Download pdf - Jesús Martín Barbero

Transcript
Page 1: Jesús Martín Barbero

Jesús Martín-Barbero (1937-)

PERFIL BIOGRÁFICO Y ACADÉMICO

Nacido en Ávila, España, en 1937. Estudió Filosofía en el Instituto de Filosofía de Lovaina,

Bélgica, donde se doctoró en 1971, e hizo estudios de posdoctorado en Antropología y

Semiótica en la Escuela de Altos Estudios de París. Director del Departamento de

Comunicación de la Universidad del Valle en Cali (Colombia), donde permaneció entre

1975 y 1995. Entre 1999 y 2003 ejerció la docencia en Instituto Tecnológico y de Estudios

Superiores de Occidente, en Guadalajara, México. Ha sido profesor visitante de las

Universidades Complutense de Madrid, Autónoma de Barcelona, Standford, Libre de

Berlín, King's College de Londres, Puerto Rico, Buenos Aires, Sao Paulo, Lima, etcétera.

En 2003, obtuvo la nacionalidad colombiana. Doctor 'honoris causa' por la Universidad

Nacional de Rosario (Argentina) y por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá

(Colombia).

Ha sido presidente de la ALAIC (Asociación Latinoamericana de Investigadores de la

Comunicación), miembro del Comité consultivo de la FELAFACS (Federación

Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social). Es miembro del Comité

científico de Infoamérica.

Ha publicado los siguientes libros: Comunicación masiva: discurso y poder, Ciespal, Quito,

1978; Comunicación educativa y didáctica audiovisual, SENA, Cali, 1979; Introducción al

análisis de contenido, Incisex, Madrid, 1981; De los medios a las mediaciones, G. Gili,

Barcelona. 1987; Comunicación y culturas populares en Latinoamérica, G. Gili, México,

Page 2: Jesús Martín Barbero

1987; Procesos de comunicación y matrices de cultura, G. Gili, México, 1989; Televisión y

melodrama, Tercer Mundo, Bogotá, 1992; Communication, Culture and Hegemony, Sage,

London, 1993; Dinámicas urbanas de la cultura, en: Comunicación y espacios culturales en

América Latina, Bogotá, Cátedra UNESCO de Comunicación Social, Pontificia

Universidad Javeriana, 1994; Pre-textos: conversaciones sobre la comunicación y sus

contextos, Univalle, Cali. 1995; Proyectar la comunicación (con A. Silva). Tercer Mundo,

Bogotá, 1997; Mapas nocturnos, Siglo del Hombre Editores, Bogotá, 1998; Medios,

Cultura y Sociedad (con Fabio López), CES/Univ. Nacional, Bogotá, 1998; Los ejercicios

del ver. Hegemonía audiovisual y ficción televisiva (con Germán Rey), Gedisa, Barcelona,

2000.

Tomado de: http://www.infoamerica.org/teoria/martin_barbero1.htm


Recommended