Transcript
Page 1: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

Año II - Nº 77- 11/12/10

1-11

Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

Traslasierraenlared.blogspot.com

Fuente: http://freemeteo.com

Síntesis de noticias de los Municipios y Comunas de la Región de Traslasierra. Teniendo fuente informativa de las propias dependencias, producción propia y colaboraciones Ad-Honorem.. Todos los derechos reservados. La Dirección no se responsabiliza por las imágenes, anuncios publicitarios y contenidos de los artículos firmados. Los textos de las notas de esta publicación se pueden reproducir citando la fuente. En el caso de Fotos, Ilustraciones, Infografías, Caricaturas y otros elementos no-textuales pedir autorización.

Pronóstico Extendido en Traslasierra

Cuidemos el Agua

Vecinos x el Agua

Las Rabonas

Cruz y Jesuscristoen Villa de Las Rosas

Fecha Tiempo Descripción Temp °C

sáb, 11 dic

Llov izna con intervalos

despejados durante e l d ía.

Tiempo despejado por la noche.

máx: 28 oC

mín: 16 oC

dom, 12 dic

Cielo despejado.

máx: 21 oC mín: 9 oC

lun, 13 dic

Cielo despejado.

máx: 24 oC mín: 7 oC

mar, 14 dic

Cielo despejado.

máx: 29 oC

mín: 11 oC

mié, 15 dic

Cielo despejado.

máx: 29 oC

mín: 14 oC

jue, 16 dic

Cielo despejado.

máx: 29 oC mín: 15 oC

vie, 17 dic

Cielo despejado.

máx: 31 oC mín: 16 oC

Contenido -Año del Bicentenario Argentino-

1.- Importante evento en la Ciudad.2.- Cuál es el significado del árbol de Navidad.3.- A partir del 1 de enero del 2011, solo se Podrán utilizar bolsas biodegradables.4.- Programa de Seguridad Temporada 2010-2011.5.- Contará con nueva Iglesia.6.- Ampliaciones en Edificio Comunal.7.- Una Dolorense en la final de Project Runway.8.- Miembro de Proa Centro será Distinguida.9.- Artistas Solidarios.10.- Encuentro Nacional de Bandas y Bastoneras.11.- Colocaron juegos para Discapacitados.12.- Alianza Salsacate y Jorge Newbery son finalistas13.- Defensores del Oeste es Campeón en Traslasierra.14.- Inauguración del Circuito Municipal de Bicicross.15.- Lanzamiento del Rally Nacional 2011.16.- El Handball cierra el año con Cena Show.17.- Escuela de Verano.18.- Queres ser Guardavidas ó Miembro del área de tránsito.19.- El nuevo estudio PISA consagra el Estacamiento de la educación Española.

Pág. 2

Pág. 2

Pág. 3

Pág. 4Pág. 4Pág. 5

Pág. 6

Pág. 6Pág. 7

Pág. 7

Pág. 7

Pág. 8

Pág. 8

Pág. 9

Pág. 9

Pág. 10Pág. 10

Pág. 10

Pág. 11

Page 2: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

2-11

Sergio y Pablo Pascual

BICENTENARIO1810 - 200 años - 2010

ARGENTINA

Público en la Playa

Importante evento en nuestra ciudad

VILLA DOLORES.- Se desarrolló la EXPO TRASLASIERRA 2010. Durante el fin de semana se llevó a cabo la Expo Traslasierra 2010 organizada por la Municipalidad de Villa Dolores, la Unión de Fuerzas Económicas y la Sociedad Rural del Oeste de Córdoba. Contó con la participación de 70 stands en el predio del Teatro Griego. Durante 3 días expuso el comercio, el agro y la industria del oeste cordobés.El último viernes quedó inaugurada oficialmente con la presencia del I n t e n d e n t e Municipal Juan M a n u e l E . P e r e y r a , e l Secretario de Ganadería de la P rov i n c i a de C ó r d o b a D r. Daniel Carignano, el titular de la Sociedad Rural del Oeste de Córdoba Gaspar Larghi y el presidente de Unión de Fuerzas Económicas de Villa Dolores, Rolando Bonel. En la oportunidad el Secretario manifestó que “convencido de que esta región y las regiones que forman el arco noroeste de nuestra provincia, tienen una alta capacidad y una alta potencialidad para desarrollarse aun más. Y viendo lo que ocurre hoy aquí con el despliegue de esta exposición y la participación activa de todos los sectores de la vida económica y productiva creemos que esta es una región que tiene todo para seguir creciendo”. El Dr. Carignano destacó las acciones del gobierno provincial en esta región, como los 34 millones de pesos del PROSAC para el mejoramiento del sistema de riego del Río de los Sauces, el apoyo al sector ganadero y a la producción de hierbas aromáticas.

Por su parte Juan Pereyra destacó la mancomunión de esfuerzos de las fuerzas vivas de la ciudad. Manifestando “tenemos siempre que tener puesta la mirada en el futuro hacia un compromiso que transmita la esperanza, la fe y confiar en nuestras fuerzas. Esto sintetiza el deseo de llevar adelante este proyecto”.

Durante 3 días cientos de personas disfrutaron y recorrieron los numerosos stands que abarcaron el agro, el comercio y la industria pasando por el cuidado del medio ambiente, la gastronomía y los espacios oficiales del municipio local y los estados provinciales y nacionales en el marco de las imponentes instalaciones del Teatro Griego Ciudad

Palabras del Intendente

La Exposición

Inauguraciónpalabras de Ministro Dr. Daniel Carignano

¿Cuál es el significado Del árbol de Navidad?

ESPECIAL.- Para los cristianos, los colores de las esferas representan los rezos durante el Adviento. Pero también hay otras creencias. La tradición impone empezar a armar el Árbol de Navidad el 8 de diciembre, en coincidencia con el Día de la Virgen, y culminar de hacerlo en Nochebuena colocando en su cima la estrella, en recuerdo de la que guió a los Reyes Magos hasta Belén. Pero la vida moderna lo ha apurado todo: en la mayoría de los hogares, tanto el árbol como el pesebre se arman enteramente el 8 de diciembre y se desarman el 6 de enero, desafiando los tiempos y los simbolismos. Por ejemplo, aquel que dice que el árbol debe tener entre 21 y 28 adornos esféricos, dependiendo de la cantidad de días que ese año tenga el Adviento, que marca el inicio del año litúrgico cristiano y comprende los cuatro domingos anteriores a la Navidad. Para el común de los mortales, elegir el color de las esferas depende del estado de ánimo y de la "suerte" que se desea: así, vestirlo de rojo, deparará pasión; de oro, riqueza; de blanco, paz; de azul, tranquilidad; de amarillo, éxito; de naranja, alegría; de marrón o beige, trabajo; de verde,

esperanza. Pero para los creyentes, el simbolismo es otro: las esferas representan los rezos que se hacen durante el período de Adviento y sus colores responden, las

ro jas , a pet ic iones; las p lateadas, a agradecimiento; las doradas a alabanza y las azules a arrepentimiento. La colocación diaria de cada esfera se acompaña de una oración o un propósito; y la estrella que se pone en la punta del árbol representa la fe que debe guiar la vida del cristiano. Pasado el día de Reyes Magos, el árbol es despojado de sus adornos y guardado en una caja, si es de plástico, o tirado a la basura si es una rama natural; es decir, que pese la perennidad que simboliza, sobrevive menos de un mes, casi una herejía.

Sin embargo, su origen también lo es: remite a los antiguos celtas, quienes el 21 de diciembre, cuando en el norte comenzaba el invierno,

Otras creencias.

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/12/1077

Page 3: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

3-11

VIVI TraslasierraTodo el Año

Foto Archivo

de Villa Dolores. Como parte de la programación se dictaron charlas y conferencias referidas al manejo del cultivo de sorgo, la producción de granos, nuevas tecnologías en iluminación, empresas familiares y exhibiciones a cargo de la División Canes de la Policía local.

La gente también pudo disfrutar de números artísticos ofrecidos por la Municipalidad con el apoyo del camión de espectáculos de la Agencia Córdoba Turismo. Pasaron por el escenario de la muestra el mago André Lafont, el grupo folclórico “Latitud 32”, “Mariachis Jalisco”, la Escuela Municipal de Carnaval, el grupo pop “Casi 2”, el desfile de la agencia de modelos “Class”, el Instituto “Danzarte” y se esperaba para la noche del domingo la actuación del consagrado José Luis Aguirre, Maxi Larghi y la banda de punk rock “Invasores Serranos”. Expo Traslasierra 2010 ya esta instalada como una propuesta prometedora que exhibe el quehacer de nuestra ciudad y que la proyecta como capital económica y social del oeste cordobés.Fuente Diario Democracia

El Espectáculo

acostumbraban a vestir al roble, su árbol sagrado, y rendirle culto ofreciéndole sacrificios humanos. Como el roble perdía sus hojas con el frío, los celtas lo adornaban con muérdago (símbolo de suerte y fecundidad, que hoy se pone en las puertas), le colgaban algunas frutas (que dieron lugar a las esferas) y le ataban antorchas (ayer, velitas; hoy, luces) para infundirle protección y vigor. Cuando se evangel izó el centro y norte de E u r o p a , l o s cr ist ianos de esos pueblos tomaron la idea del árbol para c e l e b r a r e l nacimiento de Cristo, cambiando su significado pagano. Aunque primeramente adoptaron como árbol la cruz, luego cristianizaron esta tradición, reemplazando el roble por el abeto, de hojas perennes, porque su forma triangular recordaba a la Santísima Trinidad. Por su parte, los protestantes, con Martín Lutero a la cabeza, eligieron el pino. Una interesante tradición popular alemana afirma que el árbol de Navidad tal como lo conocemos hoy se remonta al siglo VIII. San Bonifacio (675-754), un obispo inglés que marchó a la Germania para predicar la fe cristiana, se sintió profundamente dolido en la Navidad del año 723 al comprobar que los alemanes se preparaban para celebrar el solsticio de invierno sacrificando a un niño a los pies del roble sagrado. Ante esto, Bonifacio tomó un hacha, cortó el roble, salvó al niño y halló al lado de la raíz del árbol a un pequeño pero verdísimo abeto, que milagrosamente había permanecido intacto. Lo vio como símbolo del amor perenne de Dios, lo adornó con manzanas (que simbolizaban las tentaciones) y velas (que representaban la luz de Cristo que viene a iluminar el mundo) y le ordenó a cada cristiano alemán llevar un abeto a su casa y cumplir con ese rito, lo que luego se extendió a todo el mundo.

A partir del 1 de enero de 2011, sólo se podrán utilizar bolsas

biodegradables

MINA CLAVERO.- Así lo establece la Ordenanza sancionada el 21 de Octubre de 2010 por el Concejo Deliberante de Mina Clavero. Es el primer paso para que en dos años, desaparezcan del mercado comercial de nuestra localidad las bolsas de plástico o nylon. La norma es complementaria del Programa de Recolección Diferenciada de Residuos. La Ordenanza Nº 945 establece en su artículo primero que "se prohíbe la utilización de bolsas de material no biodegradable para contener las mercaderías expendidas en los supermercados, almacenes y cualquier otro tipo de comercio de Mina Clavero a partir del día 1 de enero de 2011".

Para hacer más eficiente el uso de las bolsas contenedoras, se estableció que aquéllas que sean entregadas por los comercios de Mina Clavero, tendrán las características necesarias para ser

Integración con el Programa de Recolección Diferenciado de Residuos

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/12/1077

Page 4: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

4-11

Vertedero Villa Dolores

NO NO NO NOA la embotelladoraA la embotelladora A la MineríaA la Minería A la tala de bosquesA la tala de bosques

Vecinos de Traslasierra UnidosVecinos de Traslasierra Unidos

"En invierno, el abeto siempre verde se convierte en signo de la vida que no muere. El mensaje del árbol de Navidad es, por tanto, que la vida es siempre verde si se hace don, no tanto de cosas materiales, sino de sí mismo: en la amistad y en el afecto sincero, en la ayuda fraterna y en el perdón, en el tiempo compartido y en la escucha recíproca". Lo dijo Juan Pablo II en la Navidad de 2004.red@ccion administrador

utilizadas en la separación domiciliaria de residuos. En este sentido, el artículo segundo de la Ordenanza establece que "los comercios que entreguen bolsas tipo camiseta, para el traslado de las mercaderías vendidas, deberán ser de material oxi-biodegradable y de color verde o negro o en su defecto deberán poseer una banda de color verde o negro, de no menos de 10 cm de ancho que la circunde en sentido transversal, a fin de que puedan ser utilizadas por la población, para el Programa de Recolección Selectiva de Residuos que ha implementado este Municipio. También estarán autorizadas bolsas de papel, papel reciclado u otro material biodegradable".

La norma municipal indica además las excepciones que serán consideradas, las sanciones que se aplicarán a los infractores, la creación y aplicación de un programa para la erradicación definitiva de las bolsas que no son biodegradables y su autoridad de aplicación. Consulte el texto completo de la Ordenanza 945.red@ccion administrador

Otras disposiciones

Contara con nueva Parroquia

VILLA DE LAS ROSAS.- El día sábado al termino del encuentro de equipos de animación pastoral y consejos parroquiales en Salsacate, el obispo, monseñor Santiago Olivera dio a conocer algunas noticias que anuncian nuevos caminos en la vida de la diócesis y de las parroquias. El mismo dará inicio a una nueva parroquia en Traslasierra, "Jesús Misericordioso", con sede en Villa de Las Rosas (Dpto. San Javier). Se desmembrará de la Parroquia de San Javier y Nuestra Señora de Schoenstatt. Abarcará las localidades de Las Tapias, Villa de Las Rosas, El Barrial, Los Pozos, Los Hornillos, Las Chacras, Los Molles y Rodeo de Piedra. Será nombrado como primer cura párroco al padre Jorge Frigerio (actual párroco de Villa Cura Brochero). La fecha de creación e inicio del ministerio del mismo será el 13 de Marzo de 2011 en la Santa Misa a las 17. El pueblo de Villa de Las Rosas continuará bajo el patrocinio de Nuestra Señora del Carmen y su celebración festiva de manera habitual. El padre Jorge Frigerio asumirá la dirección del nuevo Centro de Estudios Brocherianos y a cargo de la Causa de Beatificación del Cura Brochero en nuestra Diócesis. Será ordenado diácono en camino al Sacerdocio el seminarista Raúl Escobar, quien culminará sus estudios en el Seminario Mayor de Rosario, el 19 de Marzo de 2011 festividad de San José, patrono del Seminario Menor y Vice Patrono de la Diócesis. Estará destinado al acompañamiento de los seminaristas bajo la dirección del padre Juan Manuel Vega, actual párroco de la Parroquia Nstra. Sra. de Schoenstatt (Villa Dolores). Un laico candidato al diaconado permanente

Programa de Seguridad Temporada 2010 - 2011

MINA CLAVERO.- La seguridad de turistas y vecinos es prioridad para la Municipalidad de Mina Clavero y es por eso que en coordinación con la Junta d e D e f e n s a C i v i l y Seguridad Ciudadana, se presenta este nuevo operativo. El programa incluye, el Centro de Control de alerta temprana de crecidas, nuevo equipamiento y personal con mayor capacitación. El acto de lanzamiento de este nuevo programa, que se realizará el próximo lunes 13 de Diciembre en la Sala del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Mina Clavero, a las 19 horas, incluye:- Centro de Control del Sistema de Alerta Temprana de Crecientes del Río Mina Clavero.- Un generador comprado por el Municipio, que tendrá como objetivo abastecer de electricidad a edificios públicos en caso de emergencia.- Un nuevo vehículo con equipamiento especial, destinado a Defensa Civil.- Personal de Inspección General de Tránsito perfeccionado, con cursos realizados durante todo el año 2010. Las capacitaciones se realizaron en la

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/12/1077

Page 5: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

5-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

será nombrado Administrador de la Casa que funcionará como Centro Vocacional mediante actividades mensuales. El Santuario y Parroquia de Nuestra Señora del Tránsito de Villa Cura Brochero tendrá como Rector y Párroco al padre Enrique Angel Maldonado (actual párroco de San Javier) e iniciará su ministerio el 12 de Marzo de 2011 en la Misa que se celebrará a las 17. Recientemente llegado desde la Arquidiócesis

de Resistencia (Chaco) el diácono Carlos Monzón ( c o n e x p e r i e n c i a s a c e r d o t a l e n e l Movimiento de Focolares) se unirá al trabajo pastoral en la Diócesis c o m o D i á c o n o Cooperador para la

Parroquia de Villa Cura Brochero hasta Marzo de 2011, para luego continuar con la misma responsabilidad pastoral en el Santuario y Parroquia de San Roque (Villa de Soto). El padre Marcos Sanchez (actual párroco de San José) fue nombrado Delegado Diocesano para la animación bíblica. Como Capellán de la Policía de la Provincia de Córdoba fue nombrado el padre Marcelo Rivarola (actual Párroco de Salsacate) para la regionales policiales ubicadas en la jurisdicción territorial de la Diócesis. El padre Pedro Antonio López, actual Párroco de Villa de Soto, será el nuevo Delegado del Obispo para la Pastoral de Santuarios en el ámbito de la Diócesis. La comunidad de laicas consagradas "Nuestra Señora de Luján" de Mina Clavero estarán autorizadas para el ofrecimiento y distribución de materiales bibliográficos y otros sobre el Cura Brochero. La comunidad de Hermanas de la Sociedad de María (actualmente en Villa Dolores) se sumarán a la actividad misionera en Paso Viejo, de la Parroquia El Salvador (Serrezuela) a partir de Marzo de 2011.Fuente Diario Democracia

Foto Archivo

Inspectoría General en Alta Gracia, sobre "Evaluador y Operador de Tránsito -Dirección General de Transito", "Primeros Auxilios", "Manejo de Víctimas en Catástrofes" y, en nuestra localidad, "Todos Somos Informantes de Turismo".

La Policía de la Provincia de Córdoba, Departamental San Alberto, dictará ese mismo día, una charla bajo el lema “La seguridad la hacemos entre todos”, con el objetivo de coordinar acciones con los vecinos para hacer más efectiva las tareas de prevención del delito en nuestra localidad.

La presencia de los vecinos será un aporte muy valioso para lograr importantes niveles de seguridad. La participación de todos permitirá prestar mejores servicios a nuestra comunidad y a quienes nos visitan.red@ccion administrador

La seguridad la hacemos entre todos

Conocer para poder informar y actuar

Ampliaciones en Edificio Comunal

ARROYO DE LOS PATOS.- Continúan realizándose los trabajos de ampliación del edificio de la Comuna de esta localidad y en un diálogo que mantuvimos con el presidente comunal Juan Romo, nos informaba de éste y otros temas. Sobre los trabajos de ampliación del edificio de la Comuna, qué nos puede decir?-Se puede decir que resta poco; las terminaciones de afuera, un pasillo, y rejas que quiero poner para garantizar la seguridad de la Comuna.En que va a consistir la ampliación?- Son dos oficinas más, baño, un pasillo y una escalera que supuestamente está preparado para hacer una sala de reuniones bastante amplia.A todo esto se le suma el dispensario?- No el dispensario va a quedar independiente de lo que es la Comuna, ya que siempre fue una sola cosa, ahora va a quedar independiente. El dispensario contará con una sala de odontología, un consultorio médico, una sala de espera y la farmacia. Donde estaba el dispensario antes, hemos decidido poner una guardia policial las 24 horas, a lo que se le debe agregar un baño y la cocina que por supuesto el dispensario contaba con eso.Se presta el servicio de salud como usted lo pretende?- Estamos trabajando en las ampliaciones y es muy incómodo; se están terminando las veredas del frente y del fondo y cuando inauguremos la obra vamos a prestar el servicio que pretendemos.En qué quedó un galpón que estaban por

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/12/1077

Page 6: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

6-11

construir?- Será un depósito para vehículos y los materiales. Una vez que se termine con la red de agua que va la cisterna nueva, en veinte días va a estará lo del techo y después hay que pararlo. Dos obras aportó al Fondo Federal Solidario que son, el agua potable y el cerramiento de todo lo que es el depósito de vehículos.Cómo anda el tema agua?- En todos estos años hemos tenido problemas durante la temporada alta pero bueno no se daban las condiciones y hoy la Comuna se encuentra apostando a hacer toda una red nueva de casi 2.200 mts. para poder brindarle por una línea de red troncal nueva para la parte alta y la que está quedará para la parte baja.Preparado para recibir la temporada estival o están trabajando en eso?- Estamos trabajando, este año la costanera no irá a licitación, la va a atender la Comuna Buscaremos el personal y nos dedicaremos a atender nosotros la costanera.Suele darse una buena presencia de gente en Arroyo de Los Patos?- Sí, lamentablemente hay días en que mucha gente se tiene que volver porque no hay lugar. Tuvimos un inconveniente con el techo de los baños que se ha volado con las tormentas pero ya empezamos a trabajar en eso.Fuente Diario Democracia

Una Dolorense en la final de Project Runway

VILLA DOLORES.- La primera edición de Project Runway Latin America llega al final de su primera temporada con un espectacular capítulo doble en el que, los tres finalistas deberán demostrar todo su talento. El ganador se hará acreedor de $20.000 dólares para comenzar su propia colección. Fashion TV, el canal de entretenimiento basado en moda y tendencias de Turner Latin America, anuncia LA GRAN FINAL de la primera temporada de “Project Runway Latin America” para el Lunes 13 de diciembre a las 21 hs. El flamante ganador se hará acreedor a $20.000 dólares para comenzar su propia colección, cortesía de Pantene Pro V, la oportunidad de presentar su colección en el Puerto Rico High Fashion Week, cortesía de MasterCard y en el DFashion de México, cortesía de Koleston, de una portada y nota central en la revista ELLE México, y una semana para dos personas en el lujoso Atlantis Resort, Paradise Island en las Bahamas. En la primera parte del lunes la audiencia podrá ver como los diseñadores finalistas, entre ellas a Catalina Rautemberg oriunda de Villa Dolores, ajustan sus colecciones para el gran desfile. Mariano supervisa los trajes y con sus devoluciones agrega tensión y stress; Shantall resulta la más golpeada por las críticas y reconoce que aún le queda mucho trabajo por delante para llegar con su colección impecable a la pasarela. La vulnerabilidad de la nicaragüense también se traslada al ámbito personal y sufre una crisis en el taller a causa de la soledad que siente, expresando que aún no logra encontrar su lugar en la final. La sorpresa se apodera de los diseñadores al enterarse de que aún les queda por delante un último reto: el desafío Atlantis, que les propone crear en tan sólo 2 días y con un presupuesto de 300 dólares un último outfit bajo la premisa de que una mujer pueda utilizarlo tanto en la playa como en el casino, fusionando en armonía los dos espacios preponderantes del resort. Para ello contarán con la ayuda de los últimos tres diseñadores eliminados de Project Runway Noé, Héctor y Edu serán sus asistentes en este

Miembro de Proa Centro será distinguida

CÓRDOBA.- Proa Centro Asoc. Civil comunica que en el Acto de Conmemoración del "Dia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el marco del Bicentenario" la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Córdoba reconocerá a Ilsa Rubio por su trayectoria en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. En el Área Cultural como Directora del Centro Cultural Sábato, promoviendo el DERECHO A LA CULTURA y los DERECHOS IGUALITARIOS DE GÉNERO . En el Área "Comunicación para el Desarrollo" , conformando el equipo de Canal 9 Proa Centro, La Televisión Regional , Medio Abierto, gratuito e igualitario, rescatando el DERECHO DE

Ilsa Rubio

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/12/1077

Page 7: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

7-11

Foto Archivo

desafío final. Es asi como Machuca y Catalina vuelven a hacer pareja pero esta vez “la jefa” es Cata. Jorge por su parte elige a su amigo Noe Roa y Shantall busca la ayuda en el diseñador argentino Edu De Crisci.Estudios Es egresada de la carrera de Diseño de Indumentaria de la Escuela de Diseño y trabaja en

un atelier de prendas únicas y novias que lleva su nombre. Como modelo ha desfilado para los más importantes diseñadores de su país así como los internacionales Versace, Nina Ricci, Kenzo y Krizia, entre otros. Nació el 6 de septiembre de 1971 en Córdoba, Argentina en el seno de una familia descendiente de alemanes del Volga. En 2001 trabajó en las películas "Todas las azafatas van al cielo" y 5 años más tarde en "Griscelda". Ha realizado varios desfiles en Argentina como en el exterior. En 2006 presentó su marca de indumentaria. Actualmente participando en el mencionado reality.red@ccion administrador

Colocaron juego para Discapacitados

VILLA DOLORES.- El Rotary Club de Villa Dolores donó un juego para niños con capacidades diferentes para ser colocado en la Plaza Blanca. En la oportunidad estuvieron presentes el presidente del Rotary Héctor Ramos acompañado de miembros del club, el Intendente Pereyra y vecinos de la Comisión de Amigos de Plaza Blanca encabezada por Lucia Jazni. En la oportunidad Héctor Ramos dijo “este un viejo proyecto, que no pudimos dar cumplimiento, pero gracias a la gestión de Julio Herrero, conseguimos este, que viene a ser la muestra de lo que esperamos en lo sucesivo para realizarlos de a uno ya que estos juegos son costosos, pero trataremos de dar continuidad al proyecto”. “La idea es tener varios juegos, como una hamaca para silla de ruedas, mangrullos para trepar, pero como su costo es elevado y por el momento no tenemos ayuda económica, no descartamos pedirlas, para poder concretarlo”. El intendente agradeció el gesto del Rotary Club con el aporte realizado, por otra parte se

TODO CIUDADANO A INFORMARSE E INFORMAR. PROA CENTRO Organización de la Sociedad Civil, con su accionar sostenido CONSTRUYENDO CIUDADANÍA. Invitan el Presidente Jorge Santiago Rey y la Profesora Silvina Voltarel Vicepresidente para el día martes 14 de diciembre a las 11 hs en Rivera Indare 33 - 2do. Piso Córdoba.red@ccion administrador

Artistas Solidarios

VILLA DOLORES.- Continúa la cruzada solidaria en el Teatro Griego "Ciudad de Villa Dolores" camino a la recuperación y reconstrucción del Cine Teatro Municipal. Hoy estará "Doña Jovita" que pondrá sobre el escenario toda esa cuota de efectividad humorística con la "clásica" transerrana aplaudida a los cuatro vientos. Se suman Los Hijos de Don Gauna, la Academia Release d e P a o l a S e r e d n i c k y , Invasores Serranos, Almas en Fusión, Huellas Argentinas y Fabiana Rojo. Toda una constelación de artistas locales y regionales que espontáneamente ofrecieron sus servicios para dedicar a toda la comunidad un espectáculo de verdadera jerarquía. Se ha realizado una invitación abierta a colaborar porque los fondos de la recaudación tienen un solo destino: Nuestro querido Teatro Municipal.red@ccion administrador

Catalina Rautemberg

Doña Jovita

Encuentro Nacional de Bandas y Bastoneo

SANTA MARIA DE PUNILLA.- Una experiencia por demás productiva, provista de un excelente nivel artístico deparó a los jóvenes integrantes de la Banda Infanto Juvenil y el Cuerpo de Bastoneras de la Municipalidad de Villa Dolores en el Encuentro Nacional de Bandas y Bastoneo llevado a cabo recientemente en Santa María de Punilla. El citado encuentro contó con la participación de trece delegaciones de distintas provincias como Jujuy, San Luis, La Rioja, Entre Rios, Coronel Suárez, Necochea, Cosquín, Córdoba capital, Villa Cura Brochero y Villa Dolores. El sello distintivo del encuentro lo constituyó el

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/12/1077

Page 8: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

8-11

comprometió a realizar el mantenimiento de los juegos que allí se encuentran, como también a los bancos de la plaza, resaltando que la que este espacio cuenta con riego de aspersión que sirve para mantener lo verde y los árboles. Agradeciendo a los vecinos por el aporte que realizan diariamente como la separación de la basura, también anunció la concreción de una vereda diagonal faltante. Por su parte la vecina Lucia Jazni expresó: “quiero agradecer al Rotary por habernos elegido, esperamos seguir contando con más juegos, para que estos niños puedan disfrutan como lo hacen el resto de los niños que diariamente concurren a esta plaza, también quiero agradecer a la gente de la Municipalidad, porque siempre escuchan nuestros reclamos. También agradezco a todos los vecinos, que siempre que lo necesitamos están”.Fuente Diario Democracia

momento en que todas las bandas participantes interpretaron el Himno Nacional Argentino, momento que hizo vibrar a este acto nacional de múltiple

convocatoria. El Cuerpo de Bastoneras de la Municipalidad de Villa Dolores desplegó todas sus coreografías, tanto en la disciplina de sus movimientos con el uso del bastón. A su lado la Banda I n f a n t o I n f a n t o

Juvenil, sorprendió a propios y extraños con su amplio y variado repertorio, que precipitó cálidos elogios de maestros y directores de las otras bandas participantes. Luego de la noche de gala, se eligió la Reina Nacional de Bastoneo, ceremonia en la cual fue especialmente invitada la Directora de Cultura Dra. Beatriz Merlo de Larghi a efectuar la ceremonia de coronación junto al Intendente de Santa María de Punilla. Nuestros jóvenes do lo renses e fec tuaron contactos fructíferos con sus pares de otras provincias, creando lazos de amistad y cooperación dignos de encomio. Ambas formaciones artísticas municipales, sus padres y Comisión de apoyo agradecen al Intendente Municipal Juan Manuel E. Pereyra, a la Cooperativa Cemdo y a la empresa SUMI quienes hicieron posible esta presencia de Villa Dolores, mostrando un potencial que fue ampliamente reconocido en el Encuentro Nacional de bandas y bastoneo.red@ccion administrador

Bastoneras

Bandas Infantiles

Liga de Fútbol de San Alberto

Alianza Salsacate y Jorge Newbery son finalistas

MINA CLAVERO.- Alianza Salsacate venció 2 a 1 a Peñarol. En tanto que Jorge Newbery clasificó con una victoria 3 a 2 a Unión. Jugándose la Segunda Semifinal del Torneo Oficial de Primera "A", Copa "Leandro Charra y Pirucho Castro". UNION (Nono) 2JORGE NEWBERY (VCB) 3Goles: Elías Ulas, Gustavo Luna y Pablo Durá (todos de Jorge); Franco Ledesma y Luís Molina (ambos de Unión)Arbitro: Agustín Pizarro (Córdoba)El partido fue suspendido a los 40' del 2do tiempo por agresión al 2do Asistente de parte del público local.Como en el partido de ida también ganó el equipo de Cura Brochero, se clasificó finalista.Estadio "Raúl Naco Aguero" de Nono PEÑAROL (VCB) 1ALIANZA SALSACATE 2Goles: Ricardo Gautero y Federico Rodríguez (Alianza); Gerardo Cittadini (Peñarol)Arbitro: Adelmo GómezEn el partido de ida habían empatado, por lo que el equipo de Salsacate pasó a la final.

Liga Dolorense de Fútbol

Defensores del Oeste, el campeón de Traslasierra

VILLA DOLORES.- El Club Defensores del Oeste se adjudicó el torneo de la Liga Dolorense de Fútbol, al derrotar por 2 a 1 a AFI en la segunda final. En la segunda final derrotó 2-1 a AFI (0 -0 en la primera final). Para el campeón marcaron Rodrigo Novillo y Enrique Zárate, mientras que Franco

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/12/1077

Page 9: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

9-11

Para PUBLICITARContacto: [email protected]

Estadio "Juan Sánchez" de Villa Cura Brochero. Jugarán la Final: Alianza Salsacate vs. Jorge Newbery. Tercera División:Unión 1Peñarol 1Como en el partido de Ida ganó el equipo Unión de Nono, se clasificó finalista. Juventud Unida 0Jorge Newbery 1Como en el partido de ida ganó el equipo de Mina Clavero, se definió a través de penales donde venció Jorge Newbery 3 a 1 y se clasificó finalista. En Tercera División jugarán la Final Jorge Newbery vs. Unión Promoción: partido de IdaSANTA ANA (MC) 4SPORTIVO NONO 0Goles: Ezequiel Pérez (2), Luciano López (penal) y Hugo AmayaArbitro: Luís Benítezred@ccion administrador

Palacios señaló la conquista de AFI.red@ccion administrador

Inauguración del Circuito Municipal de Bicicross

VILLA DOLORES.- El Gobierno de la Municipalidad de Villa Dolores dejó inaugurado el circuito de bicicross municipal en el marco de un programa de realizaciones que cierra el 2011 con amplias perspectivas a favor de todos los vecinos de la ciudad. Ante una multitud y con la presencia de las autoridades locales y delegaciones deportivas de todo el país, el I n t e n d e n t e J u a n Pereyra dijo “hemos construido este circuito en menos de un año a pesar del frente de obras que tenemos, pero nos hacemos tiempo para todo. Esto forma parte del proyecto a desarrollar el año próximo que es el Parque de la Vida, que iremos mostrando en obras, porque no nos gusta hablar de obras antes de construir, primero concretar y luego hablar en los hechos, las obras y menos palabras”, destacó. “Para todo esto hace falta tener políticas de estado, mas allá de una gestión de gobierno de cuatro años que va mucho más allá y que es por los próximos cien años de esta querida ciudad de Villa Dolores”. El padre Daniel Santiago Peralta procedió a la bendición de la obra, en tanto la placa fue descubierta por el Intendente Pereyra, y los ciclistas Luis Tello y Alfredo Baez junto a un grupo de niños del bicicross. El Intendente recibió un pergamino y una plaqueta en agradecimiento por la obra entregada por parte del presidente de la comisión municipal del bicicross Gustavo Cover quién estuvo acompañado de la Presidenta de la Federación cordobesa de este deporte Lina Katogui. La obra que se entregó a la comunidad, particularmente el circuito de bicicross tuvo una inversión de 752.044 pesos. El escenario deportivo cuenta con un serpenteante circuito de trescientos metros de longitud aproximadamente que se inicia con un partidor de seis metros dotado de un sistema hidráulico de largada. La estructura deportiva cuenta con las comodidades que hacen al espectáculo de la disciplina como sala de cómputos y oficinas administrativas de

Lanzamiento del Rally Nacional 2011

VILLA DOLORES.- El Intendente Municipal de la Ciudad Juan Manuel E. Pereyra encabezó el acto de

lanzamiento del Rally Argentino que tendrá como sede a la ciudad de Villa Dolores el año próximo, con la disputa de la segunda fecha. La ceremonia se cumplió luego en la Confitería del Teatro

Griego oportunidad en que estará presente el Coordinador de Caminos y Seguridad del Rally Argentino José María Volta, reconocido navegante de la especialidad. Villa Dolores será centro de atención, como la historia automovilístico argentina lo remarca en sus páginas de siempre, y ahora con la segunda fecha del calendario a correrse entre los días 1 y 3 de abril de 2011. Los tramos comprendidos para esta prueba serán además del balneario, los localidades de Las Tapias, San Pedro, Las Calles, Nono, Cienaga de Allende y Autautina entre otras.red@ccion administrador

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/12/1077

Page 10: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

10-11

Visite nuestra Web

traslasierraenlared.blogspot.com

los oficiales deportivos. A pocos metros se encuentra un moderno buffet con asador, galería de estar y baños de singular amplitud. El predio del circuito cuenta con un moderno sistema de riego por aspersión, que cubre los puntos esenciales de la pista. El ornamento central lo caracteriza un prolijo césped en los sectores libres que hacen juego con plantas y árboles al tono de una moderna concepción paisajística. El sistema de iluminación es parte integrante de esta obra que cuenta además con una amplia tribuna de gran comodidad para los espectadores. La moderna concepción del circuito cuenta con calles de tránsito y peatonales embaldosadas para la circulación general.red@ccion administrador

El Handball cierra el año Con una Cena Show

VILLA DOLORES.- Anoche en el salón cubierto, el handball del Club Comercio cerrará una nueva y exitosa temporada deportiva que contó con la obtención de varios títulos provinciales e importantes desempeños nacionales como el subcampeonato de clubes en Mendoza. El festejo, incluye una cena show oportunidad en la que participarán algunos artistas de importancia, además de la entrega de recordatorios a jugadoras, padres, medios y sponsor que apoyaron el handball durantes el corriente año.red@ccion administrador

Querés ser Guardavidas o miembro del Área de Tránsito

MINA CLAVERO.- La Municipalidad de nuestra localidad convoca a jóvenes mayores de 18 años a incorporarse a sus equipos de trabajo. Encontrá aquí los requisitos solicitados y dónde presentar la d o c u m e n t a c i ó n necesaria.P e r s o n a l d e Guardavidas Los requisitos solicitados son: Ser mayor de 18 años, presentar Currículum Vital y realizar el curso de nivelación a c a r g o d e l á r e a d e D e f e n s a C i v i l . Los interesados deben presentarse, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, en el Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Las Moras y Unquillo. Solicitar hablar con el Señor José Anido. Personal de Tránsito Los requisitos solicitados son: Ser mayor de 18 años, buena presencia y disponibilidad horaria y presentar Currículum Vitae.Además cumplir con la Capacitación que estará a cargo del área. Los interesados deberán presentarse, de lunes a viernes en el horario de 11:00 a 13:00 hs., en las Oficinas de Tránsito ubicadas al lado del Juzgado de Faltas. red@ccion administrador

Escuela de Verano

VILLA CURA BROCHERO.- La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Cura Brochero informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la Escuela Municipal de Verano “Sol de Verano”. Las clases comienzan el 27 de Diciembre en el Campo de Deportes del Instituto Cristo Obrero. De lunes a viernes de 10:00 a 13:30 hs. La Escuela de Verano es para niños de ambos sexos de 5 a 12 años. Como cada verano los niños realizan todo tipo de actividades al aire libre deportivas y de recreación, a cargo de profesionales de Educación Física. Las inscripciones podrán realizarse a partir del 06 de Diciembre en la Oficina de la Dirección de Deportes, sito en Ruta 15 esq. Rivadavia. De lunes a viernes en el horario de 09:00 a 13:00 hs.red@ccion administrador

VIVI TraslasierraTodo el Año

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/12/1077

Page 11: Mientras Tanto Traslasierra Nº 77

11-11

UNETE EN FACEBOOKA TRASLASIERRA EN LA RED

Continúa en Col. Der.

El nuevo estudio PISA consagra el estancamiento de la educación

española

ESPECIAL.- España recupera su posición de 2003, pero sigue por debajo de la media, el informe se centra en esta ocasión en la comprensión lectora de los alumnos; tanto la OCDE como el Ministerio interpretan nuestro resultado como estable. Ya es tradición que el informe PISA de la OCDE sobre educación nos saque los colores ante la comunidad internacional. La mala noticia de que nuestros estudiantes están por debajo de la puntuación media de los países desarrollados llega cada tres años desde hace una década. Esta vez no ha sido menos. Seguimos en el vagón de cola: puesto 26 de 34. El estudio PISA analiza el rendimiento de los estudiantes de 15 años en la adquisición de competencias básicas. Se traduce en su capacidad para aplicar lo que han aprendido. El informe presentado hoy se realizó en 2009 y se centró en la competencia lectora. Incluye a los 34 países de la OCDE más otros 30. Los resultados obtenidos por los casi 27.000 estudiantes españoles examinados nos consagran como un país estancado por debajo de la media en educación, incapaz de mejorar en 10 años. Al menos, podemos decir que hemos mejorado respecto al ejercicio de hace tres años. El informe PISA de 2009, que se ha presentado este martes en todo el mundo, nos devuelve a los valores obtenidos en 2003, después del bajonazo que dimos en 2006, pero ni aún así recuperamos las posiciones de 2000, y eso que entonces tampoco alcanzábamos la media internacional. Según el Ministerio de Educación, la OCDE nos tiene como el segundo país más equitativo en educación, después de Finlandia. La OCDE y el Gobierno español interpretan nuestra evolución como estable, en coherencia con el ritmo que ha seguido el promedio del resto de países. El secretario de Estado de Educación, Mario Bedera, destacó esta mañana, en la presentación del informe, que la nota obtenida por el alumnado español y la nota promedio de la OCDE están en el mismo tramo de rendimiento académico (el nivel 3, que se correspondería con la nota de 'Bien', según Bedera). "Mejoramos como mejora la OCDE", insistió. Pero no remontamos posiciones, desde luego.

La puntuación obtenida en capacidad lectora por los alumnos españoles al finalizar Secundaria es de 481, cuando la media de la OCDE es de 492. Aunque estamos 11 puntos por debajo de la puntuación media

Veamos los datos:

de la OCDE (492), nuestra nota se encuentra dentro del mismo tramo de rendimiento (que va de 480 a 550 puntos), si bien nuestros puntos rozan el nievl inferior. La puntuación de 2006 fue 461; la de 2003, de nuevo 481; la de 2000, 493. Otra mala noticia es que si dividimos los resultados en seis niveles de comprensión (de menor a mayor), encontramos a muy pocos estudiantes en los niveles más altos. El 20% de nuestro alumnado está en los niveles de competencia insuficiente. Cerca de nosotros, pero por encima, se encuentran Portugal, Italia, Grecia y Eslovenia. Por debajo, República Checa, Eslovaquia, Luxemburgo y Austria; también Chile y México. La calificación española en Matemáticas es de 483, frente a la media internacional de 496. Subimos tres puntos respecto a 2006 (480), pero seguimos por debajo de los 485 puntos de 2003. En Ciencias, los alumnos sacan un 488, la misma puntuación de 2006, aunque 13 puntos por debajo de la media internacional de 501. En todos estos casos el informe de la OCDE considera que la diferencia de puntuaciones no es significativa.Lectura El informe PISA de 2009 está centrado en competencia lectora, como el de 2000, con la novedad de que los ejercicios incluyeron textos digitales en soporte informático y en Internet. La prueba analiza la capacidad para obtener información, interpretarla y relacionarla con la experiencia y el entorno. En ninguna destacamos, aunque en la capacidad de relación hemos mejorado. Los alumnos han obtenido mejor puntuación en comprensión de textos continuos (texto corrido) que en discontinuos (tipo esquema, listado, gráficos...), que es donde sacamos el resultado más bajo (473).

El estudio aborda los resultados por tipo de alumno. Así, las chicas siempre superan a los chicos en lectura, ocurriendo lo contrario en Matemáticas. Lo que también constata el informe es el peso negativo que tiene el alumnado inmigrante en los resultados de comprensión lectora. Mientras los estudiantes nativos (españoles) obtienen una puntuación de 488, más cerca de la media de la OCDE; los inmigrantes se quedan en 430. El informe constata que el alumnado inmigrante ha pasado de un 2% en 2000 a un 9,5% en 2009.Paloma Díaz Sotero | Eduardo Suárez | Madrid | LondresWww.elmundo.es

El peso de la inmigración

Viene de la Col. Izq.

I - Editor Responsable: DGP Raúl Alfredo Burgueño

®

Año I - Nº 11/12/1077