Download pdf - Exam. 1P Matemáticas III

Transcript

7/23/2019 Exam. 1P Matemáticas III

http://slidepdf.com/reader/full/exam-1p-matematicas-iii 1/1

 

“2013, Año del Centenario de la Revolución Constitucionalista”  

Examen de primer parcial de Matemáticas III

Ing. Moisés Moreno Velázquez

Alumno: _____________________________________

Fecha: ______________________________________

Subraya la opción que corresponda a la respuestacorrecta y realiza las operaciones necesarias al reverso

de la hoja. (Los cuestionamientos del reactivo 4

requieren demostración con operaciones matemáticas).

1. En base al siguiente texto, selecciona la respuesta

que contenga en orden la lista de palabras que lo

complementan.

 Al eje horizontal (x) se le conoce como eje de las

 ________, mientras que al eje ____________ (y) se le

denomina eje de las _____________. Al punto (0) se lellama _________ del sistema de coordenadas. Los ejes

cartesianos dividen al plano en cuatro_________.

A.  Ordenadas, abscisas, cuadrantes, origen.

B.  Ordenadas, abscisas, origen, cuadrantes.

C. 

 Abscisas, ordenadas, origen, cuadrantes.

D. 

 Abscisas, ordenadas, cuadrantes, origen.

2. Analiza la ubicación de los siguientes puntos en el

plano, punto A (-2,3) y punto B (7,3). Si deseo calcular

la distancia del punto A al B, ¿cuál de las siguientes

expresiones me permite obtener el resultado?

A.  | | B.  | | C.  ⁄  

D.  ⁄  

3. Relaciona cada término con su definición.

Términos:

1.  Plano cartesiano.

2. 

Par ordenado

3. 

Lugar geométricoDefiniciones:

a.  Conjunto de puntos que satisfacen ciertas

propiedades geométricas.

b.  Conjunto formado por dos elementos,

usualmente (a, b) o bien (x, y).

c. 

Está formado por dos rectas numéricas

perpendiculares y se utiliza para darle una

ubicación a cualquier punto en el plano.

¿Cuál de las siguientes relaciones es la correcta?

A. 

1a, 2b, 3c.

B. 

1c, 2b, 3aC.  1b, 2a, 3c

D.  1b, 2c, 3ª

4. Observa la gráfica y contesta los siguientes

planteamientos.

Las coordenadas de los puntos A, B, C y D son:

A.    

B. 

   

C. 

   

D.    

La distancia del segmento ̅  es:

A.   

B.   

C.   

D.   

Entre las longitudes de los segmentos ̅  y ̅ :

A. 

 ̅  es mayor que ̅  ( ̅ ̅ )

B.  ̅  es mayor que ̅  (̅ ̅ )

C.  No se puede decidir.

D.   ̅   ̅  ( ̅ ̅ )

La pendiente del segmento ̅  es:

A.  ⁄  

B.  ⁄  

C.  ⁄  

D.  ⁄  

El punto que se encuentra a razón de 1/3 del segmento

 ̅  es:

A.  ⁄  

B.  ( ⁄ ⁄ ) 

C.  ⁄ ⁄  

D.  ( ⁄ ) 

A

B

C

D