Transcript
  • 7/24/2019 (Iv)Ficha de Trabajo N 06

    1/2

    IE. FAP MANUEL POLO JIMNEZ V B _________________SUBDIRECCIN DE SECUNDARIA Coord. Pedaggico

    FICHA DE TRABAJO N 03CUARTO BIMESTRE

    Apellidos y Nombres: ___________________________________________________________________________________

    Grado: IV Seccin: ____ Fecha: _________rea: FCC

    Profesores: Lic. Aldo Bravo Luna - Lic. Mario Manuel Moreno Iberico

    Indicador: Explica los hechos generadores de la obligacin tributaria: Renta, consumo y patrimonio y losregmenes tributarios.

    LOS REGMENES TRIBUTARIOSPor rgimen tributario nos referimos al conjunto de normas que regulan el cumplimiento de las obligaciones sustanciales,vinculadas directamente al pago de tributos, y de las obligaciones formales, relacionadas con trmites, documentos oinstrumentos que facilitan el pago de tributos, como por ejemplo, la presentacin de declaraciones a la SUNAT, la entrega decomprobantes de pago o llevar libros contables, entre otros.

    Toda persona que inicia un negocio debe analizar el rgimen tributario aplicable a su actividad. En ese sentido, debe evaluar

    las diferentes alternativas que le ofrece el sistema tributario del pas para decidir qu regulacin tributaria le corresponde o, enel caso de que pueda optar, cul es la que ms le conviene. Los negocios dependen de varios factores:

    El financiero, que permite evaluar los recursos de que dispondr la persona para iniciar la actividad. El comercial, que le permitir conocer el mercado al que va a dirigir su produccin o servicios; y, El tributario, que consiste en determinar si el negocio cumple con las condiciones y requisitos para optar por uno de

    los regmenes tributarios establecidos y cul de ellos es el ms adecuado a sus caractersticas y necesidades.

    As, conocer y optar por el rgimen tributario ms apropiado para la actividad econmica que se va a realizar, constituye unelemento fundamental para la proyeccin econmica del negocio.

    Los negocios y toda actividad empresarial generan Rentas de Tercera Categora; es decir ingresos derivados del comercio, laindustria o minera; de la explotacin agropecuaria, forestal, pesquera o de otros recursos naturales; de la prestacin deservicios comerciales, industriales o de naturaleza similar, como transportes, comunicaciones, hoteles, reparaciones,construcciones, bancos, financieras, seguros y, en general, de cualquier otra actividad que constituya negocio habitual decompra o produccin y venta, permuta o disposicin de bienes .

    Estos ingresos o rentas de tercera categora pueden ser pequeas, medianas o grandes, incluso muy grandes.

    Entonces para poder regularlos y dar facilidad a los que tienen menos volumen de ingreso se han creado tres regmenestributarios a saber:

    Rgimen nico Simplificado (RUS). Rgimen Especial de Renta (RER). Rgimen General.

    Los ingresos que puede generar una empresa grande o pequea son considerados como rentas de tercera categora. Ladiferencia entre una pequea, mediana o gran empresa no est en el tipo de renta que obtienen, sino en relacin al volumen deingresos.

    Cada uno de estos regmenes tiene obligaciones diferentes. Debemos recordar que las obligaciones pueden ser:

    Obligaciones Formales, consisten principalmente en proveer de informacin a la SUNAT. Obligaciones sustanciales, se refieren al pago de los tributos.

    NUEVO RGIMEN NICO SIMPLIFICADOEs un rgimen que sustituye el pago del Impuesto a la Renta, el Impuesto General a las Ventas y el Impuesto de PromocinMunicipal por el pago de una cuota mensual. Su objetivo es darle facilidades a los pequeos negocios y establecimientos paraque cumplan sus obligaciones tributarias.

    En el Nuevo RUS slo se emiten boletas de venta y tickets. No se puede emitir facturas.

  • 7/24/2019 (Iv)Ficha de Trabajo N 06

    2/2

    Este rgimen comprende a:

    Las personas naturales y las sucesiones indivisas domiciliadas en el pas, que exclusivamente obtengan rentas por larealizacin de actividades empresariales.

    Las personas naturales que ejercen un oficio de manera independiente (no son profesionales) y slo por el ejercicio deun oficio.

    Tambin los sujetos que brindan el servicio de transporte terrestre pblico urbano de pasajeros.

    A. Obligaciones formales de los contribuyentes del Nuevo RUSLos sujetos de este rgimen se deben inscribir en el Registro nico del Contribuyente (RUC) y solicitar la autorizacin paraentregar comprobantes de pago. Slo debern emitir y entregar boletas de venta y/o tickets emitidos por mquinasregistradoras que no permitan ejercer el derecho al crdito fiscal ni sustentar gasto y/o costo para efectos tributarios.

    De otro lado, no estn obligados a llevar libros o registros contables para efectos tributarios. Deben llevar un archivo ordenadode los comprobantes de pago de las compras realizadas y de los pagos realizados.

    B. Obligacin Sustancial de los contribuyentes del Nuevo RUSCon relacin al pago de tributos, los sujetos comprendidos en el RUS abonarn una cuota mensual, cuyo importe sedeterminar aplicando la tabla siguiente:

    CategorasIngresosBrutos S/.

    AdquisicionesMensuales S/.

    CuotaMensual S/.

    1 5,000 5,000 202 8,000 8,000 503 13,000 13,000 2004 20,000 20,000 4005 30,000 30,000 600

    Para el cambio de categora se debe tener en cuenta el monto de los ingresos y adquisiciones de cada mes. Hasta el 2006, sedeba hallar un promedio cuatrimestral, lo que fue modificado para simplificar el RUS.

    El pago de la cuota mensual se efectuar mediante el Sistema Pago Fcil directamente en las agencias y sucursales de losBancos autorizados.

    Los pagos se realizarn de acuerdo con el ltimo dgito del N RUC, segn el cronograma de vencimientos establecido por laSUNAT.

    Los contribuyentes del RUS que suspendan temporalmente sus actividades debern comunicar tal situacin a la SUNAT,mediante la presentacin del Formulario N 2127 o por Internet. Durante el perodo que dura la suspensin, no estn obligadosal pago de las cuotas.

    C. Categora Especial para los contribuyentes del Nuevo RUSLos contribuyentes se pueden ubicar en la Categora Especial del NUEVO RUS cuando sus ingresos brutos y adquisicionesanuales no excedan de S/. 60,000 y se trate de:

    a) Sujetos que se dediquen nicamente a la venta de frutas, hortalizas, legumbres, tubrculos, races, semillas y dems bienesespecificados en el Apndice I de la Ley del IGV e ISC, realizada en mercados de abastos.

    b) Sujetos dedicados exclusivamente al cultivo de productos agrcolas y que vendan sus productos en su estado natural. En estecaso, la cuota es cero; es decir, no pagan y slo deben presentar su pago fcil con el importe 0,00.

    Los contribuyentes ubicados en la Categora Especial debern presentar anualmente una declaracin jurada informativa a finde sealar sus 5 (cinco) principales proveedores, en la forma, plazo y condiciones que establezca la SUNAT.

    Actividades.

    A qu se denomina Rgimen Tributario? De qu factores dependen los negocios?, Explica. Cules son los Regmenes Tributarios creados para poder regular y dar facilidad a los que tienen menos volumen de

    ingresos? Explica lo que es el Nuevo Rgimen nico Simplificado (RUS) Elabora un organizador grfico con el contenido de la presente Ficha de Trabajo.

    Bibliografa: Cultura TributariaLibro de consultaSUNATPrimera Edicin 2010