19
Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015 Uso del móvil como vehículo de aprendizaje Asignatura Ciencias Naturales con especialidad en (Química – Física – Biología) Área Temática Incorporación de la Tecnología en el Aprendizaje de las Ciencias (Biología, Química y Física) Datos del Autor Justificación El Proyecto pretende sistematizar diversas herramientas que el docente junto con el educando podrán utilizarlas en el aula. Como producto final se podrá obtener trabajos que no tienen su fin en la memoria del móvil, sino que son material bruto, en el que se apoyara para sus estudios estadísticos, científicos o demostraciones. Los alumnos deben establecer una relación directa del mundo que les rodea y la clase a través de una herramienta cercana y controlable por ellos mismos, sin la ayuda directa del profesor, ayudando así a la autonomía personal. Esto es un reto que se debe plantear el docente hoy día en esta revolución tecnológica. Objetivo General Sistematizar en el educando un adecuado uso del celular, como herramienta de aprendizaje y la utilización de diversas aplicaciones para su formación. Karla Picado Irola Colegio Técnico Profesional de Orosi Móvil 2533-2504 8913-3921 [email protected]

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

  • Upload
    buikiet

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje

Asignatura Ciencias Naturales con especialidad en (Química – Física – Biología)

Área Temática

Incorporación de la Tecnología en el Aprendizaje de las Ciencias (Biología, Química y Física)

Datos del Autor

Justificación

El Proyecto pretende sistematizar diversas herramientas que el docente

junto con el educando podrán utilizarlas en el aula.

Como producto final se podrá obtener trabajos que no tienen su fin en la

memoria del móvil, sino que son material bruto, en el que se apoyara para

sus estudios estadísticos, científicos o demostraciones.

Los alumnos deben establecer una relación directa del mundo que les rodea

y la clase a través de una herramienta cercana y controlable por ellos

mismos, sin la ayuda directa del profesor, ayudando así a la autonomía

personal.

Esto es un reto que se debe plantear el docente hoy día en esta revolución

tecnológica.

Objetivo General

Sistematizar en el educando un adecuado uso del celular, como herramienta de aprendizaje y la utilización de diversas aplicaciones para su formación.

Karla Picado Irola

Colegio Técnico Profesional de Orosi

Móvil 2533-2504 8913-3921

[email protected]

Page 2: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Objetivos Específicos

Aprender a utilizar el móvil como vehículo de aprendizaje Reconocer los posibles usos que se le pueden dar al celular

académicamente. Fomentar el aprendizaje a través de la búsqueda de resultados. Promover el aprendizaje colaborativo e intergeneracional.

Recursos Tecnológicos Utilizados

1. Descripción:

El teléfono móvil se está apartando de su función original, la de comunicar por

voz o texto a dos personas, para convertirse en una herramienta multimedia de

calidad, completamente equipada hasta el punto de hacerlos prescindir en

muchos casos de una cámara de fotos o de vídeo.

Los celulares de hoy en día no se sabe, si considerarlos una herramienta para

usarse en las aulas o más bien un distractor. Un estudio realizado por Baltodano

en una encuesta en Facebook, deduce que los docentes están muy divididos

en sus criterios; esto queda evidenciado en los comentarios emitidos, ya que se

concluye, otros usos y no solo uso académico.

Dentro de los aportes que se pueden destacar por parte de los educadores es

que el celular si se puede utilizar como una herramienta en el aula, pero para

esto se necesita crear reglamentos, para que su uso sea lo más adecuado

posible.

Es importante mencionar que se debe recapacitar sobre el uso del celular como

una herramienta en el aula, ya que es un punto fuerte y tiene un uso

popularizado, contando con más de un móvil por persona en nuestro país.

Page 3: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

El aprovechamiento de esta herramienta para el aprendizaje cuenta con más

ventajas de las que se pueda imaginar.

Seguro que en algún momento se ha

escuchado ésta frase: " la conexión a

Internet en el centro educativo falla, los

equipos no funcionan, se tiene una

computadora para 15 alumnos, el centro

está en el vacío digital", otros en cambio bien

dotados hacen un uso desproporcionado de

medios para cosas relativamente sencillas.

Estas situaciones son las que ocasionalmente inducen al docente a desistir para

que plantee una actividad "distinta", o una aplicación de las tic en el aula.

Pero no se debe olvidar que más tarde, cuando se toca el timbre de salida y se

atraviesa la puerta del centro educativo, los pulgares rapidísimos, de los

alumnos se apresuran a encender y manipular unos pequeños artefactos hasta

ese momento ocultos en el bolsillo por orden del educador o del reglamento.

Esos maravillosos aparatos son la clave. Posiblemente por miopía tecnológica o

por la costumbre que no se dan cuenta de que ese teléfono móvil en el 99 % de

los casos es una cámara de fotos, de vídeo, un porta documentos, un mp3, etc.

Eso sí, despreciando una conexión a Internet prohibitiva hasta ahora.

¿Qué más se puede pedir?

Llevan en el bolsillo una

maravilla tecnología y una

herramienta de aprendizaje

(aunque ellos no lo sepan,

claro)

¿Qué ventajas puede aportar?

Sobre cualquier otro medio

tecnológico a su alcance lo que

ofrece.

Page 4: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Disponibilidad inmediata. Todos los alumnos lo llevan en el bolsillo o les resulta

fácil pedir uno prestado. Alta tecnología en sus manos, vienen cargados de

juegos, foto y vídeo (resolución aceptable) bluetooth, mail, editores de vídeo...

Destreza en su manejo. Si se le da a un niño un celular en menos de media hora

dará una clase magistral de sus habilidades y usos. Por lo tanto se ha ahorrado

todo el proceso de enseñarles.

Pero ¿Qué se puede hacer con un móvil?: Lo primero es convencer al alumno de

que se va a usar para trabajar, que va a ser una herramienta y que debe ser

productivo, en la búsqueda de información, en la construcción de su aprendizaje

y en la adquisición de un conocimiento que deberán devolver al profesor para

su evaluación.

¿Por qué se puede considerar un móvil como vehículo de aprendizaje?

Por motivación extra ya que se percibe como un elemento de socialización, ya

que permite estar actualizado. Algunos de los factores que fomenta este es:

Trabajo en red: permitiendo una relación directa entre el alumno y el

docente o viceversa y la vez entre ellos.

Es un aprendizaje informal

Promueve la información bidireccional

Satisfacción inmediata y recompensas

Evaluación continúa.

¿Qué permite el uso del celular? El uso adecuado del mismo

fomenta la participación en encuestas, redes sociales

y chat. Por ejemplo al usar twitter en clases

podrá aumentar la participación de los

alumnos dependiendo del enfoque que le

de cada docente.

Otro de los aportes; es el aprendizaje a

través de la búsqueda de resultados.

Dentro de las aplicaciones específicas que se pueden

realizar en la materia de especialidad (Ciencias Naturales química,

Page 5: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

física y biología), se pueda acceder a eduapps, concurso tabla periódica, educa-

play, constructo 2.0., comics, glosters entre muchos otros. También dentro del

aprendizaje existen aplicaciones educativas, con contenidos curriculares que se

adaptan con facilidad al currículo, aplicaciones dirigidas concretamente al

profesor. Permitiendo una mediación de resultados y continuidad en el proceso.

Se considera un aprendizaje colaborativo e intergeneracional, porque por medio

de tutoriales digitales todos podrán aprender.

Una de las apropiaciones del proyecto es que permite la organización de tareas,

por medio del calendario, bloc de notas que se utilizan en la organización de los

eventos. Dando pie a una continuidad del aprendizaje ya que posibilita el

contacto durante horas de estudio.

Integración del Móvil en el aula

Para este punto se debe valorar dos aspectos:

1. Definir el tipo de alumno con que se va a trabajar. Dentro de lo que se

debe valorizar es la edad, el curso, gustos o preferencias por los

dispositivos, modelo de trabajo para que todos sean parte del proceso,

responsabilidad por lo que se está haciendo. El docente debe ser claro en

las actividades que se van a ejecutar colaborativamente. Es por lo

anterior que un diagnóstico es primordial en el proceso.

2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin de determinar las

mejores metodologías a utilizar, trabajo por competencias y la

implementación de estrategias curriculares.

Elección del dispositivo

La elección del número de depósitos que se utilizaran por aula o por persona es

fundamental para lograr un trabajo colaborativo. Se debe hacer una encuesta

con cuantos dispositivos se cuenta y el tipo de sistema operativo y el internet

que poseen.

Page 6: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Tiempo de utilización

Debe existir un complemento al planeamiento adicional al que realiza todo

profesional en educación. Esto porque se debe detallar el tiempo de uso, las

reglas para ser manipulado y especificar las actividades de mediación en que

será empleado.

Acciones curriculares

El planeamiento debe mostrar una relación con el calendario escolar y el

programa del curso según el Ministerio de Educación Pública (MEP), o si se

trabajara como eje trasversal.

Como producto final se podrá obtener trabajos que no tienen su fin en la

memoria del móvil, sino que son material bruto, en el que se apoyara para sus

estudios estadísticos, científicos o demostraciones.

Los alumnos deben establecer una relación directa del mundo que les rodea y la

clase a través de una herramienta cercana y controlable por ellos mismos, sin la

ayuda directa del profesor, ayudando así a la autonomía personal.

URL de referencia de algunos trabajos realizados con diversas aplicaciones:

Algunas direcciones de trabajos realizados para ejecutar con los educandos

en el aula, según las necesidades de los estudiantes.

Biodiversidad

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1813516/homeostasis_d

e_la_naturaleza.htm

Es un crucigrama donde los estudiantes lo pueden tener en su celular para

repasar la materia y al final se reporta los aciertos obtenidos.

Page 7: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Ecosistemas

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1814100/ecosistemas_.h

tm

Reinos Biológicos

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1814141/reinos_biologic

os.htm

Adivinanza Ecosistema

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1814179/diversidad_de_

ecosistemas.htm

Cadenas Alimenticias

http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1814603/cadenas_alime

nticias.htm

Page 8: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Esta es una imagen de una cadena alimenticia se debe indicar en cada

cuadro el papel de cada organismo dentro del ejemplo.

Mapa mental

https://www.goconqr.com/es-ES/p/2529036

Page 9: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Apunte Reino Monera

https://www.goconqr.com/es-ES/p/2533419

Test

https://www.goconqr.com/es-ES/my_activity

Enlaces Apunte

https://www.goconqr.com/es-ES/p/2533534

Categorías Taxonómicas

https://www.goconqr.com/es-ES/p/2533075

Fichas Clasificación de los Reinos

https://www.goconqr.com/es-ES/p/2529238

Este es un juego para repasar en Biología los diferentes Reinos por medio de

imágenes y notas que posee cada imagen.

Page 10: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Reino Protista

https://www.goconqr.com/es-ES/p/2533257

Es una página con lo más relevante sobre el Reino Biológico en estudio y

fotos ilustrativas.

Fotosíntesis

http://picado2073.edu.glogster.com/dashboard/

Esta es una aplicación para crear afiches sobre un tema específico. En este caso

se utilizó el celular para tomar fotos del microscopio e imágenes de los

experimentos que se realizaron, para la observación de estomas extracción de

pigmentos de la clorofil, también se le puede agregar escritura y videos para

apliar el tema.

Page 11: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Lectura de códigos

Los estudiantes bajan la aplicación gratis en el celular para realizar la lectura de códigos. Esto se ha implementado para que los

Page 12: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

estudiantes lean la URL de las presentaciones en Prezi en la materia de Biología y lo tienen en su celular o Tablet mientras el docente explica la materia y pueden realizar los apuntes correspondientes. En otros casos la lectura de códigos los lleva a diversas herramientas de uso en la materia, prácticas y videos.

Page 13: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

El uso de este apps permite a los estudiantes estar conectados y compartir información sobre la materia de Química. Un ejemplo de esta es la conformación de un grupo el cual permite intercambiar información de lo que se ve en clase y aclarar dudas cuando los educandos realizan prácticas en su casa.

“Aplicación de diversos apps en la medición del sonido y sus efectos”

Introducción

Medir el ruido con sonómetros

Un sonómetro es el aparato mediante el cual se mide el ruido, bueno, más bien la intensidad

del ruido que se mide en decibeles. Algunas personas los conocen como “medidor de

decibelios” aunque este no es el nombre técnico.

Page 14: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Para esto existen varios sonómetros en Android. En el proyecto se utilizara el app Decibel

Meter que es empleado como un sonómetro real.

Esta aplicación, se pretende utilizar con los estudiantes para medir la cantidad de ruido y a la

vez la utilizaran con diferentes conos ( exponencial, lineal y Tratix ) elaborados por ellos,

mismos en cartulina reciclada, para medir la amplitud del sonido, que se emiten al utilizar

los mismos.

Para un buen manejo de esta, se complementará con otra aplicación para bajar música a su

dispositivo móvil Music Player, donde debe crear una carpeta con las canciones que más le

agrade escuchar.

Otra de las app a utilizar sería Bloc de Notas, el cual permitirá crear apuntes y incluir

imágenes de lo que está realizando en el momento para luego compartirlas con los

compañeros ye docente por vía email o también utilizando el WhatsApp del grupo.

Metodología

1. Se trabajara en grupos de tres personas donde todos deben de tener las

aplicaciones instaladas en su respectiva tablet o dispositivo móvil. Esto con el afán de

que la participación se igual.

2. Cada integrante debe fabricar un cono diferente para medir la amplitud del sonido.

3. El trabajo se realiza grupal y todos deben ejecutarlo. Un estudiante manipulara la

música y el sonido de su dispositivo, otro manejara el sonómetro para realizar las

debidas medidas a 50 cm, 1m y 1.50m como lo muestra la figura #1. Para establecer la

distancia se puede utilizar una cinta métrica. El tercer integrante debe toma nota de

los datos. Luego deben ser enviados al grupo en WhatsApp o compartirlos vía

correo.

Page 15: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Figura #1 Toma de mediciones.

4. Se debe repetir el punto #3 pero en este caso utilizando los diferentes conos y la

misma música y medidas. El cono se coloca en la salida del parlante de la Tablet. ver

figura #2.

5. Una vez

compartidos los datos, los

estudiantes realizan los cálculos utilizando App panecal, para luego graficarlos y

exponer los resultados.

6. El análisis se puede realizar con la exposición e interpretación de los gráficos

tomando en cuenta lo siguiente:

a) A cuantos decibeles el sonido se convierte en ruido

b) Dentro de los rangos establecidos por el Ministerio de Salud en qué

momento se cataloga contaminación sónica.

c) El sonómetro permite determinar a cuantos decibeles el educando escucha

música.

d) ¿Cómo se distorsiona la música utilizando los conos como amplificadores?

Page 16: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

e) Con cuál de los conos se escucha mejor la música.

f) ¿Cómo afecta la distancia en la recolección de los datos?

g) ¿Cuál es la mejor distancia para la utilización del sonómetro?

7. Conclusión final

Después del análisis cada grupo expondrá sus propias conclusiones. El docente hará

un cierre final del aprendizaje y la utilización de las apps.

Fortalezas educativas por las cuales seleccionó la aplicación mencionada

1. Las tabletas y los móviles tienen algunas cualidades específicas que hacen que sea óptimas para su uso en educación: por lo que la escogencia de las apps a utilizar me llevo tiempo en determinar cuáles y como las podría utilizar en el área que me especializo las ciencias. Para la escogencia se debió ver objetivos y contenidos para que a la hora de explicar a los estudiantes estos comprendan su uso y la importancia de estas en la cotidianidad.

Es importante a la hora de concretar su uso se estableció, que fueran gratuitas, que para su uso no necesiten conexión y que sean aptas al sistema que la mayoría tiene en su aparato móvil.

2. El modelo de enseñanza aprendizaje se ve favorecido en los modelo 1:1, en el que cada alumno tiene su propia tableta (dispositivo móvil) y el profesor utiliza la suya para dirigir la clase. Gracias a este modelo el alumno se centra en la pantalla de su dispositivo y vive la experiencia didáctica que dirige el profesor interactuando con esos contenidos.

3. La sociedad actual se caracteriza porque los individuos que formamos parte de ella están acostumbrados a disponer y utilizar a lo largo del día de dos o más dispositivos móviles, que garantizan un acceso rápido a Internet y que nos ayudan en muchas labores diferentes.

Por la que la incorporación de las aplicaciones permite ver el otro uso que se le puede dar a estos dispositivos en el campo educativo. Tal es el caso del bloc de notas que permite la recolección de datos y la incorporación de imágenes en tiempo real, permitiendo compartirlas.

En muchas ocasiones, son los propios alumnos los que empujan para que se utilicen estos dispositivos en el aula.

4. Las tabletas o los móviles son dispositivos en los que nuestros alumnos pueden trabajar, modificar, añadir y quitar aplicaciones sin comprometer la

Page 17: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

integridad del sistema operativo. De esta manera el profesor utiliza la tecnología en el aula y obtener beneficios del uso de las aplicaciones, pero no necesita convertirse en un tecnófilo.

5. Las tabletas y los celulares no van a cambiar la manera en que conceptualizamos la educación. La labor del docente, como guía de la clase sigue siendo fundamental.

En todo caso, lo que veremos será un cambio en la manera en que se dinamizan las clases, y esto no tiene por qué ser negativo. Un buen uso de la tecnología, como de cualquier otro recurso, solo puede producir beneficios.

Aprendizajes

Solucionar un problema en la propia práctica docente

Fortalecer en los estudiantes capacidades tecnológicas con el uso de tabletas y celulares.

Mediar contenidos a través del uso de diversas aplicaciones

Logros Destacados

Finalmente debemos tener presentes algunas claves:

Producto: estos trabajos no tienen su fin en la memoria del móvil, sino que son material bruto, en el que nos apoyaremos para estudios estadísticos, científicos o demostraciones.

Los alumnos deben establecer una relación directa del mundo que les rodea y la clase a través de una herramienta cercana y controlable por ellos mismos, sin la ayuda directa del profesor, ayudando así a la autonomía personal.

Page 18: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Consentimiento de padres para utilizar a los chicos en fotos y videos

Referencia Bibliográfica

Aparici, R. (mayo, 2011). Principios pedagógicos y comunicacionales de la educación 2.0.

Revista Digital la educ@ción, 145. Recuperad de

http://www.educoas.org/portal/La_Educacion_Digital/laeducacion_145/articles/Roberto_Apa

rici.pdf

Cuesta, M. y Herrero, F. J. (2010). Introducción al muestreo. Depto. de Psicología, Universidad

de Oviedo. Recuperado de http://www.psico.uniovi.es/Dpto_Psicologia/metodos/tutor.7/

Duart, J.M., Gil, M., Pujol, M. y Castaño, J. (2008). La universidad en la sociedad red: usos de

Internet en educación superior. Barcelona: Editorial Ariel.

Ramírez, M. S. (2008). Dispositivos de mobile learning para ambientes virtuales: implicaciones

en el diseño y la enseñanza. Revista Apertura, 8(9), 82-96.

Ramírez, M. S. (2009). Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning) y su

relación con los ambientes de educación a distancia: implementaciones e

investigaciones. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 12(2), 57-82.

Ramos, A. I., Herrera, J. A. y Ramírez, M. S. (2010). Desarrollo de habilidades cognitivas con

aprendizaje móvil: un estudio de casos. Revista Comunicar, 17(34), 201-209.

Consentimiento Informado

Colegio Técnico Profesional de Orosi

Yo: ________________________________________Cédula:

__________________________, Autorizo al Colegio Técnico Profesional de Orosi a utilizar sin fines de lucro la imagen de mi hija/o _____________________________________, para participar en actividades con fines

educativos (Trabajos escolares, giras, ferias, exposiciones, proyectos, entre otros, tanto dentro o fuera del país) que impliquen material audiovisual (videos,

audios, fotografías). Además autorizo al CTP de Orosi a exponer los trabajos que mi hijo o hija han realizado en las diferentes actividades organizadas por el Ministerio de Educación Pública. En caso de que usted esté de acuerdo marque

en la casilla correspondiente.

Si: _________ No: __________

Si la respuesta es negativa por favor adjuntar una carta en la que justifique dicha decisión el día de la Matricula.

Firma del padre, madre o encargado: ___________________________________________________ Cédula:

___________________

Page 19: Uso del móvil como vehículo de aprendizaje - Iniciocrearcompartirdescubrir.mep.go.cr/sites/default/files/adjuntos... · 2. Definir los objetivos de aprendizaje. Esto con el fin

Uso del móvil como vehículo de aprendizaje 2015

Treviño, E. F. y Millán, O. A. (2007, enero). La influencia de la telefonía celular en el entorno

social de los jóvenes universitarios en Tampico, Tamaulipas (México). Trabajo presentado en el

Foro Internacional sobre Comunicación e Xuventude. Galicia, España.