10
Svetlana Hernández SPAN 405 Los latinos y la diabetes Imagínate que un día vas a tu chequeo físico anual y tu doctor te informa que tienes diabetes tipo dos. Obviamente, este tipo de noticia te asusta, ya que has escuchado lo difícil y delicado que es vivir con esta enfermedad; aparte de que te has enterado cómo algunas personas han perdido partes de su cuerpo y hasta la vista a causa de la diabetes. Pero lo que más te aterroriza es no saber cómo podrás controlar tu propia diabetes. Pero sin duda, para eso está tu doctor, las asociaciones y sitios en internet repletos de información acerca de la enfermedad. La diabetes ha cambiado la vida de muchos latinos. Más de un 26% de los latinos padecen del mal en los Estados Unidos, según la Asociación Americana de Diabetes. De acuerdo a la Asociación Americana de Diabetes, los latinos no se informan sobre esta enfermedad hasta después de que se les ha diagnosticado. Con el tiempo, las cifras de latinos diabéticos han aumentado drásticamente. Debido a ello,

svetlanahernandez.files.wordpress.com€¦  · Web viewSvetlana Hernández. SPAN 405. Los latinos y la diabetes. Imagínate que un día vas a tu chequeo físico anual y tu doctor

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: svetlanahernandez.files.wordpress.com€¦  · Web viewSvetlana Hernández. SPAN 405. Los latinos y la diabetes. Imagínate que un día vas a tu chequeo físico anual y tu doctor

Svetlana Hernández

SPAN 405

Los latinos y la diabetesImagínate que un día vas a tu chequeo físico anual y tu doctor te informa que tienes

diabetes tipo dos.

Obviamente, este tipo de noticia te asusta, ya que has escuchado lo difícil y delicado que es vivir con esta enfermedad; aparte de que te has enterado cómo algunas personas han perdido partes de su cuerpo y hasta la vista a causa de la diabetes.

Pero lo que más te aterroriza es no saber cómo podrás controlar tu propia diabetes.

Pero sin duda, para eso está tu doctor, las asociaciones y sitios en internet repletos de información acerca de la enfermedad.

La diabetes ha cambiado la vida de muchos latinos. Más de un 26% de los latinos padecen del mal en los Estados Unidos, según la Asociación Americana de Diabetes.

De acuerdo a la Asociación Americana de Diabetes, los latinos no se informan sobre esta enfermedad hasta después de que se les ha diagnosticado.

Con el tiempo, las cifras de latinos diabéticos han aumentado drásticamente. Debido a ello, algunos latinos famosos se han unido a asociaciones para diseminar más información sobre las maneras de controlar o

hasta de evitar que se desarrolle la enfermedad.

La Asociación Americana de Diabetes ofrece información sobre los tipos de diabetes que existen; el Joslin Diabetes Center ofrece una iniciativa sobre ayuda financiera para los diabéticos; el Hospital de Mount Sinai , en Nueva York, promueve el Latino Diabetes Awareness Movement que tiene como lema “Infórmate, Examínate, Cuídate” y la Fundación Mídete , en México, cuyo propósito es dar información sobre la diabetes en México.

Page 2: svetlanahernandez.files.wordpress.com€¦  · Web viewSvetlana Hernández. SPAN 405. Los latinos y la diabetes. Imagínate que un día vas a tu chequeo físico anual y tu doctor

¿Qué es la diabetes?

Según la Asociación Americana de Diabetes, “la diabetes es un grupo de enfermedades caracterizadas por un alto nivel de glucosa resultado de defectos en la capacidad del cuerpo para producir o usar insulina.”

La diabetes también aumenta las posibilidades de desarrollar condiciones secundarias, como enfermedades cardiacas coronarias, ceguera, enfermedades renales, enfermedades vasculares y amputaciones, entre otras.

Según el doctor Juan Carlos Ramírez, “la diabetes está llevándose la vida de muchos, pero en especial la de los latinos, ya que su alimentación no es la más sana. Los hispanos tienen la tendencia de no ir a sus chequeos médicos rutinarios hasta que se sienten mal y para muchos, ya es muy tarde, y en vez de evitar la diabetes ahora es tiempo de cómo controlar la diabetes.”

Si no se controla el mal, esta enfermedad puede ocasionar que las personas pierdan la vista o incluso los brazos y piernas. Esto ocurre debido al exceso de azúcar en el cuerpo, afirma el Dr. Ramírez.

La diabetes se presenta en personas de todas las edades, incluso mujeres durante un embarazo.

El Dr. Ramírez pertenece a la Asociación de Doctores Hispanos del sur de California, quienes ofrecen servicios médicos totalmente en español.

Una de las clínicas que visita el Dr. Ramírez se encuentra en Huntington Park. En la cuidad de Huntington Park, un 95% de la población es latina. No sólo pacientes de la ciudad de Huntington Park lo visitan, sino también residentes de otras comunidades. Ese es el caso de Víctor Hernández, mi papá, quien vive en Norwalk.

La diabetes llega a mi casa

Hace ocho años, la diabetes llegó a mi casa y forzó a mi familia a pensar bien cómo íbamos a seguir viviendo. Esta enfermedad viene en nuestros genes, y por partida doble: por el lado de mi papá, el mal ha existido por lo menos en tres generaciones; y por el lado de mi mamá lleva dos generaciones en la familia.

Page 3: svetlanahernandez.files.wordpress.com€¦  · Web viewSvetlana Hernández. SPAN 405. Los latinos y la diabetes. Imagínate que un día vas a tu chequeo físico anual y tu doctor

Cuando mi papá descubrió que tenía diabetes, la noticia nos afectó a todos. Sabíamos de la enfermedad y que estaba cerca, pero nunca nos imaginamos que le pasaría a mi papá.

Mis padres han tenido siempre una gran motivación por mantenerse físicamente en forma. Pero por alguna razón, el estrés del trabajo y el no llevar una dieta saludable fue lo que ocasionó que se le disparara la diabetes.

Mi abuela, Yolanda Ramos, tiene diabetes desde hace dieciséis años. Y, aunque todos sabíamos de su enfermedad y se hacía un esfuerzo para ayudarla a controlar sus niéveles de azúcar en la sangre, nunca pensé que el mal se metería a mi casa como un ladrón, tomando a mi papá como rehén.

Desde el diagnóstico de mi papá con diabetes tipo 2, mi familia trata de llevar una dieta saludable y hacer ejercicio con más frecuencia.

Aunque para mí a veces no hay suficiente tiempo entre clases y trabajo para comer saludablemente, por lo menos trato de caminar a diario e ir al gimnasio por lo menos dos veces por semana.

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

El Dr. Ramírez dice que los síntomas más comunes de la diabetes son:

● orinar más de lo normal

● mucha sed

● cansancio

● visión borrosa

● hormigueo en los pies

“Con todos los años que tengo de practicar y estudiar la medicina he notado que mis pacientes vienen con estos síntomas. Aunque hay más síntomas, estos son los más comunes,” agregó el galeno.

Page 4: svetlanahernandez.files.wordpress.com€¦  · Web viewSvetlana Hernández. SPAN 405. Los latinos y la diabetes. Imagínate que un día vas a tu chequeo físico anual y tu doctor

Mi papa dice que los primeros síntomas de diabetes que él sintió fueron mucha sed y cansancio. También dice que, en ocasiones, cuando tiene los niveles de azúcar muy altos, su visión está muy borrosa, siente hormigueo en los pies y se siente extremadamente cansado.

Mi abuela también afirma que cuando la diagnosticaron diabética sentía mucha sed y hormigueo en los pies. Después de vivir con esta enfermedad por muchos años, dice que aun siente la sed y hormigueo, pero ya no tan a menudo como antes.

Según el Dr. Ramírez, al paso del tiempo, los pacientes aprenden a controlar sus niveles de azúcar y pueden prevenir estos síntomas, ya que esto suele ocurrir sólo cuando los niveles de azúcar en la sangre son muy altos o bajos. Los pacientes deben saber cuál es el nivel de azúcar normal para su cuerpo y aprender a conocer los síntomas cuando los niveles de azúcar en la sangre suben o bajan.

No cuidar o ignorar estos síntomas, puede ocasionar problemas graves. Hay personas que por no conocer la gravedad de la diabetes han quedado ciegas o

perdido un brazo, una pierna, o dedos, por mencionar sólo algunas de las consecuencias que la diabetes puede ocasionar.

“Cuando los niveles de azúcar están muy altos y llegan a los ojos, pueden dañar la retina. Esto se conoce como retinopatía diabética,” afirma el Dr. Ramírez.

¿Cuáles son los tipos de diabetes que existen?

Hay tres tipos de diabetes que dependen de cuándo aparecen y todos tienen diferentes características, pero afectan al cuerpo de la misma manera. El doctor Ramírez proporcionó unos folletos que describen tres tipos de diabetes.

Diabetes Tipo 1, mejor conocida como la diabetes juvenil, suele aparecer antes de los 20 años de edad de la persona. Esta diabetes es congénita. Se nace con ella. El páncreas no produce insulina y las pocas células que sí producen insulina, el sistema inmunológico las destruye. Como tratamiento, las personas deben inyectarse insulina diariamente.

Diabetes Tipo 2 se produce a consecuencia de la obesidad o mala alimentación. En esta ocasión, el páncreas no produce suficiente insulina o las células no la usan en la forma correcta. Otra causa de la diabetes tipo 2 es que el páncreas produce mucha más insulina de lo normal. Para controlar la diabetes tipo 2, las personas deben bajar de peso y hacer ejercicio, ya que este tipo de diabetes se puede pasar a otras generaciones.

Diabetes Gestacional, sólo se presenta durante el embarazo. En este caso, las mujeres no producen más insulina y entonces las hormonas del embarazo no dejan que la glucosa se alimente. Al no alimentarse, la glucosa se queda en la sangre y le llega el bebé. Si el bebé obtiene mucha sangre puede engordar y a la hora del parto puede haber complicaciones y afectar la salud

Page 5: svetlanahernandez.files.wordpress.com€¦  · Web viewSvetlana Hernández. SPAN 405. Los latinos y la diabetes. Imagínate que un día vas a tu chequeo físico anual y tu doctor

del bebé. Ya que la hormona regresan a su normalidad, después del embarazo, la diabetes desaparece. El Dr. Ramírez agregó que, en algunas ocasiones, si la mamá no se cuida y ya pasa de los treinta años de edad, la diabetes puede no desaparecer.

La diabetes más común entre los latinos/hispanos

Entre los latinos, la diabetes tipo dos es la sexta causa de muerte y la cuarta causa de muerte entre mujeres y personas de la tercera edad en los Estados Unidos. Entre las diferentes poblaciones en los Estados Unidos, los latinos son los que tienen los mayores riesgos, según el Programa de Educación Nacional de la Diabetes.

A base de algunos estudios proporcionados por laboratorios no identificados, se reporta que la diabetes tipo dos se presenta en los latinos o hispanos a una edad más temprana que entre otros grupos étnicos.

Los hispanos también tienen el riesgo y se ha comprobado que la probabilidad de padecer la diabetes es más alta que en personas caucásicas de su misma edad.

El riesgo de mexicoamericanos/as y puertorriqueños/as de contraer diabetes empieza entre las edades de 30 y 50 años. Más del diez por ciento de todos los mexicoamericanos/as mayores de 20 años ya tienen diabetes. La diabetes tipo dos es el más común entre los mexicoamericanos. ¿CUÁL ES LA FUENTE DE ESTA INFORMACION?

Tratamientos para la diabetes

Según el Dr. Ramírez, no hay una cura para la diabetes, sólo hay tratamientos para mantener la diabetes bajo control.

“La diabetes no es como una enfermedad que se cura como una infección. Pero si el paciente mantiene un régimen bueno de alimentación, ejercicio y medicamento es muy probable que los niveles de azúcar se mantengan en lo normal,” agregó.

Para mi papá, tratar de comer mini comidas varias veces al día lo ayuda a mantener su azúcar en lo normal. Cuando le es difícil tener un pequeño bocadillo saludable durante el día, hace ejercicio en la noche.

Page 6: svetlanahernandez.files.wordpress.com€¦  · Web viewSvetlana Hernández. SPAN 405. Los latinos y la diabetes. Imagínate que un día vas a tu chequeo físico anual y tu doctor

Mi abuela también trata de mantener su alimentación lo más saludable posible y aunque ella no hace nada de ejercicio, por lo menos trata de caminar alrededor de su cuadra por veinte minutos al día.

El Dr. Ramírez recomienda que, para evitar confiar solo en medicamentos, los diabéticos deben también consumir yogurt, almendras, queso de hebra, leche de soya baja en azúcar, pero sobre todo, limitar la alimentación en porciones grandes y altas en azúcar.

Una de las herramientas básicas para un diabético es la máquina para monitorear la glucosa.

Este aparato se puede conseguir en tiendas como WalMart, Target, CVS, Walgreens, etc. Los doctores usualmente dan una receta para esta máquina para que los pacientes no tengan que pagar tanto, ya que las máquinas pueden ser algo costosas.

La insulina es también algo muy importante para los diabéticos, ya que esto ayuda a normalizar los niveles de azúcar en la sangre. Usualmente se inyecta en la panza, brazo, o pierna o cualquier parte del cuerpo donde no haya músculo.

Un medicamento que tanto mi papá como mi abuela usan son unas pastillas llamadas Metformin. La Metformin ayuda a estimular la producción de insulina en el cuerpo.

Dependiendo el tipo de diabetes que uno tenga, los medicamentos pueden variar, pero estos son los más comunes, especialmente para controlar la diabetes tipo dos.

¿Qué medidas de precaución se pueden tomar para evitar la diabetes?

Los latinos/hispanos deben evitar, a toda costa, contraer la diabetes. Varios servicios médicos, e incluso escuelas y universidades, ofrecen talleres sobre cómo evitar la diabetes y cómo controlarla también, si ya se tiene.

Hoy en día, la diabetes no tiene límites y puede perjudicar a personas de todas las edades. Además de los que nacen con el mal, es muy común que la diabetes se presente en niños y adultos menores de veinte años que no cuidan su alimentación.

Como medida de precaución para evitar la obesidad y la diabetes en niños, si promulgó una ley que obliga a las escuelas a ofrecer alimentación saludable para los niños y tener su hora

Page 7: svetlanahernandez.files.wordpress.com€¦  · Web viewSvetlana Hernández. SPAN 405. Los latinos y la diabetes. Imagínate que un día vas a tu chequeo físico anual y tu doctor

de educación física diaria. Según informes de la Asociación Americana de Diabetes, ya son menos los niños que son diagnosticados con diabetes y obesidad.

El papá de Gabriela Mendoza también sufre de diabetes y comenta que, como medida para ayudar a su papá, ahora todos en su casa comen saludablemente y evitan las golosinas azucaradas. Ella trata de cuidar lo que consume, porque sabe que si no se cuida, puede terminar con diabetes también.

Roger Magaña, un estudiante del colegio dice que en su casa nadie tiene diabetes, pero aun así se cuida, ya que a él lo diagnosticaron pre-diabético debido a su mala alimentación y sobre peso.

Como precaución, ahora Roger trata de ir al gimnasio más a menudo y comer en forma saludable. Comenta que, desde su diagnóstico pre-diabético, se ha propuesto bajar de peso y poco a poco lo está logrando.

Una manera de evitar la diabetes, especialmente en personas como yo, que portamos el gen de la diabetes en nuestro cuerpo, es educarnos sobre maneras de ayudar a nuestro cuerpo a mantenerse en un estado normal y de equilibrio.

Recientemente se ha puesto mucha atención a la causa de la diabetes.

Se han creado muchas campañas para educar a los latinos sobre cómo prevenir la diabetes. Esta información se ha diseminado en la red, las clínicas, y televisión y otros medios para que esté al alcancé de los latinos y de esta forma eviten ser víctimas de esta enfermedad incurable, pero controlable.