Download pdf - cie10a.pdf

Transcript
  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    1/23

    ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA SALUD

    WORLD PSYCHIATRIC ASSOCIATION

    PROGRAMA EDUCACIONAL

    Preparado por

    Norman SartoriusJuan J. Lpez-Ibor

    Jenny van DrimmelenDolores Crespo

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    2/23

    2

    PREFACIO

    La publicacin de la Clasificacin de Trastornos Mentales y del Comportamiento CIE-10 ensus variadas versiones y en diferentes idiomas ha sido un evento de gran importancia para la

    psiquiatra. Por primera vez en la historia de la psiquiatra se ha realizado una clasificacin basada enel consenso de expertos y escuelas de psiquiatra de todo el mundo. La nueva clasificacin es unapiedra fundamental, una parte esencial del esfuerzo para implementar un lenguaje que permita lacomunicacin nacional e internacional en el campo de la salud mental y facilite el trabajo conjunto dedistintas culturas y pases. La produccin de la clasificacin y de los instrumentos de evaluacinligados a ella fue el primer paso adelante: el prximo desafo ser familiarizar a los psiquiatras y aotros trabajadores de la salud mental - as como a otras personas relacionadas con este campo y con laclnica general- con los principios sobre los que se basa la CIE-10 de Trastornos mentales, y ayudarlosa utilizarla correctamente.

    La naturaleza de este desafo hace necesaria la colaboracin de organizacionesgubernamentales y no gubernamentales en la conduccin de programas de relevancia, tanto como sea

    posible. Es de suma importancia en este esfuerzo la ayuda proporcionada por la red internacional decentros colaboradores de la OMS y por expertos que han participado en la produccin de laclasificacin, adems de otros mecanismos de la OMS que facilitaron la cooperacin tcnica. Sinembargo, es obvio que la educacin de los psiquiatras y otras personas que tratan enfermedadesmentales se ver beneficiada si Organizaciones no gubernamentales participan de esta actividad. Entrelas ltimas, se encuentra muy particularmente la Asociacin Mundial de Psiquiatra debido a querene a ms de 100 asociaciones psiquitricas que cuentan entre sus miembros a la gran mayora delos psiquiatras de todo el mundo. La WPA ha colaborado en la formulacin de la CIE-10 al participarde una comisin especial, presidida por el Profesor E. Strmgren, a travs de la seccin de la WPAreferida a Clasificacin y Diagnstico, y por contribuciones para la confeccin de la CIE-10realizadas por muchas de las asociaciones miembros de la WPA.

    Considerando lo anterior, la Divisin de Salud Mental y Prevencin del Abuso Sustancias dela Organizacin Mundial de la Salud y la Asociacin Mundial de Psiquiatra han acordado colaboraren la elaboracin del material que pueda ser utilizado en la capacitacin sobre el uso de laclasificacin CIE-10 de trastornos mentales y sus instrumentos de evaluacin. Este material se lo

    proporcion a los centros de la OMS que colaboraron, a las asociaciones miembro de la WPA, a lasinstituciones dedicadas a la enseanza de la psiquiatra, a otras organizaciones no gubernamentales y alos ministerios de salud de los Estados Miembros de la OMS.

    El material incluido en el presente programa educacional incluye:

    1- El programa estandarizado de talleres que presentan la CIE-102- Hojas a utilizar en la produccin de transparencias y diapositivas3- Un set de historias de casos4- Modelos de formularios de evaluacin y de certificados para ser utilizados5- Una lista de referencias seleccionadas6- Otros apndices, como por ejemplo listados de centros de capacitacin, instrucciones para la

    produccin de casos clnicos y videos.

    Esta versin en espaol ha sido producida por un grupo de colegas argentinos, coordinados porel Dr Jos Moltrasio, del Instituto Superior de Formacin de Post Grado de la Asociacin dePsiquiatras Argentinos (APSA), el cual es Centro Colaborador de la Organizacin Mundial dela Salud y Unidad Docente de Post Grado de la Facultad de Medicina de la UniversidadNacional de Buenos Aires.

    Director: Prof Roger Montenegro - Subditrector: Prof Juan Carlos Ferrali

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    3/23

    3

    Se puede obtener mayor informacin de:

    WHO Prof Jorge Alberto Costa e SivaDirectorDivision of Mental Health and Prevetion of Substance AbuseWorld Health Organization Tel: +41 (22) 791 36171211 Geneva, Switzerland Fax: +41 (22) 791 4160

    WPA Prof N. SartoriusWPA PresidentDepartment of PsychiatryUniversity of GenevaBd. Saint George Tel: +41 (22) 327 7582105 Geneva, Switzerland Fax: +44 (22) 327 [email protected]

    Prof J.J. Lpez-Ibor JrWPA President ElectClnica Lopez-IborAv. Nueva Zelanda 44 Tel: +34 (1) 373 736128035 Madrid, Spain Fax: +34 (1) 316 [email protected]

    Dr. R. MontenegroWPA Secretary for EducationJuncal 2425 8B Tel: +54 (11) 4823 83811425 Buenos Aires, Argentina Fax: +54 (11) 4821 45 40

    [email protected]

    O de los Centros de Referencia y Adiestramiento de la CIE-10 para la Clasificacin, Diagnstico yEvaluacinen el Campo de la Salud Mental

    Prof A. BertelsenInstitute of Psychiatric DemographyPsychiatric HospitalUniversity of Aarhus Tel: +45 (86) 17 77 778240 Risskov, Denmark Fax: +45 (86) 17 59 77

    Prof H. DillingKlinik fr Psychiatrie der Medizinischen HochschuleRatzeburger Allee 160 Tel: +49 (451) 500 244023562 Lbeck, Germany Fax: +49 (451) 500 2603

    Dr G. HarrisonDepartment of Psychiatry, Mapperley Hospital,Porchester Road, Tel: +44 (115) 952 9406

    Nottingham NG3 6AA, UK Fax: +44 (115) 985 6396

    Prof J.J. Lpez-Ibor JrServicio de Psiquiatria

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    4/23

    4

    Hospital Universitario San Carlos28040 Madrid, Spain Tel/fax: +34 (1) 330 3574

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    5/23

    5

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    6/23

    6

    Dr R.S. MurthyNational Institute of Mental Health and NeurosciencesDepartment of Psychiatry Tel: +91 (80) 642121Bangalore 560029, India Fax: +91 (80) 6631 [email protected]

    Prof Y. NakaneDepartment of Neuropsychiatry

    Nagasaki University, School of Medicine7-1 Sakamoto-Machi Tel: +81 (958) 47 21 11

    Nagasaki 852, Japan Fax: +81 (958) 49 43 [email protected]

    Prof A. OkashaInstitute of Psychiatry, Ain Shams University3 Shawarby StreetKasr-El-Nil Tel: +20 (2) 3350 233

    Cairo, Egypt Fax: +20 (2) 348 [email protected]

    Prof Ch. PullService de NeuropsychiatrieCentre Hospitalier de Luxembourg4 rue Barbl Tel: +352 4411 22561210 Luxembourg Fax: +352 458 762

    Dr D. Regier, DirectorDivision of Epidemiology and Services Research

    NIMH, Room 10-105

    5600 Fishers Lane Tel: +1 (301) 443 3648Rockville, MD 20857, USA Fax: +1 (301) 443 4045

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    7/23

    7

    CONTENIDOpage

    Prefacio 1

    Agradecimientos 4

    Seccin 1 Presentaciones y talleres

    Seccin 2 Contenido de las conferencias sobre CIE-10

    Seccin 3 Listado de materiales tiles para la capacitacin

    Seccin 4 Transparencias

    Seccin 5 Historias Clnicas

    Apndice 1 Lista de referencias de libros y artculos

    Apndice 2 Lineamientos editoriales para la produccin de historias clnicas

    Apndice 3 Lineamientos para la produccin de videos

    Apndice 4 Listado de Centros de Referencia y Capacitacin en Clasificacin,Diagnstico y Evaluacin de los Trastornos Mentales y de Conducta,de la OMS

    Apndice 5 Informacin sobre programas de computacin

    Apndice 6 Formularion para registrar diagnsticos

    Apndice 7 Modelo para la evaluacin de conferencias o talleres

    Apndice 8 Modelo de certificado de participacin en talleres defamiliarizacin con la CIE 10

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    8/23

    8

    Seccin 1: sugerencias para la organizacin de talleres. Secciones 2 y 3: contienen ladescripcin de los contenidos, as como sugerencias sobre los materiales utilizados para lacapacitacin

    El texto de la seccin 4 (transparencias) puede ser utilizado para producir diapositivas o

    transparencias para retroproyector. Para esto, los archivos (especialmente los que estn enASCII) necesitarn ajustes de fuente, letra, tamao, etc.

    La Seccin 5 (historias clnicas) contiene 25 casos, acompaados por una discusin deldiagnstico, de acuerdo a las guas y criterios de la CIE 10. Estos casos pueden ser utilizados

    para ilustrar el uso de la CIE 10 y para proveer material de prctica a los participantes de lostalleres y seminarios. Los profesores pueden optar por complementar esta coleccin con unadescripcin de los casos relacionados con la situacin local donde los participantes viven ytrabajan

    El texto est en Word Perfect 6.0 for Windows (*.wp6) y en ASCII (*.asc) text (DOS) y

    consiste de los siguientes archivos:

    Contenidos WordPerfect ASCII

    PrefacioAgradecimientosSeccin 1: Presentacin y talleresSeccin 2: Contenidos de las conferencias sobreCIE 10Seccin 3:Listado de materiales tiles para lacapacitacin

    intro.wp6 intro.asc

    Seccin 4 Transparencias trans.wp6 trans.asc

    Seccin 5 Historias Clnicas cases.wp6 cases.asc

    Apndices append.wp6 append.asc

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    9/23

    9

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    10/23

    10

    AGRADECIMIENTOS

    La compilacin de este material educativo ha sido posible merced al generoso apoyo y orientacin

    provistos por los expertos que abajo mencionamos. Sus contribuciones son reconocidas con nuestragratitud:

    Dr A. Bertelsen, Risskov, DenmarkDr J.E. Cooper, Nottingham, United KingdomDr H. Dilling, Lbeck, GermanyDr M. Gelder, Oxford, United KingdomDr G. Harrison, Nottingham, United KingdomDr A. Janca, Geneva, SwitzerlandDr Y. Nakane, Nagasaki, JapanDr A. Okasha, Cairo, EgyptDr C. Pull, Luxembourg, Luxembourg

    Dr B. stn, Geneva, Switzerland

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    11/23

    11

    SECCIN 1

    PRESENTACIN Y TALLERES

    Introduccin

    El material incluido en este bloque puede utilizarse en diferentes situaciones y para lacapacitacin de diferentes audiencias. Las distintas opciones se pueden resumir en la tabla I,seguida de mayor informacin en las pginas siguientes. La seccin 3 (pag. 15) proporciona la listade materiales para el entrenador y los participantes.

    La primera opcin es apropiada cuando el tiempo es limitado a una o dos horas. Laconferencia deber enfocarse de forma tal que los participantes comprendan la naturaleza de la

    Clasificacin CIE-10 de Trastornos Mentales y del Comportamiento. La conferencia puede ser paracualquier tipo de audiencia calificada, en cualquier situacin, y sin importar la cantidad departicipantes. La presentacin podr ser ilustrada por un nmero limitado de transparencias o dediapositivas (cuya lista se encuentra en la seccin 4).

    Esta conferencia puede insertarse en un curso de entrenamiento de un da en la versin deAtencin Primaria de la CIE-10 (ver opcin 4 ) o dentro de cualquier otro curso sobre temas depsiquiatra.

    La Opcin 2 se recomienda cuando el objetivo de la presentacin es familiarizar a laaudiencia con la clasificacin, de manera tal que les permita usar la CIE-10 en la prctica clnica.Este taller de familiarizacin dura como mnimo dos medios das, contiene varias conferencias y

    ofrece a los participantes la posibilidad de hacer algunos ejercicios de diagnstico. Para este tallersern de utilidad todas las diapositivas o transparencias que se ofrecen en el paquete deentrenamiento (seccin 4 ). Sin embargo, los instructores podrn seleccionar un set de acuerdo alinters de la audiencia y complementarlo con otros materiales.

    Este taller de familiarizacin puede ser combinado con entrenamiento en el uso de lapresentacin multiaxial del captulo V de la CIE-10, para la cual se proporciona un paquete porseparado; o bien con el entrenamiento en la aplicacin de los Criterios Diagnsticos deInvestigacin (ver opciones 3a y 3b).

    La opcin 2 tambin puede combinarse con los cursos de familiarizacin o con los deentrenamiento completo, en cuyo caso se utilizan los instrumentos relacionados de la CIE-10: CIDI,SCAN, o IPDE, los que se proporcionan por separado. Por lo general duran 5 das.

    Los futuros instructores deben familiarizarse ellos mismos con la clasificacin. Un tallerpara entrenar instructores puede constar de la opcin 2 ms un da adicional para ejercicios dediagnstico y discusin.

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    12/23

    12

    Tabla I : vista de opciones para las presentaciones y talleres de la CIE-10

    Opcin Descripcin/ Duracin Nmero de Nmero de Tipo de audienciaobjetivo conferencias participantes

    1 Conferencia: 1-2 horas 1 o 2 sin lmite Trabajadores deComprensin la salud mentalde la CIE- 10

    _________________________________________________________________________________2 CIE-10 C. V 2 medios 3 o 4 ca. 50 Trabajadores de la

    Tallerde das salud mental, quefamiliarizacin utilizarn CIE-10

    en trabajo clnico_________________________________________________________________________________

    3a Opcin 2 ms 3 mediosfamiliarizacin, das 3 o 4 ca. 50 como en lapresentacin opcin 2multiaxial

    _________________________________________________________________________________3 b Opcin 2 ms 3 medios

    familiarizacin, das 3 o 4 ca. 50 como en lacriterios diag. opcin 2de investigacin

    _________________________________________________________________________________4 Opcin 1 ms

    familiarizacin 1 da 2 10-15 trabajadores decon versin de la salud en At.

    Atencin Primaria Primaria(ej ;clnicos grales)_________________________________________________________________________________

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    13/23

    13

    OPCIN 1

    EXPOSICIN: COMPRENSIN DEL ICD- 10

    Duracin:ca. 2 horas

    Objetivo: Presentar la Clasificacin Internacional de Trastornos Mentales y del Comportamiento(CIE-10 Captulo V) y los textos e instrumentos asociados. Al final de la conferencia losparticipantes podrn entender los principios bsicos, la estructura y las reglas prcticas de laClasificacin CIE-10 .

    Nmero de participantes:ilimitado

    Grupo al que est dirigido: trabajadores de la salud mental: psiquiatras, mdicos generales,

    codificadores.

    Nmero de conferencistas:1 o 2.

    Material a usar:Transparencias o diapositivas seleccionadas ( ver seccin 4)

    Material a distribuir(opcional):- copias en papel de las transparencias que se utilizan durante la conferencia, con espacio

    para las anotaciones personales.- formulario para evaluacin: nombre y direccin y algunas preguntas ( ver apndice 7)- Manual de referencia de bolsillo: Understanding the ICD- 10 de N. Sartorius.

    Estructura y distribucin del tiempo global:

    I) Presentacin general de la CIE-10 15 min.II) Principales diferencias entre la VIE-9 Y la CIE-10

    Relacin entre la CIE-10 y las clasificaciones nacionalesy especiales, ej: DSM- IV 10 min.

    III) Captulo V, revisin de contenidosLa familia de la CIE-10 y sus miembros 45 min.

    - descripciones clinicas y pautas para el diagnstico- criterios diagnsticos de investigacin- presentacin multiaxial- versin para la atencin primaria en salud

    - tablas de conversin- aplicaciones en computacinIV) Instrumentos de evaluacin relacionados con la CIE-10 15 min.

    Listas de control de la CIE-10CIDI, SCAN , e IPDE

    V) Ilustracin con casos clnicos y codificacin CIE-10 15 min.Explicacin de algunas reglas de codificacin.

    VI) Informacin general sobre los talleres de familiarizacin y 5 min.entrenamiento

    VII) Discusin

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    14/23

    14

    OPCIN 2

    TALLER DE FAMILIARIZACIN - CAPTULO V DEL ICD- 10

    Duracin: Dos medios das de tres horas cada uno(Nota: La duracin de los talleres puede ser aumentada a 1 da y medio, lo que dara ms tiempopara ms ejercicios de casos clnicos, preferentemente preparados localmente, y para la presentacinde experiencias locales con el uso de la CIE-10)

    Objetivo: Familiarizar a los participantes con la aplicacin de la Clasificacin Internacional deTrastornos mentales y del comportamiento (CIE-10 captulo V) y sus diferentes versiones, ypresentar los instrumentos de evaluacin relacionados. Al final del taller los participantes podrnutilizar la clasificacin CIE-10 en su trabajo clnico.

    Nmero de participantes:hasta 50

    Grupo a quien est dirigido: Trabajadores de la salud mental psiquiatras, siclogos y otros.

    Nmero de instructores: 3 o 4.

    Material a usar:kit de entrenamiento completo.

    Material a ser distribuido (opcional):- Copias en papel de las transparencias o diapositivas que son utilizadas durante la conferencia(ver apndice 9)

    - Formularios para anotar los diagnsticos (ver apndice 6)- Formulario para evaluacin: nombre y direccin y algunas preguntas (ver apndice 7)

    - Certificado de los participantes para el taller de familiarizacin captulo V de la CIE-10 ( verapndice 8)- Manual de referencia de bolsillo: Unsderstanding the ICD- 10 de N. Sartorius.- Casos clnicos escritas ( ver seccin 5)

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    15/23

    15

    OPCIN 2 (continuacin)

    Estructura y distribucin del tiempo global (para ms detalles de las presentaciones ver loscontenidos de las conferencias sobre la CIE-10, seccin 2)

    Primera parte

    I) Presentacin General de la CIE-10 20 min.

    II) Principales diferencias entre la CIE-9 y la CIE- 0Relacin entre la CIE- 10 y las clasificaciones nacionalesEj: DSM- IV 10 min.

    II) Presentacin del captulo V, caractersticas 15 min.

    La familia de la CIE-10 y sus miembros 45 min.Los contenidos del captulo VReglas de codificacin e instruccionesEl futuro de la CIE-10 60 min.

    III) Ilustracin con la presentacin de los casos clnicos( escritos, grabados en video o en vivo) 15 min.

    IV) Discusin 15 min.

    Segunda parte

    V) 5 ejercicios de casosDiscusin plenaria de problemas que se encontraron durante losEjercicios (ver nota sobre los casos clnicos, ms arriba) 120 min.

    VI) Los instrumentos de evaluacin relacionados con la CIE-10 45 min.CIE- 10 listas de controlCIDISCANIPDE

    VII) - Discusin y cierre 15 min.

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    16/23

    16

    OPCIN 3

    TALLER DE FAMILIARIZACIN CON EL CAPITULO V DE LA CIE-10CON LA PRESENTACIN MUTIAXIAL (3 A), O CRITERIOS DIAGNSTICOS DE

    INVESTIGACIN ( 3 B )

    Opcin 3a Taller de familiarizacin con la CIE-10, captulo V ( opcin 2 ) en combinacincon la presentacin multiaxial.

    Duracin: Tres medios da de 3 horas cada uno. El tercer perodo de tres horas se utilizar parafamiliarizar a los participantes con el esquema multiaxial.

    Objetivo: Familiarizar a los participantes con la aplicacin de la Clasificacin Internacional deTrastornos mentales y del Comportamiento (CIE-10 captulo V) y sus diferentes versiones,presentar los instrumentos de evaluacin relacionados y familiarizar a los participantes con supresentacin multiaxial. Al final del taller , los participantes habrn aprendido a usar tanto laclasificacin de la CIE-10 , como su presentacin multiaxial en su trabajo clnico.

    Nmero de participantes: hasta 50.

    Grupo al que est dirigido:Trabajadores de la salud mental: psiquiatras, psiclogos y otros.

    Nmero de instructores:3 o 4.

    Materiales a usar: set de entrenamiento completo y un set adicional para la presentacinmultiaxial ( a disposicin segn la demanda).

    Material a ser distribuido:ver opcin 2.

    - Copias en papel de las transparencias que son utilizadas durante la conferencia (ver apndice 9)- Formularios para anotar los diagnsticos- Formulario para la evaluacin: nombre y direccin y algunas preguntas ( ver apndice 7)- Certificado de participacin en el taller de familiarizacin con la CIE-10 ( ver apndice 8 )

    Manual de referencia de bolsillo Understanding the ICD- 10 de N. Sartorius.- Copia de la versin multiaxial de la CIE-10 Captulo V

    - Casos clnicos escritos ( ver seccin 5)

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    17/23

    17

    Opcin 3b Taller de familiarizacin con el captulo V de la CIE-10 ( opcin 2) encombinacin con los criterios diagnsticos de investigacin

    Duracin: Tres medios das de tres horas cada uno. El tercer perodo de tres horas ser utilizadopara familiarizar a los participantes con los criterios diagnsticos de investigacin.

    Objetivo: Familiarizar a los participantes con la aplicacin de la Clasificacin Internacional deTrastornos Mentales y del Comportamiento (CIE-10 Cap. V) y sus diferentes versiones, parapresentar los instrumentos de evaluacin relacionados, y familiarizar a los participantes con loscriterios diagnsticos de investigacin.Al final del taller los participantes seran capaces de aplicar la clasificacin CIE-10 y los criterios deinvestigacin, que acompaan al captulo V, en su trabajo clnico tanto como en el deinvestigacin.

    Nmero de participantes:hasta 50

    Grupo al que est dirigido:investigadores de la salud mental: psiquiatras , psiclogos, y otros.

    Nmero de instructores:3 o 4

    Material a ser utilizado: Set de entrenamiento completo y los Criterios Diagnsticos deInvestigacin de la CIE-10 ( Libro Verde)

    Material para ser distribuido( opcional):- copias en papel de las transparencias que se usan durante la conferencia ( ver apndice 9)- formularios para anotar los diagnsticos (ver apndice 6)

    - formulario de evaluacin: nombre y direccin y algunas preguntas ( ver apndice 7)- certificado para los participantes del taller de familiarizacin con el captulo V de la CIE-10,(ver apndice 8)

    - manual de referencia de bolsillo " Understanding ICD - 10 " de N. Sartorius.- copia de los Criterios Diagnsticos de Investigacin del captulo V de la CIE-10- casos clnicos escritos ( ver seccin 5)

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    18/23

    18

    OPCIN 4

    Conferencia sobre el captulo V, en combinacin con la familiarizacin con la versin para la

    Atencin Primaria de la CIE-10

    Duracin :1 da

    Objetivo : presentar la Clasificacin Internacional de Trastornos Mentales y del Comportamiento( CIE-10) cap. V y de sus textos e instrumentos asociados (opcin 1) y posibilitar a sus participantesel uso de la Versin para la Atencin Primaria en su prctica diaria.

    Nmero de participantes: 10 a 50.

    Grupo al que est dirigido: Mdicos generales, y otros trabajadores de Atencin Primaria de la

    Salud.

    Nmero de conferenciantes:1 o 2.

    Material a ser utilizado: transparencias o diapositivas seleccionadas, como en la opcin 1, ymaterial de entrenamiento para la versin de atencin primaria (disponible segn demanda).

    Material para ser distribuido (opcional):- Copias en papel de las transparencias que se usen en la conferencia , con espacio paraanotaciones personales.

    - formulario para evaluacin (ver apndice 7)- manual de referencia de bolsillo : Understanding the ICD- 10 de N. Sartorius

    - copia de la Versin para la Atencin Primaria del captulo V del ICD- 10.

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    19/23

    19

    SECCIN 2

    CONTENIDOS DE LAS EXPOSICIONES DE LA CIE-10

    Parte 1 Presentacin General de la CIE-10Desarrollo Histrico de la CIE-10Objetivo de la CIE-10Familia de las Clasificaciones Internacionales de la OMSAdaptacines de la CIE-10 para las especialidades

    Adaptacin NeurolgicaVersin psiquiatrica para administradores

    Presentacin de la estructura de la CIE-10 :- lista de captulos- explicacin de los cdigos de la CIE-10- lista de otros cdigos relacionados (cdigos Z)

    Parte 2 Presentacin del captulo V-Desarrollo de un lenguaje comn en psiquiatra-Principales diferencias entre la clasificacin trastornos mentales y del comportamientoen la CIE-10 y en versiones previas , ej: CIE-9.-Relacin entre el captulo V y las clasificaciones nacionales y de la especiales, ej:la Clasificacin Internacional de Perturbaciones del Sueo y el DSM-IV-Caractersticas del captulo V, los resultados de pruebas de campo del captulo V

    -La Familia del captulo V-Diferentes versiones de la clasificacinPequeo glosario (incluido en la CIE-10)Descripciones Clnicas y Pautas para el Diagnstico ( libro azul)Criterios Diagnsticos de Investigacin (libro verde)Presentacin multiaxial de la CIE-10

    -Instrumentostablas de conversinlxicoaplicaciones para computacinlibro de casos

    -Material de entrenamiento

    -Contenidos del captulo V- organizacin del captulo- revisin de los contenidos , seccin por seccin ( F0- F9)- explicacin de las reglas de codificacin y de las pautas

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    20/23

    20

    Parte 3 Instrumentos de evaluacin de la OMS relacionados con la CIE-10

    Descripcin de los instrumentos

    - principios de aplicacin- informacin sobre cursos de entrenamiento- hojas de muestra o items- cmo obtener los instrumentos

    Listas de control de la CIE-10CIDISCANIPDE

    Opcional:

    Parte 4 Presentacin de experiencias aplicando la CIE-10 en el contexto local

    Presentacin de la traduccin de la CIE-10 y de sus instrumentos relacionadosTemas especficos que surgen del uso de la CIE-10 en el pasAdaptacin de la CIE-10 a la cultura y al grupo idiomticoEnsayos en el campo local y sus resultadosTrabajo futuro sobre la CIE-10

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    21/23

    21

    SECCIN 3

    MATERIALES TILES PARA LA CAPACITACIN

    Nota: 1. La parte I y II de esta seccin presenta una lista de materiales que estn incluidosen este set de capacitacin.

    2. Con respecto a las listas de materiales en las partes III y IV de esta seccin, algunasestn disponibles segn requerimiento, otras an no, y algunas tienen que obtenerse en otrolado, como se indica en la lista.

    3. Los items marcados con un * son para los participantes de la opcin 2.

    I- Materiales a ser utilizados por el instructor

    1- Introduccin2- Curricula: opciones para la presentacin de , o familiarizacin con el captulo V de la CIE-

    10 y la posibilidad de combinarlo con cursos adicionales sobre miembros de la familia delcaptulo V de la CIE- 10.

    3- Pautas editoriales para la produccin de casos clnicos locales ( ver apndice 2)4- Set completo de transparencias o de diapositivas5- Videos ( ver apndice para la produccin de videos, apndice 3 )6- Informacin adicional sobre temas varios:

    a. Lista de centros de capacitacin y de referencia para la CIE-10 , captulo V

    II- Material para ser distribuido a los participantes ( opcional)

    7- Referencia de bolsillo: Understanding the ICD- 10, de N. Sartorius, Science Press , 19958- Lista de referencias principales ( ver apndice 1)9- Set de copias en papel de las transparencias o slides, usadas durante la exposicin, con

    espacio para notas personales.10- Publicaciones de los artculos ms importantes con informacin sobre:

    a. Sartorius N. WHO's work on the epidemiology of mental disorders.Soc Psychiatr Epidemiol (1993) 28: 147-155

    b. Sartorius N. et al. Progress towards achieving a common language in psychiatry:results from the field trails of the clinical guidelines accompanying the WHOClassification of Mental and Behavioural Disorders in ICD-10.Archives of General Psychiatry(1993) 50: 115-124.

    c. Janca A, stn TB, Sartorius N. New versions of World Health Organizationinstruments for the assessment of mental disorders.Acta Psychiatr Scand(1994) 90: 73-83

    11-* 3 sets de 5 casos casos clnicos, para ser usadas durante las prcticas de diagnstico de losejercicios clnicos.

    12- * Formulario para la anotacin de los diagnsticos ( ver apndice 6)13- * Formularios para la evaluacin de la exposicin o de los talleres ( ver apndice 7)14- * Certificado de participacin en los talleres de familiarizacin de la CIE-10 cap. V, SCAN,

    CIDI, o IPDE, para ser preparado por los organizadores locales ( ver apndice 8)

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    22/23

    22

    III- Material que el instructor debe conocer bien

    1- CIE-10 volumen 1, 2 y 3 .2- CIE-10 captulo V Descripciones Clnicas y Pautas para el Diagnstico. ( libro azul)3- CIE-10 captulo V Criterios Diagnsticos de investigacin.( libro verde )4- Listas de control.5- Tablas de conversin entre la CIE-8, CIE-9, CIE-9 MC, y CIE-10 , rev. 1, 1994.6- Libro de casos.7- Captulo V de la CIE-10 versin Multiaxial7- Versin para la Atencin Primaria.8- Catlogo de los instrumentos de evaluacin de la OMS.9- Glosario.10- Diccionario de lenguas mltiples.

    11- Apndice de DSM- IV con los cdigos de la CIE-10.

  • 7/25/2019 cie10a.pdf

    23/23

    23