zoologia.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 zoologia.doc

    1/2

    UNIVERSIDAD TCNICA PARTICULAR DE LOJA

    Versin

    MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

    GESTIN AMBIENTAL OOLOGA (4-ECTS)

    SEGUNDA EVALUACIN PRESENCIAL

    1

    OCTUBRE 2012 - FEBRERO 2013

    Elaborada por: Dr. Luis Rodrigo Saa, Ph.D.

    IMPORTANTE: En la calificacin automtica se utiliza la frmula acir!o" #$o" rror", por lo tanto, le

    recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no est seguro, es preferible dearla enblanco.

    !o est permitido comunicarse entre compa"eros ni consultar libros o apuntes.

    Verifi#ue #ue la hoa de respuestas corresponda a la e$aluacin #ue est desarrollando.

    NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS

    INSTRUCCIN:

    Lea detenidamente cada uno de las siguientes preguntas % rellene completamente el c&rculo #ue corresponda alliteral de la alternati$a correcta en la hoa de respuestas. La alternati$a '() se usar para $erdadero % laalternati$a '*) para falso.

    +. El filo hordata 'cordados) se di$iden en- #uetognatos % cefalocordados.. Los subfilos- $ertebrados, urocordados % cefalocordados pertenecen a los cordados./. Los urocordados poseen una t0nica por ello se llaman tambi1n tunicados.2. Los cefalocordados son los $ertebrados.3. Los $ertebrados no pudieron de ninguna manera e$olucionar a partir de los anfio4os.5. Las a$es, reptiles, mam&feros % peces son $ertebrados.

    6. Los condrictios son- batoideos, selceos % holoc1falos.7. Los batoideos tienen las aletas laterales pe#ue"as % cortas.8. Los tiburones poseen $eiga natatatoria.+9. Los oste&ctios son los peces #ue poseen hueso o espinas.++. La trucha % el chame pertenecen a los condrictios.+. Las bran#uias en los peces sir$en para la respiracin.+/. Los anfibios no cumplen una metamorfosis.+2. El cambio climtico no afecta a los anfibios.+3. E4iste la posibilidad de #ue algunas especies de anfibios se ha%an e4tinto sin si#uiera haberlas

    conocido.+5. Las salamandras tienen cola % son tetrpodos.+6. Los anuros son las ranas % sapos.+7. Las cecilias o gimnofiones son las salamandras.+8. Los reptiles bo&dos son mu% peligrosos para los humanos.9. Las iguanas de :alpagos pertenecen % migran tambi1n hacia ;adagascar.+. Las tortugas pertenecen al grupo de los crocodilos.. Las serpientes no cumplen un papel mu% importante en el ecosistema./. Las serpientes $enenosas son mu% peligrosas para los humanos por ello debemos controlar su

    poblacin mediante su cacer&a.2. La piel % grasa de los reptiles poseen propiedades curati$as, sobra todo contra el asma.3. ucanes pertenecen al =rden passeriformes.//. Los ping?inos pertenecen al =rden trogoniformes./2. Los a$estruces pertenecen al =rden caradriformes.

    Pag. 1 de 2

  • 7/26/2019 zoologia.doc

    2/2

    /3. Los mam&feros son o$o$i$&paros./5. Los mam&feros poseen su cuerpo cubierto de pelo % poseen glndulas mamarias./6. El =rden @nsect&$oros son las musara"as./7. (l =rden carn&$oros pertenecen las ballenas./8. Las ballenas pertenecen al =rden de los etceos.29. Los caballos pertenecen al =rden de los perisodctilos.2+. Los cier$os '$enados) pertenecen al =rden (rtiodctilos.2. Los nutrientes orgnicos son- el Ainc, hierro, % oligoelementos.2/. Los aminocidos en los animales originan a las prote&nas 'son parte de las prote&nas).

    22. La cacer&a de los animales es un factor #ue condiciona la disminucin de la poblacin.23. En Ecuador e4iste trfico ilegal de fauna.25. Para proteger a los animales es necesario #ue se haga cumplir las le%es #ue %a e4isten.26. La fauna en las @slas :alpagos es frgil, por ello debemos emitir le%es ms se$eras para su

    proteccin.27. La ampliacin de la frontera agr&cola no afecta a la poblacin de las especies animales.28. Es necesario #ue se meore las t1cnicas de produccin agropecuaria para #ue no se ampl&e la frontera

    agr&cola.39. Las le%es contra el trfico ilegal de fauna en Ecuador se cumple con rigurosidad.

    Pag. 2 de 2