6
GUÍA 1 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO WILDE JENNER SOCORRO ARIAS Grupo 208016_14 Sistemas de Comunicación Ingeniero Electrónico JESÚS OMAR VARGAS FLÓREZ Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Ingeniería en Telecomunicaciones Bogotá 18 de febrero de 2015

WildeSocorro_reconocimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

adfasdfasdf

Citation preview

  • GUA 1 ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO

    WILDE JENNER SOCORRO ARIAS

    Grupo 208016_14

    Sistemas de Comunicacin

    Ingeniero Electrnico

    JESS OMAR VARGAS FLREZ

    Tutor

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

    Ingeniera en Telecomunicaciones

    Bogot 18 de febrero de 2015

  • CONTENIDO

    1)

    Imagen 1. Perfil del estudiante editado.

    2)

    Imagen 2. Presentacin del estudiante.

  • 3)

    Tpico del curso Descripcin

    Informacin inicial Este entorno tiene como objetivo

    contextualizar al estudiante en el curso que

    inicia. En este espacio usted podr estar

    actualizado con los eventos del curso as

    como de las fechas de las actividades y

    conocer los acuerdos del curso; tambin

    podr estar en contacto con los actores que

    participan en el proceso de formacin, es

    decir, el director del curso, los tutores y los

    estudiantes.

    Entorno de conocimiento Este entorno tiene como objetivo brindarle

    los conceptos temticos con los cuales

    enriquecer sus competencias. Ac podr

    acceder a las bibliografas principales y

    complementarias de las dos unidades

    didcticas de las que consta el curso.

    Tambin encontrar un documento

    denominado "Syllabus", que es trminos

    generales, la carta de navegacin de esta

  • experiencia de aprendizaje.

    Aprendiza Colaborativo Este entorno tiene como objetivo brindar los

    diferentes escenarios para el desarrollo de la

    estrategia de aprendizaje basada en

    Proyectos mediante el trabajo individual y

    colaborativo, donde se dar una permanente

    retroalimentacin e interaccin sincrnica y

    asincrnica de los diferentes actores del

    proceso.

    Aprendizaje Prctico Este entorno tiene como objetivo brindar las

    diferentes herramientas para el desarrollo de

    las actividades con ejercicios prcticos,

    donde se lograra una apropiacin y el

    afianzamiento de los diferentes conceptos

    relacionados con las temticas del curso.

    Evaluacin y seguimiento Este entorno tiene como objetivo brindar un

    acompaamiento sincrnico y asincrnico

    en el proceso de aprendizaje, a travs de las

    diferentes formas de evaluacin al

    estudiante, desde lo sumativo, formativo,

    autoevaluacin y hetero-evaluacin.

  • Cuadro 1. Tpicos del curso.

    4) nicamente conozco el tema de la Transformada de Fourier que vi previamente en

    matemticas especiales.

    5) De los temas del curso los de mayor importancia son; las perturbaciones y el ruido, utilizando

    los modelos matemticos, se evala las ventajas e inconvenientes de diferentes alternativas

    tecnolgicas que se implementan en aplicaciones de sistemas de comunicaciones,

    6) Le agregara una seccin exclusiva con matlab para las aplicaciones de transformadas de

    Fourier en sistemas de comunicacin.

    Gestin Este entorno tiene como objetivo brindar

    informacin sobre los trmites y polticas

    institucionales, adems de la informacin

    necesaria y un fcil acceso a los diferentes

    escenarios administrativos y acadmicos de

    la Universidad con la que cuentan los

    estudiantes para que logre cumplir

    exitosamente su proyecto acadmico.

    Tambin se incluyen unas herramientas para

    los alumnos con habilidades especiales.

  • CONCLUSIONES

    Debido a la actualizacin del perfil, presentacin en el foro, es ms fcil un contacto

    directo con el tutor y los compaeros.

    Se entendi con claridad la importancia del conocimiento previo del syllabus del curso,

    caractersticas, usos y aplicaciones.

    Se conocieron y aprendieron los diferentes tpicos del curso, la manera de utilizarlos

    correctamente para llegar a un conocimiento individual y colaborativo.