Transcript
Page 1: Maestría en Ingeniería – Gestión€¦ · Perfil del aspirante Por el carácter multidisciplinario que posee el programa, la Maestría en Ingeniería – Gestión Sostenible de

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

VERSIÓN EDITABLE

MUSEO DE ARTES VISUALES

VERSIÓN EDITABLE

Maestría en

Ingeniería – Gestión Sostenible de la EnergíaBogotá

Son propósitos de la Maestría:

• Potenciareldesarrollodecompetenciasengestión,tomadedecisioneseinnovaciónalinteriordelsectorenergéticodelpaís,parabrindarsolucionesaproblemasyretosrealesdelaindustriadelaenergíaqueafectanlaeconomíanacional.

• Desarrollarcapacidadesquepermitancontribuirenprocesosdeplaneaciónygestiónsostenibledentrodeempresasyentidadespúblicasyprivadas;asícomoenprocesosdeinvestigación.

• Promover tanto laaplicacióndemetodologíaspropiascomoeldesarrollodemodelosquecontribuyana lasolucióneficientedeproblemasrealesenelcampode lagestiónsostenibledelaenergía.

• Desarrollarcompetenciasinvestigativasenelcampodelagestiónsostenibledelaenergía.

SNIES103177.RegistroCalificado:Resolución3914de20/03/2014vigentepor7años.Duración:4semestres.Bogotá.Presencial.

Acreditación Institucional de Alta CalidadResoluciónNo.04624del21demarzode2018-Vigencia6años

VIGILADAMINEDUCACIÓN

Page 2: Maestría en Ingeniería – Gestión€¦ · Perfil del aspirante Por el carácter multidisciplinario que posee el programa, la Maestría en Ingeniería – Gestión Sostenible de

Perfil del aspirantePorelcaráctermultidisciplinarioqueposeeelprograma, laMaestría en Ingeniería – Gestión Sostenible de la EnergíaestádirigidaaprofesionalesdelaIngeniería,delascienciasnaturalesyexactas,delaeconomía,administraciónyafines,coherentesconlascondicionesdeingresoqueseconsignenenmecanismosdeselecciónyevaluación.

Perfil del egresadoElegresadodelaMaestríaenIngeniería–GestiónSostenibledelaEnergíacontaráconcompetenciasparaabordarproble-masrelacionadosconlagestiónsosteniblede losrecursosenergéticos,abordarproblemasdelaprovechamientoyuti-lizacióndeenergíastradicionalesyalternativas,gestionarelusoeficientede laenergíaycomprender la integralidaddelosretosdelacadenadesuministrodeenergía.

DuraciónDosaños(4semestres)presencial.

HorarioViernesde5:00p.m.a10:00p.m.ysábadode7:00a.m.a5:00p.m.;cadaquincedías.

Requisitos de admisión• Título profesional de una Institución reconocida por el

MinisteriodeEducaciónNacional.

• Diligenciarelformularioypagarlainscripciónatravésdelapáginawebwww.utadeo.edu.co–Admisiones.

• Consultarlosdocumentosrequeridosparalainscripciónenlapáginawebwww.utadeo.edu.co–Admisiones.

Datos de contacto del programa

PBX:(+571)2427030Ext.1523–1430Carrera4No.22-61Módulo7Aoficina404,BogotáD.C.,[email protected]

Plan de estudios

22.0

5.20

19

Asignaturas No. de créditos

Componente común

Fundamentación específica

Métodosymodelos 4

Evoluciónyperspectivasde losmercadosenergéticos

2

Elementosdeeconomía yregulacióndeenergía

4

Elementosdegestióndelaenergía 4

Políticaenergética, desarrolloymedioambiente

2

Perspectivasdelatecnologíaenergética 4

Componente flexible – electivas

OptativaI 4

OptativaII 4

Modalidades de grado

Componente investigativo

Modalidad investigación

SeminarioI 4

SeminarioII 4

Proyectodetesisdemaestría 4

Trabajodemaestría–tesisdemaestría 12

Modalidad profundización

Seminario I 4

Seminariosdeinvestigaciónen oportunidadesenenergía:negocio, prácticasypolítica

6

Trabajofinaldemaestría –trabajodegrado

6

Total No. de créditos modalidad investigación

52

Total No. de créditos modalidad profundización

44

LaUniversidadsereservaelderechodehacerloscambiosnecesariosparaelbuendesarrollodelprograma.

Maestría en

Ingeniería – Gestión Sostenible de la Energía

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

VERSIÓN EDITABLE

MUSEO DE ARTES VISUALES

VERSIÓN EDITABLE