18
INVESTIGACIÓN EMPRESARIAL APLICADA II PLANTILLA E INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME MENSUAL 6 (IM 6) OJO: Este informe debe basarse en el trabajo de campo (recolección de datos) 100% realizado y las correcciones indicadas en la revisión del Avance Mensual 5. 1

Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

INVESTIGACIÓN EMPRESARIAL APLICADA II

PLANTILLA E INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME MENSUAL 6 (IM 6)

OJO: Este informe debe basarse en el trabajo de campo (recolección de datos) 100% realizado y las correcciones indicadas en la revisión del Avance Mensual 5.

2014-II

1

Page 2: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

INFORME MENSUAL 6 Informe de resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones

InstruccionesCarácter Obligatorio, de no presentar en la fecha indicada la calificación que

el sistema registrará automáticamente será cero, y sólo se admitirán rectificaciones luego de la presentación de una (01) solicitud valorada dirigida al Director del Instituto de Investigación: Dr. Arístides Vara Horna. Asumiendo la posibilidad de que su pedido sea rechazado, previa evaluación de casos y justificación de la misma.

Es importante que sigas al pie de la letra las instrucciones de las plantillas ya que toda omisión, te restará puntaje en el presente informe.

Calificación correspondiente a:

Segunda evaluación de resultados (0-20)

Plantilla publicada:

En el grupo correspondiente a tu línea de investigación y desde http://www.administracion.usmp.edu.pe/institutoinvestigacion/investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la plantilla del Informe Mensual 6 (IM6): ¿Cómo presentar los resultados de la investigación?, 100% trabajo de campo. Recolección de datos completos

Publicar la plantilla desarrollada:

Domingo 21 se setiembre de 2014 (única fecha), en el grupo de facebook correspondiente a tu línea de investigación, ingresas a la pestaña “archivos”, buscas el enlace “subir archivo”, le das clic. Envía tu Informe Mensual 6 (IM6): Resultados de investigación, discusión, conclusiones y recomendaciones, teniendo como hora límite, las 23:59 horas.

Indicaciones Elabora subtítulos para cada uno de tus objetivos. Dentro de cada subtitulo, incluirás los resultados de tu investigación.

Usando tablas y/o gráficos estadísticos, financieros o cualitativos, presenta los principales resultados de tu investigación. Debes ser coherente.

Combina la información obtenido en todos los instrumentos para responder tus preguntas de investigación.

Explica cada tabla o gráfica que presentas. Cada tabla o gráfica debe estar numerada, con título y con fuente. Las tablas y/o gráficos servirán para ejemplificar o detallar tus resultados, pero lo esencial es la narración que harás de los mismos.

Evita contradicciones a toda costa, enfócate en cumplir con los objetivos de la investigación.

Usa una redacción continuada, fluida y sin cortes abruptos. Para realizar el Informe mensual 5, debes leer con detenimiento el

PASO 5: PRESENTANDO LOS RESULTADOS Y LA DISCUSIÓN

2

Page 3: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

Usa como base tu trabajo de campo realizado en vacaciones. Usa la plantilla de Av6 complétala considerando las indicaciones

dadas en el manual. Pasa el detector de errores a tu Av6 y corrige antes de publicar. Usar mínimo 50 referencias obtenidas de las bibliotecas, bases de

datos científicos, revista, Instituto de Investigación de la Facultad, internet, etc.

Prohibido usar referencias provenientes de paper mills, emplea referencias científicas, provenientes de bases de datos científicas como: EBSCO, PROQUEST, SCOPUS, PUBISH OR PERISH, etc.

No se admitirán referencias que tengan orígenes no confiables, provenientes de internet. Deben ser referencias científicas, ya que no todo lo que se encuentra en el internet ha sido comprobado lo que hará no fiable tus resultados y te llevará a formular conclusiones imprecisas.

Sé específico, coherente, minucioso y cuida la redacción y ortografía.

Carpeta de “Folio de Honestidad”

Sin Folio de Honestidad no accederás a calificación de IM5-IM6 La carpeta de “Folio de Honestidad” debe contener lo siguiente:

1. Evidencias: Matrices de tabulación en Excel, transcripciones de entrevistas en Word, fotos, videos, audios. Recuerda que para cargar videos y audios, puedes hacerlo subiéndolos primero a tu cuenta de YouTube y colocar el enlace en tu carpeta de “Folio de Honestidad”.

1. “Constancia de consentimiento informado”: Escanea tus constancias de consentimiento con firma y sello.

2. Matriz de validez de instrumentos: Para ello debes leer la sección 4.4 en delante del Paso 4 del manual.

3. Instrumentos antes de ser validados e instrumentos aplicados (este último es el instrumento que resulto luego de las correcciones según el juicio de expertos de la validez de instrumentos).

4. Fotos.5. Audio y video en CD

Enlace: http://www.administracion.usmp.edu.pe/institutoinvestigacion/investigacion-empresarial-aplicada-2/folio-de-honestidad/

Insumos PASO 5: PRESENTANDO LOS RESULTADOS Y LA DISCUSIÓN

Informe Mensual 4 (IM5) presentado, revisado por el profesor y corregido por ti.

Proyectos de investigación desarrollados previamente y disponibles en la Biblioteca Central de nuestra USMP.

Plantilla del Informe Mensual 5.

Características formales

Utiliza Word, letra Times New Román 12 y espacio simple (1 punto) con márgenes de 2.5.

Graba el avance completo de la siguiente forma: 1. En el caso de ser tesis

3

Page 4: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

individual: Apellidos_Nombre_IM6 (Ejemplo: Pérez_Choy_ _Ricardo_IM6)

2. En el caso de tesis en grupo: Apellidos y Nombre Alumno1_Apellidos y Nombre Alumno2_IM6 (Ejemplo: Linares Rojas_Carlos_&_Camargo Ruiz Sandra_IM6).

Presenta como Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx) Sólo se admitirán archivos enviados hasta las 23:59 horas, y en la

única fecha de entrega domingo 21de setiembre de 2014.im El día Lunes 22 de setiembre descarga tu corrección desde la pestaña

“archivos” haciendo clic a tus apellidos y nombres.Descarga tu corrección desde la pestaña “archivos”, y haces clic a tus apellidos y nombres.1. En el caso de ser tesis individual: Apellidos_Nombre_IM6

CORRECCIÓN (Ejemplo: Perez_Choy_Ricardo_IM6 CORRECCIÓN)

2. En el caso de tesis en grupo: Apellidos y Nombre Alumno1_Apellidos y Nombre Alumno2_IM6_CORRECCIÓN (Ejemplo: Linares_Rojas_Carlos_&_Camargo Ruiz_Sandra_ IM6_CORRECCIÓN).

Co- evaluación y autoevaluación

Recuerda que los días 22 y 23 de setiembre de 2014 deberás de realizar la co- evaluación y autoevaluación del Informe Mensual 6 (IM6).

Co- evaluación: En cada entrega de los Informes Mensuales, según el cronograma, deben calificar, con nota de 0 a 20, TRES “IM6” de distintos compañeros (los mismos que deben compartir su misma línea y asesor).Utiliza el detector de errores del IM6 para calificar los trabajos de tus compañeros. Además indica las razones de la calificación en el casillero “Comentar” del Facebook de tu grupo. (Por ejemplo: “16 puntos: Debido a que…”).

Autoevaluación: En cada entrega de los avances mensuales, según el cronograma, debes calificar con nota de 0 a 20 tu “IM6” Utiliza el detector de errores del IM6 para calificar tu informe. Además indica las razones de la calificación en el casillero “Comentar” del Facebook de tu grupo. (Por ejemplo: “16 puntos: Debido a que…”).

4

Page 5: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

Informe Mensual 6Resultados de investigación, discusión, conclusiones y recomendaciones

Apellidos y nombres:

Título tentativo de la investigaciónIndica el título tentativo de tu investigación.

Capítulo IV. Resultados y Discusión

4.1 Resultados de la Investigación

Indicadores

1. Elabora subtítulos para cada uno de tus objetivos.

2. Dentro de cada subtítulo, incluirás los resultados de tu investigación.

3. Haz una breve introducción en estos subtítulos, indicando el procedimiento, tema, método e instrumentos utilizados.

4. Usando tablas y/o gráficos estadísticos, financieros o cualitativos, presenta los principales resultados de tu investigación, obtenidos en el trabajo de campo.

5. Separa los resultados considerando cada subtítulo.

4.1 Resultados de la Investigación

Versión corregida del Informe Mensual 5 (IM5)

5

Page 6: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

6. Combina la información obtenida en todos tus instrumentos para responder tus preguntas de investigación. Debes ser coherente.

7. Explica cada tabla o gráfica que presentas. Usando correctamente el estilo APA.

8. Cada tabla o gráfica debe estar numerada, con título y con fuente. Además debes especificar el número total de la muestra que usas en cada tabla o gráfico.

9. Las tablas y/o gráficos servirán para ejemplificar o detallar tus resultados, pero lo esencial es la narración que harás de los mismos.

10.Evita contradicciones a toda costa. Enfócate en cumplir con los objetivos de la investigación.

11.Usa una redacción continuada, fluida y sin cortes abruptos. Recuerda que siempre debe presentarse la información, resumiendo la metodología empleada, los instrumentos y la muestra.

6

Page 7: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

(4 puntos)

4.2 Discusión de resultados

Indicaciones Desarrolla aquí el contenido1. Analiza la validez

y generalización del método; considerando las limitaciones que se han encontrado (validez).

2. Compara tus resultados con los antecedentes o tus bases teóricas. Discute las contradicciones y diferencias en los resultados de tu estudio con otras investigaciones previas. Discute las semejanzas o coincidencias de los resultados con investigaciones previas (Divergencia-convergencia). Siempre cita las fuentes bibliográficas que comparas. Usa el estilo APA. Cuidado con el PLAGIO.

3. Analiza la validez y generalización de tus resultados. Discute cómo tus resultados pueden ser aplicables a otras situaciones y contextos (generalización).

7

Page 8: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

4. Discute todos los resultados presentados. Indica si se han contrastado tus hipótesis con los resultados.

5. Indica si han surgido nuevas interrogantes o hipótesis desde los resultados encontrados.

(Discusión de resultados: 8 puntos)1. Enumera las

principales conclusiones de tu investigación. Preséntalas con coherencia y precisión.

2. Todas las conclusiones deben responden las preguntas de tu investigación, correspondiendo con los objetivos planteados.

3. No debe existir menos conclusiones que objetivos. Pueden existir más.

4. Las conclusiones deben ser coherentes con el análisis de resultados o tu discusión.

5. Todas las conclusiones deben basarse en los resultados y los datos presentados en tu avance de resultados.

(3 puntos)

Conclusiones

1. ....

2. …

3. …

8

Page 9: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

1. Enumera las recomendaciones. Deben ser coherentes con las conclusiones, así como realistas, realizables y posibles.A cada conclusión debe corresponderle una recomendación.

2. Propón, al menos, una recomendación académica, centrada en nuevos temas de investigación, como consecuencia de tu investigación.

(3 puntos)

Recomendaciones

1. ....

2. …

3. …

1. Escribe aquí todas las referencias empleadas en este informe (las que has usado en la discusión de tus resultados al momento de comparar tus antecedentes y bases teóricas con tus resultados)

2. Usa el estilo APA para presentar tus referencias. (Ver el punto 2.7 del Manual, págs. 129 a 131. Tabla 38).

3. Preséntalas en orden alfabético y numeradas.

(2 puntos)

Referencias

9

Page 10: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

¡Completar el Detector de Errores!

AnexosAnexo 1. Detector de errores del Informe Mensual 6

Antes de publicar tu avance, pásalo por el detector de errores. Verifica y marca con una X todos los indicadores que el reporte ha cumplido. Recuerda que este detector de errores es la plantilla base de evaluación que tiene el profesor.

¿Cumple tu avance 6 con los siguientes requisitos? Sí No

Resultados• ¿Se ha elaborado subtítulos por cada objetivo o pregunta de

investigación? • ¿Se presentan los resultados, resumiendo la metodología de cómo se ha

obtenido, los instrumentos empleados o los procedimientos seguidos?• ¿Los resultados se enfocan en todos los aspectos considerados en los

objetivos de la investigación? ¿No se deja ningún objetivo suelto?• ¿Todos los resultados presentados se argumentan, discuten y se centran

en la contrastación de las hipótesis o en el cumplimiento de los objetivos?

• ¿La presentación de los resultados es comprensible, conexa, estructurada, ordenada? ¿No existe contradicciones entre resultados?

• Se ha utilizado técnicas de análisis de contenido, categorización, análisis financiero o estadístico para presentar los resultados.

Tablas y gráficos• ¿Las tablas o gráficos están conexos al texto? ¿Se describe o explica el

contenido de todas las tablas o gráficos en el texto?• ¿Las tablas o gráficos tienen título, número de tabla y fuente? ¿Se usa

el estilo APA?• ¿Las tablas o gráficos están completos y guardan coherencia?• ¿Existe congruencia en los números de tablas o gráficos y los

mencionados en el texto?• ¿No existen contradicciones entre gráficos y tablas que muestran un

mismo valor?• ¿Todas las tablas son pertinentes/necesarias para explicar o graficar un

valor?Discusión

• ¿Se analiza la validez y generalización de los resultados?• ¿Se argumenta la posibilidad de generalizar los resultados? • ¿Se discute cómo los resultados pueden ser aplicables a otras

situaciones y contextos?

10

Page 11: Web viewrealizado y las correcciones indicadas ... investigacion-empresarial-aplicada-2/modulo-2/ y descarga la ... Word 2007 (*.doc) o como Word 2010 (*.docx)

• ¿Se analiza la validez y generalización del método?• ¿Se analiza las limitaciones?• ¿Se discuten todos los resultados presentados? • ¿Se contrastan las hipótesis con los resultados?• ¿Se plantean nuevas hipótesis desde los resultados?• ¿Se compara los resultados con los antecedentes o el modelo teórico

propuesto?• ¿Se discute las contradicciones y diferencias en los resultados con

investigaciones previas? • ¿Se discute las semejanzas o coincidencias de los resultados con

investigaciones previas? ¿Se citan las fuentes que se comparan, según el estilo APA?Conclusiones

¿Las conclusiones están enumeradas? ¿Las conclusiones responden las preguntas de investigación, contrastan

las hipótesis? ¿Las conclusiones se corresponden con los objetivos o las hipótesis? ¿Las conclusiones son directas y precisas? ¿Las conclusiones se basan en los resultados y los datos presentados? ¿Las conclusiones son coherentes con el análisis de resultados o la

discusión?Recomendaciones ¿Se enumera las recomendaciones? ¿Las recomendaciones son coherentes con las conclusiones? ¿Las recomendaciones son realistas, realizables, posibles? ¿Existe al menos una recomendación académica, centrada en nuevos

temas de investigación consecuencia del presente?

Referencias ¿Se ha usado un mínimo de 15 referencias de calidad para discutir los

resultados? Ninguna referencia procede de paper mills (páginas sin validez

científica). ¿La lista de las referencias utilizadas está en orden alfabético y

adecuadamente enumerado? ¿Cada referencia contiene toda la información necesaria para

identificarla? ¿Se sigue el modelo APA para citar las referencias? (De acuerdo a las

instrucciones de las págs. 129 a 131. Tabla 38 del manual)

Importante: ¿Todas las referencias se encuentran citadas dentro del texto de este informe?

Importante: ¿Todas las referencias que están citadas en el texto del informe, figuran en el listado de referencias que debe ir al final del AV6-IM6?

11