Transcript

ONLINE

Conocimientos:• Relaciona los fundamentos antropológicos y las ciencias para la familia con una visión unitaria.• Describe los componentes elementales y carácter dinámico del estudio de la sexualidad en cuanto condición humana constitutiva.• Identifica las nociones constitutivas de la dinámica conyugal positiva y la terapia conyugal.• Dimensiona las instituciones jurídicas fundamentales del derecho de familia y en vinculación con los elementos esen-ciales de la relación jurídica matrimonial.• Reconoce a la familia como ámbito natural de desarrollo del niño.

Habilidades y/o Destrezas:• Demuestra el papel fundamental que el ámbito de las emo-ciones y sensaciones tiene en la formación integral de los miembros de la familia.• Emplea los factores de índole jurídico y económico que afectan especialmente a la familia, sobre todo en las actuales coyunturas, para generar propuestas que la mejoren.• Propone políticas que favorezcan el desarrollo de la familia en todas sus áreas.• Desarrolla estrategias de detección y solución a situaciones problemáticas en el ámbito de la familia.

Valores y/o Actitudes:• Es consciente del vínculo entre las realidades sociales y la familia.• Se preocupa por fomentar la entidad matrimonial como pun-to de encuentro familiar y social.• Valora la importancia de desarrollar espacios que ayuden a mejorar y potenciar la convivencia conyugal y familiar.• Es consciente del papel que juega la familia como motor del cambio político y social.

Habitos:• Hábito de la investigación y actualización permanente.•Evalúa de manera crítica.•Promueve la publicación, difusión y aplicación de sus proyectos.• Ejerce el aprendizaje autónomo.

PERFIL DEl EGRESADO

PROPÓSITOForma Maestros en Ciencias para la Familia, promo-tores y gestores de la misma como elemento fun-damental de la sociedad; priorizando la naturaleza personal, social, educativa, económica, jurídica, tec-nológica y política que la conforman; con la finalidad de demostrar la influencia de la calidad del entorno familiar en la relación matrimonial y la educación de los hijos y su impacto en el bienestar social.

SEP-SES/21/114/01/1266/2015

Eje Académico: SOCIEDAD Y CULTURA

MAESTRÍA EN CIENCIASPARA LA FAMILIAPLAN DE ESTUDIOS

optativas