Transcript

Urnor y m4e rumores y sobreéstos una duda, después de la deCisión de la UCI, ¿tomarán la saudS los muchaohos de Rafael Go.iiñfáni? En estos niomentos de du_da, recordábamos las palabras dedod José Maria Sentís en las queanifeetaba el vicepresidente de laAsociación de Ciclismo profesional,una de las dos ramas de la U.C.I.quedaba a ulterior decisión la cia-sificación del «dooping», un temadé solución subjudice hasta el mo.saento Ya que, por ejemplo francéses e italianos no concidian énCuáles eran los oroductos 5 calI-ficar como «doding». En esta du.da, parece arriesgado aplicar lasanción citada. Pero lo qee intere_sabe en esta visita a la sede delSans era conocer la realidad o dii-da de la presencia del gran corre.dor Jaeques Anquetil.

Nuestro ajetreo en las oficinasde la Vuelta Y muchos y buenosamigos enfrascados en los problemas que ciesnore los hay, en lasgrandes organizaciones, incluso lasmodestas y la Vuelta no lo es.Allí, oues, el etárna.ente MiguelToréIló, Dasrilán Onsés, Franciscoarnuella, Juan Peir.ató, JOanitonert y tantos otros que harí5n lalista intérminable y para tOs euales tenemos nuestros mejores sa.hudO.

Para concretar y conocer lasconsecuencias de aquella decisión la U.CJ., que tanto podía Moc1ir a la Vuelta 1956, un aparte con. -s amigos Torruella, de Relacto

s Públicas Y Organiz-actón y-‘n Péirató, jefe de ecanisariOs y

ctor adjunto.comrehderéia otto el problema itnquetil si, Anquetil no, preO

‘a á los aficionados en general,1’ s decimOs

—AnquÉt y su equipo, índhiidos Stablinski, no faltarían a lacita 4.a nuestra Vuelta. Les liga uncontrato formal sino fuese ya poca

Paris, 3. - Setenta y dos corre-dores han tomado la salida enTroyes, a las 9’40 gmt. para cubrir la segunda etapa de la ca-rrera ciclista París - Luxemburgo, sin la presencia de los cincocorredores castigados por la UniónCiclista Internacional, Altig, Aa-quetil, Motta, Poulidor y Stablinski. Los organizadores de la prueba han revelado que la clasificación no sufrirá cambios respectoa los resultados de la primeraetapa, aunque, como es lógico, elmailiot amarillo, que conquistóayer Motta, lo llevará el segundoclasificado, Dancelli.

La segunda etapa consta de 231kilómetros 500 metros y según elhorario previsto la llegada a Epinal se efectuará a las 15’30.

En el momento de la salida, unalluvia fina y tenaz cae sobre Troyes y el cielo está cubierto, porlo que no se espera que se alcan-cen grandes velocidades.

El corredor holandés Karstensha ganado la segunda etapa de laprueba ciclista París - Luxemburgo, entre Troyes y Epinal.

El italiano Dancelli es maillotamarillo. — Alfil.

Anquetil culpa alos belgas

Una prueba como la Paris - Luxemburgo ha sido la causante dela violenta ((tormenta en el airey en los espíritus», como titulahoy el diario «L’Equipe» sus co-mentarios sobre el caso.

Sin embargo, tras este toma ydaca de organizadores, corredoresy federativos, hay algo más gea-ve. Los cinco corredores sancionados son los cinco primeros enla clasificación del Campeonatodel Mundo. Ninguno de ellos pudo

A medida que se acercan las fe-chas de la «Vuejta Ciclista a Ca.

po con dos corredores más O seaen lugar de 8. lo integrarían diez.

Con 1-o anteriormente expuestoquedan reflejados el ambiente ylos denodados esfuerzos de los oc.ganizadores de la Vc.lta.

* * eCuando ya nos despedíamos ada

dice Peirató—Otra gran noticia de gran la..

teces para los aficionados y depotictac catalanes. Nos afirmó PérazFrancés, al des’pedirse para ulapu.lar el Gran Premio de Viicaya,que marchaba dispuesto a venceren aquella importante prueoa yque ello sería u mejor aliciente pars recuperar totalmente su prestigio, por las rutas catalanas a lolargo de la gran ronda catalana.Me lo afirmó muy decidido y con..fiamos todos y no solamente elComrté organizador de la Vuelta,que su palabra será confirmada.

No podíamos esperar meiorea nO.ticias en esta visita a xa organi_ración sansense ya que todo lanceprever que la Vuelta será la másespectacular de su historial, aun-que se han de forzar mucan lascosas para que lo consiga y el am.bierate así lo hace confirmar, los31 extranjeros inscritos entre losque figuran franceses, belgas, sui_zos, ingleses, incluso un ítalo-ar.gentino, pero claro tampoco debe-mos olvidar las 31 españoles l’1e lesdarán la réplica y con ellos Antoajo Gómez Moral, Julio Jiménez,Pacheco, Sagú, Pérez Francés. An.gelino Solét, los Otaflo, liíaz, Ro-driguez, Urrestarazu.

La XLVI Vuelta Ciclista a Cata_italia está ya lanzada. Faltan oocosdías para que sus participantesempiecen a pedalear desde Sabadell a lo largo de la geografía da-talana, en la que promete ser san.sacionat edición 1966, incluso nóvenciéndOae los obstáculos que ladecisión de la 1 C.U ha puesto eflel cambé.

CaStro CUE

ser sometido lás prubs delcontrol anti-doping», llutue Lo-dos han dado sus correspodenLes explicaciones. Una acusaciónha sido lanzada al aire. Anquetilha sido su portavoz. Somos víctimas de un complot en cuyo origen se encuentran indudablemente los belgas.» Quizá sea esta fra-se pronunciado por el corredornormando una mecha que lleve alexplosivo, un explosivo que puede hacer estallar la bomba de unauténtico escándalo deportivo deámbito mundial. Los franceses pa-recen estar dispuestos a no allarse.

Las explicaciones de Anquetil,corroboradas por Stablinski, sonconcretas : Los belgas no han te-nido ningún corredor clasificadoentre los seis primeros del Carnpeonato. Como la sede, la UniónCiclista Internacional, está en susmanos, están a sus anchas paraatacar dura y ciegamente. Desdeahora. cuando los corredores inquieten, será más fácil eliminar-los de la competición, suspendiéndeles por varios meses.>

Estas palabras pueden estar cargadas de malhumor del momento.La sanción es demasiado reciente. Pero las declaraciones estántambién en el papel y cinco fi-guras del ciclismo mundial impedidas de participar en cualquierprueba en un plazo de dos meses.Probablemente, puede ser el primer paso de un eseáúdaio ciclisLa, implicado en rivalidades nacionales deportivas, como en realidad existen entre los corredoresbelgas y franceses.

El asunto irá lejos. De eso nohay duda. Por el momento, Aa-quetil iT el resto de los sancionados han ofrecido llevar el casopor la vía legal. El famoso letra-do parisiense Floriot se ha encargado del caso.

talufia» se lanceta anta i eétusiaS.mo por toda 15 región. Diariaman.te se recibén Comunicados dá lOsAyuntamientos anunciando primasy subvenciones. La lista actual saóm.prende las siguientés cólaboradio.ncc:

AyuntamientO de Tórredetaabafrá,5.000 pesetas; Comité Pto Vuelta dePons, 5.000 ; Aynlatánsiento de Cas-telldefeis, 4.lOo; Ayubtatnlejitó deVilafranca del Pahadés, 1.000 (pri.ma) ; Ayuhtaztsiahtb de Pérelló,1.0011; AyuñtaMiánto dé Rógnétas,1.000 dOnativo) AytantattiIeato deTárraga, 1.000 (prima) ; Ayuittamlen.t,o SaO Pedro de nibas, 1.000 (pci-ma) ; Ayuntamieóté dé Solivella ysuscripcióei pósiular llega yá a lás1.200 (prima) ; Ayuntámiento deAmpolla, 1.000 (yrinia) ; Ayunta.miento de Gelida 5óO (dónativo);Ayuntamiéntó de Artesa de Segré,500 (primé).

La carrera ciclista“Gran Premio Salou”el próximo día 7Tarragona• — Rl próximo miér

cóles tendrá efeetó en Salou comooportuñamente anuncisenos la Isp..portante cérrera ciclista «Gran Pce..(pié Saloü» reservada a éficiona.dos de 1 y 2 categorÍa déntró dela V Semana Deportiva y cuyaprueba discurrirá sobré 35 vueltasal circuito urbano Paseo Jaime 1con un total de 75 kilómetros.

El vencedor conseguirá aparte de3.000 pesetas en metálico el «TrofeoGran Premio Salou» donado por elAyuntatnientó de Vilaseca, el priraer clasificadó de aficiónados de2., 1.000 pesetas y el trofeo del Sin.dicato de Iniciativés y Turismo deSalou y la Copa Perrán se adj udLcará al equipo que mejor clasifiqueí±es corredóreé.

Organiéa dicha carrocé la PeóaClólifta AteneO Edudáción ycanso dé Vilasecá y las insóripcaoateé se recibeé en dicha Eñtidad yen el Sitidicato dé Iniciativés y tu..cismé de Salou.

noca GAlIcIA

«LA CASA VElDE», DE MAW()VARGAS LLOSA

Jose Pla ha dicho recientementeen una entrevista que todo nasas.bre que a Dartir de sus cuarentalea todavia novelas es un eretiuoLa cosa, como diría Pla, en el ca-so que no se refiriese a almibaca.das novelas rosa o a mamotretosfolletinescos, es.. bien. hablar porhablar, para desmentirle con enea-no Precisamente, yo creo que asbuenas novelas — y no las nivolas,según la diferenciación de don MLguel de Unamuno — se han 5scritoy se escriben después de los cus-renta. En letras, incluso en poesla,todo es experiencia, decía Rikse. Yno es de creer que te hombre ex.perimentsdo, puesto a novelistC, ex.cluyé de su posible censo de lee.tores a un crecido tanto Por cien-lo de CretinoS, ni que lo sean losque si más no para contratar susexperiencias, las leen. Lá novatacon una considerable carga teten.cional, al dictado de la easperlen_cia y otros elementos creaciona,les, es para todas las edades. YSi a Pla, como a mi, nos apetecenmás tos estudios históricos y crih.cas, la obra del pensador y del en-sayi&ta, esto es cosa nuestra queno autoriza a generalizar de unmodo lnsultante. Y diré más, ma.tiéndome ya efl el autor de «La cta.dad y los perros», el novelista, to_do buen novelista, queda en deudacon el lector si desprOcia la fácilasimilación de la cotnuñicgción quese propuso. Sn fin, la amenidad,una honesta ‘ correCté nenidadque suelé dejar de lado un bueñnúmero de jóvenes nó’ettétas Se.tuales. De este mal, eñal,adó Sn5eneral, adOlece «La casa jérde»,largo y denso relato, niuy éósñplelo, y en el cual las ióabricaiióriescronológicas y ambientales at&iúaná vátldéé dé, øceSó

EL CARIILófty Óiiver — El GradoTarrés — Paúl LutyVento — Larsen

«A cuatro»Tito Kopa — Pancho Badía

contraGustavo —- Guti

De sensacional débemos calificar la noche de hoy en la Motlumental, dotide un oficioso Ea.palie-Inglaterra será desarrolla-do por seis atletas de ttadudablecategoría que a buen seguro de-jarán plenamente satisfecho alseguidor de esta apasionante es-pecialiclad del deporte del ring

Hemos venido diciendo estoídías la importancia que enicierraese oficioso encuentro internado-nsJ entre españoles y británicos,y hoy debamos insistir sobre susexcelencias, porque no hay quenegar que este choque adquierevisos de extrema magnitud.

No se prodigan estas confrontaciones globales y no hay otroremedio que conceder a ésta dehoy como soberbia en grado su-perlativo. Tony Oliver es muy po.sible que pueda vencer a El Gro-co, aunque si los acostumbradosdesmanes del mallorquín son pro-digados en exceso, entonces po-dríé convertirse el desenlace eavictoria inglesa. Tarrés, con su(esta férrea, estará obligado aanticiparle el «sueño» a Paúl Luty, pero se da la circunstanciade que el británico es fuerte ydecidido y si sabe castigar a mo-do a nuestro «cabeza de hierro»quizás pueda producirée un resultado impensado. Esperamosque Tarrés pueda resolver airosatnénte el encuentro.

Finalmente, al estilista valad.danó Vetato, tendrá que apechu

PABELLÓNAvda. José Anton!o - LIans

(Plaza España)Telétonts 223 30 13

roDos ios oi AsTarde, • las

Sábados: 4’30. Domingos y Ves-livos, matiñal. 1ø’30. NOCTURNAS: Lunes, miércoles,4ernes. sábados y vísperas deestivos (en ses6n continua de

tarde)GRANDES

CA RR E RASDE GALGOSn el Canódromo NUMERO

uNO de España, «PHOTOFINISII» en a flegada

ÍOTALIZADOR DE APUESIAS

ditói-ial PlanáiS ha Sditadó en sucolección «Autores espafiólea contemoráneos» el Libro del escritor Jósé Ca,rol, «La riada», en el que novele yréalidacj se daiS la mano. Por sus p5..ginas Irata de revivir en amena y,cuidedé prosa, aunque no específicadetos de lugar y tiempo, la calOstro.fe dale afecté a los pueblos dél bajoVé.llés. La materia prima es por loténto dé primera mano.

Resulté muy original la fonna dedovelar aquellos recuerdos, que todeviese egitán en nuestra monte como unapesadilla. En la primera parle, coriun animoSo cuadro de vide lleno decolor local, por el que bullen diversostipos, anintedas escenar de hogar, egois

mos y vicios. En la segunda, entran,do en lo inesperado de la tmgedia,con «1 enfoqase dirigido a los mismas

«EL CINE EN LA SOCIEDAD DEMASAS», POR VILLEGAS LOPEZ

Me gusta más ver cine, buen ca-Se, se entiende, que no leer ensayosy críticas sobre el séptimo arte.Pero a Villegas, el eoteradisimo —ypuede que el que sisas — esc’ito.rde cine de toda la peninstfla —puede, puesto que no otvido alportugues AntOnio de Macedole he leído siempre muy a gusto.En este libro, como indica el títiLlo, Villegas orofundiza en problemas de cultura y «aciales en 5015..ciáis y función de lo logrado y delo mucho que en cine se .auede aLcanzar, H5 observado y ha invas.ligado a conciencia antes de escri.bir las ti-es partes que componenel volumen; «Los limites del cine-mas, «5.11 nuevo públicos, y «Acción del clne» De la última transcribo: «El arte y a cultur5 naceno-atoo una planta, desde abajo, porsu rafa humana más amplia». Yquisiera que estas palabras basta-can para muestra de la visión tras-cendente que origina y rige la ex-posición teorética.

«POESIA ESPAyOLA CONTEMPO.IIANEA (1939 - 1965)», POR

MANUEL MANTERO

Es de agradecer la dedicación porentero de un escritor — mejor s.s-critor que poeta — la poesia. Yéste Ss el caso de Mántero. Deaquella dedicación ha nacido «atelibro, una antología crítica coca.prometida. Y el que asi sea, coolot huedos y rellenos, la desva.briSa puesto que sóbran algunosde 165. que están y falten otrosittipbrtantísísxbós, ya sea por des-eonocerls o por ito duedér Cobre-ponerse a it6tivációe» accidentrulas.

J, M. CID . PRAT

gar contra Dave Lar.s€n, que tía-nc idéntico estilo que el levan-tino. Ello quiere decir que posi.blemente habrá nivel de fuerzas.De producirise oes encuentro nulo,no sabemos para quién terminarásiendo el trofeo en litigio, cesode que lOS combétes anterioresotorguen un triunfo para cada re-pi-esentailte.

Como colofón de la gran noche,

- .

Después del resonante éxito al-canzado en el último Campeo-nato de España de pesca submarina celebx’ado en la Manga delMar Menor, y que terminó con eliriunfo individual y por equiposde los mallorquines, el deportede la pesca submarina sigue sien-do tema de rabiosa actualidad.

El Comité Español de Actividades Subacuáticas, en su afán dedivulgar hasta el máximo «los de

-portes» que tiene bajo su jura.dicción,. Po cesa de trabajar enpro de los deportes subacuáticos.La celebración del último caxnpeonato de España en una zonanueva ha significado que fueranmuchísimos los que se interesa-can por esta especialidad deporti.va y quedaron entusiasmados al

lugares y persónas sugeridés. Median,te esta forma episódico, iniciada poruna verdad eSencial sobre las coatumbres, gentes y procederes, y seguidadel reverso doloroso, consigue JoséCarol dcc un trasunto palpitante dehurnanided.

La forma dielogtda de dCicrrollar ambos planos de la novela per.flaite al lector adentrorse por periodo»sartOs a la 5cción general del draniaa trevés de impresiono- movidas,

El realismo de Carol se basa ep teobservado,. y como hijo de Martoreflño le fue dificil reconstruir cuentosu mente planeaba, ye que muchas«apectos de les escenas parecen co-pia fiel del natural. Si el novelista esun historiador do costumbres, esta fa.cultad la pone a pruebe en su eriede novelar, tanto en la senseción deconjunto como por el detalle.

Dice macho y permite saperer mSsde su pluma la calidad de su prosa,que ya llamó la etención de los jura.dos en otras obras, como lo testificael Premio CeJé de Gijón obtenidoel año luis y el habir llegado a fi.nlista era otras importantes compe.ticiones litereria,s.

Fernando LIENCE BASIL

el apasionante «catch» a cuatrocon promesa de gran calidad yemoción. Son cuatro «jinetes» queatontan perfectamente, y ea unmomento dado cualquiera de lasdoe parejas es muy capaz de ha-ocr inclinar la cerviz de sus con-trincantes...

¡ Gran noche la de hoy en laMonumental 1

JOSMI

comprobar la habilidad y periciade estos atletas que se dedican ala pesca submarina. Un deportearriesgado s, pero que no puedecatalogarse de peligroso si su peñe-tica se realiza de acuerdo con lasnormas, consejos y enseñanzaéque facilita el GEAS, que controlade forma rigurosa a todos lospracticantes que disponen de lalicencia correspondiente.

Y en esta labor que se ha trazado el CEAS, con su presidentedon Luis Maria PuyO al frente,aunque en realidad es un trabajoque viene desarrollándose desdehace muchos meses, hay que re-saltar la noticia de que Españapueda ser sede nuevamente delpróximo Campeonato del Mundoen 1967. La noticia es totalmenteoficiosa y la recogimos en eltranscurso de una conversaciónsostenida con persona que cono-ce muy a fondo toda la actividad submarina.

La decisión se tomará el próxlmo mes de Octubre en Paríscuando se reúna, en la capital

San Sadurni de Noya.— Esta-mos ya en el umbral de la nueva temporada, y el A. A. Noya, aligual que todos los equipos, aprorachan estas últimas semanas veraniegas, para ordenar, conjugs.ry cuidar con toda atención todoslos pequeños detalles para alcan-Lar con el éxito deseado su participación en el inminente campeo-nato de Cataluña de l.a División,en cuyo acto inaug-ural le corres-ponde enfrentarse a su gran ci-val ribereño y recién ascendidoa la División de Honor, el Igualada H. C.

Sus doce años de permanenciaen la División de Honor, sus cuadros de jugadores, todos ellosfruto de su propia cantera, la

om1ngo, 4 & sIÍefr’ é I9----.-——.-

La excursión de laAsociación Deportivade Mataró a Holanda

su pasado martes a priniarahórai de la tarde, reg±esó porvía aérea en vuelo directo desdeAmsterdam, la expedición de isAsación Deportiva de Mataró, des.puSe de una estancia de catorcedías en Holanda.

Por la noche nos visitó tina co.misión encabezada por su presiden,te, señor Lorente, quienes nos ja.formaron con todo detalle de estaadmirable excursión. Admirable entodos sentidos. Por la perfecta oc.ganización llevada a cabo por laEuoresporting, bajo cuyos auapiciolse celebró la excursión Por el te.mejorable trato recibido de todas ycada 1,m de las personas que deuna forma u otra tuvieron relacióncon los expedicionarios. Estupendoel aspecto deportivo de la jira, conunos partidos de gran calidad eintachable corrección por ambosbandos. Se celebraron Cuatro en.cuentros, con dos victorias y doederrotas, venciendo al RoterdamZuid oor 61-59, y al TV. Wervepor 63,52; y se perdió con el Ro.terdam TV. por 59-55, y con dAMUT de Roterdam por 71-61.

Su eitancia se reoartió con sietedías en Caneell y siete en Berkel, ytanto en una como otra ciudad, rl.valizaron en atenciones, de lo cualse guardará un recuerdo imperece.doro. Como asimismo fue muy deagradecer la visita del excelentisi.mo señor embajador de Espada, elcual honró con su presencia el par.tido que se disputó en La Haya cosel TV. Wervé, felicitando persa.nalmente a los dos equipos por silbuen comportamiento y por su bit.llante exhibición.

Una vez más ha quedado demottrada la eficaz labor de la organi.zación internacional de Euroespoting, con estos contactos internLcionales entre deportistas.

PRAT

francesa, la confederación Mm.dial de Actividades Subacuáticas.Es muy posible que en esta reo-nión España presente su candida.tura, pero para ello será necesarioque la Delegación Nacionai deEducación Física y Deporte, deautorice la presenación de dichacandidaura.

De presentarse la candidaturay de adjudicarse la misma por laCMAS a España — es lógico supo-ner que habrá otros paises quedesearán celebrar tan apasionantecompetición — parece que seráelegida nuevamene la costa del solalmeriense para la zona del «man-dial» Precisamente en aquel ma-ravilloso litoral donde Españaconsiguió su título de Campeóndel Mundo, individual y por equl.pos-

Ello quiere decir que en Espa.ña además de extraordinariossubmarinistas existe también ca.pacidad organizadora, puesta éstade manifiesto, en infinidad deocasiones.

Mario DIJRAN

constante dedicación de todas eledirectivas a crear un auténticoplantel de jugadores en todas suscategorías y que le valió al clubser distinguido por los altos Orga.nismos Nacionales del Deportecon el Diploma al Mérito Depon.tivo, ya que sin falso orgullo, conla modestia y seriedad que ha ca.racterizado a jugadores, directivosy aficionados, el A. A. Noya, hasido ha través de su actuacioninterior y deportiva un exponentoperseverante y fiel divulgador deesta modalidad tan espectacular ypreciosista como es el hockey sobre patines.

Este año, el aficionado está deenhorabuena, ya que su ilusiónse ha visto convertida en realidad,y como consecuencia de ello enel mundillo deportivo sansadur.ninense se vive y se respira unambiente de optinismo.

Ello ha sido debido a la cola.boración que jamás al NoyS lefaltó de toda la gran familia ver-mellona quienes al poner los des-tinos del club en manos de sunuevo presidente don Alberto Ea.teve Marqués, ha hecho posibleel sueño del aficionado, ya queel equipo champañero contará pa.re la próxima temporada con besiguientes jugadores.: metas, A1berto Puerta y 1 Miró ; defensas.Jaime Rafols que actuará comocapitán y Pedro Carbó, alternandocorno medios o delanteros, JuanEsteve, Alberto Calduc, EnriqueRoca, José Llopart y Font III, se-tuando de entrenador el propioRoca.

Con los dos encuentros a jugarcon motivo de las ferias de la vi-lis a celebrar del 5 al 9, enfreotándose al Villanueva O. de H. al Deportivo Español, el Noya da.rá por terminados sus prepara.tivos ante la nueva temporada,que puede ser, a poco que la suar.te acompañe al equipo vermellón,un broche de oro a los 15 años dela práctica del hockey por partedel A. A. Noya, ya que por susjugadores y directivos, ni tampocodel aficionado faltará el calor yel entusiasmo para el logro tan apetecible objetivo.

Juan FORMQ______ .,

NUESTROS TELEFONO&

ei!i ..!.t!.. ItP,U UPORTIY

Ka rstens, ausentes ‘AnqueiAIfig, PouIJor, StabIns’

y Motta .

ganó la segunda etapa de laParis Luxemburgo

LOS GkADES DEL RiNGTITO KOPA Y PANCHO BAbIA CONTRA GUSTAVO-GU «fl Y LA SOBERBIA CONFRONTACION ENTRE

INGLESES Y ESPAÑOLES ESTA NOCHEEN LA MONUMENTAL

tt tic la !JØCÓL es un abuso de poderde los que cotidu cen al desastre..

H- que OflOC! y m pPfl Is tunies deda crgasmo. La V& Ocista Internadónal no es la dentéa, o sea él poder úio y nnipotente. Precisameite por en-ténderse que la maeba ntensa aual dt ciclismo le veníe— a la U. C. 1., e aeotwló el fio pasado en San Sestián,establecer las dos ranas fundamentRies del deporte ciclista: Fe-déración Internacional de Ciclismo Profesional y FederaciónInternaeiozal de Qc1arno Aanateur, quedando la U. C. 1. comoórganimo supervisor, inneces ario, pero manten do más que nadapor respeto e su noin bre y antigüedad.

Se deduce que el cambio de poderes - o reducción de losmismos — no ha sido an bien asimilado por el presidente Ro-doni y el secretario general Qiesal, acostumbrados a imponer sucriterio en todo, y así se ha consumado el escándalo sin precedentes de la suspensión de los seis primeros corredores clasificados en el Campeonato del Mundo. Se desprende que en taldecisión la U. C. 1. obré por sí y ante sí, a espaldas de la nueva Federación Internacional Profesional que, a mi juicio, era yes la que piincip1nrente debe entender en un asunto que afectade pleno a:1 ciclismo profesional. El abuso de poder de la U. C. 1.(de un poder que por momentos se le escapa de las manos)4ueda demostrado por el hecho de haber sido convocada retmión•éxtraordinaria para el próximo sábado por parte de la Federación Internacional Profesional que preside Mr. Duchateau, belga,y de la que acaba de ser nombrado vicepresidente José 1V!. Sentís.

***

De momento la U. C. 1., después de su irreflexiva decisión,se ha resistido a quedar en ridículo y la Federación Francesapol acatamiento ‘a una disciplina, o temor de abrir más el grifode la amargura, prohibió anteayer la salida de los seis encartados» en la segunda etapa de la París - Luxemburgo. El con-flicto toma, pues, dimensiones inesperadas.

¿Cómo reaccionarán los organizadores de carreras de estemes de septiembre y octubre, al verse privados por dicho golpede fuerza de los seis mejores corredores de Europa? Qué dcci-sión tomaría la U. C. 1. encargada de velar por el desarrollo yauge del ciclismo si mañana se le presentara una representa-ción de organizadores de carreras diciendo : Señor Rodoni, vis-tos los perjuicios incalculables que nos ocasiona la suspensiónde los seis corredores, le comimicamos que hemos suspendidotodas las pruebas anunciadas. (Vuelta al Norte de Francia, Vuelte a Cataluña, Criterium de los Ases de Paris, Gran Premio delas Naciones, G. P. Parisién - Liberé, Paris - Tours, Vuelta aLombardia, Trofeo Barachi, etc.)

De hecho los organizadores de todas las referidas pruebaslo hacen voluntariamente, y ni Rodoni ni nedie puede obligar-les a que se arruinen.

¿o es que al señor Rodoni le importa muy poco arruinar alprójimo, y de paso a todo el ciclismo?

***

. !ay otre cuestión incomprensible que demuestra la cegueras’ que hubo en la decisión. ¿Quién es ahora el campeón delmundo? Nada oficialmente se ha dicho y por ello desprendo queel título sigue en manos de Rudi Altig, lo que resulta del todoincongruente.

Honestamente, ¿puede homologar la U. C. 1- un título lo-grado, según ella, por un hombre «tarado» o sospechoso de ha-ber conquistado la victoria gracias al doping?

Puestos a repartir .mandob1es» creo debían empezar por ahí,descalificando a los seis primeros que se negaron a someterseal control antidoping, y conceder el titulo al belga Reybroeck,clasificado séptimo...

Si éste saliera reclamándolo la Ti. C. 1. se veriñ en un brete,pues si no hay anulación o rectificación de sanciones, el nuevocampeón del mundo, reglamento en mano, es este belga, Rey-broeck.

R. TORRES

XLVI Vuelta Ciclista a Cataluña(11 a 18 cJe septiembre 1968)

Los Excmos. Ayuntamientos delitinerario de la “Volta” anuncian

primas y subvenciones

De particular a particular

VENDO FURGONETAD K W 1000 - F

Teléfono: 201 10 73. Sr. Puig

CANÓDROMO

LA U. O. 1. Y LA “VOLTA”Las suspensiones decretadas han creado una incógnita¿Cuál será la composición definitiva del equipo“Ford-France”? : P érez Francés, vence dor delG. P. de Vizcaya, dispuesto a reivindicar su prestigio

a-ha afi!rnadO el capitán del “Ferrys”

¿Organizará España e! Campeontito delMundo de Pesca Submar.na en 1967?

1 _____t__4 lI E. ..J e-.1-

“ LA RIADA “ , por José Carol

NOVELA

En el Excmo. Ayuntamiento de la tiudad, y por el alcalde accidental, doñ Miguel Cabré, al queacompañaba el concejal ponente dé Depo res, doctor Astalif, se récibió la visita del médico de la «Volta»,doctda dod Cutiódfo Antón, y del jefe dé Relaciones Públicas de la U. D. de Sas, don Francisco

fgrruélla, que departieron acerca de Ja in mineflte ronda a la región, — (soto Vdlls)

El A A1 NOYA antela nueva temporada

LETRAS

RUEDA DE LIBROSlana, pero. . , una cosa es el eqnlpoy otra los dos sancionados.

—Y las pesetas del citado con.trato, interrumpimos a ambos.

—Es un detalle que tiene su pesopero puedo decirte nos diceTarruella — que lo primero, esdecir su simoatía hacia la Vueltaa Catahufla tenia enorme peso enel interés d ambos.

—Definitivamente el equipo quedirigirá Rafael Geminani, ¿quie.nes lo componen?

—Mientras no recibamos recttflcación oficial el que se dio acuno.cer — dic ahora el inquieto Pelrató — nuestro Julio Jiménez, Vande Kerkhove, belga ; y los france-sos emetyer, Theilliere, Grain yRiotte.

—lSer.án sustituidos Anquetil yStab1iOki ante la penaiizae4ón de laI.C.U.?

—Esto es por ahora prematurocontestar1 o.

—.Magnifico equipo para dar unagran batalla y relieve a la Vueltalgse_ Seria si se vencCn lo obatáculos que han surgido a últimahora.

Es nocible que ta aóluCión no sesep5 hafa muy a última hora, La«Volta» eiripiéza el 11 de éste nies•y el 10 se reÚflC el Comité de laU_C_I. del que forma parte e se-fiot SCrstís, al ropiO tiempo pce-sidente de la organización de nuca

tr prueba tradicional. ¿Cabe unaresolución «ja extreliflis>)? Es unaverdadera’ ixse&gfflta si nos gel amospo el ur 5CdCtit de I Paría La-xeanburgo que loe sancionados nohad toinado la salida en la segunda etapa es un mal precedente.

Sili embargo, se apuraron has:ael máxqmo las praibalidades; elequipó «FordFranCe», previamanteinscrito con AnquátU y staobneki,estará en Barcelona el día 10, 1arapodar cumplir con su comprm1sodé hallarse tina solución de sanar-

gendia ; dé até obtenérse el equipo2tl a _# l eç4uL

2453O7 (5 Iínea