3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Santander Centro Industrial del Diseño y la Manufactura PRIMERA GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Versión 2.0 Página 1 de 3 Anexo D 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución 280201142 Establecer comunicación con los usuarios y el entorno sectorial de acuerdo con los planes establecidos 280201142-01 establece relaciones humanas respetuosas con los usuarios y compañeros 20 horas 2. PRESENTACION Mediante el desarrollo de la competencia de la comunicación, usted logrará mejorar sus habilidades para interactuar con otras personas, expresando sus puntos de vista, sus emociones y deseos de manera asertiva. También podrá comprender las diferentes formas para comunicarse; y estará en capacidad de comprender la manera como circula la comunicación en los diferentes contextos en los cuales interactúa. Usted conocerá los elementos y canales de comunicación. Los flujos de información en las organizaciones y la importancia de la comunidad externa. En el proceso de comunicación, es necesario comprender elementos centrales que configuran su importancia en el ámbito de las relaciones humanas: Todo comportamiento o no comportamiento es comunicación. Es un proceso que se da en un contexto. Es interaccionar sus efectos dependen del que comunica y del que recibe e interpreta. Es un proceso de causalidad circular. Lo central del proceso es que tiene un efecto o influencia sobre la otra persona No es solo intercambio de información, por lo que debemos 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4. EVIDENCIAS Y EVALUACION ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: Tomando como referencia el material de estudio de la unidad de aprendizaje uno, realice el siguiente taller donde identifique los casos de comunicación. Sus problemas y posibles soluciones en base a la comunicación. Ambiente(s) requerido: Curso de Técnicas de Comunicación en el nivel operativo Material (es) requerido :Primera Unidad de Aprendizaje .Explorando el concepto de Comunicación .-Elementos de la comunicación .- Sistemas y canales de la comunicación.-interna .- Flujos de información en las organizaciones .- Comunicación interna .-Comunicación externa Descripción de la evidencia . TALLER.1 Identifiquen un caso de comunicación -en el cual se evidencie los problemas de los diferentes tipos de

Youblisher.com 723925 Guia 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Youblisher.com 723925 Guia 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Santander Centro Industrial del Diseño y la Manufactura

PRIMERA GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Versión 2.0

Página 1 de 3

Anexo D 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de

Ejecución 280201142 Establecer comunicación con los usuarios y el entorno sectorial de acuerdo con los planes establecidos

280201142-01 establece relaciones humanas respetuosas con los usuarios y compañeros

20 horas

2. PRESENTACION Mediante el desarrollo de la competencia de la comunicación, usted logrará mejorar sus habilidades para interactuar con otras personas, expresando sus puntos de vista, sus emociones y deseos de manera asertiva. También podrá comprender las diferentes formas para comunicarse; y estará en capacidad de comprender la manera como circula la comunicación en los diferentes contextos en los cuales interactúa. Usted conocerá los elementos y canales de comunicación. Los flujos de información en las organizaciones y la importancia de la comunidad externa. En el proceso de comunicación, es necesario comprender elementos centrales que configuran su importancia en el ámbito de las relaciones humanas:

• Todo comportamiento o no comportamiento es comunicación. • Es un proceso que se da en un contexto. • Es interaccionar sus efectos dependen del que comunica y del que recibe e interpreta. • Es un proceso de causalidad circular. • Lo central del proceso es que tiene un efecto o influencia sobre la otra persona • No es solo intercambio de información, por lo que debemos

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

4. EVIDENCIAS Y EVALUACION

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Descripción: Tomando como referencia el material de estudio de la unidad de aprendizaje uno, realice el siguiente taller donde identifique los casos de comunicación. Sus problemas y posibles soluciones en base a la comunicación. Ambiente(s) requerido: Curso de Técnicas de Comunicación en el nivel operativo Material (es) requerido :Primera Unidad de Aprendizaje .Explorando el concepto de Comunicación .-Elementos de la comunicación .- Sistemas y canales de la comunicación.-interna .- Flujos de información en las organizaciones .- Comunicación interna .-Comunicación externa

Descripción de la evidencia .

TALLER.1

Identifiquen un caso de comunicación -en el cual se

evidencie los problemas de los diferentes tipos de

Page 2: Youblisher.com 723925 Guia 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Santander Centro Industrial del Diseño y la Manufactura

PRIMERA GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Versión 2.0

Página 2 de 3

comunicación- de la vida cotidiana familiar,social,

laboral.

FORO TEMATICO 1. El aprendiz registrará la participación en la plataforma black-board por tablero de discusión, en el foro de la primera unidad de aprendizaje. EVALUACION 1. Esta evaluación mide el grado de conocimientos adquiridos durante la primera unidad de aprendizaje.

Entregable: TALLER 1.1 El archivo en Word se debe enviar por el enlace del curso que se encuentra por el link de Actividades, el correspondiente a la actividad 1 Unidad de aprendizaje, Taller 1.. FORO TEMATICO UNIDAD 1 Ingresar al Foro Temático del módulo 1 y registrar la participación EVALUACION 1. se debe enviar por el enlace del curso que se encuentra por el link de Actividades, el correspondiente a la actividad 1 Unidad de aprendizaje, Evaluación 1..

Forma de entrega: Documento en Word. Criterios de Evaluación: FORO TEMATICO UNIDAD 1

El foro temático tiene un puntaje mínimo de 10 puntos, se tiene en cuenta la coherencia de la intervención respecto al tema propuesto TALLER 1. La actividad tiene un puntaje máximo de 10 puntos, se evalúa la veracidad de las tareas realizadas en cada fase del proceso que implican la sincronización de todas las etapas. EVALUACION 1 La evaluación tiene un valor de 5 puntos, mide el grado de conocimientos adquiridos durante esta unidad de aprendizaje.

Page 3: Youblisher.com 723925 Guia 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Santander Centro Industrial del Diseño y la Manufactura

PRIMERA GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Versión 2.0

Página 3 de 3

5. GLOSARIO. Ver en el menú del curso 6. BIBLIOGRAFIA. Documentos de apoyo y materiales del curso

.CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores MARHA ISABEL PINZON TUTOR

VIRTUAL CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA

OCTUBRE- 2013