Uroterapia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Medicina_natural. Curación de Todo Por Medio de Tu Orina. (Orinoterapia).

Citation preview

ANTECEDENTES DE LA UROTERAPIA (http://www

PAGE 10

ANTECEDENTES DE LA UROTERAPIA (http://www.paraisodelasalud.org)

La uroterapia ha existido desde siempre, desde el primer hombre en la tierra. Tiene 3000 aos antes de cristo y 2,000 aos de nuestra era. Estos remedios vienen en el libro ms antigo conocido por la humanidad, llamado "gootour schastar", con recetas para pacientes de enfermedades terminales.

Antes del Siglo IXX ; la medicina natural era la ms utilizada, se usaban extractos de plantas, cataplasmas de barro, ts de hierbas medicinales , etc. Las parteras atendan a los enfermos en sus propias casas. Los curanderos utilizaban la orina para quitar dolores e infecciones, internas y externas. Los resultados eran realmente asombrosos como lo demuestra un libro mexicano que habla de la uroterapia, el arte de curar con la orina, existe todava como tradicin en este tiempo actual, el tratamiento a base de orina.

En Mxico existe un libro se llama Historia General de las cosas de la Nueva Espaa. Escrito por Fray. Bernardino de Sahgun, en ao 1514, el vino con Hernn Cortes. en donde los indios en Mxico hacen curaciones con la orina (Editorial Porrua 1992), pagina 585. describe como El fraile observo que los indios hacan curaciones con la orina en el cuero, cabelludo, horquilla, caspa, postillas y sarna, utilizando la herbolaria, medicina natural.

Otro libro conocido y muy antiguo es el Shivambu kalpa, un libro sagrado hinduque significa mtodo de beber nuestra propia orina, y esta terapia se origino antes de Cristo, fue escrita en snscrito como se lee y se codifica en el libro sagrado Damar Tandra, con un antigedad de mas de 5000 aos que consta de 107 versos , que escribe shiva a su esposa parvat.

Existen relatos de mdicos Griegos que utilizaban la orina para la curacin de heridas, en el libro 28 de la enciclopedia Naturalis Hitoria. (Historia Natural) el escritor romano C. Pllliniius Secundus escribe sobre los tratamientos con orina para mordeduras de perro, serpientes, infecciones de piel, quemaduras y cicatrices.

En el tiempo de Buda tambin encontramos referencias de la uroterapia , un documento budista llamado Mahabagga dice que Buda aconsejaba el uso de la orina en caso de envenenamiento por mordedura de serpiente. Muchos monjes tibetanos llegaron a ser centenarios, los Lamas tambin la practicaron.

El Sr. Sir Morris Wilson supo de la orina por medio de los Lamas y el en sus expediciones cuando escal el Everest, practic la uroterapia, dndose masajes en la piel para soportar el fro y tener condicion.

En Mxico tres personas quedaron enterradas en el terremoto de 1985, y estas personas salvaron su vida por tomar la orina, ellos vivieron mas 17 das enterrados y sin agua. En el Budismo de Asia, desde los tiempos antiguos ha existido la uroterapia.

En el libro sagrado de la religin Jaina, llamado Babeharu se dice que " en caso de ayuno, tomar su orina todo el da" As mismo se conoce el caso de los lamas tibetanos, quienes tienen la costumbre y tradicin de tomar su propia orina y viven hasta 150 aos de edad.

Por otro lado, en la historia Judeo-cristiana exista la tradicin de tomar la propia orina, como referencia, se interpreta en el texto biblco del Libro de Proverbios, captulo V, versculos 15-18. Tambin en el Nuevo Testamento, en el evangelio de San Juan, captulo VII.

En Amrica Latina existe la tradicin de la uroterapia; en los pueblos inca, azteca y maya. Por ejemplo en el Libro Medicamentos Indgenas (52 ava. edicin, 1998, editorial Amrica, S.A. Panam), el Dr. Gernimo Pompa, mdico naturista venezolano, se refiere a la tradicin indgena, sobre la uroterapia.

Este remedio, conocido por el mundo desde hace 5,000 aos, ya no se maneja profesionalmente , pero todava lo usan miles de personas; la nica persona que comprob su eficacia y lo reconoci pblicamente, fue el antiguo ministro de la India , el Sr. Morarji Desai. El tena un cncer terminal a los 40 aos, hoy da ha cumplido los 100 aos y tiene el vigor y la apariencia de un hombre mucho ms jovente tenemos entendido que el vivi 102 aos. Este remedio viene en el Gootuur Chastar, que es el libro ms antiguo conocido por la humanidad, con recetas para enfermedades terminales." Existen millones de personas que toman su propia orina en la india esta comprobada cientficamente y la toman mas del 80 % la utilizan en hospitales, en Alemania y china en un 70 % en Francia y Japn en un 50 % de la poblacin. En Mxico y Amrica del sur tan solo se practica en un 10 a 20 % de la poblacin.En el presente siglo , hoy da, existen infinidad de personas en el mundo que conocen este maravilloso secreto, misma que despus es utilizada para la elaboracin de medicamentos y cosmticos.

TRATAMIENTO PARA TODAS LAS ENFERMEDADES Y EDADES

PRIMERA SEMANA

TOMAR DIARIO POR LA MAANA, ANTES DE DESAYUNAR, UN 1/4 DE VASO O LA CANTIDAD QUE GUSTE. HASTA UNAS GOTAS DIARIO ELEVAN SU SISTEMA INMUNOLGICO, TOMARLA DIARIO ES LO IMPORTANTE EL VOLUMEN NO IMPORTA PARA CUALQUIER ENFERMEDAD. NO HACE DAO SI TOMAN MAS, SE RECOMIENDA POCA CANTIDAD PARA QUITARNOS EL ASCO A NOSOTROS MISMOS. PUEDEN TOMAR UN VASO, SI GUSTAN LO IMPORTANTE ES AMAR NUESTRA ORINA Y TOMARLA COMO UNA AGUA NATURAL, QUITAR EL BLOQUEO MENTAL. Y VER LADO POSITIVO, TOMARLA CON AMOR

"Si no nos amamos a nosotros mismos, no podremos amar jams a nuestro prjimo"

SEGUNDA SEMANA

TOMAR UN VASO DIARIO POR LA MAANA, EN AYUNAS. SI LO APETECE, PUEDE TOMAR TODO EL DIA EL VOLUMEN NO ES LO CURATIVO SI NO, LO MAS IMPORTANTE ES LA CONSTANCIA EL HACERLO DIARIO SI LA TOMAMOS DIARIO TAMBIN HAY CURACIN PERO LENTAMENTE, SI SE HACE EL AYUNO LA DESINTOXICACIN ES MAS RAPIDA.

TERCERA SEMANA

YA SE PUEDE HACER EL AYUNO: DE TRES A CUATRO DIAS SEGUIDOS CADA MES. NO TOMAR NADA DE ALIMENTO, SOLO ORINA Y AGUA NATURAL. PUEDE HACERLO DE MAS DAS SI LO DESEA EN TODO CASO, UN TE SIN AZCAR SOLO EN CASO DE DOLOR PERO LO MEJOR ES HACERLO SOLO ORINA Y AGUA, LA ORINA FUNCIONA COMO UN ALIMENTO POR TODAS LAS VITAMINAS Y HORMONAS QUE CONTIENE. RECUERDE QUE MUCHAS PERSONAS SE HAN SALVADO SU VIDA EN TERREMOTOS POR TOMAR LA ORINA, SI ORINA MUCHO, SOLO TOMAR UN MEDIO VASO PEQUEO CADA VEZ Y EL AGUA QUE GUSTE. OFRECER EL AYUNO ESPIRITUALMENTE ELEVARLO PARA TENER MAS ESPIRITUALIDAD Y HACERLO CON MAS AMOR POR CRISTO, Y USTEDES VERN EL ORGANISMO CURARSE DE GASTRITIS, COLITIS, ASMA, EN UNO O DOS MESES; DIABETES, ULCERAS, EPILEPSIA, DOS O TRES MESES DEL TRATAMIENTO VARICES, CNCER, ESCLERODERMIA LUPUS ERITEMTOSO DE TRES A CINCO MESES ETC. PRIMERO DIOS.

PRINCIPlO CIENTIFICO

LA RAZON POR LA QUE NOS CURAMOS ES PORQUE ELEVAMOS EL SISTEMA INMUNOLOGICO DE NUESTRO CUERPO (NUESTROS ANTICUERPOS). Y LA TERAPIA DE LA ORINA HACE UN EQUILIBRIO FSICO-QUMICO, Y UN EQUILIBRIO MENTAL Y ESPIRITUAL.

CMO HACER AYUNOS

Se recomienda para las enfermedades sencillas, realizar ayunos, semanales y mensuales, hasta que Usted mismo observe y sienta su propia curacin. Los ayunos pueden ser por tiempo indefinido o por toda la vida si lo desea, es algo que ayuda a la espiritualidad del hombre, ver el mundo desde otro punto de vista.Los ayunos pueden ser de 3 4 das al mes; o si desea de mas das no importa se trata de no comer nada en todo el da, tan solo la orina y acompaada con agua natural nada de alimento.. Si el primer da siente Usted un poco de hambre, tome agua. Y los intestinos se normalizan.El segundo da como no tendr nada de hambre, puede manifestar diarrea; no se asuste, ya que tan solo se trata de una desintoxicacin es importante tomar mucho agua natural y seguir con su vida normal. Para las enfermedades graves y crnicas, pueden ser ayunos de 4 hasta mximo 15 20 das, slo en caso de estar gravemente enfermo. Al trmino de cualquier ayuno se deber reiniciar alimentacin de la forma siguiente:

CMO ROMPER LOS AYUNOS

A). ROMPERLO SOLO CON FRUTAS Y VERDURAS CON UN ALTO CONTENIDO DE AGUA.

B). AL DIA SIGUIENTE, COMER FRUTAS Y VERDURAS CON UN POCO MAS DE PESO.

C). AL TERCER DIA, DESPUES DE ROMPER EL AYUNO, PUEDE UD. COMER PRODUCTOS LACTEOS Y HARINAS; NO COMER CARNE (SOLO UNA VEZ POR MES). TRATAR DE QUE NO SEA MUY PESADO EL ALIMENTO.

D). SEGUIR CON SUS TOMAS DIARIAS, DE ORINA HASTA EL SIGUIENTE AYUNO DEL MES Y TOMAR MUCHO AGUA NATURAL Y SOBRE TODO NADA DE CONSERVADORES NI DE PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS.

RECOMENDACIONES GENERALES

1.- NO DEJAR LA ORINA MAS DE 15 MINUTOS, PORQUE SE CONTAMINA CON BACTERIAS DEL MEDIO AMBIENTE.

2.- SE DEBE TOMAR LA PROPIA ORINA. NO TOMAR LA ORINA DE OTRA PERSONA.

3.- NO DEBE SUSPENDERSE DURANTE LA MENSTRUACION O CUANDO HAYA HABIDO RELACIONES SEXUALES PUEDE HACERSE UN ASEO PREVIO, LA ORINA NO SE CONTAMINA. (VER PREGUNTAS)

4.- USAR, PREFERENTEMENTE UTENSILIOS DE CRISTAL Y MANTENERLOS LIMPIOS (NO PLASTICO)

5.- NO SUSPENDER DRASTICAMENTE MEDICAMENTOS, NO HACE DAO TOMARLOS JUNTO CON LA ORINA.

6.- DISMINUIR EL CONSUMO DE PRODUCTOS ENLATADOS, REFRESCOS, CARNES ROJAS Y EMBUTIDOS. TOMAR MUCHO AGUA NATURAL.

NOTA: PUEDE PRESENTARSE GRIPE, DIARREA, NO SUSPENDER EL TRATAMIENTO Y NO ASUSTARSE, SON REACCIONES RECUPERATIVAS Y NO LE VA A DAR NINGUN SINTOMA QUE NO HUBIERA SENTIDO ANTES, SEGUlR TOMANDO LA ORINA Y MUCHA AGUA NATURAL.

Orinoterapia: de vuelta al organismo Por M. Francisca Beseler, AreaSalud. Chile.

La orinoterapia, una tcnica curativa que se basa en -aunque cueste creerlo- la ingestin de la propia orina para sanar enfermedades.

Pese a que, para muchos, puede ser un tanto repulsiva la idea, los seguidores de esta prctica afirman que ayuda al organismo a mejorar el equilibrio basal, refuerza el sistema inmunolgico y cura enfermedades.

Saba que la orina es un excelente cicatrizante de heridas y que si se bebe en ayuno puede ayudar a sanar enfermedades? Esto, que para algunos puede parecer extrao y hasta repulsivo, es lo que se denomina orinoterapia o uroterapia este ultimo es el nombre cientifico.

Esta tcnica se basa en la ingestin de la propia orina para purificar el organismo y sanar enfermedades.

Como explic a AreaSalud la qumica farmacutica y biloga mexicana Sonia Rodrguez, autora del libro "Uroterapia", y presidenta de la organizacin "Paraso de la Salud A.C.", la orina contiene compuestos que entregan numerosos beneficios para la salud:

Ayuda a elevar la produccin de anticuerpos naturales y refuerza el sistema inmunolgico. Devuelve al cuerpo las vitaminas y minerales que son eliminados a travs de la miccin. En caso de sufrir enfermedades, tomar orina en ayuno, devuelve la acidez estomacal adecuada y aumenta la produccin de insulina. Ayuda a mantener el equilibrio basal, debido a su alto aporte de sales minerales como sodio y magnesio, que el cuerpo no alcanza a metabolizar. Si se aplica en heridas o quemaduras, es un excelente cicatrizante natural.

Purificacin previa

Segn Inesa Sorokina, modelo rusa residente en CHILE, y usuaria de este sistema, la orinoterapia ayuda a mantenerse sano. Ella utiliza esta tcnica hace cinco aos y -segn explic a AreaSalud-, antes de comenzar el tratamiento, debi someterse a una purificacin.

"Tanto el hgado como los intestinos acumulan una serie de sedimentos que se mantienen adheridos a las paredes internas de estos rganos. Por esta razn, antes de comenzar la orinoterapia me somet a una purificacin de 5 das que consisti en dejar de comer alimentos y slo beber agua, jugos de fruta -especialmente de manzana- y hierbas naturales", explica.

"La purificacin adems consisti en reencontrarnos con nuestro propio cuerpo, por lo que nos aplicamos masajes con nuestra propia orina y debamos mantenernos desnudos como una forma de aceptar nuestro cuerpo, y as, perder el asco a la orina".

Tratamiento

Cuando el organismo elimina los sedimentos internos, las personas pueden comenzar a beber su orina en pequeas cantidades, comenzando con 50 ml. al da, hasta todos los vasos que quiera.

Pero, como explica la qumica farmacutica Sonia Rodrguez de Gmez, la idea es comenzar poco a poco, para que el organismo se acostumbre y para que las personas pierdan el asco al sabor de la orina.

Adems, la experta recomienda que las personas que siguen la uroterapia realicen ayunos en los que slo beban orina. "Los ayunos deben durar 3 4 das cada mes. Se trata de dejar de comer y slo ingerir orina (hasta dos litros) y agua. Esto puede provocar diarrea,pero es normal, ya que as el cuerpo se purifica", explica.

En el caso de los nios, la qumica recomienda que ellos tomen orina acompaada de jugos de fruta y miel. En el caso de los menores de 18 no se recomienda que realicen ayunos, ya que estn creciendo.

Tanto para adultos, como para los nios, la experta aconseja tomar la primera orina de la maana y hacerlo antes de que trascurran 15 minutos despus de orinar.

La qumica agrega que este tratamiento lo puede seguir cualquier persona y que, segn numerosos estudios,no est comprobado que beber orina tenga contraindicaciones, pero s muchos beneficios.

"De hecho, en Rusia, hasta el ao 1937 se fabricaba un concentrado de orina de mujeres embarazadas que se utilizaba para sanar la impotencia en los hombres",explica Sorokina.

La Qumica agrega: "se trata de nuestra propia orina, de agua y compuestos orgnicos, vitaminas y minerales, por eso no debe asustar la idea de probar esta tcnica que ayuda a sanar enfermedades y a mantenerse saludable".

Fuente: Sonia Rodrguez, qumica farmacutica y biloga de la Universidad de Guadalajara, Mxico. Presidenta de la Organizacin Paraso de la salud A.C autora del libro "Uroterapia".

Fuente: Inesa Sorokina, modelo rusa, residente en Chile.

DIFUNDE MDICO CURACIN CON ORINA

La Uroterapia

La combinacin de la uroterapia -el antiguo arte de la curacin con orina- se est convirtiendo en algunos pases de Amrica Latina en una alternativa medicinal de alta eficacia y bajo costo.

Notimex (02-02-99 ).- Lima.- La combinacin de la uroterapia -el antiguo arte de la curacin con orina- y las frmulas magistrales -a pedido de los clientes- se est convirtiendo en algunos pases de Amrica Latina en una alternativa medicinal de alta eficacia y bajo costo.

De acuerdo al mdico peruano Juan Sendon, especialista en el tratamiento, la orina es estril y de accin antiviral, antineoplsica, antiespasmdica, anticonvulsiva, antialrgica, diurtica y estimulante cardiovascular.

Sendon, tambin qumico farmacutico y asesor bioqumico en Espaa, Venezuela y Canad, y radicado desde hace 25 aos en Caracas, ha modernizado con la homeopata la prctica milenaria de la uroterapia, conocida por chinos, japoneses y los antiguos peruanos. Las bondades de la uroterapia es una prctica casi desconocida para el hombre moderno, pero que an practican los campesinos de la serrana del pas andino.

Explic que la orina que utilizan en el tratamiento es la primera de la maana, dosificada en gotas y preparada en una cucharada de limonada sin endulzar, "la que hace sentir sus efectos fortificantes al tercer da de iniciado el tratamiento".

Los tratamientos con orina datan del tiempo de los faraones egipcios. En el Tratado de los Lamas del Tbet recomiendan dar la orina a un bebe enfermo, empezando apenas por unas gotas que vanaumentando cada da, seal Sendon, miembro del American Nutritional Medical Asociation.

Coment que el mismo lleva nueve meses en esta terapia y cada da aumenta lentamente su dosis. "me siento fortalecido, casi no me reconozco", expres. La uroterapia consiste en dar al enfermo una dosis de su propia orina, a manera de autovacuna, dado que la orina no es un desecho -pues no viene por los intestinos-, sino un filtro de la sangre de constitucin similar al suero sanguneo y al liquido amnitico. "Al filtrarse la sangre en nuestro organismo y producirse la orina, se eliminan sobrantes de hormonas, enzimas, aminoacidos.ALGUNAS PREGUNTAS QUE INQUIETAN A LOS PACIENTES:

1.- Cmo descubri usted que la orina era curativa?

En primer lugar, curandme yo misma y en segunda tomandla yo sola durante 6 meses ; conclu compartir este conocimiento con los dems.

2.- Qu enfermedades se cur?

Problemas cardacos de la vlvula mitral derecha, quistes en el busto, luxacin del hombro derecho, problemas mestruales e infecciones cutneas.

3.- Por qu las personas dicen que es un producto de desecho txico?

Desde el punto de vista mdico, son productos de desecho de nuestro sistema circulatorio, pero muy nutritivos. Con respecto a los txicos, no contiene ningn elemento txico. Existen varias personas que tienen toda la vida tomandla.

4.- Por qu los doctores no saben que la orina es curativa?

Dentro de las facultades de medicina el doctor es educado recetar medicamentos y no le ensean que la orina es curativa porque desconocen sus propiedades curativas.

5.- Si saben que la orina es curativa desde hace 5000 aos Porqu hasta ahora nos la dan a conocer ?

Tendramos que preguntar a los medios de comunicacin

6. - Existe alguna reaccin alrgica o efectos txicos ?

No , absolutamente ningunos.

7.- Cunto tiempo puede uno tomarla ?

Todo el tiempo que guste, entre ms se tome, el organismo pierde menos propiedades , a travs de los aos el cuerpo se hace ms joven , con ms vigor y sobre todo, fortalecemos el sistema inmunolgico. La orina por todos sus elementos componentes tiene un efecto regenerativo y junto con el ayuno acta como desintoxicante.

8.- Los nios pueden hacer ayuno ?

Nios menores de 16 aos no es recomendable que ayunen, adems de no ser necesario; ya que el metbolismo natural de su organismo les ayuda a crecer y tienen anticuerpos en mayor cantidad , a diferencia del adulto.

9.- Puede una mujer embarazada tomar orina ?

S. Existen libros indgenas , indes y tarahumaras que revelan el uso de la medicina natural; tomando a diario la orina, las mujeres embarazadas , mencionan que tienen sus partos sin dolor y sin cesreas.

10.- Una mujer mestruando o que haya tenido relaciones sexuales puede tomarla ?

S. No hay interferencia, anatmicamente la mujer tiene tres conductos fisiolgicos, meato, vagina y ano. Al abrir los labios vaginales, sale la orina libremente , con presin en forma de chorro y , a travs de la vagina fluye hacia el bao, la mestruacin o el lquido seminal . Cabe sealar que la orina , dentro de la mestruacin presenta una mayor concentracin de hormonas, benficas y saludables como son los estrgenos y la progesterona.

11.- Se puede iniciar con la Orinoterapia en caso de estar tomando medicamentos ?

Si. Slo que deber reducir paulatinamente los mismos y aumentar segn se indic, la dosis de orina.

12.- Cmo es y en que consiste el ayuno ?

El ayuno se recomienda hacerlo durante 3-4 dias , una vez al mes ; y consumir durante ste , slo orina y agua, absolutamente nada de comida.

13.- Cmo terminar un ayuno ?

Se deber consumir al finalizar un ayuno, verduras o frutas ligeras, con poca fibra : calabacitas, lechuga, jitomate , chayote , sanda , meln etc.

14.- Una vez curados se deja de tomar la orina ?

No . Se recomienda seguirla tomando siempre, en virtud de que fortalece nuestro sistema inmunolgico y es regenerativa . Especialmente continuar con la primera de la maana.

15.- Por qu cura todas las enfermedades ?

Nuestro cuerpo es sabio y perfecto , ya que produce anticuerpos en defensa de las infecciones o padecimientos adquiridos, mismos que se excretan en la orina, al volverlos a ingerir fortalecemos nuestro organismo y recuperamos nuestra salud. Este es el principio de la Orinoterapia.

16.- Si tomo mi orina y no hago ayunos , me sirve el tratamiento ?

No , debido a que el tratamiento es a medias, es necesario el ayuno por su efecto desintoxicante y la orina por su beneficio inmunolgico.

17.- Pacientes con infeccin renal o dialiss pueden tomarla ?

Si. No existe inconveniente alguno. En caso de no orinar nada, se sugiere iniciar tomando la orina de bebs menores de 3 aos.

18.- Cmo es que la orina contiene substancias curativas ?

La orina contiene todos los elementos en mgr la milesima parte de un gramo y estn potencializados con el agua de nuestro cuerpo forman la orina Al tomarlos estamos tomando un preparado homeopatico y los elementos son una esencia . Un libro abierto con la informacin de lo que al cuerpo le funciona mal o le funciona bien.

19.- Cmo se aplica en los ojos?

La aplicacin de la orina los ojos es para curar el astigmatismo y miopa tambin cataratas de los ojos , dos o tres gotas diario maana y noche, es importante aplicarlas despus de que tengan 15 das, de tomar la orina primero..

20.- y en los odos?

La aplicacin es igual dos o tres gotas maana y noche y dejar 5 minutos de reposo, esto ayuda al dolor de odos y problema de sordera

21.- Si la persona quiere curarse tiene que cambiar sus hbitos ?

S, o al menos intentar cambiarlos, porque los que ha tenido siempre no le han servido de nada solo para estar enferma. La misma uroterapia le ayuda al paciente ha ser mas inteligente a no agredirse mentalmente y tambin le ayuda a eliminar los radicales libre y sobre todo a desintoxicarse o sea que no admite nada negativo poco a poco el paciente va aprendiendo solo, lo que le hace dao. Y el organismo rechaza todo lo que es toxico con la uroterapia.

22.- Es importante la alimentacin?

Una alimentacin sana, cuerpo sano y mente sana, evitar todos los conservadores, productos enlatados, colorantes azucares artificiales, salchichas , jamones, alimentos procesados, embutidos y alimentos transgnicos ( modificados genticamente). Carne y pollo alimentado con hormonas.

23.- Se puede adelgazar con la uroterapia?.

Reduce los niveles de colesterol y triglicridos y convierte en agua las grasas retenidas y sobre todo el estomago se hace ms pequeo,y por consecuencia menos alimento necesitamos y tambin se eliminan muchas bacterias putrefactas de intestino y se reduce en un 75 % el hambre ocasionada por los movimientos intestinales. Tenemos pacientes en 2 meses han perdido mas de 15 kgs. Sin sentirse mal fisiolgicamente porque la terapia de la orina es un suero fisiolgico hecho a nuestra medida con la presin osmtica que necesitamos.

24.- Si se toma uno la orina con asco es curativa?

Cuando se siente aversin en contra de nuestra orina no es tan curativa es importante tenerle amor para crear ms energa positiva. Es mas curativa cuando le tenemos amor y la tomamos en forma natural como agua de uso.

25.- Cmo se aplica en enemas?

Se aplica en enemas 1/2 litro de orina o un cuarto con 1/2 lts. De agua hervida con una pizca de sal. 50 % a partes iguales. Estos solo se deben aplicar una vez a la semana tambin se puede aplicar para hemorroides con una jeringa directamente sin aguja en el ano. Estas aplicaciones pueden ser dos o tres veces al da.

26.- Es recomendable la orina inyectada?

No se recomienda inyectada porque en la recoleccin, transporte, centrifugada puede haber mucha contaminacin ambiental y sobre todo el error humano, es como una transfusin de sangre solo se recomienda la orina ingerida- la aplicacin de la inyeccin el efecto de la orina es solo cuando se la estn aplicando despus dejan de hacer el tratamiento y vuelve la enfermedad. Es mejor hacer una autovacuna directa y nosotros mismos.

27.- Cmo se aplica en compresas?

Se prepara una una gasa con orina tibia en caso de dolor y se aplica en forma de compresa y tambin en barro con orina toda la noche en caso de dolor. O de artritis reumatoide , y esclerodermia y dolor muscular. Y en dolores articulares ocasionados tambin cido rico la terapia de la orina libera de todos los radicales libres acumulados en nuestro organismo..

28.- Cunto tiempo puede uno tomarla?

Todo el tiempo que guste, entre ms se tome, el organismo pierde menos propiedades, a travs de los aos el cuerpo se hace ms joven con ms vigor y sobre todo, fortalecemos el sistema inmunolgico. La orina por todos sus elementos componentes tiene un efecto regenerativo y junto con el ayuno acta como desintoxicante.

El Principio cientfico.

El principio cientfico de la uroterapia : es que nosotros mismos hacemos una autovacuna, todos los microorganismos que infectan nuestro cuerpo forman toxinas y endotoxinas, y estimulan a nuestro sistema inmunologico a la formacion de antitoxinas (antidotos), estos son excretados por la orina y al ingerirla obligamos a las mismas bacterias a tomar de su propia toxina. Y formamos una (autovacuna).

La uroterapia es una autovacuna, contiene los antdotos hechos con los mismos elementos de nuestra enfermedad, tiene una accin, antiviral, antineoplasica, antiespaspomida, diuretica, antialergica, anticonvulsiva, y estimulante cardiovascular antinflamatoria, bactericida y antifungoral.

El principio qumico de la Uroterapia

ESTRUCTURA Y FISIOLOGA DEL RIN :

Es de color rosado en forma de haba. Los riones regulan la composicin qumica de la sangre en su travesa entre las arterias y las venas La orina con los productos ya metabolzados pasa por los urteres, conductos que comunican con la vejiga, una pequea cisterna donde se almacena la orina y es eliminada por la uretra, hacia el exterior. La unidad funcional del rin es la nefrna que contiene a los glomrulos, una red capilar y el tbulo renal que se origina en la cpsula de Bowman. Una parte de la sangre entra en los glomrulos escapa de sus capilares y atraviesa las paredes de la cpsula de Bowman, entra en los tbulos renales en donde el agua y otras sustancias son reabsorbidas por lo capilares peritubulares y en donde se combinan y se agregan los cidos y mas elementos como el potasio para luego salir por el tubo colector en donde sale la orina. La orina normalmente es un lquido claro, puede ser tambin t clara varia hasta un amarillento intenso cuyo pigmento es por sustancias colorantes llamadas cromgenos como son la urobilina o urobilingeno, el color amarillo intenso hasta rojo puede ser por la ingesta de frmacos y los colores que sean diferentes al amarillo claro son indicacin de una enfermedad. La orina es ligeramente cida y tiene un olor dbil.La orina es un lquido formado por el rin cada da los riones filtran 180 litros diarios de liquido, incluyendo la sangre y agua los filtra, Para los cientficos la orina es nada mas que un lquido constituido por 98 % de agua y un 2 % de elementos, sales, minerales, urea, hormonas y enzimas, contrariamente la orina no es un producto de desecho como se cree, si no ms bien se trata de un fluido que contiene sustancias que el cuerpo elimina por que en ese momento no las necesita, su composicin qumica principalmente es para asegurar el mantenimiento del balance hdrico entre los electrolitos y la acidez del liquido extracelular corporal. hacia la vejiga, esto quiere decir que la orina es tan slo un filtrado de los componentes qumicos de nuestro propio suero. La orina es un producto de la sangre, no es toxica y tampoco es un simple desecho de sustancias que no necesita nuestro cuerpo. En realidad es un tesoro rico en elementos y substancias qumicas que nuestro organismo necesita. El contenido es muy semejante al suero de la sangre, pero contiene ms cosas tiles, por eso es buena como medicina y alimento natural. Su uso como medicina y alimento es tan antiguo, probablemente como la presencia del ser humano en la Tierra. Sin embargo, su uso no ha sido reconocido por la medicina aloptica [la oficial en casi todos los pases del mundo ms que como medio de diagnstico de algunas enfermedades, debido a la falta de investigacin sobre la ciencia de la orina en las universidades o, simplemente, por los prejuicios que han impuesto la sociedad moderna muy ligada a intereses econmicos- contra ella. Explicamos los componentes fundamentales y sus principales funciones, descubiertas y sealadas hasta hoy por los cientficos sobre los elementos contenidos en la orina.

COMPONENTES QUMICOS DE LA ORINA:

Una persona adulta mccona entre 1,500 a 2,000 mililitros de orina al da.

UREA: Es el componente ms abundante de la orina. La urea es un producto metabolizado por las protenas del cuerpo. Tiene gran efectividad contra las bacterias, sobre todo, impide la proliferacin de TB [tuberculosis]. La efectividad se aumenta con el uso de vitamina C [las plantas medicinales y los cosmticos contienen mucha de ella.

ACIDO URICO: Tanto el cido rico como la urea tienen gran efectividad contra la tuberculosis, adems tienen la propiedad de controlar los materiales cancergenos en el cuerpo y este puede ser aumentado en la sangre por la ingestin de carnes rojas.

MINERALES: Se supone que la orina contiene muchas especies de minerales tiles [ms que los alimentos]. Los minerales sodio, potasio, calcio, magnesio, cloruro, sulfuro, entre otros, una vez que han sido absorbidos por el cuerpo y salen de nuevo -en el proceso de transformacin de la orina-, son muy buenos para el cuerpo y ms efectivos que los de los alimentos. El amonaco de la orina tiene un papel muy importante para reconstruir las heridas y la piel. Estos minerales trabajan para limpiar y reactivar los rganos del cuerpo, previniendo y eliminando los venenos, y para reconstruir las funciones de los rganos.

MATERIALES FISIOLGICOS REGENERADORES: Los cientficos estn obteniendo distintos materiales de la orina, muy importantes para nuestra salud. se trata de las hormonas y los materiales fisiolgicos reactivadores y regeneradores celulares.. Algunos de ellos son:

Urokinase: Disuelve los trombos [que son obstrucciones de la sangre] y cura las enfermedades cardacas o insuficiencias de la circulacin sangunea.

Factor de crecimiento de la piel [EGF]: Reconstruye y reproduce las clulas u organismos lesionados ayuda a la regeneracin celular.

Factor estimulante de colonia [CSF]: Es efectivo para la divisin celular y su proliferacin e intercambio electroltico intracelular.

Hormona de crecimiento [GH]: Esta hormona tiene diversas funciones reactivadoras: formacin de protenas, favorece el crecimiento de los huesos y disuelve grasas ayuda a evitar la obesidad.

Erythropoietina: Estimula la produccin de glbulos rojos.

Gonadotropina: Para la normalizacin del periodo menstrual y produccin de espermatozoides y hormonas femeninas y masculinas.

Kalicreina: Contra los problemas vasculares [inflamacin] y para bajar la tensin arterial.

Tripsin-inhibitor: Tiene el efecto de prevenir y curar las lceras de las membranas.

Arentina: Cura las heridas y las lceras.

Prostaglandina: Se trata de un grupo de cidos grasos que existen ampliamente en el organismo [hasta en los espermatozoides, sangre menstrual y lquido amnitico]. Funciona en la equilibrada expansin de los vasos sanguneos y la baja de la presin arterial. Estimula los msculos y el aparato digestivo.

Inmunoglobulina: Creadora de anticuerpos para la proteccin humoral contra virus, bacterias y sus toxinas.

Endorfina: Es una hormona que se produce principalmente en el cerebro, la glndula pineal manda el mensaje al hipotlamo a la produccin de esta y varias hormonas y tambin tiene gran efectividad para controlar el dolor como analgsico.

S.P.U. Hormona: Es una hormona coordinadora de varios tipos de substancias que se producen en la noche mientras se duerme. Por eso se recomienda tomar la primera orina de la maana. Esta hormona, en poca cantidad, coordina o normaliza el desequilibrio entre cuerpo y mente ayuda a reanimarnos y tambin se le conocen propiedades que estimula la inteligencia humana.

Interfern: Consiste en protenas del propio organismo. Esta protena tiene un papel importante en la respuesta inmunolgica [sistema de defensas o anticuerpos ]. Las propiedades del interfern es que es bactericida y funciona como antibitico natural y tambin tiene un proceso de regeneracin celular, pero ya se ha observado su efectiva accin una de las mas importantes es en contra de la hepatitis tipo C y del cncer de mama.

La orina contiene tambin varias sustancias anticancergenas [para combatir el cncer], como antineoplastone, H-11, cido Beta indol-actico, directina, griokizarmetanol, al tomarlas en la orina formamos una autovacuna.

Estas sustancias, diferentes de los medicamentos o productos qumicos anticancergenos que matan todas las clulas -incluso las no enfermas-, impiden la proliferacin de las clulas cancerosas y funcionan transformando las clulas malignas en clulas sanas.

As, nuestra orina es una riqusima fuente de propiedades curativas.

El principio homeoptico de la Uroterapia

Todos los homepatas buscan el similar o el similium similium del padecimiento a tratar. Este estudio data desde 1755, en donde Samuel Hahnemann, realiz investigaciones respecto al tema. Actualmente y de esta manera muchos mdicos homepatas, buscan el similar a la enfermedad, dentro de un grupo de 600 elementos obtenidos tanto del reino animal, vegetal y mineral, extraen una gota de veneno y la diluyen con 99 gotas de alcohol, ste puede ser Estroncio, Bario, Magnesio, Cadmio, Slice, venenos de vbora, e inclusive Cianuro. De este preparado o dilusin utilizan una gota, ms otras 99 de alcohol y a su vez una gota de sta ltima con otras 99 de alcohol. As es como se dirigen hacia los diferentes mbitos del Hombre, la primera potencia va hacia su mbito fsico; la segunda al mbito mental y la tercera al mbito espiritual.

-"Mi pregunta es: Haber qu piensa Usted...? Existe algn Hombre en este planeta que tenga derecho a involucrarse dentro del mbito espiritual de otro Hombre?

Medite esto...

-Yo considero que no, para m, el nico Ser que tiene este derecho es Dios".

"Los preparados o dilusiones, antes mencionados, pueden ser en aceite, agua, o alcohol. Por esta razn, mi punto de vista es que la medicina homeoptica no se lleva con la uroterapia, ni la alopata, nicamente con la medicina natural".

"Tomar nuestra propia orina, es como tomar un preparado homeoptico por qu?

-la razn, consiste en que los elementos contenidos en la orina (ms de 2000) son eliminados como productos negativos o substancias de desecho, producto de un metabolismo final. Todo el contenido, se expresa en miligramos (mg), me refiero a miligramos de Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, Acido Urico, etc. Estas son cantidades tan pequeas, que la milsima cantidad de un gramo por ejemplo 0.0001 de Calcio, 0.00005 de Magnesio, junto con el agua que nuestro cuerpo desaloja (entre 1000 a 1500 ml diarios); cambian su polaridad y de ser una substancia negativa, el agua surge como un extractante de energa positiva y todo el contenido de la orina es ahora, slo energa pura.Al tomarla estamos tomando un preparado homeoptico de acuerdo a la potencia que Dios sabe que necesitamos".

Dentro del organismo, la orina estimula todos los sentidos; estimula la glndula pineal e hipfisis a la produccin de substancias positivas y hormonas, como adrenalina acetil colina y otras substancias ms. Estimula el funcionamiento del bazo a la formacin de anticuerpos nuevos. El ayuno es parte muy importante dentro de esta terapia, el ayuno con orina provoca una acidosis en el organismo que se refleja en una movilizacin de los mecanismos de defensa desintoxicante, misma que neutraliza las toxinas y regenera el metabolismo.

El principio Mstico de la Uroterapia

La vida nos da cosas maravillosas y DIOS hizo este mundo perfecto, levanta tus ojos al firmamento en las noches claras, y observa la profundidad del infinito. Tu mirada se perder en el espacio poblado de astros y estrellas pregntate si existe algo especial que los hizo o los cre. Siente la paz que refleja la naturaleza de la noche y llega hacia ti con una fuerza hermosa y te llena de energa; observa las estrellas, que son soles de otros planetas y de ellos existen millones y millones y estn muchos habitados como nuestra santa tierra.

Observa los campos, los bosques y contempla la grandiosa diversidad y variedad de vegetales y animales, desde la planta ms pequea aparentemente insignificante que tiene vida, hasta el rbol ms frondoso gigantesco y verde, las grandes y altas montaas, las praderas llenas de diferentes tonos de verde, el aire dotado de una divinidad, mira la diversidad de las rocas, sus formas y tamaos, acaso el hombre puede hacer esto tan bello?. Lo que Dios ha hecho, jamas podr hacerlo el hombre... observa cuan grande es la tierra imagnate la extensin, de los campos y del mar. Observa el hermoso cielo y el infinito, ve las mariposas e insectos, los peces en el agua, la gran variedad de colores en el mar, todas las frutas de colores que van de tonos rosados hasta amarillentos acaso no ves un arco iris de colores en ellas?, observa que estamos en un verdadero paraso de perfeccin que DIOS hizo para ti. Y que muchas veces no vemos por estar tan ocupados dentro de nuestros pensamientos agobiantes. Y no observamos la divinidad tan hermosa y el plan de salvacin que nos ofrece nuestro Padre Dios.

TODAS LAS ENFERMEDADES SON CURABLES

Dentro de ti mismo se encuentra tu propia medicina, por que tu ests hecho a imagen y semejanza de Dios, y El como Padre Divino y Misericordioso no se le iba olvidar la enfermedad, El ya saba que el hombre terminara as, enfermo, corrompido con cncer y SIDA. El previno todo desde el principio de los siglos, y form el AGUA DE LA VIDA. Y penso: dnde la esconder...? En el mar dijo! No! Por que los hombres estarn dentro de ste en el futuro y la encontrarn, y luego pens esconderla en el cielo y dijo !No!, por que los hombres volarn como pjaros y la encontrarn, la esconder dentro de la tierra, y El slo se contest !No!... por que el hombre escudriar la madre tierra y la va encontrar! muy pensativo y preocupado de pronto su cara se ilumin Ya se! -dijo Ya se! La esconder... dentro del hombre mismo... para que les sea ms difcil encontrarla y aquel que la encuentre primero tenga que preguntar por m.

FELICIDADES LA HAS ENCONTRADO...EL AGUA DE LA VIDA..., y no tan solo sto... si no tambin EL DON DE LA SALUD.

UROTERAPIA