5
SESIÓN FORMATIVA NA FACULTADE DE FORMACIÓN DO PROFESORADO EN LUGO. 16 DE NOVEMBRO DE 2012 eTwinning: un programa innovador para a escola rural Nas páxinas seguintes inclúense as valoracións feitas por tres alumnos, un de cada un dos grupos asistintes ás sesións formativas. Grazas a todos eles pola atención prestada e pola acollida... e grazas, tamén, polas súas valoracións, excesivamente positivas. Susana Vázquez Novembro, 2012

Valoracións do alumnado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sesión formativa "eTwinning, un programa innovador para a escola rural" Facultade de Formación do Profesorado. Lugo. 16/12/2012.

Citation preview

SESIÓN FORMATIVA NA FACULTADE DE FORMACIÓN DO PROFESORADO EN

LUGO.

16 DE NOVEMBRO DE 2012

eTwinning: un programa innovador para a escola rural

Nas páxinas seguintes inclúense as valoracións feitas por tres alumnos, un

de cada un dos grupos asistintes ás sesións formativas.

Grazas a todos eles pola atención prestada e pola acollida... e grazas,

tamén, polas súas valoracións, excesivamente positivas.

Susana Vázquez

Novembro, 2012

VALORACIÓN1: BEA PUMAR VIDAL

Esta sesión foi moi enriquecedora e produtiva para nós, pois serviranos para o noso futuro

labor docente. A inmensa maioría dos alumnos presentes na aula descoñecía a existencia

desta ferramenta de traballo, unha experiencia innovadora na escola rural.

En canto ao desenvolvemento da sesión, esta produciuse dunha maneira fluída e entretida, xa

que todos estabamos expectantes polo que nos ían contar. Ademais, dende o meu punto de

vista a conferenciante explicábase con claridade e moi segura de si mesma, a pesar de que ao

comezo da sesión os nervios a controlaron. A pesares disto, soubo manterse e controlar a

situación sen perder detalle ningún ata finalizar.

Na maioría dos casos quedámonos cunha idea moi xeneralizada do tema porque dispoñiamos

dun tempo limitado para esta sesión, e gustaríanos traballar máis con esta ferramenta, xa que

nos pode ser útil nun futuro.

A participación por parte do alumnado foi activa, aínda que non todo o que se esperaba pero

tampouco dispoñiamos de moito tempo.

VALORACIÓN 2: TANIA FERRO

eTwinning: Un programa innovador para la escuela rural.

Ha sido una clase como bien dice el título de la actividad, innovadora. He

de decir que el objetivo de la actividad propuesta ha sido muy bueno

pero existe un factor negativo que ha impedido que fuera todo lo

enriquecedora que nos gustaría a todos, y ha sido el tiempo, eran

muchos contenidos para una hora y media, algunos de nosotros

estábamos algo perdidos. La finalidad era muy buena pero el tiempo

corría en nuestra contra, me hubiese gustado, como al resto de mis

compañeros, que durase algo más para que nos quedase todo claro.

Hubo algo muy positivo, personalmente, y es dar la opinión de lo que

nos dicen y resolver dudas con una persona con experiencia y que

es capaz de venir a enseñarnos lo que sabe. En el caso de Susana,

era una persona con mucha experiencia sobre las escuelas en un

entorno rural y las diferencias que existían entre lo rural y urbano.

Nos resaltaba mucho que tenemos que aprovechar los recursos que nos ofrece la

situación de nuestro colegio y que tenemos que ser innovadores e intentar avanzar en la sociedad que nos

rodea, Susana hacia una referencia muy reflexiva sobre lo anteriormente dicho: “De qué vale tener un

móvil de última generación si no sabemos usarlo.” También comentamos que muchas veces existen

muchos recursos pero que por la propia comodidad del profesor no los aprovecha o no los conoce, y que

si la sociedad avanza, nosotros tenemos que hacerlo con ella y aprovechar los recursos para poder ser

innovadores y aprender con ellos. Realmente todo esto nos hace recapacitar mucho, seguramente en la

mayoría de los casos aquellos que disponen de recursos no saben utilizarlos con fines positivos y aquellos

que no disponen de ellos serían capaces de inundarse con las nuevas tecnologías.

Finalmente hemos visto un programa muy interesante: eTwinning. Se trata de

un programa innovador para la escuela rural y en él se busca la interacción y

relación entre alumnos de todas las partes del mundo, es como una red

social pero únicamente de profesores donde proponen actividades y

participan en actividades con otras partes del mundo. Es algo

extraordinario, hay mucha gente que se preocupa realmente de que los niños y

niñas aprendan más allá de los libros de texto, que puedan ser capaces de hacer que

aprendan con recursos innovadores y lo más importante, por lo menos para mí, que sepan que muchas

veces tenemos que aprender de los demás y que el trabajo en equipo es algo muy positivo donde nos

damos cuenta que muchos sabemos más que uno solo.

Finalmente me gustaría dar las gracias por mí parte y la de mis compañeros, por las ganas de

enseñarnos y darnos a conocer nuevas formas de trabajo para que el día de mañana podamos mejorar e

intentar mejorar con el tiempo.

VALORACIÓN 3: DIEGO MOSQUERA

La charla expositiva, me pareció sublime debido a que en muchos aspectos

fue una explicación amena, muy ilustrativa (debido a los prezi que

estaban muy trabajados) muy concisa y clara. Las explicaciones fueron

siempre sencillas, con un tono de voz que atraía la atención de los

oyentes y con un conocimiento del tema adecuado para la ocasión.

Nos quedamos con ganas de proseguir la charla ya que su temática era muy

interesante ya que nuestra futura profesión exige de trabajar con otros

y para otros (cosa que con el eTwinning facilita y posibilita

enormemente).