Transcript
Page 1: Autoevaluaciones Urologia (Primera Vuelta)

Pág. �

Urología Perú 07 • 1ª Vuelta

AUTOEVALUACIONES

1. UnpacientecondiagnósticodeTBCurogenitalconBKnegativo,extrapulmonardebuenpronósticodeberecibirportratamiento:

1) EsquemaNº22) EsquemaNº33) EsquemaNº14) Esquemadiferenciado5) Esquemaantirefractario

2. Quéconductaquirúrgicasesigueencasosdemicro-vejigatuberculosa

1) Cistostomía2) Reimplanteuretral3) Nefrostomíadederivaciónpermanente4) Ampliaciónvesical5) Esfinterotomía

3. ¿Cuáleselagentecausaldeinfecciónurinariamásfrecuenteenunamujersinenfermedadesgeneralesolocalesdebase?:

1) ProteusMirabilis.2) KlebsiellaPneumoniae.3) CorynebacteriumUrealiticum.4) EscherichiaColi.5) StaphylococcusSaprophyticus.

4. Acuálde lossiguientes factoresNOseasocia laPielonefritisAgudaporPseudomonasAeruginosa?:

1) Embarazo.2) Sondaurinaria.3) Nefrolitiasis.4) Manipulaciónurológica.5) Estenosisdelavíaurinaria.

5. ¿Cuálcreequeeselmejormétodoparadisminuirlasinfeccionesurinariasasociadasalacolocacióndecatéteresurinariosenpacientehospitalizados?:

1) Profilaxisantibióticas.2) Válvulassinretornoenlossistemasdedrenaje.3) Medidasantisépticasensucolocación.4) Laobligatoriedaddelusodesistemascerradosdedrenaje.5) Usodecatéteresimpregnadosenantimicrobiano.

6. ¿Cuáldelossiguienteshallazgosclínicosconstituyeuncriteriodeexclusióneneldiagnósticodecistitisintersticial?:

1) Capacidadvesicalmenorde100c.c.2) Sintomatologíamiccionalrebeldealtratamientoantibió-

tico.3) Urgenciamiccional.4) Duración de los síntomas miccionales más de año y

medio.5) Ausenciadepolaquiurianocturna.

7. Anteunpacientede24años,quepresentafiebrealtacondolor, inflamaciónyenrojecimiento testicularizquierdo,¿cuáldelassiguientesafirmacionesesINCORRECTA?:

1) Eldiagnósticomásprobableeseldeepididimitis.2) LospatógenosmásfrecuentessonChlamydiatrachomatis

yNeisseriagonorrhoeae.3) Eltratamientodeelecciónesvancomicina+gentamici-

na.4) Eltratamientodeelecciónpuedeserofloxacino.5) Untratamientoalternativoesceftriaxonaenmonodosis

más10díasdedoxiciclina.

8. Gestantede28semanasquepresentabacteriuriaasintomática.SeñalelaINCORRECTA:

1) ElagentemásfrecuenteesE.coli.2) Tratamiento de 3 días con ofloxacino y urocultivo de

control.3) Labacteriuriaasintomática,porsísola,noestáasociada

aelevacióndelriesgofetal.4) Tienemayorriesgodepielonefritisaguda.5) Eltratamientoconfosfomicinanoperjudicaalfeto.

9. ¿Quénúmerodebacterias/mlseconsideraindicati-vodeinfecciónenmuestrasdeorinaobtenidasporpunción-aspiraciónsuprapúbica?:

1) 100.000.2) 10.000.3) 1.000.4) 100.5) Cualquiernúmeroencontrado.

10. Unprostático,sinotrosproblemasdesalud,portadordesondauretralpermanente,presentabacteriuria(>10unidadesformadorasdecolonias)endosuro-cultivos.¿Cuáleslaactitudterapéuticamásconve-niente?:

1) Tratamientoantibióticodeamplioespectro.2) Tratamientoantibióticosegúnantibiograma.3) Cambiodesondaurinariaexclusivamente.4) Antisépticosenvejigaurinaria.5) Cambiodesondaurinariaytratamientoantibiótico

11. Señale,entrelassiguientes,laafirmacióncorrectarespectoalasensibilidaddelaecografíaeneldiag-nósticodelalitiasisrenal:

1) Esdealrededordel0.95paraloscálculosvesicales.2) Paraloscálculosureteralesesmayorcuandoselocalizan

enlaporciónsacroilíacadeluréter.3) Novaríaconeltamañodeloscálculos.4) Varíasegúnlacomposicióndeloscálculos.5) Paraloscálculosureteralesesmenorcuandoselocalizan

enlaporciónlumbardeluréter.

12. Loscálculosurinariosdeácidoúricosecaracterizanpor:

1) Novisualizarseencontrolecográfico.2) Serradiotransparentes.3) SondifícilesdevisualizarenunaTAC.4) Sedisuelvenfácilmenteenmedioácido.5) Lalitiasisúricanosueleserfamilia

13. ¿CuáldelassiguientescircunstanciasesunaCON-TRAINDICACIONabsolutaparalalitotriciaextracor-póreaconondasdechoquedelalitiasisrenal?:

1) Embarazo.2) Coagulopatía.3) Marcapasoscardíaco.4) Aneurismaaórticoabdominal.5) Calcificacióndelaarteriarenal.

14. ¿Enquétipodepacientesestáindicadorealizarde-tecciónytratamientodebacteriuriaasintomática?:

1) Pacientesconsondajevesicalpermanente.2) Gestantes.3) Pacientesmayoresde65años.4) Pacientesingresadosenelhospital.5) Pacienteprostatectomizados.

15. Conrespectoalalitiasisrenal,unadelassiguientesparejasesINCORRECTA:

1) Acidoúrico-radiotransparente.2) Oxalatocálcico-radioopaca.3) Sulfamidas-radiotransparentes.

Page 2: Autoevaluaciones Urologia (Primera Vuelta)

Pág. �

UrologíaCTO Medicina • Perú 07

AUTOEVALUACIONES

4) Cistina-radiolúcida.5) Indinavir-radioopaca.

16. ¿Qué neoplasia urológica se asocia con más fre-cuenciaasíndromesparaneoplásicos(SíndromedeStauffer)?:

1) Cáncerdepróstata.2) Cáncerderiñón.3) Cáncerdevejgainfiltrante.4) Cáncertesticular.5) TumordeWilms.

17. Lassiguientescondicionesrequierenhospitalizaciónyeventualmanipulacióninvasivaenelmanejodelcólicorenal,excepto:

1) Obstrucciónsevera,principalmentesiseacompañadelitiasismayorde10mm.

2) Fiebreelevada(mayorde38ºC)3) Dolorincontrolable.4) Riñónúnico.5) Dolorcólicorecurrente.

18. Señalecuáldelassiguientesenfermedadesseasociafrecuentementeconelangiomiolipomarenal:

1) Lupuseritematoso2) Amiloidosis.3) Lepra4) Esclerosistuberosa5) Diabetes

19. Uno de los siguientes fármacos debe su eficaciaterapéuticaenel tratamientodelahipertrofiabe-nignadepróstataalainhibicióndirectadelenzima5a-Reductasa.Indíquelo:

1) Etinilestradiol.2) Finasterida.3) Alfuzoxina.4) Leuprolide.5) Danazol

20. Enrelaciónalcáncerdepróstata,señalelaafirmaciónFALSA:

1) Eseltumorsólidomásfrecuenteenelvarón.2) El95%soncarcinomasacinares.3) Esmásfrecuenteenpoblaciónnegra.4) ElPSAesunmarcadorespecíficodecáncerdepróstata.5) Eltactorectalpositivoobligaalarealizacióndebiopsia

concualquiervalorPSA.

21. ElcáncerdepróstataestadiosT1óT2a:

1) Lacirugíalogramáscuraciones.2) LahormonoterapiaestáindicadasielPSAes<10ng/ml.3) Lareseccióntransuretraleslatécnicaquirúrgicadeelec-

ción.4) Laradioterapiaolacirugíaradicalobtienenresultados

similares.5) Laincidenciadeefectostóxicosgravesporradioterapia

esde20%.

22. Enelcasodeunpacienteconhiperplasiaprostáticabenigna,¿cuál,entrelassiguientescircunstancias,NOestableceporsímismaindicacióndecirugía?:

1) Hematuriaseverarecurrente.2) Retenciónurinariaquerequieresondajevesicalperma-

nente.3) Infeccionesdeorinaderepetición.4) Nicturiadedosveces.5) Residuopostmiccionalmayorde200cc.

23. Enunpacienteportadordeuncáncerdepróstatalimi-tadoalaglándulademenosde1,5cmsinafectacióncapsular.¿Cuáleseltratamiento?:

1) Bloqueoandrogénico.2) Seguimientoperiódico.3) Reseccióntransuretraldeltumor.4) Prostatectomía radical con linfadenectomía obturatriz

bilateral.5) Castraciónquirúrgica.

24. Respectoalcáncerdepróstata,señaleelenunciadocorrecto:

1) Eltactorectaleselexamenmásadecuadoparaeldiag-nóstico,salvoenelestadioA.

2) EltactorectalsólosirveeneldiagnósticoparaelestadioAóB.

3) La elevación del antígeno sérico prostático (PSA) seencuentrasiempreenelcarcinomalocalizado.

4) Unavezestablecidoeldiagnóstico,elúnicotratamientoútilesconantiandrógenos.

5) ElPSAnosirveparavigilarlaevolucióndelproceso.

25. Señala la respuesta incorrecta al hablar sobre laHBP

1) LospacientesintervenidosdeHBPtienenunriesgomuyinferiordedesarrollaruncáncerprostático

2) LaHPBhistológicasueledesarrollarseapartirdelos35años

3) LaHPBclínicasueledesarrollarseapartirdelos45añosdeedad.

4) Aproximadamenteel10%delosvaronestendráqueserintervenido

5) Laincidenciadeadenocarcinomaprostáticoenlaspiezasdeadenectomíay/oRTUalcanzael10%

26. EnlaHPBtodas,EXCEPTOuna,sonindicacióndecirugía:

1) Retenciónurinaria2) Hidronefrosis3) ITUsderepeticiónsecundariaaorinaresidual4) Litiasisvesical5) Clínicairritativasevera

27. ¿Cuáleselmejormétododeestadificaciónlocalenelcáncervesical?:

1) Ecografía.2) Scanner.3) ResonanciaMagnéticaNuclear.4) Reseccióntrasuretral.5) Palpaciónbimanual.

28. Eladenocarcinomavesicalprimarioesmásfrecuente

enpacientesconantecedentesde:

1) Adenocarcinomagástrico.2) Extrofiavesical.3) Hidronefrosiscongénita.4) Abundanteingestadecítricos.5) Reflujovesicoureteral.

29. Entrelassiguientes,¿cuáleslacausamásfrecuentedehematuriamonosintomáticaenelhombre?:

1) Lalitiasisurinariasemiobstructiva.2) Eladenocarcinomarenal.3) Lahiperplasiabenignadepróstata.4) Eltumorurotelialvesical.5) Lacistitisaguda.

30. Todoslossiguientessonfactoresderiesgodelcáncertesticular,EXCEPTO:

Page 3: Autoevaluaciones Urologia (Primera Vuelta)

Pág. �

Urología Perú 07 • 1ª Vuelta

AUTOEVALUACIONES

1) Historiadecriptorquidia2) Historiadeorquitissecundariaaparotiditis3) Historiadeherniainguinalenlainfancia4) Edadentre25y35años5) Historiafamiliardecáncertesticular

31. Laradioterapiaconquimioterapiasimultáneaocon-currenteNOeseltratamientodeelecciónenestadoslocalmenteavanzadosde:

1) Carcinomaepidermoidedecanalanal.2) Carcinomaepidermoidedeesófago.3) Adenocarcinomadepróstata.4) Carcinomanomicrocíticodepulmón.5) Carcinomaepidermoidedecervix.

32. Laformamásfrecuentedepresentacióndelostumo-resmalignostesticulareses:

1) Dolorenhemiescroto.2) Tumefacciónescrotal.3) Aumentodetamañodeltestículo.4) Hidrocele.5) Eyaculaciónconsangre.

33. ¿CuáldelassiguientessituacionesNOescontrain-dicacióndetrasplanterenal?:

1) Enfermedadcoronariamuyavanzada.2) Hipertensiónarterialquerequiere3fármacos.3) Infecciónbacterianaactiva.4) Anticuerpospreformadosfrenteaantígenosdeldonante.5) Glomerulonefritisactiva.

34. LauropatíaobstructivaeneladultosepuedepresentarconcualquieradelossíntomassiguientesEXCEPTOuno.Señálelo:

1) Dolorlumbarintermitente..2) Poliuriamantenida3) Proteinuriasuperioralos3g/día4) Masapalpableenhipocondrio5) Acidosishiperclorémicaconhiperpotasemia.

35. ¿Cuáleselgermenmásfrecuenteenlainfecciónurinariaenlainfancia?

1) Proteusmirabilis2) Pseudomonasaeruginosa3) Haemophilusinfluenzae4) Escherichiacoli5) Staphylococcussaprophyticus

36. Enrelaciónconlainfecciónurinaria,todolosiguienteescierto,EXCEPTO:

1) EstafilococosaprofíticopuedesercausadeITU,enespecialenmujerjoven

2) Bacteriuriaasintomáticaengestanterequieredetratamiento3) Todapielonefritisagudarequieredehospitalización4) Lamayoríadeuropatógenosalcanzaneltractourinariopor

víaascendente5) Escherichiacolimuestratasaderesistenciaalaampicilina,

TMP-SMXyanorfloxacina

37. Elantibióticodeelecciónparaeltratamientodelainfecciónurinariaenlagestantees:

1) Ceftriaxona2) Ampicilina3) Gentamicina4) Norfloxacina5) Nitrofurantoína

38. ¿Cuáleslaafeccióndevíasurinariasmásfrecuenteduranteelembarazo?

1) Uretrocistitisaguda2) Bacteriuriaasintomática3) Pielonefritisaguda4) Perinefritisaguda5) Ninguna

39. Loscálculosdeetiologíainfecciosason:

1) Losmásradiodensos2) Diagnosticadosmedianteeltestdenitroprusiatoenorina3) Indetectablesecográficamente4) Provocadosporgérmenesquehidrolizanlaúrea5) Tratadosúnicamentemedianteantibioticoterapia

40. LamanifestaciónclásicadelaTBCurogenital,queincluyepiuria(+),bacteriuria(-)ycultivo(-)sede-nomina:

1) TriadadeCayetano2) TriadadeColombino3) TriadadeHurtado4) TriadadeSanMartín5) TriadadeLima

41. Loscálculosrenalestienendiferentecomposición¿cuáldelassiguientesesmásfrecuenteenlaprácticaclínica?

1) Oxalatocálcico2) Fosfatoácidodecalcio3) Ácidoúrico4) Fosfatoamino-magnesio5) Cistina

42. Laincontinenciaurinariaseasociacon:

1) Divertículosuretrales2) Carúnculasuretrales3) Uretritisocistitiscrónica4) Unapresiónuretralmayorde50cmH2O5) Sólosoncorrectaslasalternativas1y3

43. ¿Cuáleselsíntomamenosfrecuenteenloscasosdeinestabilidaddeldetrusor?

1) Laurgencia2) Lafrecuencia3) Ladisuria4) Lanicturia5) Laincontinencia

44. Causasprobablesdeanuriaquesiguenaltransplanterenal,incluyenatodoslossiguientes,excepto:

1) Necrosistubularaguda2) Rechazoagudo3) Obstrucciónureteral4) Toxicidadporazatioprina5) Trombosisdelaarteriarenal

45. Cualdelossiguientesfactoresesunacontraindica-ciónabsolutadeLitotriciaExtracorpóreaporondasdechoque(LEOC)

1) Obesidad2) Aneurismaaórtico3) HTAnocontrolada4) Infecciónactiva5) Presenciademarcapasoscardiaco

46. ¿cuáleslacomplicaciónmásgravequeproducelahiperplasiaprostáticaobstructiva?

1) Hipertrofiavesical2) Infecciónurinaria3) Divertículovesical

Page 4: Autoevaluaciones Urologia (Primera Vuelta)

Pág. �

UrologíaCTO Medicina • Perú 07

AUTOEVALUACIONES

4) Traveculaciónvesical5) Insuficienciarenal

47. ¿Cuáleslatécnicamássensibleparaladeteccióndemetástasisóseadeuncarcinomaprostático?

1) RM2) TC3) GanmagrafíaóseaconTC994) Rx.Simple5) Rx+TACdelazonasospechosa

48. Delossiguientesfactores,cualnoindicaqueunaITUseacomplicada

1) Reflujovesico-ureteral2) Anomalíasanatómicas3) Presenciadecatéteres4) ITUentransplantadorenal5) HematuriaTerminal

49. Loscálculosrenalesconformadecoral,generalmen-teestáncompuestosde:

1) Ácidoúrico2) Cistina3) Oxalatocálcico4) Estruvita5) Fosfatocálcico

50. Quetipodecálculoeselmásfrecuente?

1) Litiasisoxalocálcica2) Litiasisfosfocálcica3) Litiasisúrica4) Litiasiscistínica5) Litiasisdeestruvita