1
7. Varios testigos sitúan a José Cases en Río Piedras A la hora en que fué muerto a balazos en Santurce Manuel Ocasio EL MUNDO, SAN JUAN, f. R-SÁBADO 23 DE JULIO DE 1938. El sepelio de don Arturo Lluberas Durante todo el día ayer con- tinuó desfilando la prueba de des- cargo en el proceso que se sigue en la Corte de Distrito de San Juan contra José Cases y Lunas Alvarez. a quienes acus* el fiscal Domingo Massari de haber dado muerte al ciudadano Manuel Orasio. *i\A pa- ra el 21 octubre de ltí.lfi, i-n el barrio Sunoco, sitio denominado Las Palmas. De continuar el des- file de la evidencia con la rapidez que lo cararterizó ayer, es proba- ble que el caso sea entregado al jurado para su resolución final hoy a mediodía. A la defensa solamen- te le faltan tres testigos por exa- minar y el licenciado Alfonso Las- tra Chárriez dito ayer tarde que no necesitaría más de quince mi- nutos para presentar los lre§ tes- timonios. El Fiscal se propone ofre- cer prueba de refutación, pero és- ta será muy breve. Después ven- drán loa informes de las partes y las instrucciones del Juez. Se iniciaron los trabajos en la mañana ayer con el testimonio del señor Carlos Abad, sargento de guardias pena'e s en la Cárcel de Distrito de San Juan. El testigo riiio conocer al testigo del Pueblo Aniel Kamos F.igán y al acusado I.'ira* Alvarez. Este ingresó en su- mara allá para fin^s n> octubre de 1936, una madrugada a eso de I«í sois. A las nueve de dicho din Penetró el teMigo en la galera de; sumaria al ser llamado por emplea-1 d"s de la penitenciaria y observó i que entre detenidos y guardias te-, nian a jarrados a Ramos y a Alva-| res. J\«tn< hablan tenido una pe-i lea. fumo medida de precaución ¡ para evMar la repetición riel inri-1 dente, el test ¡un ordenó que Lucas Aharez fuese recluido en otro de- partamento. Tamhién procedió a quitarle los galones al cabo de va- ra que alli t»nia. A presuntas rie| Fiscal el señor i Ah*d dijo que él no hahi« presen- ciado la p"!ca enire Alvatez y Ra- mos; que se en'eró al practicar una investigación de jos hechos. En sustitución del tesiimonio oral del Dr. Osear Costa Manriry. se-j cretario de la Junta Examinadora ; de Médicos, se dio lectura a una 1 estipulación de las partes en la cual, se nace constar que de haber rnm- parecido el mencionado facultativo hubiese declarado que tiene en su| poder todos los records, viejos y i nuevos, de dicho organismo, desde! el año de su constitución en 18.18,. y que en ninguno de dichos records! hay constancia de que Rafael lba-¡ rra Felices haya sido admitido a practicar la profesión de médico ci- rujano en Puerto Rico ni tampoco de que se le haya expedido licencia para tal fin. Kl licenciado Rodolfo Ramírez Pabón, cprcvrntante a la Cámara por el Partido Liberal, fué el se- gundo testigo del dfa. Dijo conocer al acusado José Cases y haberlo visto en Rio Piedras, en la residen- cia de don Enrique Umpíerre, como a las ocho de la noche, el día 21 de octubre de 1916. Explicó el testigo que en dicha casa se celebraba una reunión con el propósito de orga- nlzar una manifestación política y que llegó a la misma como a las c-cho de la noche. Va José Cases e«'aba allí Fl testigo estuvo como hora y media en la casa v declaró que Caseí estuvo constantemente allí. Al Fiscal dijo el licenciado Rami- \ rez Pabón que al llegar a la casa | de don Enrique Umpierre vio a Ca- ses en el balcón y que lo observó durante el tiempo que estuvo alli. [Tenia el testigo motivos especiales i para fijarse en Cases, pues según dijo, días antes habla tenido una diferencia con él y no era amigo 'de él. La reunión estaba convoca- t da para las ocho. Explicó el testi- ! go al Fiscal que la hora no era exacta, y que podía haber un mar- ; gen de 10, 15 o 20 minutos en su 1 apreciación. Dijo que habla calcu- lado la hora y que no había con- ' sultado el reloj. Para contrarrestar el efecto de esta pregunta el abogado defensor preguntó la hora aproximada al acusado, indicándole antes que no mirara el reloj. El licenciado Ra» mirez Pabón respondió que serian como las diez y cuarto. El reloj ; de la Corte marcaba las diez y 'veinte. Manifestó el testigo que ha- . hia hecho su cálculo tomando co- : mo base la hora en que llegó a j San Juan. Luis Ubarri, sobrino del fenecido ! don Enrique Ubarri, declaró cono- I cer a Cases y haberlo visto en Rio I Piedras, frente a su establecimien- | lo. el dia dp autos como de siete I y media a ocho menos cuarto. Que ¡le preguntó lo que hacia por alli i y Cases le contestó que iba para i una reunión en casa de don Enri- ¡ que Umpierre. El Fiscal no contra- j interrogó. Que José Cases v no usa bebidas ! alcohólicas ni fuma fué la declara- 1 clon de don Roberto H. Todd, ex- alcalde de San Juan, quien dijo !que el acusado fué su chófer por muchos años. Agregó don Roberto que en varias ocasiones se celebra- ron fiestas en su casa y que a pe- •*r de haberle ofrecido bebidas a Cases, éste, siempre las rehusó. Ángel Martínez Chico, residente en la calle Merhoff 103, dijo cono- cer a Lucas Alvarez y que lo vio el día 21 de octubre a las seis de la tarde en la casa de Alvaro Ca- chola, donde habla una subjunta liberal. Alli se estaba reuniendo la gente para asistir a un mitin libe- ral que se celebraba por la noche en otro sitio de Sunoco. De seis y media a siete salió un contingen- te como de 200 personas hacia el mitin. Lucas Alvarez portaba un estandarte que las damas del ba- rrio iban a regalar a la señora Jo- sefina Barceló de Romero. El mi- tin comenzó como a los quince mi- nutos de haberse congregado la gente alrededor de la tribuna. Lu- cas entregó el estandarte a la co- misión de damas del barrio y és- tas lo entregaron a la señora Bar- CC-1Ó de Romero. Lucas Alvarez no se movió en ningún momento del lado de la tribuna. Refirió el testigo que estando *n el mitin se presentó el policía Ba- silio Díaz y le preguntó: —¿No has visto a Lucas? —Si. míralo allí. Dile que va\a al cuartel. El testigo se acercó a Lucas Al- va r°z y le dijo: —Lucas, que vaj as al cuartel, que Basilio vino a buscarte. —¿Qué será? —No sé, pero vete. PONCE, Julio 22.—En «1 cemen- terio de la ciudad de Yauco se dio ayer cristiana sepultura al que en vida fué don Arturo Lluberas Ro- dríguez, conocido filántropo porto- rriqueño y persona muy estimada en la Isla. Representaciones de todas las cla- ses sociales, asi como de la Banca, del Comercio, de todo* los partido* políticos y pueblo en general acom- pañaron el féretro hasta su última morada. En el cementerio, hicieron uso de la palabra el licenciado Luis A. López de Victoria, a nombre de la familia del fenecido, el licenciado Francisco Parra Capó, a nombre del Banco de Ponce, el licenciado Miguel Marcos Morales, a nombra del Crédito y Ahorro Ponceño, y Eulogio Ramos, a nombre del Club de Casados de Yauco. La viuda, doña Asunción Negro- ni, acompañó el cadáver hasta el cementerio, permanecien d o a su lado hasta el último momento. Se calcula que alrededor de cin- co mil almas tomaron parte en el desfile fúnebre, demostréndoae ast el afecto y cariño que sentía Puer- to Rico entero por el caballero fe- necido. A. CASTRO, Jr. El Consejo de la "UTM" suspen- dido por la Federación Libre Mientras se sustancia una impugnación formulada por varia? uniones de trabajadores de muelles SÁBADO DOMINGO EN EL Siendo lunes día festivo, el Escombren dedicará hoy y mañana a un sugestionador programa de recreo y diversión con el valioso concurso de la sin rival orquesta de RAFAEL MUÑOZ. Habrá baile esta noche y Café Dansant y Baile mañana. La deliciosa playa estará abierta de 7 A. M. a 7 P. M. los tres días de fiesta. BAILE SABATINO, $1.00 por persona. La parada de los legiona- rios mañana en Arecibo Las siguientes organizaciones to- marán parte en la parada que se celebrará en Arecibo el domingo 24 de julio, en ocasión de la con- vención anual de la Legión Ame- ricana, Departamento de Puerto Ri- co: Policía Insular. Banda de la Guardia Nacional, Boys Scouts of America, Futuras Dueñas de Casas, Banda de Música de la Localidad. La Legión Americana, Capitulo Au- xiliar de Damas de la Legión Ame- ricana, Veteranos de la Guerra Mundial, Logia "Víctor, Rojas" y Bomberos de Arecibo. El sitio de reunión para la para- da e$ frente a la Escuela "Jcffer- son", y seguirá la siguiente ruta: Avenida Esteban Padilla; seguirá por ésta en dirección Este, para doblar por la esquina de la casa de Mr. Lefranc; doblará de nuevo en la próxima esquina para tomar la calle Dr. Betances, y caminar hacia el Este por dicha calle, has- ta la plaza Muñoz Rivera; doblará hacia el Sud para llegar hasta la calle Gonzalo Marin; marchará por esta calle hacia el Este hasta el Paseo Víctor Rojas, donde dobla- hacia la izquierda para llegar hasta la calle Coll y Tosté; mar- chará por esta calle hacia el Oes- te para pasar frente al sitio don- de será mistada, frente al Hotel Baleares, y seguir entonces hasta el sitio de partida, donde se disol- verá. Pastor FIGUEROA Ayudante del Departamento El Fiscal se limitó a lo siguien- te. —¿De modo que a las ocho y media de la noche estaoa Basilio Diaz, que es un policía insular, buscando a Lucas Alvarez? —Si, señor; fué a buscarlo. —Pues, nada más. Antonio Trueba declaró que vi- vía en la misma casa que vivia Jos* Cases allá para el 21 de oc- tubre de 1936. En la noche del 17 ó 18 de dicho mes el testigo esta- ba visitando a un amigo y vecino suyo, señor Félix Ramírez, que es- taba muy grave. Como a las doce y media sintió un disparo y se aso- por la ventana y vio un hom- bre corriendo. Minutos d"spués apareció Pene Cases persiguiendo al desconocido, contra quien hizo dos disparos de revólver. El testi- go llamó por teléfono a la Policía y dio cuenta del hecho. El ex-alcalde de Rio Piedras, se- ñor Enrique Acosta Calderón, dijo conocer a José Cases y a Luis Ces- tero. El dia 21 de octubre de 1836 hahia solicitado los servicios de ambos para intervenir en la orga- (Continúa en la página 10, col. El Consejo Insular de la Federación Libre reunido ayer en San Juan. De Izquierda a derecha, primera fila, Sandallo E. Alonso, Cirilo Aviles, Nicolás Nogueras Rivera. Prudencio Rivera Martines, Rafael Alonso To- rre», Francisco Pai Gránela y Sixto A. Pacheco. Segunda fila, Fuseblo G. Moreno, Ana S. de Reyes, Gabriel Blanco, José C. Menéndes, Antonio Arroyo, José D. Soba y Agustín Álamo. Bajo la presidencia de don Pru- dencio Rivera Martínez se reunió ayer el Consejo Ejecutivo de la Fe- deración Libre de los Trabajado- res de Puerto Rico. Asistieron los señores Sandalio Enrique Alonso, Cirilo Aviles. N'icolás Nogueras Ri- vera, Rafael Alonso Torres, Fran- cisco Paz Gránela, Sixto A. Pa- checo. Eusebio G. Moreno, Gabriel Blanco, José C. Menéndez, Antonio Arroyo, José D. Soba. Agustín Ála- mo y la señora Ana S. de Reyes. La reunión comenzó a las diez de la mañana y se prolongó hasta las últimas horas de la tarde, con, un receso para almorzar. Fueron considerados varios asuntos inter- nos de la Federación y otros de carácter público. La lev de salarios mínimos y ho- cusiones. Se dio cuenta con los ca- blegramas y cartas cursados por la Federación y el comisionado resi- dente don Santiago Iglesias. Fué acuerdo endosar las declaraciones hechas por el Departamento del Trabajo y la Federación Libre so- bre el particular y respaldar la ar- ras máximas de trabajo fué objeto ititud asumida en el asunto por don de prolongadas deliberaciones, es- pecialmente durante las horas de la mañana. El señor Rivera Martí- nez tomó parte destacada en las dis- Gestiones que ha realizado ya la comisión de Vieques Martínez Nadal ha prometido su eficaz ayuda para resolver la situación CORTE DE DISTRITO DE GUAYAMA, P. R. Oficina del Juez CONVOCATORIA POR CUANTO: Se hace necesario que esta Corte convoque una sesión especial durante el presente periodo de vacaciones, que se extenderá hasta el día 31 de agosto de 1938, para entender de asuntos que requieren atención urgente; POR CUANTO: El juez en propiedad de esta Corte, Hon. R. Cordovés Arana, está en uso de licencia, y el que suscribe ha sido nombrado para actuar como Juez Interino durante la ausencia del juez en propiedad; POR TANTO: De acuerdo con las facultades que me confiere la Ley por la presente convoco una sesión especial de esta Corte para considerar, ver y resolver los siguientes asuntos: declaracio- nes de culpabilidad en causas criminales; radicación de causas "'nales; a»unt< , < '¡viles ex-parte; procedimientos legales espe- ciales; procedimientos contenciosos sumarios: juicios en rebeldía; mociones, excepciones previas, pronunciamiento de sentencias y resoluciones en asuntos civiles! lecturas de calendarios de causas criminales, y sorteo de jurados. La referida sesión especial empezará el día 29 de julio de 1938 y se extenderá hasta el dfa 22 de agosto de 1938, inclusive, y se designan los viernes comprendidos dentro de dicho periodo de la sesión especial, o sea los correspondientes a los días 29 de julio, 1, 8, 15 y 22 o> agosto de 1938, para la vista en corte abierta de los asuntos incluidos en esta convocatoria. Dada «a Guayama, Puerto Rico, e 22 de julio de 1938. PABLO DEFENDIM, Juez Interino. CARRO smsB)ArsiD Pruebe los deliciosos pasteles y hallaras de la marca "CARRO". Solicítelos en todos los Colmados. Packed by: F. CARRO & CÍA. Orocovis, P. R. La comisión de la isla de Virques que está de visita en San Juan desde el miércoles, integrada por representantes de la agricultura y el comercio, las autoridades muni- cipales y las organizaciones obre- ras de aquella comunidad, autori- el siguiente "statement" en tor- no a las actividades desplegadas por dicha comisión en el día da antier. "La comisión de Vieques se sien- te altamento complacida de los re- sultados de su segundo día de la- bor en esta capital. En este dia sostuvimos entrevistas con el ofi- cial encargado de la Corporación de Reconstrucción Financiera en la isla, señor Norregaard; con la ad- ministradora de Aduanas, señora Whittemore; con el señor Carlos A. Figueroa, jefe de la División de Cooperativas de la PRRA; con el Administrador de la PRRA, señor Fairbank, y con el presidente <|el Senado, honorable Rafael Martines Nadal. Con el señor Norregaard discutió la comisión sobre las posibilidades ae obtener ayuda financiera para la cooperativa azucarera que viene propulsando la comisión. En esta entrevista acompañó a la comisión el señor Manu»l V. Domenech, quien ha cooperado de una manera gentil con la comisión de Vieques. De la administradora de Adua- nas, señora Whittemore. solicitó la comisión el establecimiento de una oficina de aduanas en Vieques, ex- poniéndole los perjuicios que la fal- ta de tal oficina viene ocasionando a los habitantes de aquella isla. Alegó la comisión que con motivo de los planes que el Departamento del Interior de los Estados Unidos ha venido desarrollando en las Is* las Vírgenes, el movimiento de pa- sajeros y del comercio con Islas Vfrgenes ha aumentado considera- blemente, pero debido a la ausen- cia de un servicio de aduanas en Vieques. los pasajeros de Viequea hacia Islas Vírgenes tienen forzo- samente que trasladarse a Fajar- do primero, para luego hacer el viaje de alli a las Islas Vírgenes, mientras que haciendo el viaje di- rectamente de Vieques la travesía es cosa de cuatro horas. Vieques tuvo su servicio de aduanas hasta hace aproximadamente veinticinco años, y debido a esta circunstancia muy pocos barcos tocan hoy en aquel puerto. La señora Whittemore atendió a la comisión con su acostumbrada cortesía y mostró el mayor interés en el asunto, solicitando de la co- misión que le sometiera un memo- rándum conteniendo una clara ex- posición del caso con la promesa de que lo someterla a la considera- ción de sus superiores en Washing- ton. La comisión se siente recono- cida a la señora Whittemore por sus finas atenciones. Con el señor Carlos Figueroa y con el señor McGUl. experto en cuestiones de cooperativas recien- temente llegado a la isla por ges- tiones del señor Fairbank, la comí sión discutió los problemas de Vie- ques pasando luego la comisión acompañada de los señores aludi- dos y del Comisionado de Agricultu- ra y Comercio señor López Domín- guez, a las oficinas del Administra- dor de la PRRA señor Fairbank, con quien se discutieron también los planes que la comisión tiene para resolver los problemas con que nos confrontamos en la peque- ña isla. De la conferencia con el señor Fairbank salió la comisión muy bien impresionada, y a solici- tud de dicho caballero, la comisión le visitará nuevamente a las oncp de la mañana de hoy para conti- nuar las conversaciones alrededor de dichos planes. Acompañados del señor López Domínguez, la comisión se trasladó a las cinco de la tarde a la resi- dencia de don Rafael Martínez Na- dal en Guaynabo, donde fueron los comisionados de Vieques recibidos por el gran líder con su legenda- ria amabilidad y cortesía. En po- cas palabras los señores López Do- mínguez y González Quiñones ex- plicaron a don Rafael el pavoroso problema económico de Vieques y la forma como dicha situación se- agravada con motivo de la eje- cución de la Benltez Sugar Co. por sus acreedores. Don Rafael captó inmediatamen- te el pensamiento de la comisión y abrió su generoso corazón por- torriqueño para ofrecer al pueblo de Vieques urgente y eficaz reme- dio a sus inquietudes económicas. La comisión quedó altamente sa- tisfecha de esta conferencia, por- que en el ánimo de todos sus miem- bros sembró don Rafael flores de esperanzas 'prometedoras del resur- gimiento económico de Vieques so- bre bases de estabilidad fundadas en sus propios recursos naturales y en la laboriosidad de sus habi- tantes, los cuales no desean ser una carga para el Gobierno de Puerto Rico y figurar en las listas del "mantengo". A través de las columnas de EL MUNDO, la comisión de Vieques desea comunicar a sus compatrio- Santiago Iglesias, presidente en pro- piedad de la Federación. Se trató también sobre la orga- nización y celebración del próximo Congreso Obrero y al efecto se acordó solicitar del comisionado Iglesias que confirme la fecha de su viaje a Puerto Rico. SI el viaje del Comisionado fuese en fecha pro- picia para la celebración del Con- greso ordinario se procedería a la organización del acto. En caso con- trario se esperarla su llegada pa- ra convocar entonces un congreso extraordinario, de manera que fue- se presidido por el señor Iglesias. Pe acuerdo con el últimd" congreso celebrado en Mayagüez. el próximo deberá celebrarse en Ponce. Se declaró con lugar una impug- nación contra el Consejo Insular de Trabajadores de Muelles y Ramas Anexas formulada por varias urfo- nes de trabajadores de muelles, en- tre ellas las de Guayanilla.^Ponce, Humacao y Arroyo. A los efectos de resolver la impugnación se acor- oir a estas uniones y entretan- to se dicta resolución el Consejo Insular quedará suspendido. Comisión de Jayuya Una comisión de la población de Jayuya, integrada por el alcalde Vicente Santiago, el auditor, Gene- roso Carrero, y el asamhlelsta muni- cipal Carlos Ortiz Ledesma, estuvo ayer en nuestra capital, realizando gestiones en el Departamento de Instrucción, para que sea mantenida en dicho pueblo la Escuela Supe- rior que fué organizada el pasado año, y se establezca en el próximo año escolar el cuarto año. <HSj Hughes no irá por ahora a Sur América NUEVA YORK, julio 22 (PU).— Albert I. Lodwick, 'íahlando a nom- bre de Howard Hughes, dijo lo si- guiente a Prensa Unida: "Nosotros agradecemos mucho el Interés de Sudamérica en un posible vuelo a aquella parte del continente, pero, sin embargo, al presente no hay planes inmediatos. Sin embargo, no quiero decir que dicho vuelo es- descartado, toda vez que es im- posible anticipar lo que decidirá Hughes más larde." tas de Vieques que la dicha comi- sión viene laborando intensamente con brillantes perspectivas y envía a través de estas lineas un mensa- je de íe a sus conciudadanos. Para hoy tiene la comisión con- certada importantes entrevistas del resultado de las cuales dará cuen- ta a través de la Prensa". En torno a la Fortaleza ] Por E, COMBAS GUERRA -* Vistiendo fresca indumentaria el Embellecedor de la patria permaná» ció ayer todo el dia... Como hablamos dicho anteriormente, quiero con* servar todas sus energías y no provocar retrasos en su estado de saluda para poder asistir a las ceremonias del lunes que viene en la Perla del Sur con motivo de la celebración de la entrada de la bandera nortéame» ricana en nuestro suelo... El Embellecedor se trasladó a la planta inía» rior del Palacio, en donde se dedicó a la atención de la correspondt&elt y recibió también varias visitas de políticos... Una sesión especial de nuestra Asamblea Legislativa, está en «1 ana» blente palaciego... Los tres presidentes protémpores de los partidos, pq» liticos visitaron durante el dia de ayer la regia mansión gubernamental celebrando separadamente un cambio de impresiones con Su Excelen- cia... En nuestra opinión, todo tiende a indicar que habrá una sesión especial de nuestro Parlamento con el primordial propósito dt correfia el error cometido en la redacción del proyecto estableciendo la Junta del Síndicos de la Escuela de Medicina Tropical... Y se incluirían otrosí asuntos de interés en la convocatoria... Entre ellos se someterla a la, consideración de nuestras cámaras un proyecto para establecer medida* para castigar a los morosos en el pago de su contribución sobre lngre» sos... Y el traspaso de un terreno del Municipio de San Juan al Goble» no Insular para la construcción del nuevo edificio de la Asociación Mor- dica de Puerto Rico... Otro posible asunto de la convocatoria seria «i proyecto de ley que autoriza le desecación y relleno completo de todos) los manglares alrededor de San Juan, tendiendo principalmente a la eli» minaclón de los focos maláricos y de otras epidemias... Sanidad Inte* rior tienen un grandísimo interés en este proyecto de tanto alcance***! Esto es, sin olvidar también el interés que en esto tiene 1 Turismo^ ¡Oh!.. u Don Cele, el popular tirador experto, senador y letrado, partee ha» berse creído que no le vi cuando el jueves pasado, como a eso de la*, seis y media de la tarde, abandonaba el Palacio, abrochándose el ajus- tado chaquetón, estirándose las mangas con la punta de los dedos, y arre» glándose continuamente los lentes, como si estuviera nervioso... Y pa* rece que era una misión secreta la que le llevaba a Fortaleza, porque) íuera, ocultos en la penumbra, estuvieron esperándole dentro de un au* to el capitán Rafael Arcelay y el representante José Nevárex... O « lo mejor llamaron a don Cele para consultarle sobre alguno» canrt.14s.tOS] para la vacante de la Corte de Distrito... Pahlo L. Sosa, arrepentido, quiere volver al Departamento do Ina» trucción... Lo que hay en el Departamento de Instrucción por salón de) espera es un salón de torturas, por lo caluroso y las esperas tan prolon- gadas que hay que hacer... Bolívar Pagan pertenece a la Unión Obre» ra número diecisiete mil y pico, pero hace unos dos años que no asiste aj ninguna de sus reuniones... Las "negritas" de la linotipia son tan an* tiguas que se pierden en la historia de la imprenta, y hasta la negxlt< que Bernard Shaw buscaba en la selva, también está perdida. M Consultas: Damon Runyon titula su columna "El Lado Bueno'*, pos» que.todas Jas cosas tienen dos lados: uno bueno y otro malo... Y Rúa» yon comenta únicamente sobre el lado bueno... La dirección de nuestro» campeón peso gallo, Sixto Escobar, es: 10 Manhattan Avenue, New Yorlfi City... "Iroquois" se pronuncia Ir-o-kwoi... El acanto de la palabra vej sobre la primera silaba, la "o" es pura y la última silaba se pronuncia] como oí* de Illinois... ¿No hay un buen diccionario en Lares?. u Tan pionto se extingan varias de las columnas que han venido apey reciendo en nuestra Prensa local, aparecerá la columna "San Juan Me» ry-Go-Round", por los "tíos muertos", Gallart y Mariotta... Otra buerufl columna seria la de los Tios Locos, por Corrlgan-Glgante-Ramireg Brauj»* El coronel Orbeta y el capitán Lloréns, Jefe de la "Sureté", Mttid* ron en Palacio en asuntos secretos... ¡Sh!... ,.g I'B joven aficionado a la escultura estuvo en Palacio con el propia sito de obsequiar al Embellecedor con un busto suyo... Mientras le aten» dlan, el joven escultor colocó el busto dentro de una caja de cartón eq un rincón de la oficina del galán joven de Fortaleza, y como estaba en posición horizontal, parecía la figura de un cadáver... Arnaldo libró 1% figura de yeso de Su Excelencia de permanecer en semejante posicioUj colocando el busto en una esquina de su mesa de trabajo... iEjemU*» Una compañera neoyorquina, la señorita Doris Levitan, repórter del New York Post, encargada de cubrir informaciones policiacas, nos fué pra» sentada ayer por la mañana en Palacio por el señor M. Gil Rulz, también! extranjero, hijo de la tierra del hombre-dios.-el presidente Trujlllo... Laj señorita Levitan ayuda al señor Gil Ruiz en la publicación de un libro so* bre las condiciones económicas y sociales de Puerto Rico... Fueron a so* licitar una entrevista con el Embellecedor, pero ¿V» se encontraba en,J*JJ íorma vestido que le impedia recibir damas... Durante la presentación un compañero le pregwüó a Doriai r- —¿Do you know spanish? Ar —Yes, sir... un poco, Je respondió la compañera. - - —¿How much?, volvió a preguntar el primer compañero, y entOQOJg Otro, por tomarle, el pelo, respondió por la señorita Levitan y le dijoj —Hundred dollars... t! e Sin cargar el color sobre ninguno de los candidatos, estuvo «onvesx sando ayer por la mañana el senador capitán Valdés con el Embellecedor^ sobre la vacante de la Corte de Distrito... También se tocó algo en la) conferencia sobre las probabilidades de la sesión extraordinaria da la Asamblea Legislativa, pero nada se ha resuelto aún... Preguntado si estaba de acuerdo con las declaraciones de Martinej Nadal sobre la ley de horas y salarios mínimos, el senador respondió que) "la ley no es mala siempre y cuando que los salarios exigidos pudieran pagarse, pero desgraciadamente en Puerto Rico no se pueden pagag MI todas las industrias"... Valdés irá a las fiestas de Ponce... Pero no tiene el propósito de mas* char con la Guardia Nacional... Esta vez se va de templete, paca qua ad le vayan a criticar su paso militar... ^' M ^tn Ramire» Santibáfiez volvió a presentarse en Fortalera con su tradW cional tabaco y su marcha lenta... Al encontrarse con Váidas, ambos! pro-témpores se fueron de tertulia al balcón, donde se sentía el solecitG de medio dia en toda su intensidad... Y hubo palmaditas efusivas y fes* tos de firmeza... Luego llegó el tercer pro-témpore, el Tovarich, peroj no hizo caso de los otros dos... Les dio una mirada de reojo y se laMÚ inmediatamente hacia el interior del Palacio en busca del Beneíactog^* * * i Felito Brnitet Rerneh, el hombre que vuela, ha perdido una grúa posj valor de unos sesenta mil dólares en las profundidades de Jas costas agua* dillanas, mientras el artefacto estaba siendo remolcado a Puerto RlcQ desde Santo Domingo... Ya don Miguel Guerra, su abogado, está revol* viendo todos los libros sobre almirantazgo para la iniciación de un pleitd. contra la compañía remolcadora... Winship obsequió ayer a Felito oorj uno de sus retratos autografiados, el cual colocará jn sitio dt prtísiJOfiJa en el salón principal de su draga... * * ' r VsVl Cuando el tocarich Bolívar Patián salió de au breve entrevista eorj el Comisionado Residente, Blanton Winship, dijo a los periodistas que ad vela estrictamente la necesidad de una sesión extraordinaria de las oa> maras... Preguntado sobre cómo interpretaba el anunciado viaja del Co» misionado Residente "del otro lao" a Puerto Rico, el tovarich respondió en tono despectivo, diciendo: 4 —Eso no tiene importancia, es más, yo no nada de eso, y tampoco} le doy importancia a lo que diga ese señor Rivera Martínez... Mientras) se ocupan otros de chismes y de pequeneces, yo me estoy ocupando da otros problemas fundamentales que afectan al obrero portorriqueño..« Terminado este breve párrafo, observamos que el loyaxicii tez quemada y le preguntamos: ( —Está usted quemado del sol, ¿qué le pasa? f" —He estado descansando en playas agradables. lanía ¡s PRODUCTOS MCKESSON USE POLVO DENTAL CALOX - EL DENTÍFRICO PERFECTO U. £. CASAIOUC EDIFICIO OCHOA TEL /27/.SMJUAN. Volará: El Embellecedor no tiene por ahora el propósito de 11 t paa sar el fin de semana a su residencia veraniega de JA jome Alto... El lu- nes se propone ir en avión hasta Ponce, para participar di las fiestas flüg alli van a celebrarse... * * La lista de los candidatos para la vacante de la Corte de Distrito de] San Juan ha quedado prácticamente reducida a su más mínima expresiónj de acuerdo con nuestras observaciones... Chuchu González, Ricardo A. Gómez, Roberto H. Todd, hijo, y Manuel Gaetán Barbosa... Se dice que! Chuchu ha perdido algún terreno últimamente mientras Robertito y Gas» tan avanzan fuerte por fuera, en la recta de llegada... Gaetán Barbo* sa es el candidato y está siendo impulsado por uno de loa Jefas ufiiont** publicanos... e e Para el cargo de juez de paz de Humacao, el Gobernado! extandW ayer tarde nombramiento a favor de Rafael A. Arroyo Rloa.*. fiui BU* cha agua... El Benefactor concedió un indulto que le habla solicitado 3]| iflJÉST tad Zoraida Primera, Reina del Casino Portorriqueño... Un préstamo por la cantidad de cuatrocientos ochenta y nueve mil dólares con un donativo de doscientos veinte mil dólares, acaba da conce* der la PWA para la construcción de residencias para enfermeras, lavan») derlas, residencias para directores y doctores de los hospitales da distri- to de Arecibo, Fajardo y Aguadilla; para un sistema de alcantarillado sa* nltario para los hospitales de distrito de Fajardo, Bayamón y Aguadillaf para servicio de acueducto para los hospitales de distrito de Fajardo d Aguadilla, y para Jardines y alumbrado exterior para loa hospitales da distrito de Fajardo, Arecibo y Aguadilla. ANIMALES ENFERMOS LOS REMEDIOS DEL DR. DANIELS nan curado Vacas, Caba- llos, Becerros, Perros, Gatos y Cerdos durante más de cincuenta años. No hay que aventurarse usando ALGO nueva 'ida un REMEDIO DANIELS en su farmacia o directamente a nuestro agente en Arecibo, E. Sanz Cerrión. Pida también al libro gratis. ' r* •».

Varios testigos sitúan a José El Consejo de la UTM suspen ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00206/00378.pdfmara allá para fin^s n> octubre de 1936, una madrugada a eso

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7.

    Varios testigos sitúan a José Cases en Río Piedras

    A la hora en que fué muerto a balazos en Santurce Manuel Ocasio

    EL MUNDO, SAN JUAN, f. R-SÁBADO 23 DE JULIO DE 1938.

    El sepelio de don Arturo Lluberas

    Durante todo el día d» ayer con- tinuó desfilando la prueba de des- cargo en el proceso que se sigue en la Corte de Distrito de San Juan contra José Cases y Lunas Alvarez. a quienes acus* el fiscal Domingo Massari de haber dado muerte al ciudadano Manuel Orasio. *i\A pa- ra el 21 d» octubre de ltí.lfi, i-n el barrio Sunoco, sitio denominado Las Palmas. De continuar el des- file de la evidencia con la rapidez que lo cararterizó ayer, es proba- ble que el caso sea entregado al jurado para su resolución final hoy a mediodía. A la defensa solamen- te le faltan tres testigos por exa- minar y el licenciado Alfonso Las- tra Chárriez dito ayer tarde que no necesitaría más de quince mi- nutos para presentar los lre§ tes- timonios. El Fiscal se propone ofre- cer prueba de refutación, pero és- ta será muy breve. Después ven- drán loa informes de las partes y las instrucciones del Juez.

    Se iniciaron los trabajos en la mañana d» ayer con el testimonio del señor Carlos Abad, sargento de guardias pena'es en la Cárcel de Distrito de San Juan. El testigo riiio conocer al testigo del Pueblo Aniel Kamos F.igán y al acusado I.'ira* Alvarez. Este ingresó en su- mara allá para fin^s n> octubre de 1936, una madrugada a eso de I«í sois. A las nueve de dicho din Penetró el teMigo en la galera de; sumaria al ser llamado por emplea-1 d"s de la penitenciaria y observó i que entre detenidos y guardias te-, nian a jarrados a Ramos y a Alva-| res. J\«tn< hablan tenido una pe-i lea. fumo medida de precaución ¡ para evMar la repetición riel inri-1 dente, el test ¡un ordenó que Lucas Aharez fuese recluido en otro de- partamento. Tamhién procedió a quitarle los galones al cabo de va- ra que alli t»nia.

    A presuntas rie| Fiscal el señor i Ah*d dijo que él no hahi« presen- ciado la p"!ca enire Alvatez y Ra- mos; que se en'eró al practicar una investigación de jos hechos.

    En sustitución del tesiimonio oral del Dr. Osear Costa Manriry. se-j cretario de la Junta Examinadora ; de Médicos, se dio lectura a una1

    estipulación de las partes en la cual, se nace constar que de haber rnm- parecido el mencionado facultativo hubiese declarado que tiene en su| poder todos los records, viejos y i nuevos, de dicho organismo, desde! el año de su constitución en 18.18,. y que en ninguno de dichos records! hay constancia de que Rafael lba-¡ rra Felices haya sido admitido a practicar la profesión de médico ci- rujano en Puerto Rico ni tampoco de que se le haya expedido licencia para tal fin.

    Kl licenciado Rodolfo Ramírez Pabón, cprcvrntante a la Cámara por el Partido Liberal, fué el se- gundo testigo del dfa. Dijo conocer al acusado José Cases y haberlo visto en Rio Piedras, en la residen- cia de don Enrique Umpíerre, como a las ocho de la noche, el día 21 de octubre de 1916. Explicó el testigo que en dicha casa se celebraba una reunión con el propósito de orga- nlzar una manifestación política y que llegó a la misma como a las c-cho de la noche. Va José Cases e«'aba allí Fl testigo estuvo como hora y media en la casa v declaró

    que Caseí estuvo constantemente allí.

    Al Fiscal dijo el licenciado Rami- \ rez Pabón que al llegar a la casa | de don Enrique Umpierre vio a Ca- ses en el balcón y que lo observó durante el tiempo que estuvo alli.

    [Tenia el testigo motivos especiales i para fijarse en Cases, pues según dijo, días antes habla tenido una diferencia con él y no era amigo

    'de él. La reunión estaba convoca- t da para las ocho. Explicó el testi- ! go al Fiscal que la hora no era exacta, y que podía haber un mar-

    ; gen de 10, 15 o 20 minutos en su 1 apreciación. Dijo que habla calcu-

    lado la hora y que no había con- ' sultado el reloj.

    Para contrarrestar el efecto de esta pregunta el abogado defensor preguntó la hora aproximada al acusado, indicándole antes que no mirara el reloj. El licenciado Ra» mirez Pabón respondió que serian como las diez y cuarto. El reloj

    ; de la Corte marcaba las diez y 'veinte. Manifestó el testigo que ha- . hia hecho su cálculo tomando co- : mo base la hora en que llegó a

    j San Juan. Luis Ubarri, sobrino del fenecido

    ! don Enrique Ubarri, declaró cono- I cer a Cases y haberlo visto en Rio I Piedras, frente a su establecimien- | lo. el dia dp autos como de siete I y media a ocho menos cuarto. Que ¡le preguntó lo que hacia por alli i y Cases le contestó que iba para i una reunión en casa de don Enri- ¡ que Umpierre. El Fiscal no contra- j interrogó.

    Que José Cases v no usa bebidas ! alcohólicas ni fuma fué la declara- 1 clon de don Roberto H. Todd, ex- alcalde de San Juan, quien dijo

    !que el acusado fué su chófer por muchos años. Agregó don Roberto que en varias ocasiones se celebra- ron fiestas en su casa y que a pe- •*r de haberle ofrecido bebidas a Cases, éste, siempre las rehusó.

    Ángel Martínez Chico, residente en la calle Merhoff 103, dijo cono- cer a Lucas Alvarez y que lo vio el día 21 de octubre a las seis de la tarde en la casa de Alvaro Ca- chola, donde habla una subjunta liberal. Alli se estaba reuniendo la gente para asistir a un mitin libe- ral que se celebraba por la noche en otro sitio de Sunoco. De seis y media a siete salió un contingen- te como de 200 personas hacia el mitin. Lucas Alvarez portaba un estandarte que las damas del ba- rrio iban a regalar a la señora Jo- sefina Barceló de Romero. El mi- tin comenzó como a los quince mi- nutos de haberse congregado la gente alrededor de la tribuna. Lu- cas entregó el estandarte a la co- misión de damas del barrio y és- tas lo entregaron a la señora Bar- CC-1Ó de Romero. Lucas Alvarez no se movió en ningún momento del lado de la tribuna.

    Refirió el testigo que estando *n el mitin se presentó el policía Ba- silio Díaz y le preguntó:

    —¿No has visto a Lucas? —Si. míralo allí. — Dile que va\a al cuartel. El testigo se acercó a Lucas Al-

    va r°z y le dijo: —Lucas, que vaj as al cuartel,

    que Basilio vino a buscarte. —¿Qué será? —No sé, pero vete.

    PONCE, Julio 22.—En «1 cemen- terio de la ciudad de Yauco se dio ayer cristiana sepultura al que en vida fué don Arturo Lluberas Ro- dríguez, conocido filántropo porto- rriqueño y persona muy estimada en la Isla. Representaciones de todas las cla-

    ses sociales, asi como de la Banca, del Comercio, de todo* los partido* políticos y pueblo en general acom- pañaron el féretro hasta su última morada.

    En el cementerio, hicieron uso de la palabra el licenciado Luis A. López de Victoria, a nombre de la familia del fenecido, el licenciado Francisco Parra Capó, a nombre del Banco de Ponce, el licenciado Miguel Marcos Morales, a nombra del Crédito y Ahorro Ponceño, y Eulogio Ramos, a nombre del Club de Casados de Yauco.

    La viuda, doña Asunción Negro- ni, acompañó el cadáver hasta el cementerio, permanecien d o a su lado hasta el último momento.

    Se calcula que alrededor de cin- co mil almas tomaron parte en el desfile fúnebre, demostréndoae ast el afecto y cariño que sentía Puer- to Rico entero por el caballero fe- necido.

    A. CASTRO, Jr.

    El Consejo de la "UTM" suspen- dido por la Federación Libre

    Mientras se sustancia una impugnación formulada por varia? uniones de trabajadores de muelles

    ■♦♦ 

    SÁBADO

    DOMINGO EN EL

    Siendo lunes día festivo, el Escombren dedicará hoy y mañana a un sugestionador programa de recreo y diversión con el valioso concurso de la sin rival orquesta de RAFAEL MUÑOZ. Habrá baile esta noche y Café Dansant y Baile mañana.

    La deliciosa playa estará abierta de 7 A. M. a 7 P. M. los tres días de fiesta.

    BAILE SABATINO, $1.00 por persona.

    La parada de los legiona- rios mañana en Arecibo

    Las siguientes organizaciones to- marán parte en la parada que se celebrará en Arecibo el domingo 24 de julio, en ocasión de la con- vención anual de la Legión Ame- ricana, Departamento de Puerto Ri- co: Policía Insular. Banda de la Guardia Nacional, Boys Scouts of America, Futuras Dueñas de Casas, Banda de Música de la Localidad. La Legión Americana, Capitulo Au- xiliar de Damas de la Legión Ame- ricana, Veteranos de la Guerra Mundial, Logia "Víctor, Rojas" y Bomberos de Arecibo.

    El sitio de reunión para la para- da e$ frente a la Escuela "Jcffer- son", y seguirá la siguiente ruta: Avenida Esteban Padilla; seguirá por ésta en dirección Este, para doblar por la esquina de la casa de Mr. Lefranc; doblará de nuevo en la próxima esquina para tomar la calle Dr. Betances, y caminar hacia el Este por dicha calle, has- ta la plaza Muñoz Rivera; doblará hacia el Sud para llegar hasta la calle Gonzalo Marin; marchará por esta calle hacia el Este hasta el Paseo Víctor Rojas, donde dobla- rá hacia la izquierda para llegar hasta la calle Coll y Tosté; mar- chará por esta calle hacia el Oes- te para pasar frente al sitio don- de será mistada, frente al Hotel Baleares, y seguir entonces hasta el sitio de partida, donde se disol- verá.

    Pastor FIGUEROA Ayudante del Departamento

    El Fiscal se limitó a lo siguien- te.

    —¿De modo que a las ocho y media de la noche estaoa Basilio Diaz, que es un policía insular, buscando a Lucas Alvarez?

    —Si, señor; fué a buscarlo. —Pues, nada más. Antonio Trueba declaró que vi-

    vía en la misma casa que vivia Jos* Cases allá para el 21 de oc- tubre de 1936. En la noche del 17 ó 18 de dicho mes el testigo esta- ba visitando a un amigo y vecino suyo, señor Félix Ramírez, que es- taba muy grave. Como a las doce y media sintió un disparo y se aso- mó por la ventana y vio un hom- bre corriendo. Minutos d"spués apareció Pene Cases persiguiendo al desconocido, contra quien hizo dos disparos de revólver. El testi- go llamó por teléfono a la Policía y dio cuenta del hecho.

    El ex-alcalde de Rio Piedras, se- ñor Enrique Acosta Calderón, dijo conocer a José Cases y a Luis Ces- tero. El dia 21 de octubre de 1836 hahia solicitado los servicios de ambos para intervenir en la orga- (Continúa en la página 10, col. 4»

    El Consejo Insular de la Federación Libre reunido ayer en San Juan. De Izquierda a derecha, primera fila, Sandallo E. Alonso, Cirilo Aviles, Nicolás Nogueras Rivera. Prudencio Rivera Martines, Rafael Alonso To- rre», Francisco Pai Gránela y Sixto A. Pacheco. Segunda fila, Fuseblo G. Moreno, Ana S. de Reyes, Gabriel

    Blanco, José C. Menéndes, Antonio Arroyo, José D. Soba y Agustín Álamo.

    Bajo la presidencia de don Pru- dencio Rivera Martínez se reunió ayer el Consejo Ejecutivo de la Fe- deración Libre de los Trabajado- res de Puerto Rico. Asistieron los señores Sandalio Enrique Alonso, Cirilo Aviles. N'icolás Nogueras Ri- vera, Rafael Alonso Torres, Fran- cisco Paz Gránela, Sixto A. Pa- checo. Eusebio G. Moreno, Gabriel Blanco, José C. Menéndez, Antonio Arroyo, José D. Soba. Agustín Ála- mo y la señora Ana S. de Reyes.

    La reunión comenzó a las diez de la mañana y se prolongó hasta las últimas horas de la tarde, con, un receso para almorzar. Fueron considerados varios asuntos inter- nos de la Federación y otros de carácter público.

    La lev de salarios mínimos y ho-

    cusiones. Se dio cuenta con los ca- blegramas y cartas cursados por la Federación y el comisionado resi- dente don Santiago Iglesias. Fué acuerdo endosar las declaraciones hechas por el Departamento del Trabajo y la Federación Libre so- bre el particular y respaldar la ar-

    ras máximas de trabajo fué objeto ititud asumida en el asunto por don de prolongadas deliberaciones, es- pecialmente durante las horas de la mañana. El señor Rivera Martí- nez tomó parte destacada en las dis-

    Gestiones que ha realizado ya la comisión de Vieques

    Martínez Nadal ha prometido su eficaz ayuda para resolver la situación

    CORTE DE DISTRITO DE GUAYAMA, P. R. Oficina del Juez

    CONVOCATORIA POR CUANTO: Se hace necesario que esta Corte convoque

    una sesión especial durante el presente periodo de vacaciones, que se extenderá hasta el día 31 de agosto de 1938, para entender de asuntos que requieren atención urgente;

    POR CUANTO: El juez en propiedad de esta Corte, Hon. R. Cordovés Arana, está en uso de licencia, y el que suscribe ha sido nombrado para actuar como Juez Interino durante la ausencia del juez en propiedad;

    POR TANTO: De acuerdo con las facultades que me confiere la Ley por la presente convoco una sesión especial de esta Corte para considerar, ver y resolver los siguientes asuntos: declaracio- nes de culpabilidad en causas criminales; radicación de causas

    "'nales; a»unt