Guerra URBE M.Sc. En Educación Valido

Page 43: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

138

AANNEEXXOO EE IINNSSTTRRUUMMEENNTTOO DDEE RREECCOOLLEECCCCIIOONN DDEE DDAATTOOSS DDEE LLAA

VVAARRIIAABBLLEE AACCTTIITTUUDD DDEELL CCOOOORRDDIINNAADDOORR PPEEDDAAGGOOGGIICCOO ((VVEERRSSIIOONN PPRREELLIIMMIINNAARR))

Page 44: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

139

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA: CIENCIA DE LA EDUCACION

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS

Realizado Por: María Elena González

Maracaibo, Noviembre 2003

Page 45: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

140

I.A.C.P - González (2003) Edad: ___ Sexo: ___ Titulo: ___ Años de servicio:___ Años en el cargo:____

INSTRUCCIONES El presente instrumento tiene como objetivo explorar tu Actitud como Coordinador Pedagógico respecto al Desempeño Laboral del Docente de la I y II Etapa de Educación Básica que trabajan en Fe y Alegría, en tal sentido, se te plantean una serie de ítemes que deberás responder mediante la utilización de una escala tipo Lickert compuesta por seis opciones, las cuales se especifican a continuación:

Opciones de respuestas

Para ilustrar la forma de responder, a continuación, se muestran

algunos ejemplos:

Ejemplo 1

Ítem A B C D E F Con frecuencia acompaña al docente en sus actividades diarias.

X

Comentario: Con esta elección, el respondiente manifestó que se encuentra en bastante acuerdo con lo planteado en el ítem.

Ejemplo 2

Ítem A B C D E F Visita las aulas para observar la forma en que el docente ejecuta sus actividades de clase.

X

Comentario: Con esta elección, el respondiente manifestó que se encuentra en medianamente de acuerdo con lo planteado en el ítem.

La información que aportes será utilizada con fines de investigación, siendo necesario que respondas con honradez y sinceridad, ya que de ello depende el éxito del estudio.

A.- Totalmente de acuerdo. B.- Bastante de acuerdo. C.- Medianamente de acuerdo. D.- Medianamente en desacuerdo. E.- Bastante en desacuerdo. F.- Totalmente en desacuerdo.

Page 46: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

141

Opciones de respuesta

Opciones de Repuesta Nº ITEMES

A B C D E F 1 Reflexiono junto al docente sobre la efectividad de su

desempeño.

2 Percibo el esfuerzo que hacen los docentes para mejorar su práctica pedagógica.

3 Refuerzo la labor del docente mediante mensajes positivos. 4 Me identifico con el proyecto institucional “Escuela

Necesaria”.

5 Atiendo al docente mientras expresa sus puntos de vista sobre un suceso

6 Me cuesta percibir las fallas que posee el docente en su formación.

7 Construyo junto al docente alternativas que mejoren su desempeño laboral.

8 Visualizo las dificultades que presenta el docente en la dinámica instruccional.

9 A menudo preparo material instruccional para realizar círculos de estudio.

10 Percibo el crecimiento personal del docente en su ejercicio laboral.

11 Me incomoda corregir dos veces la planificación de un docente.

12 Reconozco frente al docente sus logros alcanzados. 13 Es más importante la labor administrativa que la pedagógica. 14 Busco escuchar la posición del docente frente a una situación

problema.

15 Cuando reviso la ejecución del docente, me cuesta percibir vacíos en su formación pedagógica.

16 Registro de manera detallada la ejecución de los docentes. 17 Procuro utilizar palabras amables para valorar el desempeño

del docente.

18 Desarrollo jornadas de estudio en función a los resultados del seguimiento realizado a los docentes

19 Me sumerjo en el mundo subjetivo del docente para comprender su experiencia de vida.

20 Respeto la individualidad de pensamiento del docente respecto a un tópico particular.

21 Hago público la efectividad del desempeño de los docentes.

A.- Totalmente de acuerdo. B.- Bastante de acuerdo. C.- Medianamente de acuerdo. D.- Medianamente en desacuerdo. E.- Bastante en desacuerdo. F.- Totalmente en desacuerdo.

Page 47: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

142

Opciones de respuestas

Opciones de Repuesta Nº ITEMES

A B C D E F

22 Es preferible tener los recaudos administrativos al día, antes que visitar las aulas de clases.

23 Establezco acuerdos y compromisos con el docente durante el acompañamiento.

24 Construyo junto al docente conocimientos dirigidos a optimizar su práctica educativa.

25 Confronto con el docente mis percepciones sobre su labor formativa.

26 Controlo mis gestos cuando corrijo las fallas de los docentes referentes a su desempeño laboral.

27 Refuerzo la transformación que hace el docente de su ejecución pedagógica.

28 Me sensibilizo cuando el docente traslada los problemas personales al aula.

29 Realzo al docente eficaz como un modelo para el resto de la comunidad escolar.

30 Me cuesta sistematizar el proceso de acompañamiento al docente.

31 Comparto mis experiencias personales con los docentes con la finalidad de ayudarlos a crecer como persona.

Si has terminado revisa que no hayan quedado preguntas sin contestar

A.- Totalmente de acuerdo. B.- Bastante de acuerdo. C.- Medianamente de acuerdo. D.- Medianamente en desacuerdo. E.- Bastante en desacuerdo. F.- Totalmente en desacuerdo.

Page 48: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

143

AANNEEXXOO FF IINNSSTTRRUUMMEENNTTOO DDEE RREECCOOLLEECCCCIIOONN DDEE DDAATTOOSS DDEE LLAA

VVAARRIIAABBLLEE DDEESSEEMMPPEEÑÑOO LLAABBOORRAALL ((VVEERRSSIIOONN PPRREELLIIMMIINNAARR))

Page 49: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

144

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA: CIENCIA DE LA EDUCACION

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS

Realizado Por: María Elena González

Maracaibo, Noviembre 2003

Page 50: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

145

I.D.L DOCENTES DE I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BASICA (Versión: González, 2003)

Edad:___ Sexo: ___ Titulo: ____ Años de servicio: ___ Años en el cargo: ___

INSTRUCCIONES El presente instrumento tiene como objetivo explorar tu desempeño laboral como Docente de la I y II Etapa de Educación Básica en las escuelas Fe y Alegría, en tal sentido, se te plantean una serie de ítemes que deberás responder mediante la utilización de una escala tipo Lickert compuesta por seis opciones, las cuales se especifican a continuación:

Opciones de respuestas

Para ilustrar la forma de responder a continuación se muestran

algunos ejemplos:

Ejemplo 1

Ítem A B C D E F Registro las competencias fundamentales desarrolladas por los alumnos.

X

Comentario: Con esta elección, el respondiente manifestó que se encuentra en bastante acuerdo con lo planteado en el ítem.

Ejemplo 2

Ítem A B C D E F Revisa la pertinencia de las actividades planificadas para reorientar el proceso.

X

Comentario: Con esta elección, el respondiente manifestó que se encuentra en medianamente de acuerdo con lo planteado en el ítem. La información que aportes será utilizadas con fines de investigación, siendo necesario que respondas con honradez y sinceridad, ya que de ello depende el éxito del estudio.

A.- Totalmente de acuerdo. B.- Bastante de acuerdo. C.- Medianamente de acuerdo. D.- Medianamente en desacuerdo. E.- Bastante en desacuerdo. F.- Totalmente en desacuerdo.

Page 51: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

146

Opciones

Opciones de Repuesta Nº ITEMES

A B C D E F 1 Considero la opinión de mis alumnos al momento de

planificar

2 Transformo mis planes de clase en función a las correcciones que me realiza el coordinador.

3 Tengo dificultad para detectar las competencias que requieren desarrollar mis estudiantes.

4 Busco sugerencias para mejorar mi desempeño como docente.

5 Promuevo actividades donde se destaquen la responsabilidad y solidaridad humana.

6 Promuevo la integración para el trabajo cooperativo con padres y representantes.

7 Cuando mis estudiantes seleccionan un tema de su preferencia, lo induzco hacia lo que considero conveniente.

8 Reflexiono acerca de la efectividad de los métodos pedagógicos utilizados en clase al terminar el día.

9 Me cuesta registrar el proceso de construcción del conocimiento de mis estudiantes.

10 Genero soluciones originales a para contribuir en la resolución de los problemas de la institución.

11 Los alumnos desarrollan valores trabajando de manera individual.

12 Integro a los padres y representantes en el proceso educativo.

13 Cuando planifico considero los intereses de mis estudiantes. 14 Cuestiono la ejecución de mi jornada de clase. 15 Con frecuencia identifico los valores y actitudes exhibidas por

mis estudiantes durante una jornada de clase.

16 Participo activamente en las actividades extraescolares propuestas por la institución.

17 Es necesario el trabajo de equipo para fomentar valores en el aula.

18 Promuevo actividades extraescolares con los representantes.

19 Todos los métodos pedagógicos son adecuados para impartir cualquier tema.

20 Considero las observaciones que me sugieren respecto a la forma de estructurar una jornada de clase.

A.- Totalmente de acuerdo. B.- Bastante de acuerdo. C.- Medianamente de acuerdo. D.- Medianamente en desacuerdo. E.- Bastante en desacuerdo. F.- Totalmente en desacuerdo.

Page 52: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

147

Opciones

Opciones de Repuesta Nº ITEMES

A B C D E F 21 A partir del resultado de la evaluación de mis estudiantes

cuestiono mi desempeño laboral.

22 Aplico ideas innovadoras en el aula para transformar las jornadas de clase.

23 Busco espacios de discusión de lecturas bíblicas para promover el cristianismo como modelo de vida.

24 Coordino actividades de formación de padres y representantes.

25 Cuando selecciono un recurso de aprendizaje lo hago de acuerdo a mis necesidades.

26 Cuestiono las recomendaciones del coordinador pedagógico al momento de ejecutar mi jornada de clase.

27 Me cuesta intervenir en las reuniones donde se organizan proyectos para el centro.

28 Mi actitud docente es un medio de enseñanza de valores. 29 Elaboro proyectos que contribuyan a la integración – escuela

comunidad.

30 Integro los saberes (ser, conocer, hacer y convivir) al momento de planear una clase.

31 Reflexiono acerca de la efectividad de mi desempeño docente al considerar la evaluación de los estudiantes

32 Los estudiantes perciben de mí, que me conduzco de acuerdo a los valores humanos – cristianos.

33 Incentivo en la comunidad la creación de organizaciones populares.

34 Imparto mis clases basadas solo en la selección de contenidos conceptuales.

Si has terminado revisa que no hayan quedado preguntas sin contestar

A.- Totalmente de acuerdo. B.- Bastante de acuerdo. C.- Medianamente de acuerdo. D.- Medianamente en desacuerdo. E.- Bastante en desacuerdo. F.- Totalmente en desacuerdo.

Page 53: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

148

AANNEEXXOO GG IINNSSTTRRUUMMEENNTTOO DDEE RREECCOOLLEECCCCIIOONN DDEE DDAATTOOSS DDEE LLAA

VVAARRIIAABBLLEE AACCTTIITTUUDD DDEELL CCOOOORRDDIINNAADDOORR PPEEDDAAGGOOGGIICCOO ((VVEERRSSIIOONN DDEEFFIINNIITTIIVVAA))

Page 54: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

149

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA: CIENCIA DE LA EDUCACION

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS

Realizado Por: María Elena González

Maracaibo, Noviembre 2003

Page 55: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

150

I.A.C.P - González (2003) Edad: ___ Sexo: ___ Titulo: ___ Años de servicio:___ Años en el cargo:____

INSTRUCCIONES El presente instrumento tiene como objetivo explorar tu Actitud como Coordinador Pedagógico respecto al Desempeño Laboral del Docente de la I y II Etapa de Educación Básica que trabajan en Fe y Alegría, en tal sentido, se te plantean una serie de ítemes que deberás responder mediante la utilización de una escala tipo Lickert compuesta por seis opciones, las cuales se especifican a continuación:

Opciones de respuestas

Para ilustrar la forma de responder, a continuación, se muestran

algunos ejemplos:

Ejemplo 1

Ítem A B C D E F Con frecuencia acompaña al docente en sus actividades diarias.

X

Comentario: Con esta elección, el respondiente manifestó que se encuentra en bastante acuerdo con lo planteado en el ítem.

Ejemplo 2

Ítem A B C D E F Visita las aulas para observar la forma en que el docente ejecuta sus actividades de clase.

X

Comentario: Con esta elección, el respondiente manifestó que se encuentra en medianamente de acuerdo con lo planteado en el ítem.

La información que aportes será utilizada con fines de investigación, siendo necesario que respondas con honradez y sinceridad, ya que de ello depende el éxito del estudio.

A.- Totalmente de acuerdo. B.- Bastante de acuerdo. C.- Medianamente de acuerdo. D.- Medianamente en desacuerdo. E.- Bastante en desacuerdo. F.- Totalmente en desacuerdo.

Page 56: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

151

Opciones de respuesta

Opciones de Repuesta Nº ITEMES

A B C D E F 1 Percibo el crecimiento personal del docente en su ejercicio

laboral.

2 Construyo junto al docente alternativas que mejoren su desempeño laboral.

3 Me identifico con el proyecto institucional “Escuela Necesaria”.

4 Respeto la individualidad de pensamiento del docente respecto a un tópico particular.

5 Visualizo las dificultades que presenta el docente en la dinámica instruccional.

6 Atiendo al docente mientras expresa sus puntos de vista sobre un suceso

7 Realzo al docente eficaz como un modelo para el resto de la comunidad escolar.

8 Procuro utilizar palabras amables para valorar el desempeño del docente.

9 Busco escuchar la posición del docente frente a una situación problema.

10 Me sumerjo en el mundo subjetivo del docente para comprender su experiencia de vida.

11 Desarrollo jornadas de estudio en función a los resultados del seguimiento realizado a los docentes

12 Establezco acuerdos y compromisos con el docente durante el acompañamiento.

Si has terminado revisa que no hayan quedado preguntas sin contestar

A.- Totalmente de acuerdo. B.- Bastante de acuerdo. C.- Medianamente de acuerdo. D.- Medianamente en desacuerdo. E.- Bastante en desacuerdo. F.- Totalmente en desacuerdo.

Page 57: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

152

AANNEEXXOO HH IINNSSTTRRUUMMEENNTTOO DDEE RREECCOOLLEECCCCIIOONN DDEE DDAATTOOSS DDEE LLAA

VVAARRIIAABBLLEE DDEESSEEMMPPEEÑÑOO LLAABBOORRAALL ((VVEERRSSIIOONN DDEEFFIINNIITTIIVVAA))

Page 58: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

153

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. RAFAEL BELLOSO CHACÍN

VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA: CIENCIA DE LA EDUCACION

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS

Realizado Por: María Elena González

Maracaibo, Noviembre 2003

Page 59: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

154

I.D.L DOCENTES DE I Y II ETAPA DE EDUCACIÓN BASICA (Versión: González, 2003)

Edad:___ Sexo: ___ Titulo: ____ Años de servicio: ___ Años en el cargo: ___

INSTRUCCIONES El presente instrumento tiene como objetivo explorar tu desempeño laboral como Docente de la I y II Etapa de Educación Básica en las escuelas Fe y Alegría, en tal sentido, se te plantean una serie de ítemes que deberás responder mediante la utilización de una escala tipo Lickert compuesta por seis opciones, las cuales se especifican a continuación:

Opciones de respuestas

Para ilustrar la forma de responder a continuación se muestran

algunos ejemplos:

Ejemplo 1

Ítem A B C D E F Registro las competencias fundamentales desarrolladas por los alumnos.

X

Comentario: Con esta elección, el respondiente manifestó que se encuentra en bastante acuerdo con lo planteado en el ítem.

Ejemplo 2

Ítem A B C D E F Revisa la pertinencia de las actividades planificadas para reorientar el proceso.

X

Comentario: Con esta elección, el respondiente manifestó que se encuentra en medianamente de acuerdo con lo planteado en el ítem. La información que aportes será utilizadas con fines de investigación, siendo necesario que respondas con honradez y sinceridad, ya que de ello depende el éxito del estudio.

A.- Totalmente de acuerdo. B.- Bastante de acuerdo. C.- Medianamente de acuerdo. D.- Medianamente en desacuerdo. E.- Bastante en desacuerdo. F.- Totalmente en desacuerdo.

Page 60: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

155

Opciones

Opciones de

Repuesta Nº ITEMES A B C D E F

1 Considero la opinión de mis alumnos al momento de planificar

2 Genero soluciones originales a para contribuir en la resolución de los problemas de la institución.

3 Promuevo actividades donde se destaquen la responsabilidad y solidaridad humana.

4 Promuevo la integración para el trabajo cooperativo con padres y representantes.

5 Cuando planifico considero los intereses de mis estudiantes.

6 Aplico ideas innovadoras en el aula para transformar las jornadas de clase.

7 Es necesario el trabajo de equipo para fomentar valores en el aula.

8 Integro a los padres y representantes en el proceso educativo.

9 Integro los saberes (ser, conocer, hacer y convivir) al momento de planear una clase.

10 Busco sugerencias para mejorar mi desempeño como docente.

11 Busco espacios de discusión de lecturas bíblicas para promover el cristianismo como modelo de vida.

12 Promuevo actividades extraescolares con los representantes. 13 Considero las observaciones que me sugieren respecto a la

forma de estructurar una jornada de clase.

14 Mi actitud docente es un medio de enseñanza de valores. 15 Coordino actividades de formación de padres y

representantes.

16 Con frecuencia identifico los valores y actitudes exhibidas por mis estudiantes durante una jornada de clase.

17 Elaboro proyectos que contribuyan a la integración – escuela comunidad.

Si has terminado revisa que no hayan quedado preguntas sin contestar

A.- Totalmente de acuerdo. B.- Bastante de acuerdo. C.- Medianamente de acuerdo. D.- Medianamente en desacuerdo. E.- Bastante en desacuerdo. F.- Totalmente en desacuerdo.

Page 61: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

156

AANNEEXXOO II RREELLAACCIIOONN SSUUJJEETTOOSS -- IITTEEMMEESS

Page 62: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

servicio el cargo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

1 F 45 1 18 18 6 6 1 6 6 3 6 6 6 5 1 6 6 5 5 1 6 1 5 5 6 3 5 1 6 5 6 6 1 6 1 1 3 1 1432 F 39 1 18 18 5 6 6 6 6 6 6 6 4 1 6 6 6 1 1 6 6 6 4 1 4 5 6 6 6 1 6 6 3 4 1 1 4 1 1493 F 30 3 8 6 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 1924 M 45 3 12 7 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 1925 F 25 3 2 2 5 6 6 4 3 5 1 6 1 5 6 4 5 4 2 4 4 6 4 5 5 6 6 4 4 5 4 6 4 4 2 5 4 6 1516 F 45 3 20 20 6 5 6 3 6 6 1 6 5 6 5 1 6 1 4 5 6 5 3 6 5 4 6 2 6 5 6 5 5 6 3 5 5 3 1587 F 31 3 4 4 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 1478 F 39 3 18 18 6 6 6 6 6 6 1 5 3 5 6 4 6 1 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 3 5 6 6 1 6 1 1 3 1 1489 F 35 3 20 20 6 2 6 4 6 6 1 6 5 5 4 5 5 5 2 6 5 5 5 4 5 3 5 6 6 3 6 6 5 6 4 3 6 3 16010 F 49 3 19 19 6 5 1 6 6 6 1 6 6 6 6 1 6 1 1 5 6 6 6 6 6 1 6 5 6 6 6 6 4 4 3 1 5 4 15611 F 36 3 12 7 6 4 6 4 5 6 6 5 4 4 5 5 5 5 2 6 5 6 4 4 6 6 5 6 6 6 6 6 4 4 4 5 5 5 17112 F 37 3 13 8 6 6 1 3 6 6 6 4 5 5 4 4 6 1 1 6 6 6 6 5 6 1 6 6 6 6 6 5 6 6 5 6 6 1 16513 F 46 3 20 18 6 6 6 3 6 6 1 4 5 5 4 4 6 6 1 6 6 6 6 5 6 1 6 2 6 4 6 4 6 6 5 6 1 6 16314 F 40 3 11 11 5 2 5 5 1 5 1 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 6 5 5 4 5 5 2 6 6 5 6 4 5 5 4 5 4 15215 F 30 3 2 2 5 4 5 5 6 5 6 6 5 4 6 4 5 4 4 5 6 6 4 5 5 5 5 5 5 5 6 5 5 5 4 4 5 4 16816 F 51 4 19 19 6 1 6 5 6 6 1 6 5 2 6 1 6 1 1 6 1 6 6 6 6 1 6 6 6 6 6 6 6 6 5 3 6 3 15617 F 57 3 30 30 5 5 5 5 4 5 1 5 4 5 5 4 4 5 5 4 5 5 4 5 4 4 4 4 6 5 5 5 4 4 3 3 4 3 14818 F 33 3 10 4 6 6 6 5 6 6 6 6 5 4 6 4 1 6 6 3 4 6 4 4 6 5 6 2 5 6 6 6 2 6 5 4 6 6 17119 F 45 3 10 9 6 2 6 2 5 6 2 6 5 1 6 5 6 1 1 6 3 6 6 5 6 6 6 1 6 3 6 6 6 5 6 1 6 6 15620 F 37 3 7 7 6 1 6 3 1 6 1 6 5 6 6 1 6 2 1 6 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 6 6 2 4 2 2 4 2 13921 M 30 1 5 5 6 6 1 6 6 3 6 6 6 5 1 6 6 5 5 1 6 1 5 5 6 3 5 1 6 5 6 6 1 6 1 1 3 1 14322 F 32 1 6 6 6 4 6 4 5 6 6 5 4 4 5 5 5 5 2 6 5 6 4 4 6 6 5 6 6 6 6 6 4 4 4 5 5 5 17123 F 28 3 4 4 5 6 6 6 6 6 6 6 4 1 6 6 6 1 1 6 6 6 4 1 4 5 6 6 6 1 6 6 3 4 1 1 4 1 14924 F 30 3 8 4 6 6 1 3 6 6 6 4 5 5 4 4 6 1 1 6 6 6 6 5 6 1 6 6 6 6 6 5 6 6 5 6 6 1 16525 F 31 3 6 3 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 19226 M 35 1 12 5 6 6 6 3 6 6 1 4 5 5 4 4 6 6 1 6 6 6 6 5 6 1 6 2 6 4 6 4 6 6 5 6 1 6 16327 F 36 3 10 10 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 19228 F 37 3 15 9 5 2 5 5 1 5 1 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 6 5 5 4 5 5 2 6 6 5 6 4 5 5 4 5 4 15229 F 40 3 15 12 5 6 6 4 3 5 1 6 1 5 6 4 5 4 2 4 4 6 4 5 5 6 6 4 4 5 4 6 4 4 2 5 4 6 15130 M 50 3 20 15 6 1 6 5 6 6 1 6 5 2 6 1 6 1 1 6 1 6 6 6 6 1 6 6 6 6 6 6 6 6 5 3 6 3 15631 F 35 3 12 11 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 147

TOTALES

Dimensión:Componente

Pastoral

RELACION SUJETOS - IETMES

Sexo Edad Titulo

Años de Años enComponente Componente Componente

Pedagógico Organización y gestión Pastoral

Caracteristicas de la población Dimensión: Dimensión: Dimensión:

Itemes

Sujetos

Page 63: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

servicio el cargo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

1 M 40 1 4 3 6 5 5 1 5 6 6 6 6 5 5 5 6 1 6 1 6 6 6 1 1 6 6 5 6 6 5 5 6 6 6 1522 F 35 3 9 2 6 6 6 5 5 6 1 6 6 5 5 5 6 1 1 1 5 6 6 4 1 1 6 6 6 6 6 5 5 6 6 1463 F 53 3 15 3 6 6 6 6 4 6 1 6 6 6 6 6 6 1 3 6 6 6 6 1 1 6 6 4 6 6 6 6 6 6 6 1594 F 36 3 11 2 5 5 5 5 4 5 1 5 5 6 6 6 5 1 6 1 5 5 6 3 1 5 2 6 5 5 6 5 4 4 6 1395 F 40 3 5 1 5 6 5 2 6 6 1 6 6 6 6 6 6 1 3 1 6 6 6 2 2 5 5 6 6 5 6 6 6 6 6 1516 F 40 2 17 3 6 6 5 2 6 6 2 6 5 6 6 5 6 1 6 4 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 1617 M 45 3 2 1 6 6 6 6 4 5 1 5 5 6 5 5 5 1 1 1 5 6 6 4 1 1 5 6 6 6 5 5 6 6 6 1428 F 45 2 18 2 5 5 6 6 4 5 1 6 6 6 6 6 6 1 3 6 5 5 5 3 3 6 5 5 5 6 6 5 6 5 6 1549 F 39 3 14 1 5 5 5 2 6 6 2 5 6 5 5 5 5 2 5 6 5 5 5 2 3 6 6 5 6 6 6 5 6 5 6 15210 F 36 2 10 3 5 5 5 1 5 6 2 4 6 5 5 5 6 2 5 6 5 5 5 3 2 6 5 4 6 6 6 5 5 5 6 14711 F 43 3 18 3 5 5 5 2 4 6 2 4 5 6 5 5 5 2 3 4 5 6 5 4 3 1 2 4 5 5 5 5 6 4 6 13412 F 40 3 15 1 5 5 6 5 4 5 1 5 5 6 6 6 6 1 3 4 6 6 6 4 4 6 5 5 5 6 6 5 5 4 5 15113 F 34 3 10 2 6 5 5 5 4 5 2 5 5 6 5 6 6 1 6 1 6 6 6 5 3 1 5 5 5 6 6 5 5 5 5 14714 F 32 3 8 1 5 4 5 2 6 5 6 6 5 5 6 5 5 1 3 4 6 6 5 1 2 5 2 5 5 5 5 5 6 4 6 14115 F 35 2 5 1 6 5 5 1 6 6 6 5 6 5 6 5 5 1 5 1 5 6 5 4 2 5 5 4 6 5 5 5 5 4 5 14516 F 35 3 12 1 6 4 6 2 5 6 2 6 6 5 5 5 5 2 5 1 5 5 5 4 3 6 2 6 6 6 5 6 6 5 6 14717 F 37 4 9 2 6 4 5 5 5 6 1 4 6 6 5 5 5 2 3 4 6 5 6 1 2 1 2 5 6 5 5 6 6 4 5 13718 F 40 3 11 3 6 4 6 2 6 6 6 4 6 5 5 5 5 1 3 6 5 5 6 1 1 1 5 4 5 6 6 5 5 4 6 14119 F 39 3 14 3 6 4 6 1 4 6 2 5 6 6 5 5 5 1 3 6 5 6 6 4 1 6 5 6 5 5 6 6 5 4 5 146

TOTALES

RELACION SUJETOS - ITEMES

Sexo Edad TituloAños de Años en

Componente Componente Componente

Afectivo Cognitivo Conductual

Caracteristicas de la población Dimensión: Dimensión: Dimensión:

Itemes

Sujetos

Itemes

Page 64: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

32 F 32 3 10 9 5 5 5 5 4 5 1 5 4 5 5 4 4 5 5 4 5 5 4 5 4 4 4 4 6 5 5 5 4 4 3 3 4 3 14833 F 34 2 15 15 6 6 6 6 6 6 1 5 3 5 6 4 6 1 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 3 5 6 6 1 6 1 1 3 1 14834 F 39 3 18 15 6 6 6 5 6 6 6 6 5 4 6 4 1 6 6 3 4 6 4 4 6 5 6 2 5 6 6 6 2 6 5 4 6 6 17135 F 37 1 12 12 6 2 6 4 6 6 1 6 5 5 4 5 5 5 2 6 5 5 5 4 5 3 5 6 6 3 6 6 5 6 4 3 6 3 16036 F 38 3 14 12 6 2 6 2 5 6 2 6 5 1 6 5 6 1 1 6 3 6 6 5 6 6 6 1 6 3 6 6 6 5 6 1 6 6 15637 M 28 1 5 5 6 5 1 6 6 6 1 6 6 6 6 1 6 1 1 5 6 6 6 6 6 1 6 5 6 6 6 6 4 4 3 1 5 4 15638 M 30 1 8 8 6 1 6 3 1 6 1 6 5 6 6 1 6 2 1 6 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 6 6 2 4 2 2 4 2 13939 F 32 3 9 9 6 6 1 6 6 3 6 6 6 5 1 6 6 5 5 1 6 1 5 5 6 3 5 1 6 5 6 6 1 6 1 1 3 1 14340 F 31 3 8 8 5 6 6 6 6 6 6 6 4 1 6 6 6 1 1 6 6 6 4 1 4 5 6 6 6 1 6 6 3 4 1 1 4 1 14941 F 35 3 6 6 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 19242 F 38 2 10 8 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 19243 F 37 3 11 11 5 6 6 4 3 5 1 6 1 5 6 4 5 4 2 4 4 6 4 5 5 6 6 4 4 5 4 6 4 4 2 5 4 6 15144 F 32 1 10 10 6 6 6 5 6 6 6 6 5 4 6 4 1 6 6 3 4 6 4 4 6 5 6 2 5 6 6 6 2 6 5 4 6 6 17145 F 32 2 9 9 6 2 6 4 6 6 1 6 5 5 4 5 5 5 2 6 5 5 5 4 5 3 5 6 6 3 6 6 5 6 4 3 6 3 16046 F 42 3 20 19 6 2 6 2 5 6 2 6 5 1 6 5 6 1 1 6 3 6 6 5 6 6 6 1 6 3 6 6 6 5 6 1 6 6 15647 M 41 3 15 15 6 5 1 6 6 6 1 6 6 6 6 1 6 1 1 5 6 6 6 6 6 1 6 5 6 6 6 6 4 4 3 1 5 4 15648 F 38 3 14 14 6 1 6 3 1 6 1 6 5 6 6 1 6 2 1 6 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 6 6 2 4 2 2 4 2 13949 F 39 3 18 17 6 5 6 3 6 6 1 6 5 6 5 1 6 1 4 5 6 5 3 6 5 4 6 2 6 5 6 5 5 6 3 5 5 3 15850 F 42 3 17 17 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 14751 M 27 1 5 5 6 6 6 6 6 6 1 5 3 5 6 4 6 1 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 3 5 6 6 1 6 1 1 3 1 14852 M 45 3 20 19 6 2 6 4 6 6 1 6 5 5 4 5 5 5 2 6 5 5 5 4 5 3 5 6 6 3 6 6 5 6 4 3 6 3 16053 F 29 3 6 6 6 5 1 6 6 6 1 6 6 6 6 1 6 1 1 5 6 6 6 6 6 1 6 5 6 6 6 6 4 4 3 1 5 4 15654 F 28 3 5 5 5 2 5 5 1 5 1 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 6 5 5 4 5 5 2 6 6 5 6 4 5 5 4 5 4 15255 F 50 3 25 20 5 6 6 4 3 5 1 6 1 5 6 4 5 4 2 4 4 6 4 5 5 6 6 4 4 5 4 6 4 4 2 5 4 6 15156 F 53 3 24 19 6 1 6 5 6 6 1 6 5 2 6 1 6 1 1 6 1 6 6 6 6 1 6 6 6 6 6 6 6 6 5 3 6 3 15657 F 28 1 5 5 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 14758 F 30 3 6 6 5 5 5 5 4 5 1 5 4 5 5 4 4 5 5 4 5 5 4 5 4 4 4 4 6 5 5 5 4 4 3 3 4 3 14859 F 32 2 7 7 6 4 6 4 5 6 6 5 4 4 5 5 5 5 2 6 5 6 4 4 6 6 5 6 6 6 6 6 4 4 4 5 5 5 17160 F 35 3 10 10 6 6 1 3 6 6 6 4 5 5 4 4 6 1 1 6 6 6 6 5 6 1 6 6 6 6 6 5 6 6 5 6 6 1 16561 M 39 1 12 12 6 6 6 3 6 6 1 4 5 5 4 4 6 6 1 6 6 6 6 5 6 1 6 2 6 4 6 4 6 6 5 6 1 6 16362 F 38 1 11 11 5 2 5 5 1 5 1 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 6 5 5 4 5 5 2 6 6 5 6 4 5 5 4 5 4 15263 F 36 3 10 10 5 4 5 5 6 5 6 6 5 4 6 4 5 4 4 5 6 6 4 5 5 5 5 5 5 5 6 5 5 5 4 4 5 4 16864 F 37 3 11 11 5 6 6 6 6 6 6 6 4 1 6 6 6 1 1 6 6 6 4 1 4 5 6 6 6 1 6 6 3 4 1 1 4 1 14965 M 35 3 15 13 6 6 1 3 6 6 6 4 5 5 4 4 6 1 1 6 6 6 6 5 6 1 6 6 6 6 6 5 6 6 5 6 6 1 16566 M 34 3 14 14 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 19267 F 40 3 15 12 6 6 6 3 6 6 1 4 5 5 4 4 6 6 1 6 6 6 6 5 6 1 6 2 6 4 6 4 6 6 5 6 1 6 16368 F 41 3 15 10 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 19269 F 42 3 18 18 6 6 6 3 6 6 1 4 5 5 4 4 6 6 1 6 6 6 6 5 6 1 6 2 6 4 6 4 6 6 5 6 1 6 163

Page 65: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

70 F 45 3 19 15 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 19271 F 47 3 17 12 5 2 5 5 1 5 1 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 6 5 5 4 5 5 2 6 6 5 6 4 5 5 4 5 4 15272 F 40 3 12 12 5 6 6 4 3 5 1 6 1 5 6 4 5 4 2 4 4 6 4 5 5 6 6 4 4 5 4 6 4 4 2 5 4 6 15173 F 41 3 13 11 6 1 6 5 6 6 1 6 5 2 6 1 6 1 1 6 1 6 6 6 6 1 6 6 6 6 6 6 6 6 5 3 6 3 15674 F 42 3 14 14 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 14775 F 32 3 5 5 5 5 5 5 4 5 1 5 4 5 5 4 4 5 5 4 5 5 4 5 4 4 4 4 6 5 5 5 4 4 3 3 4 3 14876 F 35 2 9 9 6 6 6 6 6 6 1 5 3 5 6 4 6 1 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 3 5 6 6 1 6 1 1 3 1 14877 M 36 3 5 5 6 6 6 6 6 6 1 5 3 5 6 4 6 1 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 3 5 6 6 1 6 1 1 3 1 14878 M 35 3 4 4 6 2 6 4 6 6 1 6 5 5 4 5 5 5 2 6 5 5 5 4 5 3 5 6 6 3 6 6 5 6 4 3 6 3 16079 M 34 1 4 4 6 5 1 6 6 6 1 6 6 6 6 1 6 1 1 5 6 6 6 6 6 1 6 5 6 6 6 6 4 4 3 1 5 4 15680 F 38 3 12 12 6 4 6 4 5 6 6 5 4 4 5 5 5 5 2 6 5 6 4 4 6 6 5 6 6 6 6 6 4 4 4 5 5 5 17181 F 35 3 13 13 6 6 1 3 6 6 6 4 5 5 4 4 6 1 1 6 6 6 6 5 6 1 6 6 6 6 6 5 6 6 5 6 6 1 16582 F 39 3 15 14 6 6 6 3 6 6 1 4 5 5 4 4 6 6 1 6 6 6 6 5 6 1 6 2 6 4 6 4 6 6 5 6 1 6 16383 F 35 1 14 14 5 2 5 5 1 5 1 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 6 5 5 4 5 5 2 6 6 5 6 4 5 5 4 5 4 15284 F 34 3 10 10 5 4 5 5 6 5 6 6 5 4 6 4 5 4 4 5 6 6 4 5 5 5 5 5 5 5 6 5 5 5 4 4 5 4 16885 F 33 3 9 9 6 1 6 5 6 6 1 6 5 2 6 1 6 1 1 6 1 6 6 6 6 1 6 6 6 6 6 6 6 6 5 3 6 3 15686 F 32 3 5 5 6 6 6 5 6 6 6 6 5 4 6 4 1 6 6 3 4 6 4 4 6 5 6 2 5 6 6 6 2 6 5 4 6 6 17187 F 31 3 6 6 6 2 6 4 6 6 1 6 5 5 4 5 5 5 2 6 5 5 5 4 5 3 5 6 6 3 6 6 5 6 4 3 6 3 16088 M 36 3 8 8 6 2 6 2 5 6 2 6 5 1 6 5 6 1 1 6 3 6 6 5 6 6 6 1 6 3 6 6 6 5 6 1 6 6 15689 F 35 3 11 11 6 5 1 6 6 6 1 6 6 6 6 1 6 1 1 5 6 6 6 6 6 1 6 5 6 6 6 6 4 4 3 1 5 4 15690 F 34 3 9 9 6 1 6 3 1 6 1 6 5 6 6 1 6 2 1 6 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 6 6 2 4 2 2 4 2 13991 F 40 3 14 14 6 6 1 6 6 3 6 6 6 5 1 6 6 5 5 1 6 1 5 5 6 3 5 1 6 5 6 6 1 6 1 1 3 1 14392 F 32 1 8 8 5 6 6 6 6 6 6 6 4 1 6 6 6 1 1 6 6 6 4 1 4 5 6 6 6 1 6 6 3 4 1 1 4 1 14993 F 32 2 7 7 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 19294 F 45 3 19 18 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 14795 F 48 3 18 16 6 6 6 6 6 6 1 5 3 5 6 4 6 1 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 3 5 6 6 1 6 1 1 3 1 14896 F 35 3 8 8 6 2 6 4 6 6 1 6 5 5 4 5 5 5 2 6 5 5 5 4 5 3 5 6 6 3 6 6 5 6 4 3 6 3 16097 F 35 3 9 9 6 5 1 6 6 6 1 6 6 6 6 1 6 1 1 5 6 6 6 6 6 1 6 5 6 6 6 6 4 4 3 1 5 4 15698 F 38 3 8 8 5 2 5 5 1 5 1 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 6 5 5 4 5 5 2 6 6 5 6 4 5 5 4 5 4 15299 M 34 3 6 6 5 6 6 4 3 5 1 6 1 5 6 4 5 4 2 4 4 6 4 5 5 6 6 4 4 5 4 6 4 4 2 5 4 6 151100 F 41 3 14 14 6 1 6 5 6 6 1 6 5 2 6 1 6 1 1 6 1 6 6 6 6 1 6 6 6 6 6 6 6 6 5 3 6 3 156101 F 42 1 16 15 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 147102 F 31 3 8 8 5 5 5 5 4 5 1 5 4 5 5 4 4 5 5 4 5 5 4 5 4 4 4 4 6 5 5 5 4 4 3 3 4 3 148103 F 35 3 5 5 5 4 5 5 6 5 6 6 5 4 6 4 5 4 4 5 6 6 4 5 5 5 5 5 5 5 6 5 5 5 4 4 5 4 168104 F 39 3 12 10 6 1 6 5 6 6 1 6 5 2 6 1 6 1 1 6 1 6 6 6 6 1 6 6 6 6 6 6 6 6 5 3 6 3 156105 F 42 3 15 12 5 5 5 5 4 5 1 5 4 5 5 4 4 5 5 4 5 5 4 5 4 4 4 4 6 5 5 5 4 4 3 3 4 3 148106 F 44 2 14 14 6 6 6 5 6 6 6 6 5 4 6 4 1 6 6 3 4 6 4 4 6 5 6 2 5 6 6 6 2 6 5 4 6 6 171107 F 33 1 8 8 6 2 6 2 5 6 2 6 5 1 6 5 6 1 1 6 3 6 6 5 6 6 6 1 6 3 6 6 6 5 6 1 6 6 156

Page 66: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

108 F 32 1 5 5 6 1 6 3 1 6 1 6 5 6 6 1 6 2 1 6 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 6 6 2 4 2 2 4 2 139109 F 39 3 10 10 6 6 1 6 6 3 6 6 6 5 1 6 6 5 5 1 6 1 5 5 6 3 5 1 6 5 6 6 1 6 1 1 3 1 143110 F 38 3 9 9 6 4 6 4 5 6 6 5 4 4 5 5 5 5 2 6 5 6 4 4 6 6 5 6 6 6 6 6 4 4 4 5 5 5 171111 F 41 3 15 14 5 6 6 6 6 6 6 6 4 1 6 6 6 1 1 6 6 6 4 1 4 5 6 6 6 1 6 6 3 4 1 1 4 1 149112 F 45 3 19 18 6 6 1 3 6 6 6 4 5 5 4 4 6 1 1 6 6 6 6 5 6 1 6 6 6 6 6 5 6 6 5 6 6 1 165113 F 35 3 6 6 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 192114 F 37 3 9 9 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 147115 F 38 3 8 8 6 6 6 6 6 6 1 5 3 5 6 4 6 1 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 3 5 6 6 1 6 1 1 3 1 148116 M 39 1 12 12 6 2 6 4 6 6 1 6 5 5 4 5 5 5 2 6 5 5 5 4 5 3 5 6 6 3 6 6 5 6 4 3 6 3 160117 F 38 3 14 11 6 5 1 6 6 6 1 6 6 6 6 1 6 1 1 5 6 6 6 6 6 1 6 5 6 6 6 6 4 4 3 1 5 4 156118 F 42 3 18 15 5 2 5 5 1 5 1 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 6 5 5 4 5 5 2 6 6 5 6 4 5 5 4 5 4 152119 F 41 3 15 12 5 6 6 4 3 5 1 6 1 5 6 4 5 4 2 4 4 6 4 5 5 6 6 4 4 5 4 6 4 4 2 5 4 6 151120 F 45 2 17 15 6 1 6 5 6 6 1 6 5 2 6 1 6 1 1 6 1 6 6 6 6 1 6 6 6 6 6 6 6 6 5 3 6 3 156121 F 35 3 6 6 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 147122 F 30 3 5 5 5 5 5 5 4 5 1 5 4 5 5 4 4 5 5 4 5 5 4 5 4 4 4 4 6 5 5 5 4 4 3 3 4 3 148123 F 31 3 7 7 6 4 6 4 5 6 6 5 4 4 5 5 5 5 2 6 5 6 4 4 6 6 5 6 6 6 6 6 4 4 4 5 5 5 171124 F 35 3 6 6 6 6 1 3 6 6 6 4 5 5 4 4 6 1 1 6 6 6 6 5 6 1 6 6 6 6 6 5 6 6 5 6 6 1 165125 F 36 3 8 8 6 6 1 6 6 3 6 6 6 5 1 6 6 5 5 1 6 1 5 5 6 3 5 1 6 5 6 6 1 6 1 1 3 1 143126 F 39 3 9 9 5 6 6 6 6 6 6 6 4 1 6 6 6 1 1 6 6 6 4 1 4 5 6 6 6 1 6 6 3 4 1 1 4 1 149127 F 38 3 10 10 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 192128 F 34 3 8 8 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 192129 M 35 3 9 9 5 6 6 4 3 5 1 6 1 5 6 4 5 4 2 4 4 6 4 5 5 6 6 4 4 5 4 6 4 4 2 5 4 6 151130 F 45 3 20 18 6 5 6 3 6 6 1 6 5 6 5 1 6 1 4 5 6 5 3 6 5 4 6 2 6 5 6 5 5 6 3 5 5 3 158131 F 36 3 9 9 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 147132 F 35 3 8 8 5 2 5 5 1 5 1 5 5 5 5 1 5 5 5 5 5 6 5 5 4 5 5 2 6 6 5 6 4 5 5 4 5 4 152133 F 45 3 19 15 5 4 5 5 6 5 6 6 5 4 6 4 5 4 4 5 6 6 4 5 5 5 5 5 5 5 6 5 5 5 4 4 5 4 168134 F 35 3 8 8 5 6 6 6 6 6 6 6 4 1 6 6 6 1 1 6 6 6 4 1 4 5 6 6 6 1 6 6 3 4 1 1 4 1 149135 F 32 3 8 8 6 6 1 3 6 6 6 4 5 5 4 4 6 1 1 6 6 6 6 5 6 1 6 6 6 6 6 5 6 6 5 6 6 1 165136 F 31 3 5 5 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 192137 F 35 3 6 6 6 6 6 3 6 6 1 4 5 5 4 4 6 6 1 6 6 6 6 5 6 1 6 2 6 4 6 4 6 6 5 6 1 6 163138 M 39 3 12 12 6 6 6 4 6 6 2 6 5 6 6 6 5 6 6 6 5 6 6 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 4 192139 F 38 3 11 11 6 6 6 3 6 6 1 4 5 5 4 4 6 6 1 6 6 6 6 5 6 1 6 2 6 4 6 4 6 6 5 6 1 6 163140 F 34 3 9 9 6 1 6 5 6 6 1 6 5 2 6 1 6 1 1 6 1 6 6 6 6 1 6 6 6 6 6 6 6 6 5 3 6 3 156141 F 35 3 8 8 4 5 6 2 1 5 2 6 4 5 6 3 5 2 3 3 6 6 3 6 4 3 6 1 6 5 4 5 6 6 6 6 5 1 147142 F 36 3 8 8 5 5 5 5 4 5 1 5 4 5 5 4 4 5 5 4 5 5 4 5 4 4 4 4 6 5 5 5 4 4 3 3 4 3 148143 F 40 3 18 15 6 6 6 6 6 6 1 5 3 5 6 4 6 1 6 5 6 6 6 1 6 1 6 5 3 5 6 6 1 6 1 1 3 1 148144 F 41 3 19 17 6 6 6 5 6 6 6 6 5 4 6 4 1 6 6 3 4 6 4 4 6 5 6 2 5 6 6 6 2 6 5 4 6 6 171

Page 67: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

162

AANNEEXXOO JJ CCOORRRREELLAACCIIOONN DDEE LLAASS VVAARRIIAABBLLEESS

Page 68: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

163

Desempeño Laboral

9080706050

Act

itud

del C

oord

inad

or P

edag

ógic

o80

70

60

50

Page 69: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

164

Componente Pedagógico

40302010

Act

itud

del C

oord

inad

or P

edag

ógic

o

80

70

60

50

Page 70: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

165

Componente Organizacional

1918171615141312

Act

itud

del

Coo

rdin

ador

Ped

agóg

ico

80

70

60

50

Page 71: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

166

Componente Pastoral

2624222018161412

Act

itud

del C

oord

inad

or P

edag

ógic

o

80

70

60

50

Page 72: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

167

Componente Pastoral

2624222018161412

Act

itud

del C

oord

inad

or P

edag

ógic

o

80

70

60

50

Page 73: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

168

Componente Comunitario

2422201816141210

Act

itud

del C

oord

inad

or P

edag

ógic

o

80

70

60

50

Page 74: URBE - Universidad Privada Dr. Rafael Belloso …virtual.urbe.edu/tesispub/0062654/conclu.pdfCalidad de la Supervisión en el desempeño de la labor docente en la I y II etapa de Educación

169

Desempeño Laboral

Componente Pedagógic

Componente Organizac

Componente Pastoral

Componente Comunitar

Actitud del Coordina