16
Definición Heces anormalmente sueltas, cambios en la frecuencia, consistencia, urgencia y continencia de las heces. DIARREA AGUDA ¿Qué es la diarrea aguda? Es presentar durante menos de 2 semanas mayor cantidad de deposiciones o que éstas tengan una consistencia más suelta de lo normal para ese paciente, hecho generalmente vinculado a síntomas abdominales, como cólico, distensión y flatulencia. A pesar de que la diarrea aguda por lo general es leve, puede derivar en deshidratación grave debido a la gran pérdida de líquido y electrolitos. ¿Cuál es la causa de la diarrea aguda? La diarrea aguda acuosa normalmente es viral (gastroenteritis viral), aunque otros causantes comunes también son los medicamentos, como los antibióticos y los fármacos que contienen magnesio. De igual manera, cualquier cambio reciente en la alimentación podría llevar a presentar diarrea aguda, lo que incluye consumir café, té, gaseosas, alimentos dietéticos, gomas de mascar o mentas que contienen azúcares difíciles de absorber. La causa de la diarrea aguda sanguinolenta podría ser una bacteria, como el Campylobacter, Salmonella o Shigella. Por otro lado, el viajar por el mundo a zonas en desarrollo puede también derivar en la exposición a patógenos bacterianos comunes a ciertas áreas. La ingesta de alimentos contaminados, como carne molida o fruta fresca, igualmente puede causar diarrea debido a Escherichia coli (E. coli)0157:H7. La mayoría de eventos de diarrea aguda se resuelve rápido, sin terapia antibiótica, sino con modificaciones alimenticias simples. Acuda al médico si se siente enfermo, tiene diarrea sanguinolenta, dolor abdominal fuerte o la diarrea dura más de 48 horas. ¿Qué exámenes se necesitan para diagnosticar diarrea aguda? En los pacientes que tienen diarrea aguda leve no es necesario realizar análisis de laboratorio porque la enfermedad generalmente se resuelve pronto. El médico

vanesa.docx

Embed Size (px)

Citation preview

DefinicinHeces anormalmente sueltas, cambios en la frecuencia, consistencia, urgencia y continencia de las heces.

DIARREA AGUDAQu es la diarrea aguda?Es presentar durante menos de 2 semanas mayor cantidad de deposiciones o que stas tengan una consistencia ms suelta de lo normal para ese paciente, hecho generalmente vinculado a sntomas abdominales, como clico, distensin y flatulencia. A pesar de que la diarrea aguda por lo general es leve, puede derivar en deshidratacin grave debido a la gran prdida de lquido y electrolitos.

Cul es la causa de la diarrea aguda?La diarrea aguda acuosa normalmente es viral (gastroenteritis viral), aunque otros causantes comunes tambin son los medicamentos, como los antibiticos y los frmacos que contienen magnesio. De igual manera, cualquier cambio reciente en la alimentacin podra llevar a presentar diarrea aguda, lo que incluye consumir caf, t, gaseosas, alimentos dietticos, gomas de mascar o mentas que contienen azcares difciles de absorber. La causa de la diarrea aguda sanguinolenta podra ser una bacteria, como elCampylobacter, SalmonellaoShigella. Por otro lado, el viajar por el mundo a zonas en desarrollo puede tambin derivar en la exposicin a patgenos bacterianos comunes a ciertas reas. La ingesta de alimentos contaminados, como carne molida o fruta fresca, igualmente puede causar diarrea debido aEscherichia coli (E. coli)0157:H7.La mayora de eventos de diarrea aguda se resuelve rpido, sin terapia antibitica, sino con modificaciones alimenticias simples. Acuda al mdico si se siente enfermo, tiene diarrea sanguinolenta, dolor abdominal fuerte o la diarrea dura ms de 48 horas.

Qu exmenes se necesitan para diagnosticar diarrea aguda?En los pacientes que tienen diarrea aguda leve no es necesario realizar anlisis de laboratorio porque la enfermedad generalmente se resuelve pronto. El mdico podra realizar coprocultivos o coproparasitarios cuando la diarrea es fuerte o sanguinolenta, o si la persona viaj a alguna zona donde las infecciones son comunes.

Cmo se trata la diarrea aguda?Es importante beber bastante lquido y sal para evitar deshidratarse. No se debe consumir leche ni productos lcteos durante 24 a 48 horas porque pueden empeorar la diarrea. Al reiniciar la alimentacin, las alternativas alimenticias ideales son las sopas y el caldo.La terapia con antidiarricos puede ser til para controlar sntomas fuertes y entre esos frmacos estn el subsalicilato de bismuto y los antimotlicos, como la loperamida. Sin embargo, no se debe administrar esos medicamentos a los nios, ni a quienes tengan fiebre alta o diarrea sanguinolenta porque el consumo de antidiarricos puede conducir a sndrome urmico hemoltico en los casos de la toxina Shiga y Escherichia coli (E coli 0157:H7).El mdico podra recetar antibiticos cuando hay fiebre alta, disentera o diarrea del viajero moderada.

DIARREA CRNICASi bien la mayora de eventos de diarrea son agudos y se resuelven por completo, la diarrea podra continuar y vincularse tanto a dolor abdominal como a otros sntomas. Cuando la diarrea dura ms de dos semanas, se la llama diarrea crnica. Es importante observar si las heces de la diarrea son sanguinolentas, aceitosas (grasosas) o acuosas, porque eso puede ayudar al mdico a encontrar la causa ms probable de los sntomas.

Cul es la causa de la diarrea sanguinolenta crnica?La diarrea sanguinolenta crnica muy posiblemente se debe a alguna enfermedad inflamatoria del intestino, entre las que estn la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. El hecho de sentir dolor al defecar plantea que existe inflamacin rectal. Comunquele al mdico si en su familia hay antecedentes de alguna enfermedad inflamatoria del intestino o en caso de que usted hubiese perdido peso sin proponrselo, tuviese fiebre, clicos abdominales o menos apetito, porque eso podra plantear el diagnstico de enfermedad inflamatoria del intestino.Otras causas menos comunes son la isquemia del intestino, las infecciones, la radioterapia y el cncer de colon o los plipos.

Cul es la causa de la diarrea aceitosa o grasosa crnica?Los sndromes de mala digestin o de malabsorcin son la causa para la presencia de grasa en las heces. Converse con el mdico si tiene deposiciones voluminosas, grasosas o de muy mal olor. La pancreatitis crnica es consecuencia de la insuficiencia pancretica, que conduce a mala digestin y deposicin grasosa. En Estados Unidos, una de las causas comunes para la pancreatitis crnica es el abuso de alcohol y, entre otras causas estn la fibrosis qustica, la pancreatitis hereditaria, sufrir un traumatismo en el pncreas y el cncer pancretico.Una obstruccin en el tracto biliar, la hepatopata colestsica y el crecimiento bacteriano excesivo tambin pueden llevar a tener problemas de mala digestin. La enteropata por sensibilidad al gluten (enfermedad celaca, espre celaco) es la enfermedad ms comn del intestino delgado que ocasiona malabsorcin de grasas. Otras causas comunes de malabsorcin en los Estados Unidos son las enfermedades de la mucosa del intestino delgado o la extirpacin quirrgica del mismo. La enfermedad de Whipple, el espre tropical y el sndrome de Zollinger-Ellison son afecciones mucho menos comunes que tambin pueden derivar en malabsorcin.

Cul es la causa de la diarrea acuosa crnica?Existen muchas causas para la diarrea acuosa, entre ellas la malabsorcin de carbohidratos, como la intolerancia a la lactosa, sorbitol y fructosa, las infecciones intestinales o el sndrome del intestino irritable. Ciertos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroides (AINES), los anticidos, los antihipertensivos, los antibiticos y los antiarrtmicos pueden ocasionar diarrea en algunas personas.Los sntomas de distensin abdominal y excesiva flatulencia despus de consumir productos lcteos sugieren la presencia de una intolerancia a la lactosa. Esa afeccin es ms comn entre los afroamericanos y los americanos con ascendencia asitica. Algunos refrescos, jugos, frutos secos y gomas de mascar contienen sorbitol y fructosa, cosa que puede llevar a diarreas acuosas en la gente que tiene intolerancia al sorbitol y a la fructosa.Las infecciones intestinales, como la giardiasis, y las infecciones oportunistas en una persona con VIH (criptosporidiosis, microsporidiosis, etc.) pueden provocar diarrea acuosa crnica. Adems, podra existir vinculacin entre diabetes mellitus y diarrea debido al dao nervioso y al crecimiento bacteriano excesivo que ocurre, sobre todo, entre los diabticos que no controlan bien la afeccin y la padecen desde hace mucho tiempo.El sndrome del intestino irritable es una afeccin que generalmente se asocia con deposiciones frecuentes, alteracin en los hbitos intestinales y dolor abdominal. A pesar de que esos sntomas sean las caractersticas claves del sndrome, muchas personas presentan estreimiento en lugar de diarrea. El sufrimiento emocional o psicolgico puede empeorar los sntomas de este sndrome. El sndrome de intestino irritable se reconoce como un trastorno de la motilidad en el que no se descubre ninguna enfermedad anatmica ni orgnica a la que se pueda atribuir los sntomas.Exmenes bsicos para evaluar la diarrea crnicaSu mdico probablemente desee evaluar ms a fondo los factores etiolgicos o complicaciones de la diarrea mediante varios exmenes, como los siguientes: hemograma para buscar anemia e infecciones, panel de electrolitos y funcin renal para evaluar anomalas en los electrolitos e insuficiencia renal, y albmina para evaluar el estado nutricional.Una muestra de las heces ayudara a definir el tipo de diarrea. La presencia de grasa, sangre oculta y glbulos blancos permitir determinar si es se trata de diarrea acuosa, inflamatoria o grasosa. Un cultivo bacteriano y los estudios coproparasitarios de la muestra de heces tambin servirn para determinar si existe una etiologa infecciosa.

Qu radiografas o exmenes endoscpicos existen para evaluar la diarrea crnica?Normalmente no se realizan estudios radiogrficos para evaluar la diarrea crnica porque los resultados de dichos estudios son muy poco especficos y slo a veces pueden ser tiles. Entre estos exmenes estn las series gastrointestinales superiores o el enema de bario. La ecografa y la exploracin por tomografa computarizada (TC) pueden ser tiles para evaluar el pncreas y otros rganos dentro del abdomen.El examen endoscpico del colon con un sigmoidoscopio flexible y la colonoscopia son ms especficos que los estudios radiogrficos para detectar la etiologa de la diarrea crnica porque permiten examinar directamente la mucosa intestinal y obtener biopsias para evaluacin microscpica, de la misma manera que la endoscopia permite evaluar el tracto gastrointestinal superior. La enteroscopia con doble globo y la endoscopia por cpsula se utilizan, en ocasiones, para examinar la mucosa del intestino delgado que se encuentra fuera del alcance de los endoscopios tradicionales.

Cul es el tratamiento para la diarrea crnica?Eso depende de la etiologa de la diarrea crnica. Por lo general, el tratamiento emprico permite aliviar los sntomas cuando no se establece un diagnstico especfico o en el caso de que el diagnstico al que se lleg no tenga un tratamiento especfico. La decisin de administrar tratamiento emprico como terapia para los patgenos entricos antes de realizar anlisis extensos le corresponde al proveedor de atencin mdica.Las sustancias ms eficaces para el tratamiento de la diarrea crnica son los antimotlicos y los antidiarricos opiceos porque disminuyen los sntomas y el peso de las heces. Por ltimo, es importante fomentar la hidratacin oral a fin de evitar la deshidratacin producto del proceso de diarrea crnica.

Tipos de drenes y drenajes DRENES Y DRENAJESDren es cualquier dispositivo que facilita la salida de lquidos o exudados al exterior del organismo, es decir, el drenaje.Los sistemas de drenaje se clasifican en dos grandes tipos, en funcin del modo en que se recolecta el material drenado:No aspirativosSe utilizan en cavidades formadas o por formar y cuando se favorece el drenaje por la gravedadoAbiertosLo drenado queda recogido en apsitos que se cambian con la frecuencia necesaria. Ej: dedo de guante, Penrose, tubo de ltex, Dedo de guante

PenroseConsiste en la exteriorizacin a travs de la herida quirrgica de un tubo de pared muy fina colapsable, que se deja en la cavidad o espacio quirrgico deseado para que los fluidos salgan al exterior por capilaridad. Se puede conectar o no a unsistema colector. Se emplea sobre todo en el drenaje de abscesos de partes blandas. Su principal complicacin es la infeccin.

Tubo de goma

oCerradosSe utilizan los mismos drenes, pero adaptndolos a una bolsa colectora (se dificulta as la contaminacin secundaria a travs del dren).AspirativosSe conectan areservoriosen los que se ha hecho el vaco para favorecer as el drenaje. Son siempre cerrados. Se colocan en cavidades donde es dificultoso o especialmente importante el drenaje de toda coleccin que est presente o pueda aparecer. Ej: Buleau, Jackson-Pratt, Redn. RedonConsiste en un tubo multiperforado de pared rgidoa no colapsable, que se conecta a un frasco en el que se ha hecho el vaco para permitir una succin continuada de baja presin.

Jackson-Pratt

Para el drenaje de la cavidad pleural se utilizan tubos, llamados "de torax", que se caracterizan por su mayor rigidez, y que se conectan a sistemas eficaces de vaco. Drenaje TorcicoPara el drenaje de la cavidad pleural se utilizan tubos, llamados de trax. Se caracterizan por su mayor rigidez, y que se conectan a sistemas de vaco multicamerales (Buleau). Estos sistemas de vaco facilitan el drenaje de aire o colecciones lquidas de la cavidad pleural, y adems facilitan el que se mantenga la presin negativa intrapleural, mediante vlvulas unidireccionales.

Tubo de drenaje HemovacSe le coloc un tubo de drenaje Hemovac bajo la piel durante la ciruga. Este tubo de drenaje eliminar cualquier sangre u otros lquidos que se pudieran acumular en esta rea. Usted puede irse a su casa con el tubo de drenaje an puesto.El personal de enfermera le dir con qu frecuencia necesita vaciar el tubo de drenaje. Tambin le mostrar cmo vaciarlo y cuidarlo. Las siguientes instrucciones lo ayudarn en casa. Si tiene cualquier inquietud, pregntele al mdico o al personal de enfermera.

Vaciar el tubo de drenajeLos elementos que va a necesitar son: Una taza medidora Una pluma y un pedazo de papelPara vaciar el tubo de drenaje: Lmpiese bien las manos con agua y jabn o con limpiador a base de alcohol. Desabroche el tubo de drenaje Hemovac de su ropa. Quite la tapa o tapn del pico. El recipiente de Hemovac se expandir. NO permita que la tapa o la parte superior de la abertura del tubo de drenaje toque alguna cosa. Si sucede, limpie la tapa con alcohol. Vierta todo el lquido del recipiente en la taza medidora. Puede ser necesario voltearlo 2o 3 veces para que salga todo el lquido. Coloque el recipiente en una superficie limpia y plana. Presinelo con una mano hasta que quede aplastado. Con la otra mano, ponga la tapa de nuevo en el pico. Asegure de nuevo el tubo de drenaje Hemovac a su ropa. Anote la fecha, la hora y la cantidad de drenaje que vaci del recipiente. Lleve esta informacin consigo a la cita de control con el mdico despus de salir del hospital. Vierta el lquido dentro de la taza del bao y vace el agua. Lvese las manos de nuevo.

Cambiar el apsitoEl drenaje se puede cubrir con un apsito. De lo contrario, mantenga el rea alrededor de ste limpia con agua jabonosa, cuando est duchndose o dndose un bao de esponja. Pregntele al personal de enfermera si le permiten ducharse con el tubo de drenaje puesto.Los elementos que va a necesitar son: Dos pares de guantes mdicos limpios y sin usar 5o 6 copitos o hisopos de algodn Almohadillas de gasa Agua jabonosa y limpia Bolsa de basura plstica Cinta quirrgica Toalla de bao o almohadilla impermeablePara cambiar el apsito: Lvese las manos con agua y jabn o con un limpiador de manos a base alcohol. Pngase guantes mdicos limpios (no estriles). Afloje la cinta cuidadosamente, qutese el vendaje viejo y arrjelo dentro de una bolsa de basura plstica. Revise la piel por donde sale el tubo de drenaje. Busque algn enrojecimiento, hinchazn, mal olor o pus nuevos. Use un hisopo de algodn sumergido en agua jabonosa para limpiar la piel alrededor del tubo de drenaje. Haga esto 3o 4 veces, usando un nuevo copito o hisopo cada vez. Qutese el primer par de guantes mdicos y pngalos en la bolsa de basura plstica. Pngase el segundo par. Ponga un nuevo vendaje sobre la piel por donde sale el tubo de drenaje. Use cinta quirrgica para sujetarlo a la piel. Luego, pegue con cinta los tubos a los vendajes. Arroje todos los suministros usados en la bolsa de basura. Lvese las manos de nuevo.

Cundo llamar al mdicoLlame al mdico si: Los puntos de sutura que sostienen el tubo de drenaje a la piel se estn aflojando o ya no estn. El tubo se cae. Su temperatura es superior a 100 F o 38.0 C. La piel est muy roja por donde el tubo de drenaje sale (algo de enrojecimiento es normal). Hay drenaje de la piel alrededor del sitio del tubo. Hay ms sensibilidad e hinchazn en el sitio del drenaje. El lquido es opaco o tiene mal olor. La cantidad de lquido aumenta por ms de 2 das seguidos. El lquido repentinamente deja de drenar despus de haber sido un drenaje constante.

CONCEPTO DE COLOSTOMIA: Es la exteriorizacin del colon a la piel a travs de la pared abdominal para crear una salida artificial a las heces

MATERIAL: -Carro de curaciones-Bolsa de plstico para desechar residuos-Empapador o cubrecamas desechables-Guantes estriles -Dispositivos adecuados para cada estoma

PROCEDIMIENTO: -Lavado de manos-Preparacion del material y trasladarlo al lado del paciente-Preservar su intimidad-Informar al paciente e intentar hacerlo participe de todo el proceso-Colocar al paciente en decbito supino con el abdomen al descubierto con un salvacamas desechable,para prevenir posibles perdidas-Colocarse los guantes-Se despega suavemente el adhesivo de arriba hacia abajo, sujetando siemprela piel circundante al estoma, protegindola.-Desechar la bolsa e introducirla en una bolsa de plstico cerrada-Retirar los restos de hesces con gasas humedecidas en suero fisiolgico-Limpiar el estoma y la piel circundante con movimientos circulares,con suero fisiologico-Observar el estoma y piel circundante por si hay complicaciones y secar adecuadamente la piel periestomal-Recortar el dispositivo al dimetro medido, teniendo en cuenta que entre la bolsa y el estoma debe de existir de 3-5 mm. de piel.-Cubrir el estoma con gasa por si hubiera expulsin de efluente.-Si se sabe el dimetro del estoma se recorta la placa bolsa por la enumeracin,dejndola preparada antes de retirar la bolsa usada.-Cuando el estoma es de forma irregular se hace una plantilla a su tamao,aplicarla al dispositivo, recortando la bolsa o placa (tijera curva), para evitar que quede mas superficie de piel entre estoma y dispositivo (irritaciones)

TECNICA Como en todo proceso hay que prevenir todo el material necesario, si esta consciente el paciente prepararlo psicologicamente y siempre mantener su privacidad y enseguida iniciar el procedimiento de cambio de bolsa para su mejor recuperacion del paciente. Se recomienda realizar los cambios del dispositivo cuando est lleno a 2/3 de su capacidad. Tambien cambiar la bolsa o placa cuando se note un escape de efluente o empiece a deteriorarse. Y recordar siempre ofrecer tranquilidad, escuchar y responder a sus preguntas de forma objetiva, precisa y fiable.

alimentacin por gastrostomaShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersin para imprimirEs la colocacin de una sonda de alimentacin a travs de la piel y la pared estomacal. sta va directamente al estmago.DescripcinLa insercin de una sonda de gastrostoma se hace en parte usando un procedimiento llamado endoscopia. sta es una manera de observar dentro del cuerpo utilizando una sonda flexible con una pequea cmara en la punta. El endoscopio se introduce a travs de la boca y baja por el esfago, el cual lleva al estmago.Despus de que se introduce la sonda de endoscopia, se limpia e insensibiliza la piel por encima del lado izquierdo del rea del vientre (abdomen). El mdico hace una pequea incisin quirrgica en esta rea e introduce una pequea sonda flexible y hueca con un globo o punta especial en el estmago. El mdico utiliza suturas para cerrar el estmago alrededor de la sonda.Por qu se realiza el procedimientoLas sondas de gastrostoma se colocan por varias razones y se pueden necesitar por corto tiempo o de manera permanente. Este procedimiento se puede recomendar para: Bebs con anomalas congnitas de la boca, el esfago o el estmago (por ejemplo,atresia esofgicaofstulatraqueoesofgica). Personas que no pueden deglutir correctamente. Personas que no pueden tomar suficiente alimento por la boca para estar saludables. Personas que continuamente aspiran alimento cuando comen.RiesgosLos riesgos que conlleva la insercin quirrgica o endoscpica de una sonda de alimentacin son: Sangrado InfeccinAntes de su operacinA usted se le dar un sedante y un analgsico. En la mayora de los casos, estos medicamentos se administran a travs de una vena (va intravenosa) en el brazo. Usted no debe sentir dolor ni tampoco recordar el procedimiento.Se puede rociar un anestsico dentro de la boca para prevenir las ganas de toser o de hacer arcadas cuando se introduce el endoscopio. Asimismo, se introducir un protector bucal para proteger los dientes y el endoscopio.Se deben retirar las dentaduras postizas.Despus del procedimientoSe trata de una ciruga en su mayor parte simple con un buen pronstico.Expectativas (pronstico)El estmago y el abdomen sanarn en un perodo de cinco a siete das. El dolor moderado se puede tratar con medicamentos. Las alimentaciones comenzarn lentamente con dieta lquida y luego se ir aumentando en forma paulatina.Al paciente y a la familia se le ensea: Cmo cuidar la piel alrededor de la sonda. Signos y sntomas de infeccin. Qu hacer si la sonda se sale. Signos y sntomas de la obstruccin de la sonda. Cmo vaciar el estmago a travs de la sonda. Cmo y qu dar de alimentacin a travs de la sonda. Cmo ocultar la sonda debajo de la ropa. Qu actividades normales se pueden continuar.Nombres alternativosInsercin de sonda de gastrostoma; Insercin de sonda de alimentacin; Insercin de sonda en el estmago; Insercin de sonda de gastrostoma endoscpica percutnea

Tramadol

Eltramadol(DCI) es unanalgsicode tipoopioideque alivia el dolor actuando sobreclulas nerviosasespecficas de lamdula espinaly delcerebro. Su comportamiento es atpico comparado con otros opioides del tipo de lamorfina, ya que a pesar de tener un agonismo relativamente dbil sobre los receptores opioides , su efecto analgsico en gran parte se debe a su accin en el sistema de neurotransmisores, ya que libera serotonina e inhibe la recaptacin de la norepinefrina.

Nombre Comercial

AdolontaCeparidinTionerTradonalTralgiolZytramZytram BID

Presentacin

Ampollas de 2 ml conteniendo 100 mg.Cpsulas de 50 mg.Comprimidos de liberacin controlada de 150 mg, 200 mg, 300 mg y 400 mg.Comprimidos retard de 75 mg, 100 mg, 150 mg y 200 mg.Cpsulas retard de 50 mg, 100 mg, 150 mg y 200 mg.Solucin conteniendo 100 mg/ml.Supositorios de 100 mg.

Indicaciones

Dolor moderado o severo asociado con otros frmacos.

Dosis

IV(infundir en 1 min).IM, VO, rectal: 50-100 mg/6-8 h. (mx. 400 mg/da)