Zonas Arqueológicas y Artesanías

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Zonas Arqueolgicas y Artesanas

    1/2

    ZONAS ARQUEOLGICAS

    Monte Albn:fue la capital de la cultura zapoteca. Una ciudad gigantesca que en su poca deesplendor (750 d.C) habra tenido una poblacin de 5!000 habitantes " una e#tensin de $0%il&etros cuadrados en una &onta'a que por su altitud es una atala"a perfecta para obserar ao*o de p+*aro todos los rincones del alle.

    ,esde los for&idables recintos de -onte lb+n! los gobernantes prehisp+nicos i&ponan su le" "preceptos religiosos en los alles " &onta'as circundantes a la gran ciudad! la cual co&enz aedificarse en el a'o 500 a.C. Cuando llegaron los inasores espa'oles! la zona era do&inada porlos &i#tecos! quienes haban relegado a los zapotecas. /l -onte lb+n es el centro arqueolgico&+s i&portante " isitado de a#aca. 1or su i&portancia histrica " cultural! la ciudad es! desde2347! 1atri&onio de la u&anidad! reconoci&iento otorgado por la U6/C.

    Mitla: fue un i&portante centro cere&onial zapoteca que habra sido habitado por sacerdotes.1resenta cinco unidades arquitectnicas (8as Colu&nas! 8a 9glesia! /l rro"o! 8os dobes " /lur) que tienen si&ilitudes con los recintos de -onte lb+n. us edificaciones &+s antiguas datande los a'os $50 " 700 d.C.! &ientras que su esplendor se ii entre los 750 " 252 d.C.! siendouno de los pocos co&ple*os prehisp+nicos que continu siendo habitado despus de la conquista.

    8a zona arqueolgica destaca por sus co&plicados siste&as de grecas! :nicas en -#ico! que sease&e*an a los frisos geo&tricos de los te&plos egipcios. 8os &e*or elaborados se encuentran enel patio de las ;recas.

    Lambiteyco:es un a&plio co&ple*o arqueolgico de 7 %il&etros cuadrados! en el que destacandos &ascarones que representan a

  • 7/23/2019 Zonas Arqueolgicas y Artesanas

    2/2

    San Martn Tilcajete:se elaboran " enden tallas de ani&ales pintados de colores ios./st+ a 3 %il&etros al sur de a#aca siguiendo la carretera Bederal 275.

    Ocotln de Morelos:se hacen traba*os de alfarera " de cestera de gran calidad. /l ierneses el da del &ercado. /st+ a A5 %il&etros al sur de a#aca! siguiendo la carreteraBederal 275.

    Santo Toms de Atzompa:sus pobladores son e#pertos en traba*os de cer+&icaprofusa&ente decoradas. ,estacan las i&+genes en arcilla de la irgen de la oledad. elocaliza a 4 %il&etros al oeste de a#aca.

    Santo Toms Jalieza:en ie*os telares de cintura se confeccionan bolsas! tapetes!cinturones! entre otros ob*etos! pri&ando los &otios relacionados a la flora " fauna. eencuentra a 3 %il&etros al sur de a#aca siguiendo la carretera Bederal 275.

    Teotitln del Valle:es otro pueblo especializado en la elaboracin de te#tiles. 8os &otiosde sus &antas " alfo&bras son de los &+s ariados " an desde figuras geo&tricas hastai&+genes de persona*es histricos! pasando por cuadros de grandes artistas " esculturas

    de las ciilizaciones &esoa&ericanas. /st+ a 4 %il&etros de a#aca! siguiendo lacarretera Bederal 230.