Download pdf - Folettotesis

Transcript
Page 1: Folettotesis

Universidad Nacional de Cuyo

Facultad de Filosofía y Letras

Licenciatura en educación a distancia

Tesista: Rodrigo Nuñez

Directora de tesis: Prof. Mariela Meljín

Problema Objetivos Anticipaciones Marco teórico Metodología Resultados

Racionalidade

s involucradas

en la

producción de

materiales

para entornos

ampliados de

aprendizaje en

educación de

jóvenes y

adultos en la

provincia de

Mendoza

-Indagar sobre sentidos y

significados de

producción de materiales

que realizan los docentes.

-Indagar sobre qué

entienden los docentes

por racionalidades

-Conocer sobre el

significado que dan los

docentes a problemas

que presentan la

producción de materiales

pedagógicos

-Conocer el sentido que

le dan los docentes a los

entornos ampliados de

aprendizaje

Se considera encontrar una cierta resistencia por

parte de algunos docentes que producen materiales

pedagógicos hacia los entornos ampliados de

aprendizaje.

También, en algún punto, se espera una posible

vinculación entre cierta resistencia de algunos

docentes a entornos ampliados de aprendizaje con

las posibles racionalidades a las cuales los docentes

adhieren.

Esta supuesta resistencia a entornos ampliados de

aprendizaje se puede llegar a vincular, de alguna

manera, con las condiciones laborales en las cuales

los docentes producen materiales pedagógicos.

Entre los mismos docentes circula la idea de una

posible mejora, la cual debería tener en cuenta los

siguientes puntos; formación competente en

producción de materiales, reconocimiento social,

cambio de visión sobre realidad educativa y

consideración de características del estudiante.

Henry A. Giroux: “Cruzando Límites”, trabajadores

culturales y políticas educativas. PAIDÓS.

Barcelona-México-Buenos Aires-

Paulo Freire: “Política y educación”- Siglo veintiuno

editores- Segunda impresión 1997-Impreso y hecho en

México-

Prieto Castillo y Gutiérrez Pérez: "Mediación

pedagógica" -RNTC-Países Bajos- Mendoza 1993--

Prieto Castillo, Daniel: "Nuevas tecnologías para

educación presencial y a distancia" de -Facultad de

Filosofía y Letras- Universidad Nacional de Cuyo-

Wilfred Carr y Stephen Kemmis: “Teoría crítica de la

enseñanza” La investigación acción en la formación del

profesorado. Ediciones Martínez Roca, 1988.

Desde lo metodológico se aborda una

perspectiva cualitativa etnográfica

debido a la extensión y profundidad

que se desea alcanzar en la búsqueda

e indagación sobre la problemática

planteada.

Es por esto que se decide desde lo

etnográfico acotar el campo de

acción y en consecuencia profundizar

las interpretaciones de los sujetos

involucrados en la problemática

planteada.

También se desea recurrir al análisis

profundo de la información obtenida

en el trabajo de campo y a la

construcción de interpretaciones

dentro del campo como fuera del

mismo.

Sentidos y

significados de

los docentes

sobre:

Las

racionalidades

involucradas

Las

producciones de

materiales

Las experiencias

de entornos

ampliados de

aprendizaje

Los problemas u

obstáculos en

producción de

materiales

Proyecto de tesisMatriz consistente