Uso Directo de Recurso Geotermicos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Uso Directo de Recurso Geotermicos

    1/3

    166

    Boletn IIE

    octubre-diciembre-2011

    Breves tcnicas

    Uso directo de la energa geotrmica en acondicionamiento

    de espacios: Bombas de Calor Geotrmicas

    Rosa Mara Barragn Reyes, Vctor Manuel Arellano Gmez y Alfonso Garca Gutirrez[[email protected], [email protected] y [email protected]]

    Introduccin

    Entre la diversidad de usos directos de la geotermia, reportados en la literatura (inverna-

    deros, balneologa, piscicultura, procesos industriales, recuperacin de sales, entre otros),

    se destaca su uso para el acondicionamiento de espacios mediante las Bombas de Calor

    Geotrmicas (BCG), las cuales representan el 49% del uso directo de la energa geotr-

    mica, con una capacidad instalada mundial de 35,236 MWt a nes de 2009. Mientras que

    la capacidad documentada en 2005 fue de 15,384 MWt, lo que demuestra su impresio-

    nante tasa de crecimiento.

    Las BCG son mquinas trmicas capaces de utilizar el gradiente trmico entre el suelo (2

    a 3 m de profundidad) o el agua subterrnea (~10 m de profundidad) y el ambiente para

    el acondicionamiento (calentamiento o enfriamiento) de edicios e instalaciones. Una

    BCG es capaz de transportar el calor en dos direcciones, de manera que en invierno se

    usa el modo de calentamiento, es decir, el calor se extrae del suelo y se libera en el espacio

    a acondicionar, mientras que en verano el calor se extrae del espacio a acondicionar y

    se libera en el suelo, siendo este modo de operacin de tipo aire acondicionado. Para

    su operacin, las BCG pueden acoplarse directamente al suelo o pueden utilizar comofuente agua subterrnea.

    Uso de energa en acondicionamiento de espacios

    Durante 2004 y 2005, aproximadamente

    el 35% de la energa total consumida en el

    mundo se utiliz para el acondicionamiento

    trmico e iluminacin de edicios, centros

    comerciales, espacios y vivienda. En el caso

    de Mxico, del total de energa consumidaen 2008 el 18% la consumi el sector de

    edicaciones, compuesto por los sectores

    residencial, comercial y pblico. En general,

    el pas disfruta de climas moderados en

    donde prcticamente no se requiere el

    acondicionamiento de espacios, predomi-

    nando el clima clido en ms del 70% del

    territorio, en donde sera deseable el uso de

    aire acondicionado en periodos de tempe-

    raturas extremas. En algunas regiones de

    la zona norte del pas el clima es extre-

    moso y desrtico, con veranos largos e

    inviernos cortos, por lo que el acondi-

    cionamiento de viviendas es una prctica

    usual. Sin embargo, se utilizan tecnologasque muchas veces se basan en equipos

    convencionales con un bajo rendimiento

    energtico y que impactan negativamente la

    economa de los usuarios. Tambin existen

    regiones montaosas donde el clima predo-

    minante es fro, por lo que es necesario

    acondicionar los espacios mediante cale-

    faccin, al menos durante las temporadas

    crticas para garantizar el confort.

  • 7/26/2019 Uso Directo de Recurso Geotermicos

    2/3

    167

    Breves tcnicasUso directo de la energa geotrmica en

    acondicionamiento de espacios

    En Mxico, el sector de edicaciones ha

    mostrado un crecimiento muy impor-

    tante en la ltima dcada. Para optimizar

    el uso de energa este sector se ha plan-

    teado: a) disminuir la demanda de energa

    convencional, b) reducir los impactos

    ambientales y c) mantener condiciones

    interiores confortables con respecto a

    cambios en la temperatura exterior. Para

    lograr este ltimo objetivo, las necesi-

    dades tanto de aire acondicionado como

    de calefaccin en el pas implicaran un

    mayor consumo de energa si se conti-

    nan utilizando equipos convencionales

    para el acondicionamiento de espacios.

    Sin embargo, en el primer objetivo se

    plantea disminuir la demanda de energa

    convencional, por lo que es indispensablebuscar alternativas que hagan un uso ms

    eciente de la energa.

    En este contexto, las BCG constituyen una alternativa interesante, ya que se trata de unatecnologa comercial que tiene un costo competitivo, especialmente cuando se usan tanto

    para enfriamiento como para calefaccin, adems de los benecios que aportan en cuanto

    a eciencia energtica y mitigacin del deterioro ambiental.

    Dependiendo de su diseo y aplicacin las BCG reducen el consumo de energa entre un

    30% a 60% con respecto a los sistemas de enfriamiento y calefaccin convencionales, y

    pueden instalarse prcticamente en cualquier sitio. En Estados Unidos, Canad, China y

    algunos pases de Europa se ha tenido la mayor tasa de crecimiento en el uso de BCG,

    con un nmero estimado de 2.94 millones de unidades en operacin.

    Figura 1.Esquema de bombas de calor geotrmicas para enfriamiento y calefaccin.

    La fuente de calor puede ser el subsuelo o agua subterrnea somera. En las BCG de

    circuito cerrado se muestran dos de los posibles arreglos del intercambiador de calor:

    vertical y horizontal. En el intercambiador de calor se circula agua y, dependiendo de

    las condiciones de trabajo, se puede aadir anticongelante. En las BCG de circuito

    abierto se muestra el arreglo consistente en dos pozos, donde el agua extrada del

    primer pozo transere calor a la aplicacin y se desecha en el segundo pozo. El agua

    de desecho puede disponerse en ros o lagos, dependiendo del sitio.

  • 7/26/2019 Uso Directo de Recurso Geotermicos

    3/3

    168

    Boletn IIE

    octubre-diciembre-2011

    Breves tcnicas

    Principios de operacin de las BCG

    Para que una bomba de calor aumente la

    temperatura de una fuente de energa de

    baja calidad a un nivel ms til, es nece-

    sario aplicar al sistema una cantidad rela-

    tivamente pequea de energa de alta

    calidad, la cual puede ser en forma de

    energa mecnica, elctrica o calorca, a

    una temperatura relativamente alta.

    Las BCG utilizan el recurso geotrmico en

    un intervalo de temperaturas de entre 5C y

    30C, su operacin puede ser para calefac-

    cin, cuando remueven calor de una fuente

    de baja temperatura y lo depositan en la

    aplicacin a una temperatura mayor, y paraenfriamiento, cuando remueven calor de

    una fuente de alta temperatura y lo depo-

    sitan a una temperatura menor en la apli-

    cacin. En ambos casos la fuente consiste

    de un recurso geotrmico a temperatura

    constante, ste se encuentra ya sea directa-

    mente bajo el piso, es decir, en el suelo (2 m

    a 3 m de profundidad, sistemas de circuito

    cerrado) o en el agua subterrnea (~10 m

    de profundidad, sistemas de circuito

    abierto) (gura 1). Para tener acceso a este

    recurso y dependiendo del tipo de BCG

    (de circuito cerrado o abierto), es nece-

    sario excavar un rea especca de terreno

    para colocar los tubos intercambiadores

    de calor o perforar al menos un pozo. Por

    esta razn, las BCG presentan un costo

    inicial ms alto que las que emplean aire

    del ambiente como fuente de calor. Sin

    embargo, con respecto a stas, las BCG

    tienen importantes ventajas: consumen

    menos energa para operar, usan un recurso

    de temperatura constante, no requieren

    un suplemento adicional de energa

    para mantener acondicionado el espacio

    durante temperaturas exteriores extremas,

    usan menos refrigerante, son ms simples

    en diseo y mantenimiento, entre otras.

    Como desventajas de las BCG con

    respecto a las bombas de calor basadas en

    aire se tienen: la falta de experiencia en su

    diseo e instalacin y la falta de incentivos

    gubernamentales para estimular su uso.

    Las BCG podran probarse en Mxico,

    ya que favoreceran ahorros energticos

    signicativos debido a su alta eciencia

    y versatilidad. Un clculo preliminar esti-

    mado por la Gerencia de Geotermia del

    IIE para una aplicacin prctica en Mexi-

    cali, B. C., muestra que las BCG acopladas

    al suelo (circuito cerrado) con arreglo

    horizontal son apropiadas para satisfacer

    los requerimientos de calefaccin y aire

    acondicionado. Asimismo, de acuerdo

    con el estudio, el uso de BCG permitira

    disminuir costos de operacin, alcanzando

    importantes ahorros econmicos anuales,

    en comparacin con el uso de equiposconvencionales. Adems, el perodo de

    retorno del capital para esta aplicacin

    especca se consider atractivo, menor

    de 5 aos. La siguiente etapa consiste en

    desarrollar proyectos demostrativos en el

    corto plazo, tanto para que la tecnologa

    de las BCG se conozca, as como para

    evaluar su comportamiento a partir de

    datos de operacin.