Weil- La Persona y Lo Sagrado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    1/16

    La persona y lo sagradoSimone Weil

    Colectividad Persona Impersonal Derecho Justicia.

    "No me interesas". Esta es una frase que un hombre no puede dirigir a otro hombre sincometer una crueldad lesionar la !usticia."u persona no me interesa". Esta frase puede tener lugar durante una conversaci#nafectuosa entre buenos amigos sin herir aquello que ha de m$s delicadamente susceptible enla amistad.ambi%n diremos sin reba!arnos& "'i persona no cuenta"( pero no as)& "*o no cuento".Es la prueba de que el vocabulario de la corriente de pensamiento moderno llamadopersonalista est$ errado. * en este dominio( all) donde ha un grave error de vocabulario esdif)cil que no haa un grave error de pensamiento.+a en cada hombre algo sagrado. Pero no es su persona. ampoco es la persona humana.Es %l( ese hombre( simplemente.

    En la calle ha un transe,nte que tiene largos bra-os( o!os a-ules( un esp)ritu atravesado porpensamientos que descono-co( pero que tal ve- son mediocres.No es su persona ni la persona humana en %l aquello que me es sagrado. Es %l. l en suintegridad. /os bra-os( los o!os( los pensamientos( todo. *o no da0ar)a nada de todo ello sininfinitos escr,pulos.1i la persona humana fuera en %l aquello que es sagrado para m)( o podr)a f$cilmentearrancarle los o!os. 2na ve- ciego( ser$ una persona humana tanto como lo habr$ sido antes.*o no habr% tocado para nada a la persona humana en %l. No habr% destruido m$s que suso!os.3esulta imposible definir el respeto por la persona humana. No es solamente imposibledefinirlo con palabras. /o mismo sucede con muchas nociones luminosas. Pero esta noci#n

    tampoco puede ser concebida4 no puede ser definida( delimitada por una operaci#n muda delpensamiento.5doptar como regla de la moral p,blica una noci#n imposible de definir de concebir es darpaso a toda suerte de tiran)as./a noci#n de derecho( lan-ada por todo el mundo en 6789( fue( por su insuficiencia interna(impotente para e!ercer la funci#n que se le confiaba.5malgamar dos nociones insuficientes hablando de los derechos de la persona humana nonos conducir$ m$s le!os.:;u% es lo que me impide e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    2/16

    espera invenciblemente que se le haga el bien no el mal. Esto es lo sagrado en todo serhumano antes que ninguna otra cosa.El bien es la ,nica fuente de lo sagrado. No ha nada sagrado que no sea el bien lorelacionado con el bien.Esta parte profunda( infantil del cora-#n que siempre espera el bien( no es la que est$ en!uego en la reivindicaci#n. El ni0o que vigila celosamente si a su hermano le han dado unaporci#n de torta un poco m$s grande que a %l cede a un m#vil proveniente de una partemucho m$s superficial del alma. /a palabra !usticia posee dos significaciones mu diferentesque tienen relaci#n con estas dos partes del alma. 1olo importa la primera.odas las veces que surge desde el fondo de un cora-#n humano el lamento infantil que elmismo Cristo no pudo retener& ":por qu% se me hace el mal="( ha ciertamente in!usticia.Porque si( como sucede a menudo( eso es solo el efecto de un error( la in!usticia consisteentonces en la insuficiencia de la e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    3/16

    manera diferente seg,n que ese ruido importune al de su propia propaganda o por elcontrario lo acreciente. Pero en ning,n caso es capa- de una atenci#n sensible adivinatoriapara discernir su significaci#n.En menor grado sucede igual con las organi-aciones que por contagio imitan a los partidos(es decir( cuando la vida p,blica est$ dominada por el !uego de los partidos( para todas lasorgani-aciones( comprendidos( por e!emplo los sindicatos e incluso las Iglesias.Desde luego( los partidos organi-aciones similares son tambi%n completamente a!enos a losescr,pulos de la inteligencia.Cuando la libertad de e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    4/16

    encima( separado de %l por un abismo( ha otro en el que est$n situadas las cosas de primerorden. Estas son esencialmente an#nimas.Es por a-ar que el nombre de aquellos que han penetrado all) se haa conservado o perdido4aun si se ha conservado( ellos entraron al anonimato. 1u persona desapareci#./a verdad la belle-a habitan en este dominio de las cosas impersonales an#nimas. Es %lquien es sagrado. El otro no lo es( o si lo es( lo es solamente como podr)a serlo una manchade color que( en un cuadro( representara una hostia.5quello que es sagrado en la ciencia( es la verdad. 5quello que es sagrado en el arte( es labelle-a. /a verdad la belle-a son impersonales. odo esto es demasiado evidente.1i un ni0o hace una suma( se equivoca( el error lleva el sello de su persona. 1i procede deuna manera perfectamente correcta( su persona est$ ausente en toda la operaci#n./a perfecci#n es impersonal. /a persona en nosotros es la parte en nosotros del error delpecado. odo el esfuer-o de los m)sticos se orient# siempre a obtener que de!ara de haber ensus almas ninguna parte que di!era "o".Pero la parte del alma que dice "nosotros" es todav)a infinitamente m$s peligrosa.

    El pasa!e a lo impersonal ocurre s#lo mediante una atenci#n de una rara calidad que s#lo es

    posible en soledad. No solamente la soledad de hecho( sino la soledad moral. No ocurrenunca en aquel que se piensa a s) mismo como miembro de una colectividad( como parte deun "nosotros"./os hombres en colectividad no tienen acceso a lo impersonal( ni siquiera en sus formasinferiores. 2n grupo de seres humanos no puede hacer siquiera una suma. 2na suma se haceen un esp)ritu que olvida moment$neamente que e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    5/16

    poderosa sobre la ciencia que sobre la forma de los sombreros. /a opini#n colectiva de losespecialistas es casi soberana sobre cada uno de ellos.Estando la persona sometida de hecho por la naturale-a de las cosas a lo colectivo( no haderecho natural relativo a ella.1e tiene ra-#n cuando se dice que la antigFedad no ten)a la noci#n del respeto debido a lapersona. 1e pensaba demasiado claramente para una concepci#n tan confusa.El ser humano no escapa a lo colectivo si no es elev$ndose por encima de lo personal parapenetrar en lo impersonal. En ese momento ha algo en %l( una parcela de su alma( sobre lacual nada de lo colectivo puede e!ercer ninguna influencia. 1i %l se puede arraigar en el bienimpersonal( es decir( volverse capa- de e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    6/16

    Esto es ignorado por aquellos en quienes ella est$( aunque no fuera m$s que a la espera(c$lidamente envuelta de consideraci#n social.Es por eso que la filosof)a personalista ha nacido se ha difundido no en los ambientespopulares( sino en los ambientes de escritores que( por profesi#n( poseen o esperan adquirirun nombre una reputaci#n./as relaciones entre la colectividad la persona deben ser establecidas con el ,nico ob!etode separar lo que es susceptible de impedir el crecimiento la germinaci#n misteriosa de laparte impersonal del alma.Para ello es necesario por un lado que haa alrededor de cada persona espacio( un grado delibre disposici#n del tiempo( posibilidades para el pasa!e a grados de atenci#n m$s m$selevados( soledad( silencio. 5l mismo tiempo hace falta que se halle en la calide-( para que eldesamparo no la obligue a ahogarse en lo colectivo.

    1i tal es el bien( parece dif)cil ir mucho m$s le!os en el sentido del mal que la sociedadmoderna( incluso la democr$tica. 1obre todo una f$brica moderna no puede estar mu le!osdel l)mite del horror. Cada ser humano es all) continuamente hostigado( espoleado por laintervenci#n de voluntades e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    7/16

    Este esp)ritu de regateo estaba a impl)cito en la noci#n de derecho que las gentes de 6789tuvieron la imprudencia de colocar en el centro del llamado que quisieron gritar ante elmundo. Consisti# en destruir su virtud por anticipado.

    /a noci#n de derecho est$ ligada a la de partici#n( intercambio( cantidad. iene algo decomercial. Evoca por s) misma el proceso( el alegato. El derecho se sostiene s#lo sobre untono de reivindicaci#n( cuando se ha adoptado este tono( es porque no est$ le!os la fuer-a(detr$s de %l( para confirmarlo( o sin esta es rid)culo.+a varias nociones( situadas todas en la misma categor)a( que son por completo e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    8/16

    5nt)gona dice a Creonte& "No es eus quien hab)a ordenado esta disposici#n4 no es lacompa0era de las divinidades del otro mundo( la Justicia( quien ha instaurado seme!anteslees entre los hombres." Creonte intenta convencerla de que sus #rdenes eran !ustas4 laacusa de haber ultra!ado a uno de sus hermanos al honrar al otro( a que as) el mismo honorfue acordado al imp)o al fiel( a aquel que muri# intentando destruir a su propia patria aaquel que muri# por defenderla.Ella dice& "Con todo( el otro mundo e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    9/16

    lo contrario. Ellas no disponen de suficiente poder de an$lisis para reconocerlo claramentepor s) mismas4 pero lo sienten( su e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    10/16

    Estas nociones no tienen su lugar en el cielo( est$n en suspenso en los aires( por estamisma ra-#n son incapaces de morder la tierra.1#lo la lu- que cae continuamente del cielo le proporciona a un $rbol la energ)a que hundeen la tierra las poderosas ra)ces. El $rbol est$ en verdad arraigado en el cielo.1#lo aquello que viene del cielo es susceptible de imprimir realmente una marca en la tierra.1i se quiere armar efica-mente a los desgraciados( es necesario poner en sus bocas s#lopalabras cua propia permanencia se encuentra en el cielo( por encima del cielo( en el otromundo. No ha que temer que esto sea imposible. /a desgracia dispone al alma a recibir$vidamente( a beber todo lo que viene de ese lugar. Para esta especie de productos faltan losabastecedores( no los consumidores.El criterio para la elecci#n de las palabras es f$cil de reconocer de emplear. /osdesgraciados( inundados de mal( aspiran al bien. +a que darles palabras que e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    11/16

    realmente puros( los santos los genios pueden ser un socorro para los desgraciados. Entrelos dos( las gentes de talento( de inteligencia( de energ)a( de car$cter( de fuerte personalidad(obstaculi-an e impiden el socorro. No ha que hacerle ning,n da0o al obst$culo( sino de!arlosuavemente de lado( procurando que lo advierta lo menos posible. * es necesario quebrantarel obst$culo mucho m$s peligroso de lo colectivo( suprimiendo toda la parte de nuestrasinstituciones de nuestras costumbres en las que habite una forma cualquiera del esp)ritu departido. Ni las personalidades ni los partidos prestan !am$s o)dos a la verdad ni a ladesgracia.

    +a una alian-a natural entre la verdad la desgracia( porque una otra son suplicantesmudos( eternamente condenados a permanecer sin vo- delante de nosotros.Como un vagabundo( acusado en el tribunal de haber tomado una -anahoria de un campo( sesostiene de pie ante al !ue-( quien c#modamente sentado( enhebra elegantemente preguntas(comentarios e iron)as( mientras que el otro no consigue siquiera balbucear4 as) se sostiene laverdad ante una inteligencia ocupada en alinear elegantemente las opiniones.El lengua!e( incluso en el hombre que en apariencia calla( es siempre lo que formula lasopiniones. /a facultad natural que se denomina inteligencia es relativa a las opiniones al

    lengua!e. El lengua!e enuncia relaciones. Pero enuncia pocas( porque se desenvuelve en eltiempo. 1i es confuso( vago( poco riguroso( sin orden( si el esp)ritu que lo emite o que loescucha tiene una escasa capacidad de mantener un pensamiento presente en el esp)ritu(estar$ vac)o o casi vac)o de todo contenido real de relaciones. 1i es perfectamente claro(preciso( riguroso( ordenado4 si se dirige a un esp)ritu capa-( habiendo concebido unpensamiento( de mantenerlo presente mientras concibe otro( de mantener los dos presentesmientras concibe un tercero( as) sucesivamente4 en ese caso( el lengua!e puede serrelativamente rico en relaciones. Pero como toda rique-a( esta rique-a relativa es una miseriaatro-( comparada con la perfecci#n que s#lo es lo deseable.Incluso en el me!or de los casos( un esp)ritu encerrado en el lengua!e est$ en prisi#n. 1ul)mite es la cantidad de relaciones que las palabras pueden hacer presentes en su esp)ritu al

    mismo tiempo. Permanece en la ignorancia de los pensamientos que implican la combinaci#nde un n,mero de relaciones m$s grande4 estos pensamientos est$n fuera del lengua!e( no sonformulables( aunque sean perfectamente rigurosos claros( aunque cada una de lasrelaciones que los componga sea e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    12/16

    Puede todav)a estar cautivo( en un ambiente s#lo m$s espacioso. :;u% importa= l poseedesde ahora la llave( el secreto que hace caer todos los muros. Est$ m$s all$ de aquello quelos hombres llaman inteligencia( es ah) donde comien-a la sabidur)a.odo esp)ritu encerrado por el lengua!e es capa- solamente de opiniones. odo esp)ritudevenido capa- de asir pensamientos ine

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    13/16

    mueven ning,n sonido llega a los o)dos. Ellos mismos son r$pidamente alcan-ados por laimpotencia en el uso del lengua!e por la certidumbre de no ser o)dos.Es por eso que no ha esperan-a para el vagabundo de pie ante el !ue-. 1i mediante susbalbuceos sale algo de desgarrador( que horada el alma( eso no ser$ o)do por el !ue- ni porlos espectadores. Es un grito mudo. * los desgraciados entre ellos son casi siempre igual desordos los unos para los otros. * cada desgraciado( ba!o la coacci#n de la indiferenciageneral( intenta por la mentira o la inconsciencia volverse sordo para s) mismo.1#lo la operaci#n sobrenatural de la gracia hace pasar a un alma a trav%s de su propioanonadamiento hasta el lugar en el que se cosecha la sola especie de atenci#n que permiteestar atento a la verdad a la desgracia. Es la misma para los dos ob!etos. Es una atenci#nintensa( pura( sin m#vil( gratuita( generosa. * esta atenci#n es amor.Porque la desgracia la verdad tienen necesidad para ser o)das de la misma atenci#n( elesp)ritu de !usticia el esp)ritu de verdad son uno. El esp)ritu de !usticia de verdad no esotra cosa que una cierta especie de atenci#n( que es puro amor.

    Por una disposici#n eterna de la Providencia( todo lo que un hombre produce en tododominio cuando el esp)ritu de !usticia de verdad lo conduce est$ revestido del resplandor

    de la belle-a./a belle-a es el misterio supremo de aqu) aba!o. Es un resplandor que solicita la atenci#n(pero no le ofrece ning,n m#vil para durar. /a belle-a promete siempre no da nunca nada4suscita un apetito( pero no ha en ella alimento para la parte del alma que procura saciarseaqu) aba!o4 s#lo tiene alimento para la parte del alma que mira. 1uscita el deseo( hacesentir claramente que en ella no ha nada que desear( porque de ella se espera antes quenada que no cambie.1i no buscamos recursos para salir del tormento delicioso que ella inflige( el deseo poco apoco se transforma en amor( se forma un germen de la facultad de la atenci#n gratuita pura.5s) como la desgracia es repelente( la verdadera e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    14/16

    /a !usticia consiste en velar porque no se haga mal a los hombres. 1e le hace el mal a un serhumano cuando %l grita interiormente& ":Por qu% se me hace mal=" 'uchas veces se erra alintentar darse cuenta de qu% mal sufre( qui%n se lo inflige( porqu% se le inflige. Pero el gritoes infalible.El otro grito tan a menudo o)do& ":Por qu% el otro tiene m$s que o=" es relativo al derecho.Es necesario aprender a distinguir los dos gritos acallar el segundo lo m$s que se pueda(con la menor brutalidad posible( con la auda de un c#digo( los tribunales ordinarios lapolic)a. Para formar los esp)ritus capaces de resolver los problemas situados dentro de estedominio basta con la acultad de Derecho.Pero el grito& ":Por que me hacen mal=" plantea problemas completamente diferentes( paralos cuales es indispensable el esp)ritu de verdad( de !usticia de amor.En toda alma humana asciende continuamente la demanda de que no se le haga mal. El te

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    15/16

    es el arte de despertar en los criminales el deseo del bien puro por el dolor o aun por lamuerte.

    Pero nosotros hemos perdido por completo incluso la noci#n del castigo. Nosotros a nosabemos que consiste en proporcionar el bien. Para nosotros se limita a la inflicci#n del mal.Por eso en la sociedad moderna ha una cosa solo una m$s odiosa aun que el crimen( esla !usticia represiva.+acer de la idea de !usticia represiva el m#vil central del esfuer-o de la guerra de larevuelta es m$s peligroso de lo que nadie puede imaginar. Es necesario usar el miedo paradisminuir la actividad criminal de los ruines4 pero es horroroso e!ercer la !usticia represiva(tal como la concebimos ho en d)a en nuestra ignorancia( el m#vil de los h%roes.1iempre que un hombre de ho habla de castigo( punici#n( retribuci#n( !usticia en el sentidopunitivo( se trata solamente de la vengan-a m$s ba!a.Ese tesoro del sufrimiento de la muerte violenta( que Cristo tom# para %l que %l ofrecetan a menudo a aquellos que ama( lo tomamos tan poco en cuenta que lo echamos a losseres m$s viles a nuestros o!os( sabiendo que no har$n ning,n uso de %l sin la intenci#n deaudarlos a encontrar ese uso.

    5 los criminales( el verdadero castigo4 a los desgraciados a los que la desgracia ha mordidoen el fondo del alma( una auda capa- de llevarlos a aplacar su sed en las fuentessobrenaturales4 a todos los dem$s un poco de bienestar( mucha belle-a( la protecci#ncontra aquellos que les har)an mal4 en todas partes la limitaci#n rigurosa del tumulto de lasmentiras( las propagandas las opiniones4 la instalaci#n de un silencio en el que la verdadpueda germinar madurar4 esto es lo debido a los hombres.Para asegurar eso a los hombres( solo se puede contar con los seres que han pasado m$s all$de un cierto l)mite. 1e dir$ que son demasiado poco numerosos. Probablemente son raros(pero no obstante no se los puede contar4 la maor)a est$n ocultos. El bien puro es enviadodel cielo aqu) aba!o solo en cantidad imperceptible( a sea en cada alma( a sea en lasociedad. "El grano de mosta-a es el m$s peque0o de los granos." Proserpina comi# un solo

    grano de granada. 2na perla enterrada en el fondo de un campo no es visible. /a levadurame-clada en la masa no se nota.Pero como en las reacciones qu)micas los catali-adores o las bacterias( de lo que la levaduraes un e!emplo( incluso en las cosas humanas los granos imperceptibles del bien puro act,ande una manera decisiva por su sola presencia( si son puestos donde hace falta.:C#mo ponerlos donde hace falta='ucho se lograr)a si de los responsables de mostrar al p,blico las cosas para alabar( admirar(esperar( buscar( demandar( por lo menos algunos resolvieran dentro de su cora-#n desde0arabsolutamente sin e

  • 7/25/2019 Weil- La Persona y Lo Sagrado.

    16/16

    palabras como tales( no en ninguna concepci#n. Porque hacer un buen uso( es antes quenada no hacerles corresponder ninguna concepci#n. /o que e