5

Click here to load reader

Week6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Week6

Diseño de Sistemas Eléctricos I: Residencial y Comercial(Cómputos de Caída de Voltaje)

Dr. Lionel R. Orama Exclusa, PE

Page 2: Week6

24/04/2006 INEL 4407 © L.R.Orama 2005 2

Caída de Voltaje (VD)

• 210.19(A) FPN No. 4- Guías sobre requisitos de caída de voltaje {215.2(A)(3) FPN No. 2, 310.15(A)(1) FPN No. 3, 647.4(D)}– En circuito ramal el VD <= 3% del voltaje nominal– Alimentador + circuito ramal VD<= 5% del voltaje nominal

• Algunos diseñadotes recomiendan VD <= 1%– haciendo el cómputo sólo con la carga conectada

Page 3: Week6

24/04/2006 INEL 4407 © L.R.Orama 2005 3

Caída de Voltaje (VD)

• Equipos diseñados para operar a un voltaje:– VD de 1% reduce en 3% la iluminación incandescente– VD de 10% reduce en 30% la iluminación fluorecente– En motores, VD afecta:

• arranque y torque• aumenta la corriente, calentamiento y deterioro

• VD se debe tanto a R como X– R es el crea perdidas I2R– R causante de deterioro

Page 4: Week6

24/04/2006 INEL 4407 © L.R.Orama 2005 4

Page 5: Week6

24/04/2006 INEL 4407 © L.R.Orama 2005 5

Cómputos de VD

• I2R son perdidas en calor– Cuestan $– Deterioran aislamiento

• Ecuaciones básicas:

2

2

d

IlckVD

×××=

VD

Ilckd

×××= 22

22 Ad

kR

ρ==

• R- resistencia por ft del conductor (Omh/ft)• VD- caída de voltaje (V)• I- corriente en el conductor (A)• lc- largo del conductor (ft)• d2- área seccional del conductor (cir-mil)• k- resistividad del material

• k=12, cobre• k=18, aluminio