Transcript
Page 1: cuestionario de Carbohidratos

Desarrollo de competencias

183© Santillana

7 Un químico olvidó rotular los tubos A y B, con los nombres de los compuestos que contienen; sabe que la fórmula molecular de ambos es C6H12O6. Además conoce que son sustancias diferentes y que no son alquenos ni compuestos cíclicos. Responde:

a) ¿Qué tipo de funciones orgánicas son A y B?

b) ¿Qué pruebas debe realizar el químico para identificar cada uno de los compuestos?

8 Diseña un procedimiento de laboratorio que te permita diferenciar azúcares reductores de azúcares no reductores.

9 Cuando las reservas de glucosa del cuerpo se agotan y no hay ingestión, las células pueden fabricar la glucosa a partir de otros compuestos orgánicos como proteínas y otros ácidos, con un considerable gasto de energía.

a) Describe dos situaciones en las que una per-sona llega a este límite.

b) Escribe el nombre que recibe esta etapa en el proceso del metabolismo.

c) Explica las consecuencias que debe enfrentar una persona que llega a esta etapa.

10 Las personas que desarrollan ejercicio físico, de manera exagerada o sin calentamiento sufren de fatiga muscular. Explica la razón por la cual se presenta esta situación.

6 Observa las siguientes estructuras. Señala con un círculo, en cada estructura, el carbono que permite clasificarla como dextrógiro o levógiro, y escribe su correspondiente nombre:

1 Los carbohidratos son moléculas de vital impor-tancia para las actividades de la mayoría de los seres vivos. Menciona dos ejemplos de carbohi-dratos y explica su aporte a nivel nutricional a la dieta del ser humano.

2 El almidón, el glucógeno y la celulosa son ejem-plos de polisacáridos presentes en plantas y ani-males. Indica en cuál de estos organismos está almacenada la glucosa como almidón. Explica cómo este es degradado por el otro organismo para utilizarlo en sus procesos metabólicos.

3 Los carbohidratos se presentan en diversas for-mas como son los monosacáridos, los oligo-sacáridos, los polisacáridos, las aldosas y las cetosas. Determina y escribe a qué carbohidrato se refiere cada grupo de características:

a) Polihidroxicetona

b) Polímero con más de diez unidades de sacárido

c) Polímero de dos a diez unidades de polisacá-rido

d) Polihidroxialdehído

e) Unidad de carbohidrato

4 El término “carbohidrato” deriva de un antiguo concepto que hace referencia a hidratos de car-bono. Sin embargo, sus verdaderas estructuras químicas provienen de los aldehídos y las ceto-nas polihidroxiladas. Con base en lo anterior, observa las siguientes estructuras y establece semejanzas y diferencias entre ellas:

a)

O

—C—H

b) —CH2—OH

c)

H—C—OH

d) —C O

CH2OH C O H—C—OH OH—C—H OH—C—H CH2—OH

H—C O H—C—OH OH—C—H OH—C—H H—C—OH CH2OH

5 Explica con un ejemplo qué tipo de isomería se presenta en los carbohidratos.

QUIM11-U6(170-213).indd 183 22/12/09 11:13

Recommended