9
Introducción a la Formación por Medios Virtuales Profesora: Blanca E. Méndez Hernández Lista de elementos a considerar en una estrategia didáctica 1. Diagnostico socio- educativo 2. Fundamentación didáctico pedagógica 3. Propuestas 4. Objetivo de la estrategia 5. Secuencia didáctica Inicio Desarrollo Cierre 6. Recursos didáctico- pedagógicos 7. Plan de evaluación Instrumentos de evaluación Realizar una lista de los links (vídeos, imágenes, artículos, páginas, etc.) que refieran al uso de las tecnologías en educación. Introducción ¿Qué es una estrategia didáctica? http://www.ecured.cu/index.php/Estrategia_Did%C3%A1ctica Tema Links Las Tics en educación y los docentes http://youtu.be/fWNrX0u4jGY Uso de las TIC y educación virtual http://youtu.be/YZdiApOe2B4 Modelo para integrar las TIC en procesos educativos http://www.eduteka.org/samr.php Aplicaciones de la Tecnología en la Educación http://youtu.be/Q6zdKf9cTAA

sistemas.conalep.edu.mxsistemas.conalep.edu.mx/.../correo_1425081166.docx · Web viewLa temática que nos ocupa en esta búsqueda se refiere a las plataformas didácticas como tecnología

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: sistemas.conalep.edu.mxsistemas.conalep.edu.mx/.../correo_1425081166.docx · Web viewLa temática que nos ocupa en esta búsqueda se refiere a las plataformas didácticas como tecnología

Introducción a la Formación por Medios Virtuales

Profesora: Blanca E. Méndez Hernández

Lista de elementos a considerar en una estrategia didáctica

1. Diagnostico socio- educativo 2. Fundamentación didáctico pedagógica3. Propuestas 4. Objetivo de la estrategia5. Secuencia didáctica

InicioDesarrolloCierre

6. Recursos didáctico- pedagógicos7. Plan de evaluación

Instrumentos de evaluación

Realizar una lista de los links (vídeos, imágenes, artículos, páginas, etc.) que refieran al uso de las tecnologías en educación.

Introducción ¿Qué es una estrategia didáctica?

http://www.ecured.cu/index.php/Estrategia_Did%C3%A1ctica

Tema LinksLas Tics en educación y los docentes http://youtu.be/fWNrX0u4jGY

Uso de las TIC y educación virtual http://youtu.be/YZdiApOe2B4Modelo para integrar las TIC en procesos educativos

http://www.eduteka.org/samr.php

Aplicaciones de la Tecnología en la Educación http://youtu.be/Q6zdKf9cTAAEspecialización Docente en Educación y TIC http://youtu.be/FuehKuv0gU8

Page 2: sistemas.conalep.edu.mxsistemas.conalep.edu.mx/.../correo_1425081166.docx · Web viewLa temática que nos ocupa en esta búsqueda se refiere a las plataformas didácticas como tecnología

Introducción a la Formación por Medios Virtuales

Propuesta Profra . Adriana Olguín

Las Nuevas Tecnologías y el Viejo Sistema Educativo

https://www.youtube.com/watch?v=ewTn5O2H43U

Infancia y Tecnología, 1: Ventanas (Una aventura real en un mundo virtual)

https://www.youtube.com/watch?v=ohlaZyUVToU

Especialización Docente en Educación y TIC https://www.youtube.com/watch?v=FuehKuv0gU8

Page 3: sistemas.conalep.edu.mxsistemas.conalep.edu.mx/.../correo_1425081166.docx · Web viewLa temática que nos ocupa en esta búsqueda se refiere a las plataformas didácticas como tecnología

Introducción a la Formación por Medios Virtuales

Page 4: sistemas.conalep.edu.mxsistemas.conalep.edu.mx/.../correo_1425081166.docx · Web viewLa temática que nos ocupa en esta búsqueda se refiere a las plataformas didácticas como tecnología

Introducción a la Formación por Medios Virtuales

Propuesta Profesora: Susana Roldan

La temática que nos ocupa en esta búsqueda se refiere a las plataformas didácticas como tecnología educativa, dada la tendencia de incorporar el uso de la tecnología a todas las esferas de la vida y con especial énfasis en la esfera educativa, ya que "aprender" es una de las necesidades primordiales del hombre.1 Es por ello que se utilizan cada vez más nuevos recursos tecnológicos que suponen un aprendizaje más rápido y mayor motivación por el estudio. Para ello hemos convocado a compartir esta sección a los profesores de la ENSAP Nidia Nolla Cao, del Departamento de Educación Médica, con gran experiencia en la esfera pedagógica y Francisca Diego Olite, Coordinadora de la Universidad Virtual de la Salud, miembro del Departamento Docente de TIC e ICT de la ENSAP (Escuela Nacional de salud Pública).

Si partimos de que la tecnología educativa es el "acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planeación y desarrollo, así como la tecnología que busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje",2 entonces, las plataformas didácticas son sistemas que desde el punto de vista de la psicología del aprendizaje son vistos como dispositivos que contribuyen para lograr el aprendizaje. Utilizan para ello, modelos pedagógicos de enseñanza y aprendizaje respectivamente.

Las estrategias didácticas son las acciones y procesos que se llevan a cabo con el propósito de que el alumno logre aprendizajes significativos.

A diferencia de las disciplinas tradicionales y a pesar de las importantes contribuciones efectuadas en los últimos años por diferentes autores, la Educación Tecnológica no presenta enfoques didácticos ampliamente consensuados. A medida que el área se fue introduciendo en las aulas, surgieron opiniones diferentes, se modificaron ciertos puntos de vista, se construyeron nuevos modelos didácticos y en algunos casos se agudizaron las diferencias de criterios.

En la Argentina, el espacio curricular de Tecnología o Educación Tecnológica se ha implementado en los distintos niveles y jurisdicciones del sistema educativo de muy diferentes modos, observándose escasa coherencia entre los múltiples programas vigentes.

En este trabajo se exponen puntos de vista y opiniones sobre la necesidad de tener en cuenta el grado de maduración bio-psico-social del educando, las actividades áulicas, el método de enseñanza, los procedimientos específicos de la Tecnología, el proceso de diseño, las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICs) y el aula-taller de Educación Tecnológica.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS

En Educación Tecnológica es conveniente plantear situaciones problemáticas relacionadas con el quehacer tecnológico cotidiano.

Page 5: sistemas.conalep.edu.mxsistemas.conalep.edu.mx/.../correo_1425081166.docx · Web viewLa temática que nos ocupa en esta búsqueda se refiere a las plataformas didácticas como tecnología

Introducción a la Formación por Medios Virtuales

En su implementación resulta indispensable tener en cuenta las características del estudiante, que es el verdadero centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El docente debe ofrecer desafíos y alternativas de trabajo a sus alumnos con el propósito de ayudarlos a construir y posicionarse de una manera crítica, activa y creativa sobre los contenidos.

El trabajo puede ser mejorado si se incorporan las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTICs).

1. GRADO DE MADURACIÓN BIO-PSICO-SOCIAL DEL EDUCANDO

• Crecimiento y desarrollo: Es esencial que el docente comprenda cómo crecen y se desarrollan el cuerpo y la mente del niño, y cómo progresa social, emocional y moralmente, para así poder entender correctamente las causas de su comportamiento

• Medio ambiente social: El hogar y la familia proporcionan gran parte del ambiente que afecta el desarrollo social del niño. La escuela, al suministrar experiencias de grupo, amplía la conciencia social y contribuye al desarrollo de actitudes y valores sociales. Tampoco debe olvidarse la influencia de la televisión.

• Curiosidad: El niño posee una curiosidad casi ilimitada, quiere conocer las cosas que lo rodean, saber qué son y cómo funcionan.

• Imaginación: es una de las características distintivas de la niñez.

• Centro de interés: el niño se interesa casi siempre por lo que ocurre hoy, aquí y ahora

• Juegos: es la actividad por excelencia de la niñez

Page 6: sistemas.conalep.edu.mxsistemas.conalep.edu.mx/.../correo_1425081166.docx · Web viewLa temática que nos ocupa en esta búsqueda se refiere a las plataformas didácticas como tecnología

Introducción a la Formación por Medios Virtuales

Propuesta Profra. Araceli García Vega

Características de las herramientas Web 2.0

En el desarrollo de los Módulos, las herramientas de la WEB 2.0 nos ayudan al desarrollo de las competencias y habilidades que los alumnos deben adquirir al final del proceso de enseñanza-aprendizaje o al fortalecimiento de las mismas.

Las herramientas de la WEB 2.0 facilitan el diseño de las estrategias de aprendizaje, a través de diferentes métodos, técnicas, equipos, permiten relacionar diferentes saberes de los Módulos, la web 2.0 da acceso a conocimientos teóricos como científicos para poderlos analizar y aplicarlos en situaciones específicas de un problema real o del entorno.

Los beneficio del uso de la WEB 2.0 en maestros y alumnos es: generar habilidades para la adquisición de información, mejorar la calidad de la tarea y desarrollar un criterio en base a valores tanto de su persona, sus relaciones personales y su entorno, permite ser creativo, innovador y responsable de su formación y/o autoaprendizaje.

La asignación de roles en el trabajo colaborativo a través de la planeación trae como beneficio incrementar el potencial creativo del equipo, recabar mucha y variada información, plantear nuevas ideas, soluciones y resolver problemas.

Se debe considerar que la información que se maneje en la WEB 2.0 sea valorada a través de la reflexión, análisis, síntesis y evaluación, conceptualizar, uso del chat a manera de reforzar lo aprendido.

Page 7: sistemas.conalep.edu.mxsistemas.conalep.edu.mx/.../correo_1425081166.docx · Web viewLa temática que nos ocupa en esta búsqueda se refiere a las plataformas didácticas como tecnología

Introducción a la Formación por Medios Virtuales

Profesora Adriana Navarro López

Elementos en una estrategia didáctica

Links en tecnologías en educación

1. Exploración de conocimientos previos

2. Ambiente motivador

3. Propuestas didácticas de acuerdo a grupo

4. Propósito de la estrategia

5. Recursos didáctico- pedagógicos TIC’s

6. Evaluación (retroalimentación)

7. Instrumentos de evaluación

a) Autoevaluaciónb) Coevaluaciónc) Heteroevaluación8. Fase de

construcción de conocimiento

9. Fase de permanencia de los conocimientos

10. Fase de transferencia( interacción con las comunidades )

1. Educación y nuevas tecnologías:los desafíos pedagógicos ante el mundo digital.

http://www.virtualeduca.org/ifd/pdf/ines-dussel.pdf

2. La tecnología en las aulashttp://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0071tecnologiaaulas.htm

3. Las nuevas tecnologías en educación Infantil.

https://www.youtube.com/watch?v=wXFJCVB_2IU

4. Ventajas y Desventajas de las Nuevas Tecnologías de la Educación.

https://www.youtube.com/watch?v=TG6oo_UBq4g