Transcript

TRABAJO COLABORATIVO 3EJERCICIOS

LUIS CARLOS CUELLO DIAZ CDIGO: 84104815GRUPO: 100413_404CURSO: FISICA GENERALTUTOR: WBEIMAR LOZANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA ECBTIINGENIERIA DE ALIMENTOSCEAD LA GUAJIRAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas, tecnologa e ingeniera Fsica General

NOVIEMBRE DE 2.0141. La posicin de una partcula se conoce por la expresin x = (4.00 m) cos (3.00 pt + p), donde x est en metros y t en segundos. Determine: a) la frecuencia y periodo del movimiento, b) la amplitud del movimiento, c) la constante de fase y d) la posicin de la partcula en t =. 0.250 s.

2. Una soga tensa tiene una masa de 0.180 kg y una longitud de 3.60 m. Qu potencia se debe suministrar a la soga para que genere ondas sinusoidales que tengan una amplitud de 0.100m y una longitud de onda de 0.500m y viajen con una rapidez de 30.0 m/s?

a)

b)

c)

d)

3. El elemento activo de cierto lser se fabrica de una barra de vidrio de 30.0 cm de largo y 1.50 cm de dimetro. Si la temperatura de la barra aumenta en 65.0C, cul es el aumento en a) su longitud, b) su dimetro y c) su volumen? Suponga que el coeficiente de expansin lineal promedio del vidrio es 9.00X 10-6 (C)-1.

a)

b)

c)

4. La temperatura de una barra de plata se eleva 10.0C cuando absorbe 1.23 kJ de energa por calor. La masa dela barra es 525 g. Determine el calor especfico de la plata.

5. Quince partculas idnticas tienen diferentes magnitudes de velocidad: una tiene una magnitud de velocidad de2.00 m/s, dos tienen magnitudes de velocidad de 3.00 m/s, tres tienen magnitudes de velocidad de 5.00 m/s, cuatro tienen magnitudes de velocidad de 7.00 m/s, tres tienen magnitudes de velocidad de 9.00 m/s y dos tienen magnitudes de velocidad de 12.0 m/s. Encuentre a) la rapidez promedio, b) la rapidez rms y c) la rapidez ms probable de estas partculas.

a)

b)

c)