Transcript
Page 1: LE SALE CARO - shcmedical.es · ANTICIPACI?N. Prevenir es, precisamente, el caballo de batalla de los neurólogos que tratan la migraña crónica " La idea es conseguir que se desencadenen

Másdetresmillonesy

mediodeespañoles padecenmigraña y

,

deellos,

casila

mitad lasufredurantemásde15días al

mes . Duranteesetiempo deintensodolor,

la vidasigueparaellos : trabajan ,

descansan,

ven la tele, viajan.. .

y

tambiénconducen .

Saberhastaquépuntopuedeserarriesgadocoger el volanteenesascondicioneshasidoprecisamente unode losobjetivosde la encuesta Cefaleas

,

migrañay

riesgospara laconducción

,

realizada por la AsociaciónEspañoladePacientesconCefalea

(

AEPAC)

, cuyosresultadosacabandehacersepúblicos .

Desumanonosenteramosdequecercade la mitaddelosafectadoshatenidoqueparar y dejarel

volanteporculpadeproblemasdevisióno por la

disminucióndemovilidad o

sensibilidadenunamano o enunapierna.

D

Encráneosde la épocaneolítica

,ak01150,1

?.

)antesde7.000años

Cristo,

sehanobservadotrepanaciones

queprobablementeseak ,

realizaronparaliberar a l_sir

SALUD UNMALQUENOSCUESTA2.000MILLONES

DOTORCAB ilt

LESALECARO A ESPA?A

Másdetresmillonesy

mediodeespañolespadecenmigraña ,

unaenfermedad tanincapacitanteque la OMS la

comparacon la tetraplejia y

la ceguera . Quienes lasufrensevenobligados a quedarseencasaentreocho

y

16días al

año,

lo que le cuesta al Estado2.000millonesdeeuros . Notienecura,

ni untratamientoválidoparatodosloscasos;

ni siquiera elbotox

,

últimoremedioempleado , pareceser la solución . porMaríaCorisco ilustracióndeRaúlArias

losdemoniosquesecreía

quecausabanmalescomocefalea

, epilepsia o locura.EnlosAnalesSumerios

,

4.000añosantesdeCristo

,

sedescribecontododetalleunacrisisdemigraña

También nosenteramosdeque la mitaddeellosrefierenquelosfármacos queutilizan lesproducensensación defatiga o cansancio

,

efectosadversossobrela capacidaddeconcentración

,

trastornosen el

ciclodelsueño,

alteracionesen la

visión,

lentituddereflejos ,

disminución dela atención o alerta..

Estaencuestaessólounadetantasqueintentaponersobre la mesa lasconsecuencias

,

muchas veces invisibles,

deldolordecabeza

, queafecta,

comodecíamos,

a tresmillonesy

mediodeespañoles .Un

dolorque ,

enEspaña ,

conlleva la

pérdidadeentreochoy16díasdetrabajo al ario

porpaciente ,

lo quesuponeuncosteanualdecasi2.000millonesdeeuros .

EnEuropaes

,

tras lademencia

,

la enfermedad

neurológicaconmayorcosteeconómi

y

se la relacionaconlosmitos

:en

aquellacivilización

,

el dolorseconsiderabauncastigodivino

y,

porello, para

combatirlo había

quecomplacer a losdioses.

MAGAZINE PÁG .26

co .Undolorquellega a sertan

invalidanteque la OrganizaciónMundialdela Salud

(

OMS)

haseñaladoquequiensufreunataquedemigrañaseveraestátanincapacitadocomounpaciente contetraplejia y

másqueunapersonaciega.Estetipodedatossuelecausar

perplejidad : ciertamente,

a todosnoshadolidoalgunavez la

cabeza-esalgode lo que ,

según lasencuestas,

el 95%%delosespañoles puedehablarenprimerapersona- ,

pero la mayoría nohemossentidoqueseaundolorquecondicione

y

martiricenuestra vida .

Yesoprovoca , explicaElenaRuiz

de la Torre, presidentade la AEPAC

,

"

quela sociedaddesprecie a lospacientes y

banalice laenfermedad .

Esesencialquese

comprenda que eldolordecabezapor

gripe , porestrés, porhambre o porcansan

En el PapirodeEbers

,

escritohacia1200a.C

,

seexplica la

migraña y

sedanconsejoscomo

' '

amarrarunpequeñococodrilodearcilla

,

conuna

espigaensusfauces,

a la

cabezadelpaciente.Debía

hacerse

conunatiradelinoque

llevaraJP1inscritos losIfil

cionotienenadaquevercon la

migraña, queesunaenfermedadneurológica.

Sólocoincidenenel nombre "

.

Asíes : bajo la mismaetiqueta decefalea -términomédicocon

el queseconoceestedolor-seagrupaunsacosinfondo deprocesos ,

banales o serios, quesólo

tienenencomúnqueentodosellosduele la cabeza . Dehecho

, haydescritosmásde150tiposdiferentes decefalea

y

unsinfíndemotivosporlosquepuedehacersu

aparición ;

desdelosmássimples ,

comounaresaca o unresfriado

,

hasta losmáspreocupantes ,

comounameningitis ,

unaneurisma o unalesióncerebral.

¿CEFALEA 0MIGRA?A?Poreso

,

losespecialistas distinguenenprimerlugardosgrandesgruposdecefaleas : porunlado

,

lasprimarias , aquellasenlasque"

el doloraparecesinquedetráshayaunacausamédicaque lo explique ,

nosdueleporque si

"

,

segúnexplica eldoctorSamuelDíaz

,

coordinador delGrupodeCefaleas de la

SociedadEspañoladeNeurología (

SEN)

;

y, porotrolado

,

lascefaleassecundarias,

" muchomenosfrecuentes, peroque

pueden llegar a sermuygraves , quesonaquellas en lasquedetráshayunacausamédicaquelasjustifica ,

comountraumatismoounaenfermedad . Dentrodeestas

últimas,

la máshabituales la provocadaporel abusodemedicaciónpara el dolordecabeza

,

esdecir,

la quepadecenpacientesmigrañososque , portomarmuchosfármacos

,

acabanteniendoundolorquetienemásqueverconesamedicación queconsudolorinicial "

,

señala eldoctorDíaz.

Lacefaleaprimariaes la másfrecuente

(

sedaenmásdel99%%deloscasos) y

estáclasificadaengrupos , subgrupos.. . Todaunadesalentadoragamaqueobliga al

especialista a discernirquées lo querealmente le

ocurre al pacientequeacude a

consulta, porque ,

comodetalla eldoctor

Díaz,

" cadaunadeellasrequiereuntratamiento diferente

,y algunos fármacos

sontremendamente específicosparaunacefaleaconcreta

y

nosirvenpara lasdemás

"

.Detodas

,

lasmásprevalentes sonla

cefalea tensionaly

la migraña, queamenudoconfundimos aunquesonabsolutamente diferentesentre sí tantoensuscausnscomoen la duración e intensidad.Latensionalesesedolordecabezaque ,

amododenubarrón

,

visitaperiódica e

inoportunamente al 70%%delosespañoles ;

sucausa,

elnombreya lo

indica,

es

nombresdelosdioses.

El griegoHipócrates ( sigloIV

a.C)yadescribe

la migrañaconaura

y

cómo eldolor

podíaaliviarsecon el vómito.?l pensabaque la

cefalease

producíapor laactividad

físicay

sexual .Platón

,en

cambio,

afirmabaque"

: MI

N° et date de parution : 120205 - 05/02/2012Diffusion : 292608Périodicité : HebdomadaireMagazine27_120205_5_1.pdfSite Web : www.elmundo.es

Page : 26Taille : 70 %3411 cm2

Copyright (Magazine de El Mundo) Reproduction interdite sans autorisation1 / 4

Page 2: LE SALE CARO - shcmedical.es · ANTICIPACI?N. Prevenir es, precisamente, el caballo de batalla de los neurólogos que tratan la migraña crónica " La idea es conseguir que se desencadenen

1

la tensión, quepuedeserfísica

,

psicológicao unamezcladeambas.

Lamigrañayaesotracuestión .

"

Esunaenfermedadneurológicaensí

;

mientrasel dolordecabezaesunsíntoma

,

la

migrañaesunaenfermedad "

,

señala el doctorDíaz

, quienañadeque"

es lacefaleamás

conocida,

másestudiaday

la quemásinvalida a quien la sufre "

. Es,

también,

la

queconmayor frecuenciasecronifica :un

40%%delosmigrañosos-1.600.000españoles-

la sufredurantemásde15días al

mes . Y muchos deellos,

como la

presidenta deAEPAC,

la hansufridoa diario :

" Yo

empecéconcrisisdemigraña a los10años

[

sueleseren lainfanciacuandose

producenlosprimerosbrotes]

. Con el

tiemposehizocrónicay

en2005,

arioenquefundamos la asociación

,

teníadolordecabezadiario

. Vivíapermanentemente conmigraña , pese a quemineurólogo

meponíatodoslostratamientos queconocía .

Yesalgoqueperjudica

enormementeenel trabajo : cuandotienesunacrisis

,

la incapacidadestotal,

nopuedes ni

llamarparadecirqueestásenfermo,

y paralosdemásesunactode fe

creersequeestásasíSiempre te cuestionan "

.

Decía el

doctorDíazquela migrañaesla cefaleamásinvestigada , pero ,

¿sehallegado a saberporquéseproduce ,

cuálessucausa? " Anteunaenfermedadcomoesta

, queafecta atantaspersonas ,

tiendesa pensarquesedebe a quehayalgoque

el cerebroestáhaciendodeuna formainapropiada Cuando

el cuerposientequeunestímuloamenazasuintegridad ,

reaccionadeciertomodo; puesbien

,

la

migrañaseríaunaformaexageradadereaccionarantealgunodeesosestímulos externos

,

comocambioshormonales, viajes , algunos

alimentosy

, porsupuesto ,

elestrés "

. Endefinitiva

,

la hipótesisquesebarajaenla

actualidad es la deque , partiendodeunabase

genética-por esohaytantas familiasenlas

queserepite la

dolencia-,

el cerebromigrañoso reacciona deformaanómala

y

exagerada anteunestímulo queuncerebrosanorecibiríaconnormalidad.

Enelcasodelcomentaristadeportivo

Antonio Esteva,

eseestímuloeraelestrés.

"

Al parecer,

miscrisisdemigrañatienenmuchoqueverconel

cambiobruscodeestrés a relax : trasunaactividad

estresante enel trabajo , llegaba a casa

,

merelajaba

,

y aparecía eldolor . Vivíasídurante

años,

intentandoquenocondicionaramivida

,

hastaquellegóunmomentoen

unaexcesivaatencióncentradaen

el cuerpopodíadesencadenar cefaleas

y

mareos . Lamitología , porsuparte ,

noscuentaque el

diosZeus

padecióunaviolentacefalea

queobligóa Hefesto a

abrirledeunhachazo el

cráneoparaquenaciera la

diosaAtenea.

SIGMUND FREUD . PADREDELPSICOANÁLISIS.

AUSTRIA,

(

1856-1939)

. Según él describióen

variascartas a sumujer, padecíaseverascrisis

demigraña variasveces a lasemanaDesarrolló

todaunateoríapsicoanalítica al respecto.

SHARON STONE . ACTRIZ . PENSILVANIA(

EEUU),I958.

LaprotagonistadeInstintobásico padecefuertescefaleasdesde la infancia . En2001

tuvoqueseringresada porunafuertemigraña

provocada porunderramecerebral.

MARCIACROSS .ACTRIZ

,

MASSACHUSSETTS(

EEUU)

1962 . Hacemásde10años,

la protagonistade

Mujeresdesesperadasencontró un tratamiento

paraaliviar losdoloresdelascrisisdemigraña

que la habíanatormentadodesdesuniñez.

Porsuparte ,

el médicoromanoCorneliusCelsus

( siglo III d.C.)

yasediocuentade

que la migrañapodía

desencadenarse

porbeber

MAGAZINE PÁG .28

el quemineurólogomedijoquenopodíacontinuardeesamanera

,

sobretododespuésdequeenunmismoariometuvieran quehospitalizardosveces . Comencéuntratamientopreventivo, queconsistióentomarseismeses al

añounapastilladiariadeflunaricina . Noesalgoque te cure

,

pero te bajabastante laspulsaciones y

la

presiónarterial,

deformaqueseamortiguan

esoscambiosdeestrés a relaxy

nosedesencadena la migrañaEso sí

,

engordé casi20kilos.Lotomédurantecinco

añosy

mehaidomuybien "

.

ANTICIPACI?N . Prevenires, precisamente ,

el

caballodebatalladelosneurólogosquetratan

la migrañacrónica " Laideaes

conseguir quesedesencadenenmenoscrisis

y queseandemenorintensidad.Yacontamos conalgunosmedicamentospreventivosquefuncionanbien

, peronosoneficacesentodos lospacientes .

Sabemos lo queocurreenunacrisisdemigraña y

porquéseproduceeldolor

, peronosiempretenemoslasarmasparaevitarqueenesospacientesconbasegenéticaseponganenmarchaNecesitamos

queaparezcannuevasmoléculasy

nosóloenprevención ,

sinotambiénentratamientos

"

, explica el doctorDíaz.Si

losespecialistasandan a vueltasconla prevención ,

losenfermos amenudose

peleancon lostratamientos . Unaojeadaa la webde la AEPAC

y

aotrosforosde

afectadosnosmostrarácuántospacientesrefierenhaberprobado ,

sinéxito,

todotipodetratamientos .

Enla

actualidad,

losfármacosdereferenciasonlostriptanes

(hay

sietetipos)

,

normalmentecombinadosconantiinflamatorios

, perosueficaciaesdiscutidaentrequienes tienenmigrañascrónicas . Para el tratamientodeestas

,

lo másnovedosoenestosmomentoses el empleodetoxinabotulínica

(popularmente

conocidaporsunombrecomercial,

botox)

.

"

Tenemos claroqueestatoxina, inyectada

endistintospuntosde lacabezacada tres

meses,

funcionaen la migrañacrónica,

peronoasíen la cefaleacrónica . Ahorabien

,

nosabemosexactamente porquéfunciona .

Lahipótesismásenaugeesqueproduceunadesensibilización

,

deformaquedisminuyenesoscircuitos

reverberantes queestánperpetuamente poniéndoseenmarchaenel cerebrodelaspersonasconmigraña

"

,

aclara eldoctorDíaz.

Sinembargo , haypacientes a losquenadalesfunciona .

" Lamigrañaestan

vino, padecerdispepsia ,

pasarexcesivo calor,

intensofrío o estarmucho tiempoexpuesto al

sol.FueGalenoquienintrodujo el

términomigraña . ?l

achacaba el problema a loshumores

y

losdividíaensangre ,

bilisnegra ,

bilisamarillay

flema.

Según él

,

la

bilisamarillaal llegar a la

cabezaproducíacefalea.

Hacia el siglo XI

algunosmédicos

europeosrecomendaban unasolución deopioen

..?1111 " 1111111.11.1.1. "

' " .

" -1.

personalcomo la huelladactilar : haypersonas a lasquelostratamientos lesfuncionan

,

y

otras alasqueno "

,

aseveraRuizdela Torre

, presidentadela

AEPAC.AntonioEstevatienesustrucoscontrasus

doloresdecabeza :

"

Séquenohaycuraparala migraña , peroenlosúltimosdosañoshe

comprendido que,

comoseconoceuno,

noseconocenadie

,

y quehaymilmanerasdetrabajar la prevención . Heestadoacudiendodeformaregular al fisiosteópata ,

cuidomialimentación( suprimirlas

bebidascongashasidoparamímanodesanto

) y

,

cuandollego a casatrasel trabajo ,

nomeacuestoaunque tengasueño,

sinoquedejopasar el tiempohastaquemicuerpo estámásrelajado

"

, aseguraEl problemaactual

,

aclaraRuizde la

Torre,

es lacronificaciónprovocada :

"

Si

miramos al pasado ,

recordamos a

nuestros antecesores superando sumigrañaenunahabitación a oscuras

[

aúnhoyserecomienda encerrarseenunahabitaciónaoscurasyensilencioparasuperar la

crisis]

, peronorecordamos quetuvieranundolorpermanente . Hemoscreadounanuevaenfermedad

,

el dolordecabezacrónico

, seguramenteporexcesodemedicación

y

,

también, por el peajeque

supone el desarrolloy

nuestroestilodevidaLovemosenlasmujeres :

antes teníansus

jaquecas y

sequedabanencasaesperando a queselespasaran ;

ahora,

como

trabajan ,

nose lo puedenpermitiry

semedicanenexcesoparadar la

tallaensutrabajo y

pasar la crisiscuantoantes"

.

TRATAMIENTO . Estasituaciónestállevando a nuevas formas

,

másalládelostratamientosfarmacológicos ,

deintentarabordar la

enfermedad . Así,

desde el hospitalViamed SantaÁngelade la CruzdeSevillaseestáinvestigando el papelquejuega la

histamina(

sustancia liberadaporalgunascélulasenlasreaccionesinmunitarias

)

en el origennosólode la

migraña,

sinodeotrasenfermedadescomo la

fibromialgia o algunosdesórdenesdigestivos . Losespecialistas sebasanenunestudiorealizadosobre4000pacientes-queaúnnohasidopublicado,

todohayquedecirlo-

,

a partirdelcualconcluyenqueestas

enfermedades formanpartedelmismocuadrodehipersensibilidadcentral

y queel 70%%delospacientescondolordecabeza crónico a losqueseleshancontroladolosnivelesdehistaminahanpresentadounafrancamejoría El tratamientosería

vinagrecon la quesetenía

quefrotar lafrentedel

paciente.En el sigloXII

,

santa

HildegardadeB?ngendescribesusmigrañasconauraconfiriéndo

N° et date de parution : 120205 - 05/02/2012Diffusion : 292608Périodicité : HebdomadaireMagazine27_120205_5_1.pdfSite Web : www.elmundo.es

Page : 28Taille : 70 %3411 cm2

Copyright (Magazine de El Mundo) Reproduction interdite sans autorisation3 / 4

imac
Línea
cr
Rectángulo
Page 3: LE SALE CARO - shcmedical.es · ANTICIPACI?N. Prevenir es, precisamente, el caballo de batalla de los neurólogos que tratan la migraña crónica " La idea es conseguir que se desencadenen

multidisciplinary y

variaríaenfuncióndelossíntomasquepredominan.

Porsuparte ,

el doctorArturoGoicoechea

, jefedela SeccióndeNeurología del

HospitalSantiagodeVitoria(

Álava) y

autordel libroMigraña ,

unapesadillacerebral

(

Ed . DescleedeBrouwer)

,

apuestapor la pedagogía :

" Dealgunamanera,

elcerebroaprende a sermigrañoso : lo

quehaceesabsorbertodala información

quepuede a la horadetomardecisionesparaproteger unapartedelcuerpo ,

enestecaso,

la cabeza . Y tomadecisioneserróneas

, igualque el sistemainmunedeunapersonaalérgicaseequivoca al

identificar el polencomoalgotóxico . Paralasalergiastenemos lasvacunas

; parala migraña ,

la pedagogía"

.

Esadecisiónerróneaquetoma el

cerebro migrafiososepodríaexplicardelsiguiente modo : enunacefaleaseactiva la

zonadonde termina el cerebroy

comienza la médulaespinal . Estaactivación poneenmarchaunosmecanismosinflamatorios quedilatan lasarteriasquerodean al

cerebroy

unainflamaciónde la pareddeestasarterias .

Y esesadilatacióny

esainflamación

lo queprovoca el dolor.Auncuando lospostuladosdeldoctor

Goicoecheaseenfrentanfrecuentementea losde la SEN

,

el doctorSamuelDíaz sí

reconoce que"

la educaciónesimportantísima

; aprender a gestionar lascrisisesmuyútil

, especialmente enquienessecronifican o estáncontratamientos

preventivos . Haymuchosestudiosquejustifican el

quepasemostiempoexplicando a lospacientes lo quetienen

y porqué , peronotenemos tiempo .

Cuandoa la migrañase

suman la depresióny

la ansiedad,

tambiénla psicoterapia funcionamuybien"

.

Y funciona tambiénhablarcon el

pacientey preguntarle poraspectosquevanmás

alládesíntomasy

desencadenantes : segúnel doctorDavidEzpeleta ,

delGrupo deMigrafías de la SEN

,

" enlaspersonasquetienencefaleacrónica

,refractaria

, quenoresponden a ningún tratamiento

y

consíntomas dedepresión ,

debesdejar la

cefalea a unladoy

centrarteen el pacientey

ensubiografía cuestiones familiares,

dedesarraigo,

deinfelicidad,

deproblemaslaborales o económicos.. . Hay todounbatiburrilloquepropicia que la migrañasecronifique

"

, asegura

álikMÁS INFORMACI?N DELAASOCIACI?N ESPA?OLA DE

II ' PACIENTES CONCEFALEA : WWW.DOLORDECABEZA.NET.

lasdeunmatizmísticoy

apocalíptico :Vi

unagranestrella

,

la másespléndiday

bella,

y

conellaunagranmultituddecometasquecaían todosjuntoshacia el

sur; repentinamente ,

seconvirtieron enbrasasnegrasquecaían al abismo

y después

quedé

privadade la

fisión e

evadidadeintenso

dolordecabeza

"

.

IsabeldeValois(

1546-1568)

,

esposadelreyespañolFelipe II

,

191DE

I. a-9195111

)

CEFALEA TENSIONAL.Es la másfrecuente

,

y

seestimaque la

sufreperiódicamente un70%%

delosespañoles . Secaracteriza porundoloropresor y

la sensacióndetenerunpesoen

la

cabeza,

dellevarpuestouncasco . Sudesencadenante sueleser la

tensión,

física,

psicológica o unamezcladeambas . Suintensidad

ANALG?SICOS Y

ANTIINFLAMA-TORIOS : Para la

cefaleatensional

y

dolordecabeza

en general , los

fármacosdeelecciónson el

paracetamoly losantiinfla-matoriosno esteroideos

(

A1NEs)

,

como el ibuprofe-no . LosAINEs a dosisaltas

(

normalmente,

el doble

desesuformadeprentación)

tambiénsonútilespara el

tratamiento de la migrañaleve o moderada.

ERGOTAM?NICOS : Dimiteañosseutilizaroncontra la

migraña (J pero

suelesermoderada,

duraunashoras

y

nosuele ir

acompañadadeotrossíntomas.

2.CEFALEAENRACIMOS.

Secaracterizaporundolor intensísimo

,

localizadohabitualmenteen la zonaorbital

,

conunaduraciónentre15minutos

y

treshoras . Sepresentaenbrotes

,

enlosque lospacientes tienenunataquediario a la

mismahoradurantemeses . El dolorestanterriblequeduranteun

¿Qué fueantes,

el huevoolagallina?¿Noqueremoshacerel amorporque nosduele

la cabeza,

o nosduelela cabeza

porque hacemos el amor?Lacuestiónescomplicada ,

porque , asegura el neurólogo DavidEzpeleta ,vocaldel

Grupo deCefaleasde la SEN , larelación entre cefaleay

saludsexual esmuycompleja , muyamplia.. .

y apenasestáestudiada . Sesabeque lospacientes condolordecabeza pueden tenertrastornos de la sexualidad-biendebidos

a dolores específicos que se

liestánactualmente

endesusoporsu

capacidadifiy, producir

efectos

adversos

cardiovascularesy generar

cefaleacrónicadiaria.TRIPTANES : Sonactualmente losadministrados enel tratamientode

la migrañamoderada o grave (

Sumatripián )

. Actúancontra el

dolory

sobre losotrosskitomascomolasnáuseas

y

la hipersensibilidad.BOTOX : Hacomenzado a

utilizarsepara tratar la

migraña crónica(

demásde15díasdedolor al mes

)

. Los

murió a causa delassangríasa lasqueerasometidaparaintentarpaliarlasfrecuentes

migrañasquesufrió a lo largodesuvida.En

la Inglaterraisabelinasesolía tratar

la

MAGAZINEPÁG .29

tiempose la llamócefaleadelsuicidio

.En la

actualidad yahaytratamientosparaprevenirla ,

asícomoparadisminuir la intensidad

y

duraciónde losbrotes.

3. MIGRA?A . Es la cefalea

másinvalidantey

la másestudiada detodas . Lasufre el 12%%de la

poblacióngeneral (

un30%%demujeres y

entreun5%%

y

un6%%dehombres

)y

secaracteriza

porserundolorpulsátilqueafecta a unsololadode la cabeza

( migrañavienedehemikrania

, quesignificamediocráneo

,

engriego ) y queseacompañadeotrossíntomas :

hipersensibilidad a losestímulosexternos

,

principalmente ala luz

(

fotofobia)

y

a losruidos

ensayoshanmostrado quesupdncipalventajaesquereduce la intensidad deldolor

y mejora la respuesta a

lostratamientos. Tambiénse

observauncierto descensoen la frecuenciadelascrisis.Noesuntratamientoquecure

, pero sí alivia, aunque

haypacientes que ,

trasunosmesesdemejoría ,

recaen.

PREVENCI?N DELACEFALEA TENSIONAL : Sehamostrado eficazunmechcamento muyantiguo ,

la andtriptilkia ; aunquesetratadeunantidepresivo ,

a

lasdosisutilizadas actúacontra el dolor.

cefalearodeando la cabezaconunpañuelo

y sujetándolofuertementeduranteun

tiempo deunahora.Hacia1873

,

Tissodistingueya la

cefaleacomúnde la

migraña . Ladenomina

(

fonofobia)

. A menudo,

la

migrañatambiénvaacompañadadealteraciones digestivas comonáuseas

y

vómitos,

y

puede ir unidade " aura' :

unossíntomas,

habitualmente visuales, que

preceden aldolor

y quesonunmecanismoqueprovocaqueciertaspartesdelcerebrosequeden temporalmentefueradeservicio.Mientras el dolordecabeza seconsidera unsíntoma

,

la migrañaesyaunaenfermedadneuroló

PREVENCI?N DELACEFALEAENRACIMOS :

Sueletratarse con

sumatriptán inyectado y oxigeno a

altasdosis . Loscorticoides,

utilizados al iniciodeunacrisis

, imitenacortarsuduración . A menudose

produceunarecaída trassuretirada

, por lo queunabuena opciónesuntratamiento preventivo a largoplazo ,

y,

deentre lasposiblesopciones ,

el verapamiloes el másaceptado.PREVENCI?N DELAMIGRA?A : Losmásutilizadossonlosneuromoduladores

neuralgia supraorbital y

la

vinculaal reflejode

alteraciones delestómago ,

la vesícula o el

útero.Cienañosdespués , yaenel sigloXX

,

Liveingasocia,

gicaensí . Subasees

genética ,

y

enella

influyen factoresdesencadenantes comofluctuacioneshormonales

,

alimentación,

situaciones deestrés...

4 . ASOCIADAS . Dentrodelascefaleas primarias

(

el

doloraparecesincausa)

se incluyen la llamadacefaleaasociada quepuedeestarvinculada a

la

actividadsexual,

al

ejercicio,

la cefaleaprimariade la tos

,

la cefaleaprimariapunzante...

producen durante el coito,

bienporefectossecundarios delosfármacos

empleadospara tratarla cefalea- . Existe también undolordecabezaquese

produceespecíficamentepor el actosexual .

"

Esaconjunción deesfuerzo,

ejercicioy

excitación produceunaseriedefenómenos fisiopatológicos quedesencadenan undolordecabezamuyintenso

,normalmente asociado al

momento delorgasmo? . Esundolordeaparición súbitaquenormalmentelleva al paciente a Urgencias .

"

Sepuede tratarconunapastillaque el

pacientedeberá tomarantesdelcoitoparaprevenir la aparición deldolor"

.

( topiramato ,

divalproato...)

,unosfármacosque

suelenserantiepilépticosy queestabilizan la

membrananeuronal . Otrogrupo es el delosbetabloqueantes

(

propanolol,timolol...

)

fármacosque inicialmente seutilizaronenafecciones

cardiológicas y quehoyhandemostrado sueficaciacomopreventivos.Estos medicamentos

puedenproducirefectosadversos a niveldelsistema central talescomo

fatiga ,trastornosdel

sueñoy depresión.

porprimeravez,

la migrañaa unproblemaen

el sistemanerviosoautónomo

y

la bautizacomo" tormentanerviosa

"

.

FUENTE : DOCTORES H?CTORZAVALA Y DIMANASARAV1A . REVISTA DEL HOSPITAL JOS?MARIA RAMOS MEJ?A(

BUENOS AIRES,ARGENTINA

)

N° et date de parution : 120205 - 05/02/2012Diffusion : 292608Périodicité : HebdomadaireMagazine27_120205_5_1.pdfSite Web : www.elmundo.es

Page : 29Taille : 70 %3411 cm2

Copyright (Magazine de El Mundo) Reproduction interdite sans autorisation4 / 4


Recommended