2
[ESCRIBA EL TÍTULO DEL DOCUMENTO] [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] [Año] fghgfhfgh locaso

zz.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: zz.docx

[Escriba el título del documento][Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

[Año]

fghgfhfgh

locaso

Page 2: zz.docx

I. INTRODUCCIÓN

Es un aspecto bien conocido, que el 90 % de las necesidades energéticas de nuestro planeta son satisfechas con la utilización de combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón). Todos ellos extinguibles, fuertemente contaminantes y utilizados en forma ineficiente, por el interés predominante de la producción de energía sobre el de su efecto ecológico. Como es conocido en los últimos años, las fuentes renovables de energía han ido adquiriendo globalmente una importancia cada vez mayor, básicamente por razones energéticas y ambientales. El déficit de energía que sufre el mundo actual y en particular los países subdesarrollados, tiene una situación cada vez menos favorable. Las fuentes tradicionales de energía (combustibles fósiles, electricidad, etc.), no parecen ser solución a largo plazo.

La contaminxación de las zonas urbanas, es una temática que genera grandes inconvenientes., debido al desarrollo de las mismas, no sólo desde el punto de vista ambiental, sino también desde el desarrollo social. La bibliografía menciona los riesgos a la salud de la población derivados del mal manejo de los residuos urbanos en los basurales a cielo abierto, y la necesidad de revertir esta situación.

En la actualidad el 50% de la población del planeta, ó 3.700 millones de personas, vive en ciudades (ONU programa Hábitat, 2013), lo que provoca una producción importante de residuos. En Perú existen demasiados