16
N° 27 Febrero-Marzo 2014 Depósito Legal pp201001CA1376 [email protected] Valencia - Venezuela Bs.5 Voz Voz IN IN sur sur GENTE GENTE VOZ DE LOS SIN VOZ VOZ DE LOS SIN VOZ FOTO: Aminta Beleño / La Misión Prensa Alternativa

Vozmarzsibci

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico Alternativo al servicio del Pueblo y la revolución bolivariana

Citation preview

N° 27 Febrero-Marzo 2014 Depósito Legal pp201001CA1376 [email protected] Valencia - Venezuela Bs.5

VozVoz

ININsursurGENTEGENTEV OZ D E L O S S I N V O ZV O Z D E L O S S I N V OZ

FO

TO

: A

min

ta B

ele

ño

/ L

a M

isió

n P

ren

sa

Alt

ern

ati

va

22 Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014

¡No conviertas este periódico en basura, léelo y compártelo!

RIF

. J

- 3

12

23

33

4-6

Voz

ININsursurGENTEGENTE

PUBLICACIÓN MENSUAL PRODUCIDA POR LA FUNDACION EDITORIAL“VOZ INSURGENTE” E mail: [email protected]

Teléfs. 0426-7385914  0416-7378328 0416- 4492359  0416-9422540¡Por la insurgencia del poder popular!

Las opiniones emitidas son de la absoluta responsabilidad de sus autores,se autoriza y recomienda la publicación de los contenidos citando la fuente 

VOZ DE LOS SIN VOZ

Consejo Editor ial :

Anton i o Y l l a r r amend i

Edua rdo Machado

Freddy Ro j a s Vi l l a l ba

Juan Ca r l o s Fe r nández

E . En r i que Ga rc í a G roo sco r s

Editor:I smae l Noé Va l e c i l l o s

Asesor Jurídico:Abog . Oswa ldo Co lmena rez

Car icatura

Insurgente

NAZIGUARIMBA

Recuerdo una de nuestras consignas universitarias:"Elpueblo arrecho reclama sus derechos" y por un momentome pongo a pensar que pasaría si ese pueblo del 27 y 28de Febrero del 89 y que es el mismo pueblo de abril del2002, arrecho sale hoy a defender sus derechos nueva-mente violados y pisoteados por los mismos agresoresde siempre, la Derecha fascista y reaccionaria, la Dere-cha asesina y escualida de ideas, escualida también depueblo, y que hoy acude a buscar ayuda para acabar conVenezuela y su gente, en el PARAMILITARISMO coman-dado por Uribe Velez, no es un decir, es una REALIDAD,los grupos apostados en las Guarimbas estan comanda-dos por asesinos a sueldo,especialmente en el EDO. TA-CHIRA, los venezolanos tenemos nuestras diferencias,pero somos incapaces de asesinar a nuestros hermanos,y ahi es donde intervienen los SICARIOS de Uribe, es ne-cesario, que el ESTADO se aboque a investigar hasta lasultimas consecuencias quien o quienes financian desdeadentro el ingreso de estos grupos irregulares y queahora están en Venezuela, asesinando a nuestra gentesea del bando que sea, total no importa quien caiga, solonecesitan un muerto y como lo dijo el flamante hermanode Maria conchita, Robert Alonso los que caigan asesi-nados, solo son, daños colaterales, a mis familiares, amis amigos opositores, que me leen, estoy de acuerdoque estén descontentos con el gobierno, están en su de-recho, pero por favor no apoyen el fascismo, no apoyenuna intervención de EE.UU, Las intervenciones de los Es-tados Unidos de América en el resto del mundo fueronnumerosas desde 1775 en adelante, y por distintas cau-sas. Esta cronología comprende intervenciones militaresdirectas (guerras, envío de fuerzas) e indirectas (sosténlogístico de gobiernos o de movimientos, actividad delservicio de espionaje, incitación a golpes de estado). yNO LO OLVIDEN, estamos ante GOLPE DE ESTADO,auspiciado por los EEUU, para quedarse nuevamentecon nuestro PETROLEO, QUIEN TENGA OJOS QUEVEA, pero NO PASARAN, hoy el pueblo esta contenido,no quiero pensar, que pasará, cuando EL PUEBLOARRECHO DECIDA RECLAMAR SU DERECHO...

Mary Delgado, Docente

"El pueblo arrecho...”

Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014 33

GASPAR VELASQUEZ MORILLO

EE.UU y sus aliados internacionales más con el

apoyo apátrida han descargado toda una sistemá-

tica campaña de desprestigio, de deslegitimación,

de guerra psicológica, de guerra económica, gua-

rimbas, entre otras modalidades de desestabiliza-

ción, que sumadas todas, son equivalentes a

varias bombas nucleares sobre Venezuela, su pro-

ceso revolucionario Socialista Bolivariano y a su

pueblo, todo con el propósito de socavar y echar

al lodo esta esperanza de construir una referencia

de que un mundo nuevo, distinto y humanista es

posible.

En comparación con el Golpe de Estado del 11 de abrilde 2002, ahora en el 2014 la postura de EE.UU. esabierta, confrontacional, descarada, con protagonistasdirectos y representantes de las instancias de podergubernamental imperial dirigiendo a control remoto ala oligarquía apátrida y sectores desclasados.

Las y los articuladores internos de los planes contra-rrevolucionarios se sienten “guapos y apoyados” y sedesatan con avaricia destacando que este es su mo-mento o nunca.

Pero se han puesto a pensar el Imperio y sus fuerzasaliadas -dentro y fuera del país- de algo que es suma-

mente interesante y reflejo de la demografía heredadade la IV República, donde todas las poblaciones urba-nas en los distintos municipios de Venezuela están ro-deadas de grandes contingentes poblacionales quefueron arrinconados a las pendientes de los cerros, alas quebradas, a barrios marginales y sin servicios pú-blicos y que desde allí conformaron gruesos cinturonesy que gradualmente la Revolución Socialista y Boliva-riana viene reivindicando y que se vienen autogestio-nariamente despegándose de la piel de serobservados como simple estadística a ser valoradascomo personas humildes, pero seres humanos de sig-nificante valor para la Patria Socialista Bolivariana.

Y si esas comunidades populares de los cerros y ba-rrios de Venezuela, hastiados del sabotaje, del des-abastecimiento, de la escasez, indignados también porel contrabando de extracción, la desestabilización, lasiembra de paramilitares, delincuencia organizada enurbanizaciones y en los barrios, además el pueblo estáa la expectativas por las actitudes sumisas de algunossectores que claman la intervención militar extranjerade la propia patria Bolivariana.

El Imperio y la oligarquía debe tener cuidado en lo queorienta y en lo que hace, busquen un mapa poblacio-nal y verá todas esas urbanizaciones rodeadas de ba-rrios y comunidades populares.

Gracias a Dios, al amor al Comandante Chávez, quienera un intenso amante de la paz, gracias a la disciplinamilitante de las y los pobladores de barrios está a laexpectativa. Advertimos al Imperio y a la oligarquía queno desestime, que no subestime…que no jueguen concandela, después no digan que no se lo advirtieron.

[email protected]

¿Y SI BAJAN LOS CERROS?

Golinger: “Evidencias contundentes”

demuestran conspiraciónLa analista internacional, Eva Golinger, comentó

sobre la situación actual de Venezuela: “Creo que

mucho de lo que está sucediendo viene de agendas

extremistas que están buscando desestabilizar y

provocar un cambio de Gobierno, ya lo han dicho

públicamente, y hacerlo de una forma no democrá-

tica, viola la Constitución”.

Golinger destacó que hoy “es un día muy importante

para la mayoría de los venezolanos y venezolanas, para

recordar esta fecha”, debido a la conmemoración del

aniversario de la muerte de Hugo Chávez.

“En el país se presenta un grado de violencia injustifi-

cable”

La analista aseguró que en el país se presenta un grado

de violencia “injustificable, más que todo por los ma-

nifestantes que están buscando crear un caos”.

Además recordó que en “cualquier país del mundo”

siempre hay razones legítimas para protestas pero sin

“hacerle daño al país, a otras personas y violar los de-

rechos de los demás”.

Señaló en una entrevista para Noticias24 Radio que “el

hecho de que haya existido una especie de colabora

ción a nivel internacional, en primer lugar desde el go

bierno de EE UU con estas protestas y esta agenda vio-

lenta busca desestabilizar y provocar un cambio de

gobierno de una forma no democrática”.

Por esto espera que esta fecha sea utilizada “para re-

flexionar” para ver los “logros que son fundamenta-

les”.

Sobre el ámbito internacional señaló que existen evi-

dencias contundentes que demuestran un plan que

existe para atentar contra el país. “No es teoría de cons-

piración (…) he hecho muchas denuncias a lo largo de

los años, contundentes, que demuestran un nivel pro-

fundo de injerencia por parte de agencias de Washing-

ton y el trabajo en conjunto con actores en Venezuela,

grupos y partidos políticos de oposición para desesta-

bilizar al Gobierno”.

Existe una campaña que mantiene la oposición con

“apoyo muy poderoso a nivel internacional”

“El presidente Maduro aun cuenta con el apoyo de la

mayoría del pueblo y no solo el venezolano, sino en

América Latina”, aseveró ante esto.

Golinger expresó que en el país también existen facto-

res extremistas que tratan de crear un clima de ingo-

bernabilidad, algo que no han alcanzado y “no creo que

lo vayan a lograr”.

Reiteró que existe una campaña que mantiene la opo-

sición con “apoyo muy poderoso a nivel internacional”

y calificó los pronunciamientos de artistas internacio-

nales como “muy ambiguos” lo que demuestra el des-

conocimiento de la situación de acuerdo con la analista.

“Están respondiendo a una solicitud que le hicieron

para decir algo, pero no se ha visto nada más allá de

las declaraciones algún trabajo de más para ser algo

por Venezuela, esa fue una campaña que se hizo más

que todo por las redes sociales(…) fue muy superfi-

cial”, dijo Golinger.

44 Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014

Examinado el Movimiento de Mujerespor la Paz y la Vida de Venezuela hechorealidad este sábado en todo el territorionacional, donde una serie de moviliza-ciones abogaron por la paz del país y re-chazaron las manifestaciones violentasde la derecha fascista, las cuales hangenerado muertos, heridos y daños ma-teriales a lo largo de lo que significa laVenezuela Bolivariana, y percibida laconvocatoria hecha por el Presidente dela República Bolivariana de Venezuela,Nicolás Maduro Moros, donde en nom-bre del todo el pueblo venezolano soli-cita instalar el próximo miércoles unaconferencia nacional de paz con todoslos sectores políticos del país para queentre los venezolanos busquemos neu-tralizar esos grupos violentos; resultanecesario recordar que hace mediosiglo el papa Juan XXIII producía la en-cíclica Pacem in Terris, la cual planteabaque más allá de las querellas ideológi-cas (marxismo-cristianismo), se encuen-tra lo que une a los hombres, es decir,el pan, el hogar, la salud, la tierra culti-vada, la mejor vida para todos, las rique-zas equitativamente distribuidas; estahistórica encíclica, que habla sobre lapaz entre todos los pueblos, fundamen-tada en la verdad, la justicia, el amor yla libertad, hoy vuelve a tener sentidopara nuestro país y para el mundo.

Sin embargo, paralelamente en esemismo año (1963), quienes dirigen elimperio norteamericano, autores intelec-tuales de multitud de planes desestabi-lizadores en el planeta Tierra, ordenaronel fusilamiento en las calles de Dallas alPresidente de los Estados Unidos, JohnFitzgerald Kennedy; el meollo de todo elasunto en discordia, lo pudo sintetizaren esa época el secretario general delas Naciones Unidas, U. Thant: “Hoy díaexiste una enorme brecha en el mundo;...porque mientras los países ricos sehacen cada vez más ricos, los paísespobres se hacen cada vez más pobres;y este hecho es un peligro mucho másgrande para la paz del mundo que lasbombas termonucleares”; tales aprecia-ciones del papa y del secretario de laONU, desnuda las contradiccionessobre el saldo final del siglo XX y co-mienzo del XXI: muerte y destrucción,odios y divisiones, ausencia de paz ymuchas guerras, pocos ricos y una granmultitud de pobres; la verdad escondida,es que todo lo que atenta contra los in-tereses del imperio norteamericano y laoligarquía criolla desplazada, debe serdestruido.

Lamentablemente, quienes dirigen eseimperio y sus aliados, piensan que un

verdadero programa de paz o de des-arme mundial, ocasionaría un impactofatal sobre la industria petrolera, la in-dustria de armamentos, y grandes efec-tos catastróficos sobre las economíasde muchos países. Desde luego, la his-toria tiene muchos ejemplos de quien esese imperio, pues así como no tuvieronconsideración con su propio presidente,menos la tuvieron (año 1968) con el Dr.Martín Luther King, gran defensor de losderechos civiles y discípulo de Ghandien el camino de la “No Violencia”,quienfue vilmente asesinado por un francoti-rador; Luther King era un hombre cris-tiano que practicó el mandamiento deJesucristo: “tengan amor para sus ene-migos, bendigan a los que les maldicen,hagan bien a los que les odian, oren porlos que les insultan y maltratan”; entrelas razones que daba para amar a nues-tros enemigos estaban: el odio engen-dra odio, el odio lastima al alma ypervierte la personalidad, y el amor esla única fuerza que transforma al ene-migo en amigo; era un convencido quecuando los oprimidos siguen el caminode la violencia, imitan lo peor y lo masbrutal de los opresores a lo largo de lahistoria, y por ello su sentencia: “la his-toria está llena de ruinas de las Nacio-nes e individuos que han seguido elcamino de la violencia”.

Otro ejemplo de los oscuras y violentasintenciones de ese Imperio cruel quehoy está echando vaina en Venezuela,fue la injerencia en Chile en 1973,donde comenzaron por amedrentar ycercar al pueblo por el hambre y el te-rror; el golpe dado a su gobierno legi-timo y constitucional, fue producto deuna conspiración sostenida contra el go-

bierno de Allende durante varios años,comenzó desde el mismo momento desu elección, siguió con la primera y se-gunda huelgas sediciosas de propieta-rios de camiones y comercios,estimuladas por el grupo fascista Patriay Libertad y los partidos Nacionales (li-berales y conservadores) y DemócrataCristiano; finalizando con un alzamientomilitar donde muere asesinado el presi-dente socialista y médico cirujano Sal-vador Allende Gossens, y dondedestruyeron salvajemente todo lo quefue su morada familiar; el resto de his-toria es bien conocida por todos nos-otros, vino el gobierno de facto delGeneral Genocida Augusto Pinochet(1973 a 1990) apoyado por el Imperiode Estados Unidos, quienes se encar-garon de matar y hacer desaparecer amas de 20.000 personas.

Todo esos hechos históricos, mas todolo que ocurre en Siria, Ucrania, y otrospaíses, debe hacernos reflexionar sobrelo que está sucediendo nuevamente ennuestro país, en donde no se está res-petando la voluntad popular sino por elcontrario una minoría poderosa (mediá-tica y económicamente) piensa que lamayoría de los venezolanos no tenemosla madurez ni la capacidad para discer-nir qué es lo que le conviene al país ynos atiborran de una propaganda mani-puladora en donde se trabaja con elmiedo y la duda para confundir y disua-dir.

Volvemos a estar en otra etapa crucialen la historia del país, cual nunca sehabía presentado anteriormente, en laque el compromiso es inevitable y queeste implica asumir a su vez los riesgosque trae consigo; el pilar de la democra-cia es respetar la voluntad del pueblo.Los partidos deben tratar de ser hones-tos y no jugar con la mentira y el engaño

para seducir y conducir las masas. Enpalabras de Bolívar y que muy bien seaplican a Chávez: "La suerte de Vene-zuela no me puede ser indiferente niaun después de muerto”.

La Paz, es un estado a nivel social opersonal, en el cual se encuentran enequilibrio y estabilidad las partes de unterritorio, lo contrario es inquietud, vio-lencia y guerra: La palabra Paz, apareceaproximadamente unas 400 veces enlos libros de la Biblia. El término Paz enlos libros bíblicos tiene varias connota-ciones, se usa para expresar un regreso“sano y salvo”, o para expresar “amis-tad”, o como expresión de “no tenermiedo”, “de tener calma”, de “tranquili-dad”, de “salir o irle bien”, de “ir feliz alhogar”, de “reconciliación”, de “ser bien-venido”, de “no estar preocupado”, de“bienestar”, de “prosperidad”, y de“salud”; quizás uno de los aspectos os-curos, es que la paz algunas veces, es-tuvo condicionada a la rendición o aquedar bajo el dominio de otro. El nohaber paz en un país, implica someter acontinuos sobresaltos a sus habitantes,por ello, uno de los proverbios bíblicosdice: “mas vale comer pan duro y viviren paz, que tener muchas fiestas y vivirpeleando”. El sabio Eclesiastés reco-noce que todo tiene su tiempo “que hayun momento para la paz”; agrega “la jus-ticia produce paz, tranquilidad y con-fianza”, otro un poco mas ácido dice:“muchos gobernantes prometen paz, ylo que tienen es un cuchillo en el cuello”.Dios es un Dios de Paz; Cristo es Señorde Paz; al Mesías lo llamaban el “Prín-cipe de paz”; el fruto del Espíritu de Dioses paz, y vivir en el Espíritu, es justicia,paz, y gozo. Jesús exclamaba: “Bien-aventurados los que procuran la paz,pues Dios los llamará hijos suyos”.

Esa guerra entre el bien (paz) y el mal(violencia), aun incomprendida por lahumanidad, fue sabiamente expresadapor el apóstol San Pablo: “por medio deJesús quiso Dios poner en paz consigoal Universo entero, tanto lo que está enla Tierra como lo que está en el Cielohaciendo la paz mediante la sangre queCristo derramó en la cruz”. Pero esa pazdebe manifestarse con hechos, puescomo dice Santiago: “cuando a una per-sona le falta la ropa y la comida necesa-ria para el día, y uno les dice váyanseen paz..., y no le da lo que su cuerpo ne-cesita”; por ello, concluye: “los que pro-curan la paz, siembran en paz pararecoger como fruto la justicia”. Por eso,la verdadera religión y la búsqueda dela paz, es descrita por el Apóstol Pabloen su carta a los romanos: “El reino deDios no es cuestión de comer o beberdeterminadas cosas, sino de vivir enrectitud, paz y alegría...”. En el libro deProverbios leemos las siete cosas queel Dios de la Historia aborrece: los ojosaltaneros, la lengua mentirosa, las

LA PAZ Y LA VIDA

Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014 55

manos que asesinan a gente inocente,la mente que elabora planes perversos,los pies que corren ansiosos al mal, eltestigo falso y mentiroso, y el que pro-voca peleas entre hermanos. Los he-chos recientes acontecidos en nuestropaís, son una muestra mas del sangui-nario camino de la violencia, donde lasviolaciones, el miedo, la irracionalidad,el odio, el prejuicio y la segregación hanformado un gigantesco muro espiritualcuyas dimensiones son superiores alMuro de Berling o al Muro israelí de Cis-jordania, impidiendo que nuestros hijos,nuestros padres, nuestros hermanos, enfin, que la sociedad venezolana se inte-gre y sea una sola familia. Nuestro paísaunque está adolorido por los golpes,aún está vivo, esperando que sus hijosno seamos unos ciegos imitadores de laviolencia del pasado; por ello, estamosobligados a organizarnos en el masgrande Ejercito por la Paz, que le desentido a nuestra democracia, que ni-vele las grandes desigualdades, queluche para que las grandes mayorías nocontinúen revolcándose en el lodo de lamiseria, mientras un grupito disfruta la

piscina de la opulencia; en fin, unanueva sociedad iluminada por el sueñode Martín Luther King: una Nacióndonde la justicia y la libertad resuenenen cada barrio, en cada urbanización,en cada comuna, en cada Municipio, encada ciudad y en cada estado, en quetodos los hijos de Dios, oficialistas, ade-cos, copeyanos, comunistas, oposición,ricos, pobres, blancos, negros, católi-cos, protestantes, judíos, musulmanes,y ateos, podamos estrecharnos lasmanos y cantar con las palabras delpastor espiritual negro: ¡Libres al Fin!¡Libres al Fin! ¡Gran Dios Todopode-roso, al fin somos libres!. Todas esas an-gustias, violencias, e injusticias vividasluego de la toma del poder de HugoChávez Frías, me ha hecho reconside-rar y evocar lo acontecido aquella ma-ñana pacífica en el Cuartel General deTrujillo en año de 1813, donde luego dehaber pasado toda la noche desveladoy tosiendo, logra el Libertador dominary tolerar esa odiosa enfermedad corpo-ral, y con el propósito de conseguir lapaz del pueblo, toma su pluma y de lamisma manera como aprieta su espada,

escribe el histórico Decreto de Guerra aMuerte. Aquella permanente lucha entrela vida y la muerte, le dieron una mejorvisión de esas pequeñas cosas que da-ñaban al país, y desde luego, su buenconocimiento e identificación de las cir-cunstancias y de los tiempos, le permi-tían mostrar soluciones y armarse deuna firmeza igual con los peligros.

Ese terrible decreto, fue sin duda el do-cumento más polémico en la vida polí-tica y militar de Bolívar; sin embargo, fuenecesario responder por algún medio, atodas esas crueldades y arbitrariedadesde los españoles (imperio de turno),

quienes por cierto, mucha de la gentedel pueblo les seguía ciegamente, yaque eran expertos políticos cargados demuchas promesas demagógicas, ydesde luego, lo más importante de esacomunicación era fortalecer la paz delos venezolanos e inculcarle concienciade patria. Concluyo exponiendo que enla Biblia la paz no es simplemente la au-sencia de guerra o violencia; tampocoes el mero equilibrio entre partes encon-tradas, ni mucho menos el antiguo con-cepto romano de destrucción yexterminio de toda oposición. La paz bí-blica incorpora ideas positivas de salud,bienestar y prosperidad. Se trata de unasunto cultural: una sociedad nueva, unmundo nuevo, que se basa en la justi-cia, el respeto a los derechos humanos,la solidaridad, la democracia, la amistad,entre personas, comunidades, pueblosy naciones. Bien dice un proverbio bí-blico: “El amor y la verdad se darán cita,la paz y la rectitud se besarán...”

E. Enrique García Grooscors

Venezuela se encuentra amenazada por

intentos golpistas de la derecha latinoa-

mericana y el gobierno de los EEUU, no

es algo nuevo y sobre esto ya no quedan

dudas. Todos los países latinoamerica-

nos a través de la CELAC, la UNASUR,

el Mercosur y el ALBA han emitido pro-

nunciamientos conjuntos reconociendo

el intento de desestabilización de la de-

mocracia venezolana, expresando su so-

lidaridad y la necesidad de diálogo.

La solidaridad con el pueblo venezolano

y su gobierno es un gran desafío para

toda Nuestra América. Resulta preocu-

pante y dolorosa la intensidad de la vio-

lencia desatada, provocando muertes,

heridos y daños materiales.

El ex Presidente Hugo Chávez ganó sus

últimas elecciones por más de 10%.

Como lamentablemente no pudo asumir

a tiempo se llevaron a cabo nuevas elec-

ciones con observadores internacionales

y no quedaron dudas de la legitimidad

del nuevo presidente. Ganó Maduro y

una vez más ganó el proyecto boliva-

riano iniciado por Chávez, porque las

mayorías venezolanas entienden que su

país ha mejorado y es más igualitario.

En efecto, gracias a este proceso, Vene-

zuela por primera vez en su historia

pudo ser dueña de sus propios recursos

petroleros y ponerlos al servicio del pue-

blo, del continente, e incluso de EEUU

cuando fue devastado por el huracán Ka-

trina. Durante la última década, el go-

bierno aumentó el gasto social en más de

un 60,6% y hoy es el país de la región

con el nivel más bajo de desigualdad,

después de haberla reducido en un 54%,

y a la pobreza en un 44%. En Educación

se ubica en el segundo en América La-

tina y el quinto en el mundo con las ma-

yores proporciones de estudiantes

universitarios. Ha construido más de

13.721 clínicas en barrios en los que

antes el Estado no iba y su sistema de

salud pública alcanza unos 95.000 mé-

dicos. Ha construido más 500.000 vi-

viendas, financiamiento del deporte,

entre otros logros.

Sin embargo algunos sectores de la opo-

sición (no toda) con intenciones golpis-

tas, no se resignan a la derrota electoral

y tratan de alcanzar, a través de la vio-

lencia, lo que no pudieron alcanzar en

elecciones libres. El Presidente Nicolás

Maduro en 10 meses al frente del go-

bierno ha enfrentado permanentes accio-

nes de desestabilización que buscan

destituirlo.

La violencia y los ataques a Venezuela

son un ataque a todos los gobiernos de-

mocráticos del continente. No es un

hecho aislado, los intentos de golpes de

Estado avanzan con nuevas metodolo-

gías en América Latina. Han intentado y

fallado en Ecuador, Bolivia, Argentina y

en la misma Venezuela en el año 2002,

pero han triunfado en Paraguay y Hon-

duras donde EEUU expandió sus bases

militares.

Los medios de comunicación corporati-

vos y multinacionales como CNN, FOX

y los de Europa, manipulan información

y difunden propaganda de guerra en

nombre de la paz, y odio en nombre de

la libertad. Su negocio es demostrar que

son fundamentales para poder destituir a

cualquier presidente, y así recibir mejo-

res pagos del Departamento de Estado

Norteamericano. Pero los latinoamerica-

nos ya sabemos que son un actor político

más, que defienden los intereses priva-

dos y de las grandes potencias, con jue-

gos de mentiras que provocan la

suspensión de las conciencias.

Debemos aprender de la historia, porque

en el golpe fallido del año 2002 sucedió

lo mismo y por eso es considerado el pri-

mer golpe mediático de la historia. Esto

quedó comprobado en el documental

“La revolución no será transmitida”, el

cual recomiendo.

La Paz es una dinámica en las relaciones

entre las personas y los pueblos que no

se regala, se conquista a través de la Ver-

dad, la Justicia y el respeto a los dere-

chos humanos en la construcción

democrática.

Por un lado se deben investigar las

muertes de estudiantes en manos de en-

capuchados para que haya justicia por

las víctimas. Por otro lado apoyar el Plan

de Paz y Convivencia Nacional que Ve-

nezuela ha lanzado, con una masiva

marcha popular, que busca la construc-

ción de la paz ciudadana y la lucha con-

tra la criminalidad, fomentando el

desarme de la población y de las con-

ciencias armadas.

En su discurso Maduro se expresó con

mucha claridad: “Aquel que se llegara a

poner una camisa roja con la cara de

Chávez y sacara una pistola y agrediera

a otro venezolano, ese no es chavista ni

revolucionario, irá a la cárcel igual-

mente”. No se ve a la oposición ha-

ciendo lo mismo.

Realmente resulta muy vergonzosa la

campaña para llamar dictadura a Vene-

zuela teniendo en cuenta que es el pri-

mer país en la historia de los estados

nación en instaurar y aplicar el sistema

de referéndum revocatorio en la mitad

del período presidencial para fortalecer

la democracia. De hecho, cuando este se

realizó en 2004, volvió a ganar Chávez,

tal como lo hizo en otras 13 elecciones

desde 1998.

Si un día le toca perder alguna elección

a este gobierno, lo aceptará como lo hizo

en su segundo intento de reformar la

constitución, pero nunca bajarán ni una

de sus banderas porque los bolivarianos

seguirán trabajando por una Venezuela y

una Patria Grande mejor. La Revolución

bolivariana, revolución de las urnas y de

las calles, siempre venció con la Ley y

con la democracia, y así lo seguirá ha-

ciendo, eso es lo que la vuelve tan peli-

grosa para algunos y tan necesaria para

otros.

Por eso enviamos nuestra solidaridad y

apoyo al pueblo y gobierno venezolano

para la defensa de sus instituciones de-

mocráticas, de las políticas sociales, eco-

nómicas y culturales alcanzadas a través

de la participación popular.

Venezuela: Democrática y Bolivariana Adolfo Pérez Esquivel

66 Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014

¡At r é vas e a l u c i r una b e l l a s on r i sa!¡At r é vas e a l u c i r una b e l l a s on r i sa!L A B O R A T O R I O D E N T A L

“ I s a d e n t ”“ I s a d e n t ”

C r u z R . M a i t a T é c n i c o D e n t a lC r u z R . M a i t a T é c n i c o D e n t a lUrb. La Isabelica, Sector 10 Vereda 18 N° 51 Telefs. (0241) 833.22.38 0416- 942.2540

Aparatología

Ortopedia Funcionalde los Maxilares

Removibles

Prótesis: Acrílico y Metal

RIF

. V

-02

74

10

48

-7

Los ideales se defienden con valentía

¡Aquí estáel pueblo!

Texto y Fotos:

Prensa Alternativa La Misión

Es imposible dudar sobre la fuerza que tiene una idea cuando prende en elpueblo. La historia que se escribe por estos días, en Venezuela, da cuentade eso. Aquí no hay marcha atrás en el ideario bolivariano, revolucionario,y socialista. Los hechos son contundentes.De forma espontánea, los movi-mientos populares se marcaron una línea para derrotar la intentona golpistade febrero: organización, unidad y movilización por la defensa de los espa-cios conquistados. Una línea acertada donde se puede leer: aquí hay sen-timiento de clase en la ma -yoría del pueblo, aquí hay consciencia deproceso, aquí se sabe que el Socialismo no es un lema, que se construyecon lucha, con quienes jamás han tenido, ni aspirado, riquezas, y con unasola maquinaria llamada ideología.El sur de Valencia, en

Carabobo, es ejemplo. Desde allí, con asambleas populares, trabajo decalle, concentraciones, marchas, caravanas y eventos culturales, se ha im-pedido al fascismo generar el caos, arma fundamental de la oposición ensu táctica de guerra para derrocar al legítimo gobierno de Nicolás Maduro.Al fin de cuentas, aunque la violenta coyuntural ha cobrado valiosas vidas,y ha logrado alterar la agenda de todo el país, seha fortalecido el ideario. He ahí lo trascendental.Por eso, desde nuestro pequeño rincón, le dedica-mos a los violentos este proverbio ruso: “Añorar elpasado es correr tras el viento”. Asimismo, a nues-tro pueblo le ofrendamos una hermosa frase deCésar Vallejo: “Seguir en pie quiere decir coraje”.Finalmente, a quienes aún no toman partido, le de-jamos este texto y sus imágenes con palabras deGroucho Marx: “¿A quién va usted a creer? ¿Amí,o a sus propios ojos?”.

Voz InSURgente LUPA INTERNACIONAL Febrero-Marzo 2014 77

Venezuela/Ucrania: Dos caras

geopolíticas de la misma

moneda.No obstante, la puesta en marcha de uncronograma escalonado de “protestas”a lo interno de estas naciones solo res-ponde a la aplicación de fórmulas carac-terísticas del intervencionismo modernocuyo objetivo central se circunscribe aldebilitamiento del oponente (Gobiernoscontrarios al actual status quo) a travésde la aplicación de maniobras desequi-librantes orientadas a proyectar la sen-sación de caos generalizado, necesariode la atención internacional. El origendel referido argumento lo recoge GeenSharp en su manual desestabilizador:De la dictadura a la Democracia desdedonde expone 198 mecanismos de “Re-sistencia o Lucha No Violenta”, emplea-dos con rigurosidad metodológica –tesis del Golpe Suave- por los actoresinternacionales dominantes con miras acrear las condiciones de inestabilidadpolítica básicas que materializaron laRevolución de Colores en Europa delEste y la Primera Árabe.Si bien la puesta en marcha del neo-in-tervencionismo ya se convierte en unarealidad evidente, debemos con el másvisible de los resaltadores subrayar elpor qué del posicionamiento, nada ca-sual y en paralelo, de las coyunturasucraniana y venezolana. No hay duda,que el factor estratégico constituye elverdadero punto de conexión entre

ambas realidades geopolíticas.La ex- república soviética adquiere unaimportancia clave desde el punto devista táctico-militar debido a la urgencia,por parte de los aliados occidentales, dereplantear mecanismos de reposiciona-miento y dominio en la principal ruta dedistribución gasífera de Rusia con laUnión Europea. Aunado a ello, Moscújuega un rol diplomático de efectivopragmatismo que le ha permitido tomarimportante liderazgo dentro de espaciostan transcendentales para la paz y la se-guridad Internacional, tal es el caso deSiria. Observemos el efecto disuasivoque generó la carta de Vladímir Putin aObama al evitar una eminente interven-ción militar de Washington en el paísárabe.Mientras, el caso venezolano no es in-diferente a lo antes esgrimido. Vista bajola lupa de los viejos y nuevos imperios,la nación bolivariana se afianza comounas de las piezas articuladoras demayor ascendencia en la actual agendaintegracionista latinoamericana y cari-beña. Los hechos hablan por sí solos,basta con puntualizar los siguientes ele-mentos de análisis reciente:1.- Progresiva consolidación de laCELAC en menos de una de década devida, reafirmando cada día el lema he-misférico de la Unidad en la diversidad.

2.- Continuo debilitamiento de la políticaaislacionista contra Cuba ejecutada porEEUU durante más de dos siglos, ejem-plo, Cumbre de la Habana de 2014.3.- Tras el reciente fallecimiento del Pre-sidente Hugo Chávez, consolidación delchavismo como identidad política unifi-cada y con liderazgo colectivo propio enun territorio que apenas hace tres añoslogra la cantidad certificada de 296.500millones de barriles de oro negro, con-virtiéndolo en el país con mayores reser-vas petrolíferas del planeta (18% de lasreservas mundiales).¿No son éstas más que solidas razonespara activar el abismo de la desestabili-zación e inconstitucional en Venezuela?

Cuando evaluamos todos estos elemen-tos sobre el tablero de juego internacio-nal, concluimos que el grado deconexión entre el escenario de Ucraniay Venezuela apuntan claramente a laesfera geopolítica, considerando el res-pectivo valor estratégico de ambas na-ciones y la necesidad inmediata de losactores hegemónicos imperiales de con-trarrestar, a todo costo, cualquier factordesequilibrante de la actual Balanza dePoder Mundial.Twitter: @ZurdoJuarezEmail: [email protected]

Las FARC plantean Conferencia Internacional para re-formar política antidroga.

Proponen acuerdo subregional de la UNASUR yCELAC para acordar salidas a la producción, tráfico yconsumo de drogas

A punto de terminar el vigésimo segundo ciclo de con-versaciones de Paz, que se desarrollan en el Palaciode las Convenciones de La Habana-Cuba, la Delega-ción de las FARC, dio a conocer nuevas propuestassobre el tema de la “Solución al problema de las dro-gas ilícitas”.

Las iniciativas presentadas, por los voceros insurgenteFidel Rondón y Sergio Ibáñez, se refieren a la respon-sabilidad que deben asumir los Estados del capita-lismo central con la implementación de una acertadapolítica antidrogas de carácter global, llamándolos alcompromiso de enfrentar el consumo desde una pers-pectiva de salud pública y con enfoque de derechoshumanos.

Reclamaron medidas concertadas para combatir laseconomías transnacionales derivadas del narcotráficoy del blanqueo de dinero en sus respectivos países, yanunciaron que invitarán al gobierno de los EstadosUnidos a participar en la construcción del acuerdosobre este punto en discusión en la Mesa de diálogo.

Entre las propuestas más destacadas se encuentranla de un acuerdo político subregional de la Unión deNaciones Suramericanas -UNASUR- y la Comunidadde Estados Latinoamericanos y del Caribe -CELAC-,para formular iniciativas soberanas en la lucha contralas drogas; y la realización de una Conferencia Inter-nacional sobre producción y tráfico de drogas ilícitas,para avanzar en la construcción de propuestas yacuerdos tendientes a la reforma sustancial del sis-tema internacional de control de drogas de NacionesUnidas.

Propusieron conformar una Comisión especializada dela verdad sobre la empresa capitalista transnacionaldel narcotráfico, que incluya a representantes de la

Las FARC plantean Conferencia Internacional

para reformar política antidroga

Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el DelitoUNODC y de UNASUR, permitiendo la identificación,la persecución y expropiación de los activos prove-nientes del negocio de las drogas ilícitas, así como elestablecimiento de regulaciones financieras y audito-rías especiales.

88 Voz InSURgente CULTURA INSURGENTE Febrero-Marzo 2014

Y le gr i tamos a la l luv iay la l luv ia se vuelve verbo,el verbo se hace histor ia ,la histor ia , hombre,y el hombre, Pueblo.Y le gr i tamos a la l luv ia ,y el la s igue trayendo verbos:Amar,como aman los locos que no ent ienden la ley de gravedady andan por ahí , volando.Como aman los locos que no ent ienden de propiedady andan por ahí también, volando.Besar,con locura a la t ierra por donde pasamos,para cosechar la br isa que empuje nuestras velas .Con ternura la f rente de nuestros hi jos ,para sembrar las luces que aclaren las veredas .Preñar,Como preñó de fuego a la histor ia ,el Gigante Eterno,para que nazcan los hi jos que enciendan el t iempo,para que crezca la l lama del gr i to contra el imper io.Luchar,en el c ielo y en la t ierra ,en los mares e inf iernos.Cada espacio es una lucha ,cada respiro un intento.Soñar,como esos locos que vuelan,como Bol ívar,como el Che,como El Comandante Eterno.Vencer,como el que se fue y no se fue,s ino que anda por ahí , c irculando.Como el que mur ió y no mur ió,s ino que anda por ahí ,hecho mil lones .Como el que nace cada c ien años ,arquetipo que lanza gr i tos al v iento,terco, necio, repit iendo hasta el cansancio:“¡Hasta Siempre, Venceremos!”

Jean Val jean / @Jcamora

Nota del autor: Muy probable no sea importante para algunos, pero el 5 demarzo del 2013 a las 4:25 PM mi tiempo se paralizó y no había podido escribirni una letra para el Comandante. Hoy lo encontré en mis sueños y me habló conaquella parábola bíblica que siempre repetía “¿Por qué buscáis entre los muertosal que está vivo?”, por eso decidí escribirle. Él siempre ha tenido esa magia deconvertir palabras en acciones y las acciones en un universo.Y se los digo yo quesoy producto de ese milagro chavista de ser cristiano y comunista.

La lluvia que se hizo Verbo

Hay l luv ias que pasan dos veces ,que pasan trayendo y l levando.La l luv ia de verano del c incuentay cuatro,l luv ia de las cuatro y ventic inco,de la inesperada tarde de marzo.Hay gr i tos que se vuelven untodo,y su eco trasciende la histor ia .El gr i to del hi jo en el Calvar io,es el eco del l lanto ahora .El mismo eco de Santa Mar ta ,de San Carlos , de La Higuera ,de Caracas .

Voz InSURgente CULTURA INSURGENTE Febrero-Marzo 2014 99

VUELVE Y JUEGA SANTOS CONTRA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

El Movimiento Político y Social Marcha Patriótica Capítulo Venezuela rechaza las cómplices declaracionesde Santos frente a la ofensiva fascista contra el pueblo venezolano, quien con la tradicional desfachatezy cinismo de la oligarquía colombiana hace “... un llamado a la calma, a establecer canales de comu-nicación entre las diversas fuerzas políticas en Venezuela para garantizar la estabilidad del país y el res-peto a las libertades fundamentales....” (Declaración, febrero 18/ 2014) en una clara muestra deintervencionismo en los asuntos internos de la revolución bolivariana, actuando como emisario del im-perialismo norteamericano al servicio del fascismo.

Santos no tiene potestad alguna para opinar en un escenario de confrontación entre dos modelos de so-ciedad el capitalismo neoliberal y el socialismo del siglo XXI, cuando Colombia no es la mejor muestrade democracia en América Latina, sustentada en un nefasto régimen político, autoritario, criminal y ma-fioso impuesto a sangre y fuego por una oligarquía que ha entregado el país a las transnacionales.Invitamos a Santos a que explique a los colombianos y a la Comunidad Internacional la falta de GarantíasPolíticas para la Oposición en Colombia, la situación de los derechos humanos, los 12 muertos, los 485heridos, los 24 mutilados, los 4 desaparecidos, las 262 detenciones arbitrarias ocasionadas a raíz del ParoNacional Agrario, iniciado en agosto de 2013. Así mismo, a abrir el debate sobre las irregularidades y lacorrupción al interior de la Fuerzas Militares en Colombia y la libertad que tiene Álvaro Uribe y sus redesparamilitares desde territorio colombiano para conspirar contra Venezuela en franca unidad con la ul-traderecha venezolana.

Marcha Patriótica reconoce el amplio e ilimitado ejercicio de las libertades políticas, sociales, económi-cas y culturales en el territorio venezolano y saluda la actitud del Gobierno revolucionario de incluir a lospobres históricos en la construcción de la nueva sociedad. En este sentido los reclamos golpistas del fas-cismo no tienen sustento en la Venezuela democrática por obedecer a una tarea estratégica impuestapor el imperialismo, de recapturar la renta petrolera para privatizarla, y ponerla al servicio de una élitecomo sucedió en la IV República.

Marcha Patriótica y la colombianidad revolucionaria manifiesta su irrestricto respaldo al Gobierno Bolivariano y su disposición para defender integralmenteesta revolución.¡Por la Solidaridad entre los Pueblos!¡Por la Patria Grande!

1100 Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014

¿Permitirá Maduro que el fascismo

se apodere de Venezuela?En la vida hay que siempre saber distinguir entre las

tinieblas y las luces (Jorge Luis Borges (1899-1986)

VICKY PELAEZ – La violencia que se desató en Ve-

nezuela el Día de la Juventud promovida por la

oposición a partir del 12 de febrero pasado, con

miras a un golpe de Estado, tiene una larga historia

que vale la pena revisar y así entender lo que está

pasando en la República Bolivariana.

Igual como en otras situaciones parecidas que tuvieronlugar en diferentes partes del planeta, todo comenzócon un simple gesto del que pretende ser “master deluniverso”, el presidente de los Estados Unidos, BarackObama al no reconocer la elección en 2013 de NicolásMaduro como el presidente de Venezuela. Fue unaseñal clara para la oposición de que ya llegó la horade poner en marcha su proyecto de destrucción de larevolución bolivariana y el cambio drástico de régimen.

El primero en entender el gesto de Obama fue el capi-tal especulativo que intensificó su presión financiera ypolítica sobre Caracas. Mientras tanto los oligarcas,las corporaciones nacionales y las trasnacionales queya estaban envueltas desde hace más de un año enun encubierto sabotaje provocando la escasez de losproductos de primera necesidad, apretaron la situacióncon el propósito de producir el descontento y las pro-testas populares. A la vez, la prensa globaliza contodos los medios a su disposición hizo más fuerte suguerra mediática para desacreditar el gobierno boliva-riano, tal es así que hasta los más mediocres progra-mas cómicos en Perú, para dar un ejemplo, selanzaron en contra del gobierno venezolano. Los me-dios de comunicación venezolanos, que en más de un80 por ciento están en las manos privadas, lanzaronuna campaña de desinformación llenando sus espa-cios informativos con denuncias de escándalos guber-namentales, de corrupción, abusos del poder y de losderechos humanos por las entidades estatales, inme-diatamente sus acólitos en el mundo hicieron eco delas más absurdas mentiras, sin dar un mínimo de es-pacio a la otra parte.

Ya en 1973 Salvador Allende hizo advertencia a loschilenos y a todos los latinoamericanos que “la dere-cha no vacila en recurrir a las prácticas fascistas”. Yasí sucedió en Venezuela cuando tres dirigentes de laextrema derecha de la opositora Mesa de la UnidadDemocrática (MUD): el ex candidato presidencial Le-opoldo López, el alcalde mayor de Caracas, AntonioLedesma y la diputada de la MUD, María Corina Ma-chado en compañía del ex embajador en ColombiaFernando Gervasi y el vicealmirante en retiro MarioIván Carratú después de recibir el visto bueno de Was-hington, lanzaron una campaña de vandalismo y ase-sinatos en el país. El 12 de febrero pasadoorganizaron un ataque contra la delegación cubana debeisbol en la Isla Margarita. Después arremetieroncontra la casa del gobernador de Tachira, José Grego-rio Velma Mora.

Posteriormente, la violencia bajo la consigna “La Sa-lida” lanzada por el líder de esta asonada, Leopoldo

López se extendió prácticamente por todo el país. Apa-rentemente los protagonistas de la violencia son estu-diantes de las universidades privadas ayudados pordelincuentes y los paramilitares colombianos. El dinerocorre en abundancia pues año tras año Washingtonestá financiando a la oposición igual como lo hace oestaba haciendo en los países cuyos gobiernos seatrevían oponerse a las directivas norteamericanas.No es secreto y es de conocimiento público que paraeste año se destinaron cinco millones de dólares parala oposición venezolana del presupuesto federal nor-teamericano y se calcula que en estos 15 años del go-bierno bolivariano Washington gastó más de 200millones de dólares para poner fin a lo que inició HugoChávez.

Lo que está sucediendo actualmente en Venezuela esun golpe de Estado en desarrollo. Los supuestos “ma-nifestantes pacíficos” con capuchas, bandanas, palos,piedras, cóctel molotov y armas de fuego han estadoproduciendo destrozos a su paso buscando confron-tación con la Guardia Nacional y clamando a gritos …“Y va a caer, y va caer, este gobierno va a caer”. Enel momento cuando se escribe este artículo ya han pa-sado 10 días de disturbios que arrojaron un trágicosaldo de unos ocho muertos y unos 100 heridos,siendo 37 de ellos miembros de la fuerza de seguri-dad. Por supuesto, que la prensa globalizada, si-guiendo instrucciones de Washington atribuye laviolencia solamente al gobierno de Maduro tildándolode ser dictatorial, corrupto y asesino. Llegaron a tal ex-

tremo que publicaron las fotos de los policías rusosvestidos de invierno con sus clásicos gorros dete-niendo a un delincuente bajo el título de la Brutalidad

de la Policía Venezolana como si Rusia fuese Vene-zuela. Basta entrar en la publicación Global Researchque denunció el fraude informativo mostrando decenasde estas imágenes trucadas.

Este tipo de información nauseabunda no es nadanuevo, y ya en 1845 Karl Marx lo describió en “LasTesis sobre Feuerbach”: “Se trata de modificar la con-ducta de las personas a través de la persuasión. Y unode los principales medios para ejercer influencia en lagente y obtener este fin es la mentira. La mentira comoarma”. La fuerza de los globalizadores se nutre y serenueva cada día a base de desinformación progra-mada y controlada, al parecer tienen un ejército de pe-riodistas cuyo pago depende del grado de influenciade la mentira propagada sobre la sociedad. La escri-tora rusa Nadezhda Teffi escribió al comienzo del siglopasado un cuento: “La Carrera de Esсipio Africanus”donde describió cómo el periodista Escipio sacaba deapuros al editor de un periódico inventando noticias,dichos y desmentidas de los dichos. Ahora el mundode la prensa globalizada está lleno de Esсipios que yano inventan las noticias usando su fantasía e imagina-ción, sino de acuerdo a lo que les indican sus amoscorporativos.

Sin embargo, cada noticia programada necesita unprotagonista capaz de ponerla en marcha. Para estoexisten servicios de inteligencia que seleccionan a laspersonas con cualidades de líder que tienen condicio-nes para dar vida, el sabor a la noticia-mentira. Asíen Venezuela apareció la figura de Leopoldo LópezMendoza y de su partido Voluntad Popular de unaorientación abiertamente fascista. Hijo de una familiapróspera y abiertamente adoradora de Norteamérica,Leopoldo fue enviado a la edad de 18 años al exclu-sivo Kenyon College en el estado de Ohio famoso porsus enlaces con la CIA que selecciona allí a los posi-bles candidatos para la “compañía”. El periodista ca-nadiense Jean-Guy Allard escribió con detalles sobreLeopoldo López y esta práctica de la CIA afirmandoque Kenyon College ocupa el número dos de la “com-pañía”.

El segundo paso para los “seleccionados” es la Ken-nedy School of Government de la Universidad de Har-vard donde Leopoldo López obtuvo en 1996 unaMaestría en Políticas Públicas. Al retornar a Venezuelacomenzó a trabajar en la petrolera estatal PDVSAcomo asesor económico. En aquellos tiempos otra or-ganización con los estrechos vínculos a la CIA, the In-ternational Republican Institute (IRI- el think-tankrepublicano) puso sus ojos en Leopoldo López y seconvirtió en su auspiciador y financista. Durante elgolpe de Estado del 11 de abril 2002 ese egresado deHarvard encabezó la marcha de la oposición al Palaciode Miraflores y fue uno de los 400 firmantes del lla-mado Decreto de Carmona que disolvía el gobierno deHugo Chávez y entregaba el poder a Pedro Carmona.Los detalles de aquel golpe de Estado en el que parti-ciparon también terroristas cubanos están descritos enel libro de Pedro Carmona, “Mi testimonio ante la His-toria”.

Guarimberos colocan alambradas asesinas

Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014 11 11

En los años siguientes desde su puesto de alcalde deChacao (2000-2008) intensificó su labor para hacertodo lo posible y poner fin al chavismo usando provo-caciones, mentiras, organizando “redes sociales de re-sistencia” y formando finalmente su propio partidoVoluntad Popular. En 2008 fue inhabilitado por la Con-traloría para ejercer cargos públicos en el país pero laCorte Interamericana de Derechos Humanos revocóesta decisión en 2011, desde entonces López con nue-vas fuerzas retomó la lucha contra el gobierno boliva-riano. La actual violencia desatada en Venezuela es elresultado del proyecto de la toma del poder que orga-nizó Leopoldo López. Hace varios días después deque un tribunal de Caracas emitió una orden de cap-tura, López se entregó a las autoridades, convirtiendosu entrega en un show publicitario para proyectar suimagen a nivel de héroe y un mártir a la vez. Desde lacárcel no dejó de llamar a sus partidarios a intensificarla lucha contra el gobierno de Maduro.

Washington no esperó mucho para condenar pormedio de Barack Obama y de su secretario de Estado,John Kerry la violencia supuestamente desatada porel gobierno de Maduro. John Kerry declaró que “el usode la fuerza por parte del gobierno y la intimidación ju-dicial contra las personas que están ejerciendo su le-gítimo derecho a protestar es inaceptable y sólocondicionará a incrementar las probabilidades de másviolencia”. El senador republicano por Arizona, JohnMcCain llamó inclusive a iniciar una intervención militarafirmando que “hay que estar preparados con unafuerza militar para entrar y dar paz a Venezuela ysobre todo garantizar y proteger el flujo petrolero haciaEstados Unidos, cuidando esos recursos estratégicosy velando por nuestros intereses globales”. Esta es larealidad detrás de todas las maniobras y mentiras deWashington y de la prensa globalizada corporativa.

Lo que está sucediendo en Venezuela no es un casoaislado sino lo mismo lo que está pasando en Ucraniay Tailandia actualmente, se podría decir que es casi uncalco sacado de un manual de golpe de estado al es-tilo norteamericano. Se está usando la misma tácticade provocar una situación caótica que facilita un golpede Estado fascista. Los medios de comunicación glo-balizados y las organizaciones de los Derechos Hu-manos politizados como Human Rightas Watch oHuman Rights Foundation que acusan a los gobiernosde la violencia y exigen diálogos con los autores realesdel vandalismo fascista. Para eso utilizan sus huestesbien pagadas y alimentadas. Y a tontos útiles por esosurge una pregunta, ¿qué sabe el ajedrecista GarryKasparov, que resulta ser el líder de la Human RightFoundation íntimamente ligada a la CIA, para clamarque “Venezuela no necesita de un verdugo (NicolásMaduro) dispuesto de matar a la mitad de su país”?

Estamos actualmente frente a una nueva cruzada ge-opolítica y geoeconómica orquestada por el poder delas trasnacionales en Siria, Ucrania, Tailandia y Vene-zuela para no permitir ningún proyecto de desarrollonacional independiente de la voluntad y aspiracionesdel poder globalizado. Entonces hay que destruir atodos estos países atrevidos utilizando las mismas es-trategia y táctica para que ningún pueblo en el futurose atreva a decir su rotundo No a los globalizadores“iluminados”. En Venezuela el pueblo y las autoridadestienen que analizar cómo desde 2006 las supuestasAutodefensas Ucranianas con el conocimiento del go-bierno estaban recibiendo el entrenamiento en una delas bases de la OTAN en Estonia en terrorismo, fabri-cación y uso de los explosivos, tiro. Nadie prestó aten-ción a todo esto, como tampoco a las visitas de losespecialistas en revoluciones de colores a Kiev y Lvov

de los exlíderes de Otpor (Serbia), Khmara (Georgia),Zubr (Bielorussia) y de los locales de Pora ucraniana.Los muertos y heridos son resultados de este aseso-ramiento.

Resulta que en Venezuela, según uno de los cablesde WikiLeaks, en una de las reuniones de los estudian-tes con los representantes de la USAID en 2008, co-ordinada por el politólogo Carlos Ponce, el grupo deestudiantes solicitó fondos para recibir la asesoría departe de otros movimientos, en particular de Europadel Este, y también para llevar a cabo seminariossobre la “promoción de la democracia”. Con esto yano se necesitan más comentarios. Las llamadas al diá-logo del presidente Maduro estarán ignoradas tantopor la oposición como por los gobernantes de los Es-tados Unidos o de la Unión Europea. Leopoldo Lópezlo sabe perfectamente por eso proclama desde la cár-cel: “Seguiremos hasta que acabemos con la revolu-ción”.

El escritor y periodista Andre Vltchek es el autor delensayo “How the West Manufactures Opposition”donde advierte que “el presidente de Indonesia Su-karno cayó en 1965, igual como el presidente de ChileSalvador Allende en 1973 porque pensaron que apesar de todo, a pesar de asesinatos de millones depersonas en todas partes del mundo organizados porel Occidente, esta vez en años y días nuevos el cam-bio del régimen no sería tan brutal y no afectaría ciu-dades como Jakarta y Santiago de Chile. Cuandoentendieron que se equivocaron era demasiado tarde,demasiado tarde para luchar”.

Al final del ensayo Andre Vltchek hace una llamada alpresidente de Venezuela Nicolás Maduro: ”¡Señor pre-sidente, No permita que esto suceda en Venezuela!”

Solo en Maracaibo han talado más de 500 árboles patrimoniales,

los cuales fueron utilizados como barricadas en algunos sectores

por parte de grupos radicalizados. Este crimen ecológico es co-

metido por personas que se enmascaran bajo una supuesta

"protesta pacífica", pero actuaron en la oscuridad de la noche de

manera orquestada, utilizando hachas y motosierras para talar

los árboles que luego usaron para trancar calles. ¿Donde queda

la aplicación de la Ley Penal del Ambiente?

Durante varios dias y desde tempranas horas de la mañana se registraron guarimbas en va-

rios sectores de La Isabelica, en especial en la avenida Henry Ford a la altura de la Espiga de

Oro y Sectores 8,9 y 10; las manifestaciones de calle son acompañadas de saqueos y atracos.

Muchas calles principales y transversales amanecieron trancadas como parte de las activida-

des de protesta que planificaron sectores fascistas de la oposición en esta zona, donde tam-

bién se registraron enfrentamientos con la Guardia Nacional Bolivariana.

1122 Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014

México.- Hace 25 años Caracas y otras ciudades

venezolanas protagonizaron la primera gran insu-

rrección popular contra el neoliberalismo. No sólo

a escala de América Latina y el Caribe, sino plane-

taria. En un país petrolero, la pobreza alcanzaba a

un 80 por ciento.

Espontánea, la protesta estalló en Guarenas, al estede la capital, cuando estudiantes y trabajadores recha-zaron el alza estratosférica del transporte público. Lachispa se extendió y comenzaron los asaltos a merca-dos donde el pueblo tomaba algo de lo que siempre lehabía sido negado. El caracazo tuvo el enorme méritode que las masas venezolanas rompieran colectiva-mente con el sacrosanto mito burgués de la propiedadprivada.

Pero el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez(CAP) impuso la ley marcial y autorizó a los cuerposarmados a disparar con munición de guerra contra losciviles. El ministerio público cifró el número de falleci-dos en 600, aunque cálculos de investigadores esta-blecen la cifra entre 3 mil 500 y 5 mil, además de milesde heridos. Un crimen de lesa humanidad.

Compárense la bárbara respuesta gubernamental aaquellas justísimas protestas de todos los barrios po-pulares del país con la contenida y mesurada que re-ciben de la Guardia Nacional Bolivariana lasesmirriadas marchas actuales de enajenados y enfer-mos de odio en unas cuantas urbanizaciones de clasemedia acomodada. Obsérvese la actitud pacífica delas decenas y cientos de miles de chavistas que desdecomienzos de febrero inundan las calles de Caracasen apoyo al presidente Maduro.

El que sí ha practicado la violencia feroz ha sido comosiempre el sector fascista de la oposición. Su únicopropósito es derrocar a Maduro, que para eso Was-hington manda carretadas de dólares. No importa siese derrocamiento implica un baño de sangre ni quehace dos meses el chavismo ganara por 10 puntos laselecciones municipales.

El último año ha sido difícil para el pueblo venezolano.La inflación ha superado 50 por ciento y ha habidodesabasto de productos esenciales, pero tanto loschavistas como muchos que no lo son, comprendenque la causa principal ha sido la guerra económicadesatada por Estados Unidos y la oligarquía contraCaracas. No olvidan además las conquistas y dere-chos conseguidos desde 1999.

El pueblo apoya las medidas del gobierno contra laguerra económica y aplaude que los funcionarios co-rruptos enriquecidos con la especulación sean lleva-dos ante la justicia. Los sectores populares no se venrepresentados por los acaudalados líderes opositoresy desconfían de ellos porque quieren la paz y conocensu trayectoria golpista desde 2002.

El pueblo aprecia que después de Chávez es poder yque ha sido con la revolución bolivariana que ha po-dido acceder, como nunca antes, a derechos univer-sales como la educación, la salud, la vivienda, la

seguridad social y las libertades políticas.

Las jornadas del caracazo foguearon a las masas paralos combates por venir y galvanizaron a los oficialespatriotas que bajo el liderazgo del entonces tenientecoronel Hugo Chávez ya conspiraban para cambiaraquel estado de cosas. Ese pueblo aguerrido fue elque apoyó el levantamiento del comandante tres añosdespués (1992), el que lo llevó a la presidencia y elque ha mantenido viva la revolución bolivariana con sufuerza en las calles y en 18 consultas electorales. Gra-cias a ese pueblo con alta conciencia política y a sudirección revolucionaria encabezada por el presidenteMaduro es que no ha habido más muertos y que el de-nominado golpe blando se desinfla pese a la falsa vi-sión que ofrece la mafia mediática internacional.

En una actitud de genuflexión ante Estados Unidos elsocialdemócrata CAP aplicó las medidas neoliberalesque condujeron al caracazo y acabaron con el yamagro poder adquisitivo de los pobres y de la clasemedia. Desencadenó una escalada desenfrenada deprecios que llevó en horas a 200 por ciento el del trans-porte público y otras medidas intolerables en un con-texto de deterioro acelerado de las condiciones devida. El abandono por el Estado a su suerte de lasgrandes mayorías era la regla.

Fue a partir de Chávez (1999) y, sobre todo, de la de-rrota del golpe petrolero de 2002-2003 que por primeravez la renta petrolera se dedicó al bienestar del pueblo.De allí los extraordinarios logros sociales que recono-cen a Venezuela todas las agencias de la ONU y hastael Banco Mundial.

Twitter: @aguerraguerra

Ángel Guerra Cabrera / La Jornada-México

El Caracazo y el derrumbe del Golpe FascistaGracias a ese pueblo con alta conciencia política y a su dirección revolucionaria encabezada por el presidente Maduro es

que no ha habido más muertos y que el denominado golpe blando se desinfla pese a la falsa visión que ofrece la mafia

mediática internacional

Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014 1133

Panamá, marzo 7 - El sacerdote je-suita panameño Jorge F. SarsanedaDel Cid formula en la red 15 pregun-tas obviadas por la gran prensa queponen en tela de juicio las motiva-ciones de la violencia desatada porla derecha fascista en Venezuela:

1. ¿Por qué se dice que en Vene-zuela se sufre tan grave falta de ali-mentos que justifica destrozos eincendios, si fue uno de los cuatropaíses con menos hambre de Amé-rica Latina en 2012 (de acuerdo conFAO y OMS), esto es inferior al 5por ciento, y uno de los países conmayor índice de niños y jóvenesobesos?

Siguiendo la lógica dominante, ¿porqué no hay peores desmanes en unpaís hermano como Colombia, en elcual el hambre fue sufrida por el12.6 por ciento de la población, esdecir casi el triple que en Vene-zuela?

2. ¿Por qué si las causas de losdestrozos, incendios y manifestacio-nes es la escasez de productos bá-sicos, se observan acciones de tipopolítico y no saqueos de tiendas yalmacenes, que es lo normal y es-perable cuando de carencia genera-lizada se trata? ¿Por qué uno de losdirigentes opositores, Henrique Ca-priles, afirma que se debe a "falta demedicinas" si los avances en saluden Venezuela están entre los másdestacados de la región?

3. ¿Por qué tanta violencia por su-puesta "ausencia" o falta de accesoa comida si The Economist publi-caba esta semana que la escasezsólo ha afectado a un 28 por cientode los productos? ¿Por qué los mis-mos analistas no prevén algo igualen República Dominicana, país enel cual el Latinobarómetro detectóque alrededor del 70 por ciento dela población no tiene dinero sufi-ciente para comprar la comida delmes?

4. ¿Por qué el epicentro de las pro-testas por la "escasez" es Plaza Al-tamira, en medio de urbanizacionesde clases acomodadas y habitantescon piel tan blanca, y no como esmás lógico en barrios pobres y po-blación mestiza, siendo Venezuelael país con mayor proporción deafrodescendientes de Sudamérica,exceptuando Brasil?

5. ¿Por qué Unesco reconoce a Ve-nezuela como el quinto país conmayor matrícula universitaria del

mundo, que ha crecido en más deun 800 por ciento, siendo alrededordel 75 por ciento educación superiorpública, y sin embargo no se conoceuna sola lucha del "movimiento es-tudiantil" actual para lograrlo, mien-tras hay "estudiantes" marchandocontra "torturas" y por "comida"?

6. ¿Por qué si los estudiantes de laeducación superior en Venezuela yasuperan los dos millones 600 mil (esdecir, alrededor de 20 veces lo queexiste en Panamá) las manifestacio-nes que se observan son más bienen forma de focos o grupos de de-cenas o, a lo sumo, cientos de per-sonas?

7. ¿Por qué si lo habitual y normales que los estudiantes o sindicatosmarchen por más bienes y serviciospúblicos, y leyes más democráticasy equitativas, los "estudiantes" quemarchan en Venezuela lo han hechopor papel higiénico, defendiendo lapropiedad privada sobre medios deprensa o negocios de consumo?

8. ¿Por qué no se conoce aún elnombre de ninguna federación u or-ganización estudiantil, ningún pliegode demandas ni el nombre de nin-guno de sus más importantes diri-gentes o miembros de directivas, ysí se conocen los nombres de con-notados y antiguos líderes de laoposición partidista y electoral, invo-lucrados en las acciones golpistasde 2002 y 2013?

9. ¿Por qué y quiénes producen lasimágenes falsas de torturas, asesi-natos y vejaciones posteriores a losconfusos hechos del 12 de febrerode 2014, manipulando fotos deChile, Europa o Siria para que apa-rezcan en las redes sociales y hastaen medios como CNN como si ocu-rriesen en Venezuela? ¿Qué lide-razgo democrático y civilista se havalido de algo así en la historia uni-versal?

10. ¿Por qué si los bolivarianos ysus aliados han ganado las eleccio-nes de 2012 y 2013, incluidas lasmunicipales de diciembre recién pa-sado cuando obtuvieron el 55 porciento de los votos y el 76 por cientode las alcaldías, se habla de que eloficialismo es hoy "minoría? ¿Porqué se propone su renuncia comosalida a "la crisis" o un referéndumrevocatorio, fuera de todos los pla-zos y procedimientos legalmente es-tablecidos para ello en laConstitución hecha con el propio li-derazgo bolivariano?

11. ¿Por qué se invoca la falta dediálogo si hace apenas dos mesesse dio en Venezuela un encuentrohistórico entre el Ejecutivo nacionaly todos los alcaldes recién electos,incluyendo oficialistas y opositores,y por tanto con la participación detodos los partidos y posiciones?¿Con quién se dialoga, quién dirigeo lidera "la crisis"?

12. ¿Por qué el principal -y práctica-mente único- vocero de las manifes-taciones, supuestamente pacíficas yalentadas por la ineficiencia" del go-bierno, es Leopoldo López, personaque no cuenta con ninguna repre-sentación salvo la de su minúsculopartido, y su llamado más impor-tante es, desde hace meses, "sacara quienes gobiernan"? ¿Qué tieneque ver el Tea Party (ultraderechade EE. UU.) con esto, ya que se co-noce la relación muy cercana conLópez?

13. ¿Por qué no usan las goberna-ciones, alcaldías y curules en lasAsambleas nacional y estatalespara proponer un curso de acciónpacífico y político, y por qué no ca-nalizan a través de su enorme inci-dencia mediática las denuncias de"corrupción", "fraude", "totalita-rismo", "hambre y "represión" conpruebas contundentes e irrefutables-no por twitts ni cápsulas de You-tube- como sí hacían las oposicio-nes a Trujillo, Balaguer, Pinochet oVidela?

14. ¿Por qué se protesta si en Ve-nezuela más de 42 por ciento delpresupuesto del Estado se destinaa las inversiones sociales? Segúndatos internacionales, cinco millo-nes de personas han salido de lapobreza, entonces ¿quiénes protes-tan?, ¿por qué se protesta si seerradicó el analfabetismo?, ¿de quése quejan los estudiantes si se mul-tiplicó por cinco el número de maes-tros en las escuelas públicas (de 65mil a 350 mil) y se crearon 11 nue-vas universidades?

15. ¿Por qué?

Podríamos seguir añadiendo pre-guntas. Lo cierto es que mientrasentre latinoamericanos nos insulta-mos, acusamos y descalificamos,los "grandes del mundo" hacen suscálculos para quitarnos el petróleo,el cobre, el litio, el agua y tantas ri-quezas como tenemos. Ahí esdonde tenemos que poner nuestraatención"

Desde Panamá

Jesuíta formula 15 preguntas sobre Venezuela

Crisis de la hegemonía

burguesa

JUAN BARRETO CIPRIANI.

El concepto de unidad de los fascistas implica el anhelo

de una sociedad ideal sin contradicciones ni lucha de

clases, donde la disidencia es aplastada y el consenso se

logra a partir de la aplicación de la fuerza para el so-

metimiento de aquellos que se consideran inferiores y ex-

cluidos (pobres y marginales) del conjunto de la

“minoría selecta”, que está predestinada a conducir el

poder, por su posición histórica de clase privilegiada

(burguesía parasitaria).

La unidad para el fascismo es entendida como homoge-

neidad sin fisuras, como proyecto comunitario de un

ideal reaccionario, el cual genera un espíritu de forma-

ción preparado para la “enseñanza de la muerte”. Esta

pasión por una “comunidad reaccionaria” permite com-

prender el fascismo en su radical anticomunismo y en el

uso distorsionado del cambio social, como “acción- con-

servadora”, en su carácter efectivamente contrarrevolu-

cionario.

La “comunidad de sentimientos reaccionarios” del fas-

cismo apela a la amalgama y el sincretismo ideológico,

al modo en que fuerzas heterogéneas quedan cohesiona-

das bajo la autoridad de un líder rodeado de una mesa

de apoyo político asimilada como “élite del poder fas-

cista”.

El fascismo además rechaza lo múltiple, lo diverso, lo

heterogéneo, intentando autoafirmarse en una férrea je-

rarquización, cuya cualidad es la homogeneidad inter-

nalizada como deber, disciplina, jerarquía, violencia

imperativa y orden consumado.

En oposición fundamental con la democracia liberal y

con el socialismo revolucionario, el fascismo se carac-

teriza por una reunión orgánica y corporativa de clases,

intentando alcanzar la cohesión de la identidad de sus

miembros bajo un mismo palio autoritario, mecanismo

garante de la integridad y seguridad comunitarias. Léase

guarimbas en urbanizaciones y zonas residenciales de

una clase media culturalmente pobre, cuya única aspira-

ción es ser guiados por un corporativo al mejor estilo de

Capriles Radonski, Leopoldo López o Lorenzo Mendoza.

De allí que el fascismo aparece como una comunidad

para la muerte, justificadora de la acción genocida y de

la idea de sacrificio de quienes son diferentes a partir de

un “mito de orden bio-político”.

La unidad planteada en las políticas fascistas, y de la

que tanto se ufanan en sus discursos, es de suyo el des-

conocimiento del otro y se sostiene más con el control di-

recto o indirecto, que con el debate y controversia de

ideas. El fascismo no solo es sectario por naturaleza sino

también excluyente, de allí que el fascista se sienta su-

perior a todo aquello que no coincida con su perfil de

pureza en su ideal político y su supuesta inclinación a la

productividad económica, disfrazándose cual transfor-

mista (con el permiso de los transformistas serios) de su

verdadera faz de “burguesía parasitaria” en la cara bo-

nita de “empresarios nacionalistas” puros.

Históricamente, el fascismo surge como resultado de los

resentimientos derivados de una crisis de la hegemonía

burguesa y de sus instituciones liberal-democráticas, la

cual se inclinó por mantener su dominación por medios

autoritarios, también contribuyó a su aparición el miedo

que fue sembrado en los elementos reaccionarios de las

clases medias ante el mensaje de la revolución socialista,

así como el uso de estratos pobres urbanos y rurales que,

regresando de su participación de la guerra, fueron in-

corporados como brigadas de choque contra los traba-

jadores y el movimiento socialista.

Para Antonio Gramsci, uno de los pensadores de iz-

quierda más agudos con relación a la cuestión fascista,

la posición de un ala ideológica de derecha de la pe-

queña burguesía constituyó la base de masas para una

contraofensiva reaccionaria contra el movimiento obrero

y socialista. Para Gramsci la presencia del fascismo ocu-

rre por la combinación de la agitación y propaganda de-

magógica de los sectores medios de derecha y un plan de

revancha de la gran burguesía, contra cualquier intento

de revolución socialista.

1144 Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014

Como revolucionario, lamento mucho las muertes depersonas de ambos bandos en los sucesos de los úl-timos días. Geraldine Moreno llevaba varios días enuna clínica resistiendo luego de que, según la prensa,un efectivo de la Guardia Nacional le disparara conperdigones en la cara a quemarropa, haciendo queperdiera un ojo y tuviera daño cerebral. Los hechosocurrieron en el sector Tazajal del municipio Naguana-gua el pasado miércoles 19 de febrero. Luego de tresdías luchando por su vida, Geraldine lamentablementefalleció este sábado 22.

De ser las cosas tal y como la describen la prensa, esun hecho repudiable y aborrecible. Y la persona res-ponsable del disparo a quemarropa, sea quien sea,tendrá que ser juzgada y sentenciada a prisión por mu-chos años, sin ninguna excusa. Y, de ser falsa la infor-mación, es una lástima que nadie haya salido adesmentirla en tres días. Pero hay varias cosas sobreel tema de la Guardia Nacional de las que he sido tes-tigo directo, y tengo cosas que quiero decir desde hacedías; tal vez este sea el mejor momento para decirlo.

El principal canal del Estado, Venezolana de Televisión(VTV), está enclavado en medio de una zona residen-cial de clase media, en Los Ruices (este de Caracas),donde viven miles de personas en edificios de 12 a 18pisos de alto. La mayoría de quienes viven allí no sonmuy adinerados, pero partidos de derecha comoCopei, Primero Justicia (el partido de Henrique Capri-les) y Voluntad Popular (el partido de Leopoldo López)han hecho un importante trabajo político en el sector,y cierta cantidad de militantes opositores son muyagresivos y violentos.

Este canal de televisión ha sido fuertemente

asediado desde el 12 de febrero en la noche

por estos militantes agresivos de la oposi-

ción, lo que forzó al gobierno a colocar pelo-

tones de la Guardia Nacional Bolivariana

custodiándolo permanentemente.

He podido ver como personas de Los Ruices se parana 3 o 4 metros de distancia de los pelotones que cus-todian a VTV, y comienzan a gritarles improperios quenadie aceptaría en su sano juicio. He sido testigo decómo hombres de 35 ó 40 años se paran frente a efec-tivos de la GNB a plena luz del día, a 3 ó 4 metros dedistancia, en momentos en los que no hay manifesta-ciones y todo el mundo está en la calle caminando y

-

trabajando, y les gritan cosas como:Malditos hijos de puta, cubanos de mierda, váyanse

de mi país.

- ¡Malditos chavistas de mierda, los mataremos a

todos!

- ¡Asesinos! ¡Cobardes! ¡Jalabolas de Maduro!

Y palabras semejantes que también emiten otras per-sonas desde sus carros o desde balcones de los edi-ficios. Varias de estas expresiones las escuchémientras redactaba este artículo, por gente que pa-saba en carro o a pie frente a los guardias luego devenir de una marcha opositora en el Unicentro El Mar-qués.

¿Cuál cree usted que es la reacción de estos Guar-dias? Ninguna. Se quedan allí, haciendo los que noescuchan nada. Eso debe ser difícil de creer para unespañol, un chileno o un estadounidense, pero esa esla verdad: el guardia nacional venezolano está for-mado y tiene órdenes estrictas de ignorar cualquierataque verbal proferido por civiles, por muy desagra-dable que sea. Sólo responderán si se les hace algofísicamente (golpes, lanzarles piedras, cohetones, et-cétera). Y, en caso de actuar, ellos solamente usan ar-mamento no letal (bastones, lacrimógenas yperdigones plásticos), aunque el caso de Geraldinedemuestra tristemente que este tipo de armas puedenser letales a veces.

He podido ver en los streamings, cómo los opositorestienden barricadas en la calle B de Los Ruices, frenteal canal 8, y cuando los efectivos de la GNB se acer-can para apagar las barricadas, les lanzan botellas yvasos desde los edificios a lo largo de la Calle B, mien-tras les gritan "malditos" y "asesinos". El propio chamoque narraba desde el streaming de la calle B, a pesarde ser opositor, admitía las agresiones contra la GNBy las rechazaba.

También pude ver por mí mismo cómo guarimberosencapuchados provocaban a los guardias, lanzándo-les cohetones y fuegos artificiales en momentos en losque éstos simplemente custodiaban las instalacionesdel canal o sus accesos.

Y también he visto cómo a aquellos vecinos que inten-tan conversar con los Guardias, ser amigables conellos, ofrecerles una bebida o pedirles información, suspropios vecinos les gritan "sapo" (delator), "jalabola" y"chavista de mierda" desde los edificios.

Hasta donde sé, ni la Guardia Civil española, ni los Ca-rabineros chilenos, ni la Policía de Nueva York, ni laScotland Yard de Londres ni ninguno de los cuerposde seguridad más respetados del mundo permiten quesus efectivos sean tratados de esta manera: me pa-rece que eso es una falla legal en nuestras leyes queesperemos que los parlamentarios venezolanos sol-venten en algún momento. Cabe destacar que ningunapersona ha muerto en Los Ruices en más de diez díasde asedio y protestas violentas en las calles adyacen-tes a VTV.

En esta zona hay numerosos chavistas; no somos ma-yoría, pero sí el 20 ó 30 por ciento de la población, unacantidad importante. Sin embargo, tememos por nues-tra vida y nuestra seguridad por parte de algunos denuestros vecinos. No nos identificamos con símbolosdel chavismo por temor de que nos agredan a nosotroso a nuestros familiares, como ya ha ocurrido con varioscasos puntuales. Somos nosotros los que no tenemosla libertad por la que otros protestan.

Quienes viven en el exterior deben tener en cuenta lacomposición social de quienes están manifestando, yde quienes intentan mantener el control.

La mayoría de los efectivos de la Guardia Nacional Bo-livariana provienen de barrios, de sectores populares,de pueblos pequeños o zonas humildes de otras par-tes del país.Quienes protestan, son en su mayoría personas de

La Guardia Nacional

y Geraldine Moreno Por: Luigino Bracci |

Trabajadora de un centro de salud o CDI que

ha sido asediado por opositores en Los Dos

Caminos, le ofrece bebidas a soldados de la

GNB. Esto muy dif íc i lmente podremos verlo

en las zonas residenciales.

Voz InSURgente voz de los sin voz Febrero-Marzo 2014 1155

clase media y media-alta de las 4 ciudades con máshabitantes del país. No: no son "pequeñoburgueses"ni muchísimo menos son dueños de medios de pro-ducción. Son en su gran mayoría universitarios quetrabajan por un salario quincenal, o profesionales quetrabajan por su cuenta, o estudiantes universitarios, opequeños comerciantes. En ocasiones, ganan elmismo salario que puede ganar alguien que vive en unbarrio. Pero alguien les hizo creer a algunos de ellos,que son de una "clase superior", sólo porque unosviven en edificios del este del Caracas y tienen ascen-dencia europea, mientras que los otros viven en unacasita humilde.Esto lo escribo en particular para que nuestros lectoresde países como Chile, que viven circunstancias total-mente diferentes, puedan comprendernos. Hugo Chá-vez hablaba constantemente de las Fuerzas ArmadasBolivarianas como "el pueblo en armas", y lo decía deuna forma muy literal.

De allí que usted tiene que ponerse en las botas delGNB moreno de 24 años, con ojos achinados y queproviene de un barrio humilde de Zulia, de una zonacampesina de Apure o de un pueblo pesquero deSucre, que tiene que soportar los insultos de un jovencaraqueño de 28 años, descendiente de españoles,italianos o portugueses, que desde un vehículo com-prado hace un par de años le dice cosas como "¡Mal-dito cubano de mierda, asesino, jalabolas de Maduro!".¿Es esto una lucha de clases? Lo dejo para la discu-sión.

Pero lo que ocurre en nuestras calles es un trabajo co-ordinado: mientras un opositor profiere esos insultos,otros cuantos están grabando la escena con sus celu-lares o cámaras desde los edificios. Se comunican me-diante mensajes de texto, Whatsapp, Blackberry oZello. Todos están esperando que el GNB pierda losestribos, saque su bastón y golpeé al manifestante, ole dispare con su rifle de perdigones. Si el Guardia seequivoca y reprime a quien le está insultado, en cues-tión de minutos el video estará rodando en Youtube,será visto por millones de personas y formará parte delmaterial multimedia que llega a cadenas internaciona-les como CNN, NTN24 Caracol y similares, para decirque en Venezuela se "reprime" y ayudar a justificaruna intervención.

Han ocurrido casos sin justificación alguna, que mere-cen ser castigados.Pero hay un contexto que debe de-nunciarse.

¿Por qué les cuento todo esto? Porque la oposiciónestá jugando con fuego, y lo sabe. Hay miles de Guar-dias Nacionales en varias ciudades de Venezuela, enparticular en aquellas donde hay más violencia, comoel este de Caracas o los sectores más adinerados deValencia, Maracaibo o el Táchira, todos sometidos aeste acoso, a esta ola de insultos, ataques verbales,faltas de respeto y ataques violentos.

Al insultar y tratar de esa manera a cientos de GNBstodas las noches, al lanzarles objetos contundentes,cohetones y causarles graves heridas a algunos, esestadísticamente inevitable que alguno de estos efec-tivos pierda los estribos y cometa desmanes, a me-nudo contra personas inocentes como Geraldine. Aúnsi me dicen que 999 de cada mil guardias nacionalesestán muy bien entrenados, el guardia número mil po-dría cometer desmanes que podrían ser usados parajustificar cualquier cosa contra el país. Desmanes to

talmente repudiables y aborrecibles, desmanes quejamás vamos a defender ni apoyar. Pero con un con-texto que nadie explica, y una finalidad única: causaractos violentos que justifiquen la salida de la presiden-cia a Nicolás Maduro.

Esta situación de desgaste lleva 11 días ocurriendo entodo el país, contra miles de Guardias Nacionales. Escierto que los GNB son profesionales, los entrenanpara aguantar estos insultos, las guardias se rotancada pocas horas y ellos tienen una responsabilidadal tener un arma en su poder (sea letal o no). Perotambién es cierto que ninguno de estos jóvenes queinsultan a la guardia, aguantaría que alguien les dijera"¡maldito italiano de mierda, vete para tu país!"; todos

responderían el ataque verbal con violencia y golpes.

Es algo que debe estar escrito en los manuales de gol-pes de Estado del gobierno estadounidense: lo que seestá realizando en este momento es una operación dedesgaste contra las Fuerzas Armadas, usando a la po-blación civil, muy probablemente apoyada por elemen-tos entrenados en el extranjero, para causar quecometan errores que, al grabarse y difundirse, justifi-quen intervenciones. Y los líderes opositores lo saben.¿Lo sabrá también el padre o la madre que permiteque sus hijos e hijas de 18 años salgan a provocar ala GNB, a lanzarle cohetones o que permite que leslancen botellas y vasos desde su casa?

¿Están conscientes de que, en 1989, el haber hechoeso hubiera causado que la Guardia entrara a susapartamentos, los sacara arrastrados de sus casas porla fuerza, los golpearan y los desaparecieran, comoocurrió efectivamente en 23 de Enero y El Valle du-rante febrero de aquel año?

¿Saben estos panas que en El Valle y 23 de Eneroaún quedan las marcas en las paredes de los disparosque hicieron los soldados contra los edificios, usandofusiles de guerra y balas reales? Bien haría el gobiernoen recordar esto el próximo jueves, cuando se cum-plen 25 años de tan terribles hechos.

De allí, que los guardias nacionales deben conversary ser aconsejados constantemente por sus superiores,para que, por ninguna razón, pierdan los estribos. Lasórdenes estrictas del Presidente Maduro es no cedera la violencia, y todos tienen que tenerlo claro. Tienenque rotar las guardias constantemente en las zonasmás conflictivas. Tienen que advertirle a los guardiasque, desde los edificios, todo el mundo tiene cámarasy teléfonos celulares, que grabarán cualquier error queellos cometan, lo subirán a Internet y, al ocurrir eso, di-chos guardias tendrán que ser arrestados y pasadosa la Fiscalía. Mucho menos se debe caer en el errorde tratar de quitarle el teléfono o la cámara a alguien,porque es una violación a sus derechos que tambiénserá grabada por otros, y las consecuencias serán pe-ores para ellos y para nuestro país. Los comandantesde la Guardia no deben descartar el uso de psicólogosy mecanismos de relajación para estos panas, queestán resistiendo y soportando agresiones que nin-guno de nosotros soportaría. Bajo ninguna circunstan-cia podemos permitir que algo como lo ocurrido aGeraldine Moreno se repita (suponiendo que sea laGNB la culpable).

Tienen que explicarles todo lo que están en riesgo eneste momento: todos los avances que el proceso re-volucionario ha logrado. Estamos en un intento degolpe de Estado, en circunstancias muy similares a lasde diciembre de 2002, pero ahora ellos tienen más di-nero, experiencia y asesoría extranjera. Es una batallaque tal vez durará un tiempo muy largo, y tenemos queprepararnos para resistir.

Algunas se lo toman en broma. Ojalá y siempre fuera así.

Durante los acontecimientos de El Caracazo (1989)

la Fuerza Armada de la 4ta. República abrió fuego

con fusiles de guerra y balas reales.

A 1 año de tu siembra

Sigues con nosotros!