Download ppt - Guia proceso de cambio

Transcript
Page 1: Guia proceso de cambio

Parte de la cultura del C.E. y es critica y permanente

PROCESO DE CAMBIO

ESCOLAREs lineal

Una necesidad para optimizar la calidad educativa de mejora

continua

Entusiasmo, voluntad, compromiso y ganas de aprender a hacer las

cosas mejor

Iniciación

Por una necesidad

Existir la creencia y el deseo de mejorar

De manera compartida y

conjunta entre varios para no caer

en imposiciones

Diagnóstico del área de mejora

Reflexión e indagación conjunta de profesionales del

C.E.

En la recolección de datos

(autoevaluación, evaluación externa

o mixta)

En 3 dimensiones:-desarrollo de estudiantes.-calidad del centro.-adecuación de los procesos de enseñanza en el aula.

Planificación

Diseño de objetivos y estrategias para lograr alcanzar lo

que se desea mejorar

Un documento con título: “Proyecto de cambios, mejora e innovación”,

fundamentado, participativo y conciliador,

realista, global, claro y conciso

Estrategias de mejora, define prioridades, ordena actividades,

establece modalidades de trabajo, define roles, define modalidades de

evaluación

implementación

Nuevas ideas en concordancia con objetivos

Ser lineal, de adaptación mutua y reconstrucción

personal

Una etapa de pre-implementación y la

implementación para adaptar o modificar lo necesario

Evaluación

Proceso de reflexión sistemática, se valora si se ha conseguido lograr los objetivos

Establecer indicadores para

estipular en nivel de impacto de cambio

Cuestionarios, análisis de trabajos,

comparaciones, análisis de

documentos, revisiones, grupos de

discusión, etc.

Factores de la cultura de mejora:

-Presión interna.-Presión externa.-Visión y metas compartidas.-Historia de mejoras.-Dirección escolar.-Organización flexible.-Estabilidad del profesorado.-Tiempo y recursos dedicados a la mejora

Institucionalización

Da a conocer la innovación, se convierte en la forma “habitual”

Constituye una cultura escolar

orientada hacia el cambio y la mejora

permanentes

El equilibrio de lo simple, flexible y fidelidad, la calidad

de las actividades, trabajo cooperativo, liderazgo, etc.

Murillo F. Javier, Krichesrg G.J. (2011) “El proceso de cambio es colar. Una guía para impulsar y sostener la mejora de las escuelas”. Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en la educación.

Deben ser

Por

PR

OC

ES

O

Requiere

Nunca

Surge

Debe

Hacerse

A través

Apoyados

Centrarse

Análisis de los resultados

Toma de decisión

Es

Debe ser

Establece

Puede estructurar

Tiene que

Se sugiere

Facilita

Es

Necesita

Sus instrumentos

Se

Se