verbanet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

español gramatica preposiciones

Citation preview

Para conversar:Cmo es tu familia?

Te gustan las familias numerosas o pequeas?

Con qu frecuencia tienen grandes reuniones familiares?

Te llevas bien con todos los miembros de su familia?

Hay alguna oveja negra y/o personajes fuera de lo comn?

En tu caso te parece mejor pasar el tiempo con tu familia o con tus amigos?

Los lazos familiares son ms fuertes que los lazos de amistad?


Domingo: Almuerzos en familiaLa mayora de los domingos Erika viaja cerca de dos horas hasta la casa de los padres. Desde hace dos aos vive sola en la capital, por el trabajo, pero siempre que puede va a ver a la familia, al pueblo donde naci y vivi hasta los veinte aos.

Para el almuerzo de los domingos se reunen todos, los dos hermanos con las esposas y los hijos, la hermana menor que todava va al colegio, los abuelos y a veces tambin los tos o algn primo que viene de visita. Por lo general no son menos de diez personas a la mesa.

En casa de los viejos se empieza con una picada a eso de las 11, mientras el padre comienza con el ritual de encender el fuego para el asado. Fiambres, quesos, aceitunas y pan fresco y algn aperitivo para ponerse a tono mientras van ardiendo las brasas. Entretando, alguna de las chicas ayuda con las ensaladas. Si el tiempo est feo y amenaza llover, es un da de pastas y la madre de Erika es la que tiene todo el trabajo. Pero segn ella no hay nada mejor que tener a los hijos en casa otra vez y que coman bien porque estn todos piel y huesos.

A veces tambin en la mesa hay algn intercambio de palabras entre parientes porque no todo es color de rosa con tanta gente de familia. Est el caso del primo Julin que discuti por una pavada con el abuelo, durante el casamiento de la hermana. De tal palo tal astilla, los dos son tan cabezaduras que no hay quien los convenza de entrar en razn y hacer las paces. Por lo general es la abuela la que logra calmar los nimos. Las discusiones son parte de la vida familiar y no hay mal que dure cien aos.

Todas las familias tienen sus personajes y en un domingo de sobremesa aparece siempre algn to simptico que cuenta cuentos y chistes, una prima protestona que se queja por algo, o el hermanito travieso que es la piel de Judas y al que hay que vigilar con cuatro ojos. Algunas tas se mandan la parte con sus tortas y postres, otros beben ms de la cuenta y alguien se ofende por algn comentario. En fin, lo que pasa en las mejores familias.

Texto: Vernica de la Vega

VOCABULARIO: Buscar en el texto las frases y expresiones idiomticas para los siguientes significados.

1.muy flacos

2.felz y dichoso

3.dejar atrs las diferencias.

4.los problemas terminan algn da

5.en exceso.

6.ver muy atentamente

7.entrar en clima, precalentar.

8.los hijos se parecen a los padres.

9.muestran orgullosamente, hacen alarde de algo.

10.alguien muy malo

11.bajar el nivel de la discusin.


Tiempo al tiempo!CONVERSACINEn general la gente es puntual en tu pas o llega tarde? Cul es tu caso personal?

Cuando alguien llega tarde, qu excusas da a la persona que est esperando?

Cul es tu da ms ocupado de la semana? Te gusta estar ocupado, o te gustara tener ms tiempo libre?

Tu horario es estricto? A qu hora te levantas, vas a estudiar o trabajar, te vas a dormir?

Qu actividad ocupa la mayor parte de tu tiempo? Cunto tiempo te lleva dormir, comer, trabajar, estudiar, ver televisin, internet, la computadora, etc.?

Qu haras si tuvieras un par de horas extras al da?

A qu hora del da usted siente que es ms productivo en tu trabajo o estudio?

Cul es tu percepcin del tiempo en este momento de tu vida? Pasar lentamente o rpidamente? De qu depende?

Podras prescindir de un reloj o de ver a hora en el celular? Por cunto tiempo?

Preferiras tener ms tiempo o ms dinero?

Si pudieras detener el tiempo, qu haras y por qu?



LECTURA Y VOCABULARIO

A)Leer y comentar el siguiente texto y buscar las referencias de vocabulario a continuacin.


"El tiempo es tirano" suelen decir en la tele y que "el tiempo lo cura todo", proclama el refrn. Cmo habr empezado esa mana de estar tan pendiente del tiempo?

Hoy en da parece que "el tiempo es oro" y que la verdadera riqueza se mide en las horas de las que uno dispone. Y todos vamos buscando "un huequito en la agenda" para lo urgente. No vaya a ser cosa que nos encontremos "perdiendo el tiempo" o los horarios no nos coincidan a la perfeccin, con lo que tendramos que "matar el tiempo" en un caf.

Buscamos alguien para hablar y le pedimos si podemos "robarle un minuto" y si llamamos a algn amigo por telfono, puede pasar que est tan "hasta las manos", que nos "llama en cinco". (Aunque despus pasen das.) Y "en el intern", agarramos nuevamente el tubo para "pedir hora" para un masaje porque el stress ya no se aguanta.

Mientras tanto Vox Dei, desde un disco viejo, nos recuerda a veces que hay "tiempo para tiempo y un rato ms".

Por causa del tiempo, la gente "anda a las apuradas" y algunos se ven en la necesidad de "salir rajando" para algn lugar, por lo cual tienen que manejar "a los pedos".

Queridos amigos, "tommonos un respiro" para observar quin nos corre realmente.

*Vox Dei es el nombre de un grupo de rock clsico argentino de la dcada del 70.



Vocabularioel tiempo es tirano : expresin popular.

el tiempo lo cura todo : refrn.

el tiempo es oro : refrn.

hacer un huequito en la agenda : buscar un momento libre.

perder el tiempo : no aprovechar el tiempo.

matar el tiempo : esperar hasta la hora de hacer algo.

robar un minuto : pedir un poco de tiempo a alguien.

estar hasta las manos : muy ocupado.

llamar en cinco : devolver un llamado telefnico en cinco minutos.

en el intern : entretanto.

pedir hora : pedir una cita con un profesional.

andar a las apuradas : estar apurado.

salir rajando (Vulgar) : irse de un lugar con prisa.

a los pedos (Vulgar) : rpido.

tomarse un respiro : tomar un descanso.

...................................................................

Latinoamrica Habla

De paseo por Latinoamrica, descubrimos que un amigo es un amigo, pero es
"mi carnal" si piso el suelo de... Mxico. Y "mi pana" si estoy en Venezuela.

Las mujeres de cabello castao son morochas en casi todas partes, pero son
"morenas" especialmente en... Chile y Bolivia. Y si es linda, resulta ser "chusca"
en... Bolivia, o "rica" en... Chile. Pero ser "chula" en... Mxico y "salsosa" en...
Cuba.

Una nena puede ser una "piba" en... Argentina y una "botija" en... Uruguay.
Una "cabra chica" en... Chile o tambin una "chava" en... Mxico. Y si est de
novia es una "polola" en... Chile.

"Qu tal?" es un saludo comn entre la gente, pero "Qu hubo?" es mucho
ms popular en... Mxico. A lo que podemos responder "bien" o "muy bien".
Pero si estamos "brbaro", nos encontramos en... Argentina y Uruguay. Y si
nos responden "bien po", estamos en... Chile.

A la hora de comer, una cafetera se tranforma en una "fuente de soda", en
Mxico y un mozo se vuelve un "camarero" en... Colombia y Cuba, o un
"garzn" en... Chile y un "mesero" en... Mxico.
Le podemos pedir un caf o un "tinto" en... Colombia, acompaado de una
"torta", que es una especialidad dulce en muchos pases, pero se transforma
en un sandwich en... Mxico. Mientras que se vuelve un "panqu" en...
Colombia y un "queque" en... Chile.

Un sadwich de carne es un "lomito" en... Argentina y un "chivito" en...
Uruguay, Bolivia y Cuba, pero un "barrojarpa" en ...Chile y una "tarta de
pierna" en...Mxico. Que puede ser sabroso o "rico" en... Argentina, Bolivia
y Colombia.
En especial si tiene tomate o "jitomate" en... Mxico. Pero no hay que
abusar para no ponerse gordo o "guatn" en... Chile y mantenerse guapo o
pintn, o tambin "pintudo" en... Bolivia.

De compras, encontramos que Cunto cuesta? o Cunto vale?, se vuelve
"A cmo? en... Mxico. Una lapicera es una "pluma" en... Chile, Mxico y
Cuba.
Un pullover es una "chompa" en... Per, o una "tricota" en... Paraguay. Los
aros para las orejas, son "caravanas" en... Uruguay. Un par de zapatillas son
"popis" en... Cuba.

Si seguimos recorriendo las calles, ( en colectivo o en una "guagua" en Cuba,
en "camin" en... Mxico, o en "busing" en... Per ) o tomamos el metro
que es el "subte" en... Argentina, vemos que las avenidas son "alamedas"
en... Cuba. Y podemos encontrar un cartel o letrero de un plomero o "gasfiter"
en... Chile.


....................................

PORTUGUSESPANHOLESPAOLPORTUGUS

aborreceraburrir/molestaraborrecerdetestar

aceitaraceptaraceitarlubrificar com leo

aceite (p.p.)aceptadoaceiteleo

acordar= / despertaracordarselembrar-se

alargarampliaralargaralongar

albornozchilabaalbornozroupo

alisademsaliasnome suposto

anedotachisteancdotahistria breve/episodio real

anhocorderoaoano

anoaoanonus

apagar= / borrarapagar= (apagar)

apaixonadoenamoradoapasionadoafeioado/partidrio

aparatoostentacin/pompaaparatoaparelho

apenassolamenteapenasmal / (apenas)

apurarpurificarapurarapurar, acabar

asaalaasacabo/pega

assinaturafirmaasignaturadisciplina/cadeira

trioentrada/vestbuloatrioadro (de uma igreja)

aulaclase (leccin)aulasala (de uma escola)

azarmala suerteazarcasualidade

baloglobobalnbola

balcomostradorbalcnvaranda

barata (sust.)cucarachabarata
(sust.)(Mex.)promoo

barriga= / tripabarrigaventre

batatapatatabatatabatata doce

bazfiavanidadbazofiasrestos

beata= / colillabeata=

bicha (Bras.)(m)homosexualbichaserpente

bicha (Port.)cola (de gente)bichaserpente

bilheteirataquillabilleteraporta-notas

boatorumorboatoostentao

bocadinhopoquito / momentitobocadillo (Esp.)sanduche

bocadopedazo / momentobocadodentada

bodegaporquerabodegaadega / armazm

bolabaln / pelotabolaglobo

borraremborronarborrarapagar, eliminar

braga (poco usado)grillete que llevan los presidiariosbragacuecas

brincarbromear / jugarbrincarsaltar

brincopendientebrincosalto

cabrocornudocabrnmalandro / filho de uma cabra

caarcazarcasar= (casar)

cachoracimocachopedao

cadeirasillacaderaanca

caiadoencaladocalladocalado

caiarencalarcallarcalar

calespantalones cortoscalzonescuecas

calaspantalonescalzas(tu) calas (vb.) / (ant.) meias, cales

camadacapa / estratocamadaninhada

camarotepalco (teatro)/ = (camarote)camarotecamarote (de barco)

cambiarcambiar (divisas)cambiartrocar / mudar

cmbiocambio (divisas)cambiotroca / mudana

camelocamellocameloengano

camionetaautobscamionetacarrinha / furgoneta

canacaa / carrizocanacabelo branco (c)

cantinacomedor colectivocantina (Mex.)taberna

cavestanocavaadega

cenaescenacenajantar

certocorrectociertoverdadeiro

chatoliso, plano / (fam.): aburrido / molesto, enfadoso, sangrnchatopessoa com o nariz esborra-chado / copo

chouriochorizochorizochourio / ladro (fam.)

chusmaconjunto de marineros / montn de gente (o de cosas)chusmagentalha

cobraculebracobracobra (s a naja tripudians)

cochecarruaje (antiguo)cochecarro

coelhoconejocuellopescoo

colarpegarcolarencolar

combinarquedar / concertarcombinarjuntar / = (combinar)

competncia= (cualificacin / incumbencia)competencia= / concorrncia

concorrnciacompetenciaconcurrenciaassistncia, participao / confluncia

conformesegnconformeconformado / resignado

consertararreglar / repararconcertarcombinar

consertararreglar / repararconcertarcombinar

contaminarcontagiarcontaminarpoluir

contestarmanifestarse contracontestarresponder

convictoconvencidoconvictopresidirio

copovaso / copacopofloco (de neve)

corridacarrera/ = (+ frecuente:corrida de touros)corridatourada

costa= (costa de mar) / cuestacosta= (costa de mar) / (pl.) espalda

cotomuncotocouto

cravoclavelclavoprego

criananio-acrianzacriao / perodo de lactncia

cuecascalzoncillos / bragascueca (Arg./Bol./Chile)dana tpica

cumprimentarsaludarcumplimentartratar com cortesia / preencher (um impresso)

desenhardibujardisearfazer design

desenhodibujodiseodesign

desenvolverdesarrollardesenvolverdesembrulhar

desmanchardeshacer / desarmardesmanchar (Mex.)tirar as ndoas

distintodistinguidodistintodiferente

docedulce/mermeladadocedoze

dondede dondedondeonde

elctrico (subst.)tranvaelctrico (adj.)= (elctrico)

embaraarenredar / embrollarembarazartornar grvida / engravidar

embutidotaraceadoembutidoenchido

empearenredar, dificultarempezarcomear

encerrarcerrarencerrarprender / fechar chave

engraadogracioso / monoengrasadolubrificado

envolverinvolucrarenvolverenrolar / embrulhar / = (envolver)

erecto (erigido)erguidoerectoerecto

ermita (p. us.) (ms frecuenteeremita)ermitao, eremitaermitaermida

escovacepilloescobavassoura

escritriooficinaescritoriosecretria

espantosomaravilloso / extraordinarioespantosohorrvel

espertodespierto / vivo / listoexpertoexmio / perito

esquisitoraro / excntricoexquisitodelicioso / de bom gosto

estafacansancioestafaburla / roubo

estafarcansarestafarburlar / vigarizar

estilistamodista (masc. y fem.)estilistacabeleireiro

estufainvernaderoestufafogo

exprimirexpresarexprimirespremer / torcer a roupa

farolfarofarolcandeeiro

fecharcerrarfechardatar

friasvacacionesferiafeira

funcionrio= (funcionario) / empleadofuncionariofuncionrio pblico

gabinetedespacho / = (gabinete)gabineteantessala, antecmara

gajo (fam.)tipo / to (Esp.)gajogomo

galhetavinagrera / bofetadagalletabolacha

galogallo / chichn (fam.)galofrancs (sinnimo)

ganga (calas de)vaquerosgangapechincha

gestodireccin (empresa)gestindiligncia /negociao /= (gesto)

giroestupendo / guay / = (vuelta, giro)gira= (volta, giro)

gozarburlarse, tomar el pelogozargozar, desfrutar

graagraciagrasagraxa / gordura

graderejagradadegrau

guitarraguitarra portuguesaguitarraviola

informe (adj.)deforme / irregularinforme (subst.)relatrio / (adj.) = (informe)

isenoneutralidad / = (exencin)exenciniseno

llanala (art.)a (art.)

largoancho / plazalargocomprido / longo

latalata (=)/descarolatalata (=)/chatice

legendaletrero, ttulo de crdito (en pelcula)leyendalenda

ligarencender (un aparato) / unir / llamar por telfono / dar importancialigarunir, atar / (fam.) engatar

lquidoneto / = (lquido)lquido= (lquido)

logode inmediatoluegodepois

maestrodirector (orquesta)maestroprofessor / mestre

manteigamantequillamantecabanha

marmeladadulce de membrillomermeladadoce

maspero, masmsmais

merceariatienda de comestiblesmerceraretrosaria

motamotomotapoeira / mancha

namoradonovioenamoradoapaixonado

namorarandar de novio ser novioenamorarapaixonar-se

netonietonetolquido (peso etc.)

ninhonidoniocriana / rapaz

nota= (nota, calificacin) / billete de banconota= (nota, qualificao) / factura / talo

oficinatalleroficinaescritrio / gabinete

ossohuesoosourso

paopalaciopazocasa solarenga (Galicia)

palcoescenario / tabladopalcocamarote (teatro)

paquetetransatlnticopaqueteembrulho

pegadapisadapegadaencolada

pegaragarrar/coger (Esp.)pegarbater

perdigoperdign, pollo de la perdizperdignchumbo, perdigo

pescadop.p. del verbo pescarpescado (sust.)peixe

pescoocuello / pescuezopescuezopescoo (animais)

pilapenepilapilha / pia

pipatonelpipacachimbo / (Mex.) camio cisterna

plateialuneta (teatro)plateafrisa (teatro)

polvopulpopolvop

prendaregaloprendapenhor / parte vesturio

presuntojamn serranopresuntosuposto

procurarbuscarprocurartentar

prontolisto, terminadoprontorpido / cedo

propinamatrcula / cuotapropinagorjeta

puto (fam.)nio / croputo (Mex.)homossexual

quintafinca rstica / granjaquintacasa luxuosa fora cidade / camada de idade

raborabo (animal) / cola (pescado) / nalgasraborabo (s de mamferos)

ranchogrupo folklricorancho (Mex., EE.UU.)quinta

ratoratnratomomento

reparar= (reparar) / darse cuenta dereparararranjar, compor, consertar / = (reparar)

romancenovelaromancecaso / aventura amorosa

ronhamaa / perezaroasarna

roxomorado / violetarojovermelho / encarnado

ruivopelirrojorubioloiro

saguovestbulo / patio interiorzagun= (vestbulo)

saladaensaladasaladasalgada

salsaperejilsalsamolho

setaflechasetacogumelo

silhamuro divisorio / base de colmenasillacadeira

sobremesapostresobremesatempo que se esta mesa depois da refeio

stobuhardilla (Esp.)stanocave

sucessoxitosucesoacontecimento

taacopatazachvena / xcara

taacopatasataxa

tacanho= (tacao) / estpido, tontotacaopoupado / sovina / mesquinho

talhercubierto (cuchara, tenedor, cuchillo)talleroficina

tareiatunda / palizatareatrabalho de casa / tarefa

termo= (termo) / trminotermo= (termo: garrafa)

tintotinto / teidotintovinho tinto

tirarquitar / agarrar / sacar / tomar...tiraratirar / deitar / puxar

toalhatoalla de bao / manteltoallatoalha (secar) / lenol

todaviano obstantetodavaainda

torotronco limpio de ramastorotouro ou toiro

trampaexcrementotrampaarmadilha / batota

trompatrompetatrompatromba (de elefante)

vagaola grande / plaza librevagapreguiosa

vago (adj.)vaco / desocupadovagovadio

vasomaceta / jarrnvasocopo

vassouraescobabasuralixo

vendaventa / venda (slo para tapar los ojos)vendaligadura

violaguitarraviolavioleta (instrumento)

vulgarcomnvulgarordinrio

xingar (Bras.)insultar / burlarsechingar(Mex.) incomodar / fornicar / violar

zurrarrebuznarzurrar(Mex.) defecar; (Esp.) zurzir / surrar