5
¿Qué es el paisaje? Es todo aquello que podemos ver desde un lugar, por ejemplo: si abrimos una ventana y miramos a exterior podemos observar el paisaje. En los paisajes podemos distinguir unos elementos: Los paisajes son diferentes en función de los elementos que lo forman, y van cambiando por los elementos construidos por el hombre. ___________________________ ________________________________ EL PAISAJE ELEMENTOS Naturales Artificiales Relieve Ríos Vegetación Cosas construidas por las personas: casas, puentes, campos, Paisajes Naturales Paisajes Artificiales

murciaeduca.es€¦ · Web viewLa vida en la montaña es más difícil que en la llanura, por este motivo viven menos personas y los pueblos son más pequeños que los de la llanura

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: murciaeduca.es€¦ · Web viewLa vida en la montaña es más difícil que en la llanura, por este motivo viven menos personas y los pueblos son más pequeños que los de la llanura

¿Qué es el paisaje? Es todo aquello que podemos ver desde un lugar, por ejemplo: si abrimos una ventana y miramos a exterior podemos observar el paisaje. En los paisajes podemos distinguir unos elementos:

Los paisajes son diferentes en función de los elementos que lo forman, y van cambiando por los elementos construidos por el hombre.

___________________________ ________________________________

EL PAISAJE

ELEMENTOS

Naturales Artificiales

Relieve Ríos Vegetación

Cosas construidas por las personas: casas, puentes, campos, cultivos, carreteras…

Paisajes Naturales Paisajes Artificiales

Page 2: murciaeduca.es€¦ · Web viewLa vida en la montaña es más difícil que en la llanura, por este motivo viven menos personas y los pueblos son más pequeños que los de la llanura

¿QUÉ TIPO DE PAISAJES EXISTEN?

Son grandes extensiones de terreno plano

Están formados por montañas y terrenos elevados

Parte de la Tierra que está en contacto con el mar.

Paisajes de llanura

Paisajes de montaña

Paisajes de costa

Page 3: murciaeduca.es€¦ · Web viewLa vida en la montaña es más difícil que en la llanura, por este motivo viven menos personas y los pueblos son más pequeños que los de la llanura

Las llanuras son grandes extensiones de terreno plano. Tenemos que diferenciar dos tipos:

La mayoría de los pueblos y ciudades se encuentran en las llanuras. En las llanuras hay muchos campos de cultivo porque es muy sencillo cultivar, sin embargo no hay mucha vegetación como en las montañas. También podemos encontrarnos con carreteras que cruzan grandes llanuras y comunican a los pueblos y ciudades.

Las montañas son terrenos elevados en cuesta y tiene las siguientes partes:

La vida en la montaña es más difícil que en la llanura, por este motivo viven menos personas y los pueblos son más pequeños que los de la llanura. Como el terreno está en pendiente, apenas hay campos de cultivo, las personas se dedican a cuidar ganado (vacas, cabras, caballos…)

PAISAJE DE LLANURA

MESETA

DEPRESIÓN

Mesetas llanuras más elevadas que las tierras de alrededor

Depresiones son llanuras situadas más bajas que las tierras de alrededor

PAISAJE DE MONTAÑA

CIMA: parte más alta de la montaña

LADERA: terreno inclinado que va desde el pie hasta la cima

PIE: parte más baja de la montaña

Un grupo de montañas alineadas forman una Sierra Ejemplo: Sierra Espuña (Murcia)

Varias Sierras agrupadas forman una Cordillera Ejemplo: Cordillera Cantábrica

Entre una montaña y otra se forman un terreno plano que son los Valles Ejemplo: Valle de Ricote y Cieza

Page 4: murciaeduca.es€¦ · Web viewLa vida en la montaña es más difícil que en la llanura, por este motivo viven menos personas y los pueblos son más pequeños que los de la llanura

La costa es la parte de tierra que está en contacto con el mar. La costa tiene muchas formas:

Cabo: Parte de la tierra que se adentra en el mar

Bahía: entrada del mar en la Tierra, si la entrada es muy grande se llama golfo

Península: terreno rodeado por el mar menos por una llamada istmo.

La isla: Una porción de tierra rodeada de Mar por todas partes. Un conjunto de islas forman un archipiélago (como el archipiélago de las islas Canarias)

En las costas viven muchas personas en pueblos y ciudades. La vida en la costa ha cambiado con el tiempo, en un principio las personas se dedicaban a la pesca, pero actualmente la mayoría de las personas que viven en la costa se dedican al turismo (guías, socorristas, camareros…)

PAISAJE COSTA