Transcript
Page 1: Conocimiento organizacional map

APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

Globalización, avances tecnológicos, cambios

constantes, necesidades de desarrollo, capacitación y

cambio

Motivan

Evolucionar: respondiendo a las

exigencias de su entorno.

Trabajo en equipo, empoderamiento, mejora continua, orientación al

cliente, busqueda de calidad, entre otros.

Medio: benefactor u obstaculizador

Mecanismos de Implementación: individual

No es espontaneo, carácter diferenciado (individual, grupal, organizacional),

pertinencia de RH, carácter práctico, base organizativa:

trabajo en grupo, retroalimenta a la

organización, evaluación sistemática.

Conocimiento Individual por sí sólo no contribuye

significativamente

Aprender:Adquirir nuevos

comportamientos adecuados por la experiencia

Dato:Representa objeto o eveto

observable

Información:Conjunto de datos

Conocimiento:Información sistemática

Modelo conductual, entendimiento teórico-práctico, información aplicada, proceso de

síntesis (comparación, combinación con

relaciones significativas), modelos pAra interpretar,

predecir, y responder (Palacios, 2000:2)

Teorías del Aprendizaje:Respuesta condicionada

Conducta adecuadaProceso de atención,

retención, reproducción, reforzamiento (Robins, 1994)

Ciclos de Aprendizaje:Handy: preguntas, ideas,

pruebas, reflexión.Kolb: hacer, reflexionar,

abstraer, decidir.

Cambio de mentalidad, nueva percepción y de afrontar las situaciones.(Palacios, 2000:3)

Nuevos, conceptos, relaciones, reglas de decisión y actuación, así como de resolución de problemas.

(Vargas, 2001: 1-3).

Tipos: Saber qué (proporcional y de descubrimiento)Saber cómo (procedural)Saber quién (contextual)

Edquilibrio individuo-medio

Resolución de problemas

Grupal

Sistema

Transformar la organización para satisfacer públicos (Dixon)

Continuo: aprender de las experiencias

Si no se da, se trata de una organización tradicional, con controles rígidos,

predomina lo administrativo sobre la comunicación, resistencia al cambiö.

Compromiso de sus integrantes con la visión de la organización. Equipo sinergico, aprenden en

conjunto.

Organización con capacidad de respuesta y adaptación al entorno exterior en constante cambio.

Provocado por la misma organización para el logro de metas

Se adelanta a los desafíos y amenazas de la crisis.

Formas de actuación más adecuada

Nuevos aprendizajes

Transmisión del nuevo conocimiento al resto de la organización.

Aprender a aprender(Swieringa, 1995:84-85).

Examinarse constantemente su funcionamiento en relación con los demás.

Modelos: Occidental.- inteligencia org. (dominio personal, modelos mentales, visión compartida, aprendizaje en equipo, pensamiento sistémico.

Mtro. Fernando A. Granados Hdz.

Recommended