Download pdf - Salvacioncasa

Transcript
Page 1: Salvacioncasa

1

HOYHALLEGADOLASALVACIÓNAESTACASACómoformarcírculosbíblicosapartirdelasbendicionesdecasas

Introducción Una preocupación fundamental de la Iglesia es llevar su mensaje hasta los alejados delEvangelioyde lavidaeclesial. La religiosidadpopularesunapuertadeentradamuyseguraparallegarhastaloscatólicosque,porcualquierrazón,estándistanciadosdelacomunidadeclesial,porlo cual, creativamente vamos buscando los caminos más dispuestos para hacer contacto con lagente.Uncaminoquehemosencontradoeslabendicióndelascasas,comoiniciativapastoraldelaparroquia.Setratadeofreceryorganizara lagente labendicióndesuscasas,contandoconunaaceptacióngarantizadadelagranmayoría.Labendiciónessóloelpuntodepartidadeunprocesopastoral que dará la oportunidad de formar círculos bíblicosmediante los cuales elmensaje delEvangeliolleguealagentealejadadeunamanerapermanenteysistemática.

QueremosproponerestaexperienciainicialqueestásiendoeficazparallevarelEvangelioalosalejadosdelacomunidadparroquial,conelfindeestablecerprocesosdeevangelizaciónenlascasasreuniendoalasfamiliasyalagentequebuscaaDiosysuReino.

Primerafase:Labendicióndelascasas

Esta faseestá centradaen labendiciónde las casas. Labendiciónesun sacramentalmuydeseadoybuscadopor lagentesencilla.Y lacasaesel lugardondesecentra laexistenciade lasfamilias y de las personas. Bendecir la casa es un signo de alto significado religioso y demuchaimportanciapara lagente.Ofrecerlesestesignoesunaverdadera“BuenaNueva”,unanunciodequeDioslesbendiceconsupresenciaenlacasa,anuncioqueesrecibidoconagradoyconilusión.Labendiciónesunactode fequeesmáseficaz cuando sepreparadeunamanera consciente yresponsable.

Primermomento:Convocatoriaalasfamilias

Contando con un equipo, previamente preparado para todo este proceso, se eligen losnúcleosdepoblaciónalosquesequierellegar(unadeterminadamanzana,unacalleenparticularounacuadra,paraserconvocadosmediantevisitas.Lo ideal seríaconvocarde10a15 familias,yaque es mejor no abarcar muchas para poder llevar el proceso en las mejores condiciones.Entregandounacartadelpárroco,elequipovisita lascasasyhacela invitaciónaparticiparenlasbendicionesdelascasas,indicandoquehayquereunirsedurantetresnochesparapreparardichabendición.Seindicanlosdíasylahora,lomismoqueelsitiodedichasreunionesparaquequienesaceptenypuedan.

Page 2: Salvacioncasa

2

Segundomomento:Preparacióndelasbendiciones

EstemomentotieneelobjetodedisponeryprepararalagenteparaquelasbendicionesdelascasastenganunsentidocristianoencuantoqueseanungestodeaperturaaCristo,bendicióndeDiosydesuPalabradeSalvación.Entresreuniones,lasfamiliasvanconsiderandoelsignificadosalvadorde labendicióny seorganizanpara la celebracióncomunitariaque,además,estimula laaperturahacia lasdemásfamiliasconel findeformarunacomunidadalrededorde laPalabradeDios.

Primerareunión:Hoyhallegadolasalvaciónaestacasa

Objetivo: Descubrir el ofrecimiento de la Salvación de Jesucristo,mediante la bendición de lascasas.Canto:(aelegir)

Oracióninicial

ElanimadoriniciaconunaoraciónquevayacreandounambientedefeyescuchadelaPalabradeDios.

Presentación:

Animador: Bienvenidos sean todos ustedes, hermanos y hermanas, les agradecemos que hayanaceptado participar en este encuentro entre vecinos. Es, también, una oportunidad paraconocernosyparaacercarnosmásentrenosotros.Vamosapresentarnosparaconocernosmejor.(Cada familia se presenta y expresa lo que desearía dar a y recibir de sus vecinos). Después, secontinúaconelsiguientedesarrollo.

Desarrollo:

Animador:Panchotrabajaen(unafábrica,unaobra,unatienda,untaller…)de(tallugar…)ytienequesaliralascincodelamañanaparallegarasutrabajo.Desdequeiniciasujornada,nodescansapues tieneun jefemuyenojóndelque recibemaltratos;quisieraponérselealbrinco,pero temeperdereltrabajo,asíqueseaguantatodo.Deregresoasucasa,cansadoydemalhumortienequesoportar los tumultos, los malos olores, los empujones y la música estridente en los camiones.Cuandollegaasucasa,porlatarde,estáporexplotarysedesquitaconsumujerysushijos.Cuandosehadesahogadosólo lequedael remordimientodeconciencia.Undía,doñaCholita ledijoa lamujerdePancho:“Comadrita,yoveoquepeleanreharto,yocreoquesucasaestállenademalos

Page 3: Salvacioncasa

3

espíritus,pues fíjesequeantesdeque laconstruyeran,eneseterrenomataronaunhombre,asíqueélandaráperturbandoynoestaríamalquevinieraelpadrecitoabendecir sucasaporsi lasmoscas”.Cuandoelsacerdotefueabendecir lacasa, laesposadePancho ledecía:“Rieguehartaagua,padrecito,pa’quenovuelvanlosmalosespíritus”.

Preguntasparaelanálisis:

¿Escomúnestahistoriaentrelasfamilias?

¿Dóndeseoriginanlosgritosylaviolenciafamiliar?

¿Conocesotrascreenciasrelacionadasconlosmalesquesedanenlasfamilias?

¿Quépiensasdeellas?

LaPalabradeDios:

Animador: Jesucristo nos enseña que lamaldad no se da en losmuros de una casa, sino en laspersonasqueenellahabitan.Poreso,cuandovisitóaZaqueolepropusounanuevamaneradevivirpararecibirlabendiciónensucasa.Escuchemos(Lucas19,1‐10):

Preguntasparalareflexión:

¿Quiénquierenarrarnos,consuspalabras,lahistoriadeZaqueo?

¿DequéhablóJesúsconZaqueo?

¿CuálfueladecisióndeZaqueo,despuésdeldiálogoconJesús?

¿QuéquieredecirJesúsconque“hallegadolasalvaciónaestacasa”?

¿Quétienequeverestahistoriaconnuestrasfamilias?

¿NecesitamosqueJesúsentreaellas?

¿QuétenemosquehacerparaqueJesúsentreanuestrascasas?¿QuéhizoZaqueo?

Conclusión:

Animador: Jesús pone sumirada en aquellos quenecesitan la salvación y lo buscan. El conoce acadaunadenuestrasfamilias,ycomoaZaqueolesdirigeestaspalabras‘Hoyquieroquedarmeentucasa’.EsnecesarioqueleabramoslapuertadenuestrascasasparaqueÉlentreylasbendigaconsupresencia,cambiandonuestroscorazonescomocambióelcorazóndeZaqueo.

Page 4: Salvacioncasa

4

Oraciónfinal:

Cantodedespedida:

Segundareunión:AquíadoramosalDiosquenosbendice

Objetivo:analizar lascreenciasquepretendendarunaseguridada lacasaydescubrirquesóloelDiosvivomerececonfianzaydaseguridad.

Canto:(aelegir)

Oracióninicial:

Desarrollo:

Animador:Escuchemoselsiguienterelato:LlegadoñaChonitaacasadesuvecina,agobiadaporlosproblemasdesucasa,yledice:“Oiga,comadre,aquíestánlosajosquemepidió,sonmachosdelosmeros grandotes para ponerlos en la puerta, son re’ buenos pa’ losmalos espíritus yme dijo elseñorquehacelaslimpiasquetambiénalejaaquienestraenmalasvibrasyhastaalosvampiros”.Lerespondiólacasera:“Graciascomadritaporelconsejo,voyaponerlosajosenlapuertaenlugardelcristito,yave,nosabeunoloquepuedavenir”.

Preguntasparaelanálisis:

¿Conoceshistoriasparecidasaésta?Cuentaalguna.

¿Quécosassesuelenponerenlaspuertasdelacasaparaprotegerla?¿Quépiensas?

¿Quépoderpuedentenerunosajos,ounaherradura,ounapatadeconejo?

¿Quésucedeenunafamiliaconesascreencias?

LaPalabradeDios:

Ahora,escuchemosuntextodelaBiblia,quenosiluminaparaquecomprendamosloquesignificalabendicióndeDiossobrenosotros:

Deuteronomio28,1‐14.

Page 5: Salvacioncasa

5

Preguntasparalareflexión:

¿Quétellamólaatencióndelalectura?

¿CuáleslacondiciónqueDiosponeasupuebloparaqueseabendecido?

¿EnquéconsistelabendicióndeDios?

Leamosotrotexto,delNuevoTestamento:

Efesios1,3‐6.

Preguntasparalareflexión:

¿CuálessonlasbendicionesqueDiosquieredarnospormediodeCristo?

¿Cómopodemosrecibirestasbendicionesennuestracasa?

¿QuétenemosquehacerparaserbendecidosporDios?

Conclusión:

Animador:Hayalgunospuntosquenoshanquedadoclarosenestareunión.ElprimeroesqueDiosestádispuesto siempreabendecirnos yque lamayorbendiciónnos lahadadoen Jesucristo, suHijo. Otro punto es que nosotros necesitamos poner nuestra parte para recibir esa bendición:guardarsusmandamientos,recibiryaceptarasuHijoJesucristo,suPalabraysusenseñanzasparaponerlasenpráctica.Alpedirlabendicióndenuestrascasas,queremosdecirquequeremosrecibiraJesucristoparatenertodabendicióndeDiosyquequeremosseguirsuPalabra.

Oraciónfinal:

Cantodedespedida:

Tercerareunión:DiosquierepermanecerconnosotrosCanto:(8aelegir)

Oracióninicial:

Objetivo: Descubrir la importancia de escuchar la Palabra de Dios, de manera permanente encomunidad,paraconservarlabendicióndeDios.

Desarrollo:

Page 6: Salvacioncasa

6

Animador:Oigamoslasiguientehistoria:DonChóforoydoñaPancracianoencuentranlapuerta.Nosalendeunacuando llegaotradesgracia.Primero, losasaltanyse llevanunpequeñoahorroquereunieron a duras penas; después, se les enferma el nieto que tienen a su cuidado; ahora él sequeda sin trabajo y no sabe qué hacer a su edad para encontrar otro. No saben qué les estápasandoyquierenencontrarunarespuesta;piensanquealguienmandóhacerun“trabajo”contraellos. Doña Pancracia ha oído que una vecina de la siguiente calle sabe leer las cartas y puededecirlesquiénes lapersonaque les estáhaciendodaño. Se lo comentana la comadre Leocadia,quienlesdicequedebentenermuchocuidado.

Preguntasparaelanálisis:

¿QuélesestápasandoaChóforoyaPancracia?

¿Porquélaspersonasnecesitansaber“quélesestápasando”cuandotienenproblemas?

¿Porquéseacude,confrecuenciaalosbrujos,adivinosyespiritistas?

¿Cuálessonlosresultadosdelaconsultaaestaclasedepersonas?

LaPalabradeDios:

Animador:AhoradirijamosnuestraatenciónalaPalabradeDios,paraquenosdigacómohayqueconstruirlaseguridaddenuestrafamiliaenlacasa:EvangeliodeMateo1,18‐25.

Preguntasparalareflexión:

¿QuéleestápasandoaJosé?

¿AquiénescuchasanJoséparapoderresolverelproblemaqueestáviviendo?

¿CómopodemosenfrentarlaspruebasdelavidaalmododesanJosé?

¿Estamos dispuestos a aprender a escuchar la Palabra de Dios con motivo de la bendición denuestrascasas?

Conclusión:

NosquedaclaroquelaPalabradeDiosmantienelabendiciónentrenosotros.Uncírculobíblicoesuna reunión de personas que semana a semana se reúnen para escuchar la Palabra de Dios yrelacionarla con la vida diaria. Nosotros podemos organizarnos para formar un círculo bíblico ymantenerunaescuchaconstantedelaPalabradeDios.DeesamanerasabremossuperarnuestraspruebasguiadasporDios.

Page 7: Salvacioncasa

7

Acuerdosparalasbendicionesdelascasas:

Hayquedeterminar,deacuerdoconelpárroco,díayhoradelasbendiciones.Determinarelpuntode iniciocon lacelebraciónde laPalabrayelpuntodeconclusión,dondese sugiereunasencillaconvivencia,dondetodoscompartanalgunosantojitos.

Oraciónfinal:

Cantodedespedida:

Tercermomento:Bendicióndelascasas

Habiendo señalado, desde la tercera reunión, día, hora y sitio de reunión, con un pequeño altardispuestoconunaimagendeJesucristo,unaBibliayaguaparalabendición,sereúnenlasfamiliaspara celebrar la Palabra de Dios. Se prepara la lectura más adecuada, se busca la mayorparticipacióndelagenteenlareflexiónysedefineelsentidodelabendicióndelacasa.Después,todos juntos van recorriendo las casas para que el ministro (de preferencia el sacerdote y/o eldiácono) vayan realizando la aspersión del agua en el interior de cada casa, rezando con cadafamilia el Padre Nuestro. Así, sucesivamente se recorren todas las casas y se termina con unaconvivenciaenlacualseafinaladecisióndeformaruncírculobíblico,poniéndosedeacuerdosobreelsitio,eldía,lahorayelresponsable.

Segundafase:Elcírculobíblico

¿Quéesuncírculobíblico?

Esungrupodehombresymujeresquesereúnencadasemanaconel interésdebuscaryencontrar juntosaDiosen laVidayen laBiblia.Sereúnenparacompartir susexperiencias,parareflexionar a la luz de la Palabra de Dios, para orar y para ponerse en el camino de la fe. CadasemanaseencuentranalrededordelaBibliaparadejarseinstruirporDios,formandounafamiliaenlafe.

Para laparroquiaesunmedioprivilegiadoquenoshaceposibleevangelizara losalejadosdelEvangelioydelacomunidadeclesialdeunamaneraconstantehaciendounverdaderoprocesodeevangelizaciónquevayatransformandoalaspersonas.EsunmedioeficazquenosayudaahacerpresentealaIglesiaenlascasasyenlosambientes,dondevivelagente.

Page 8: Salvacioncasa

8

¿Paraquéesuncírculobíblico?

EsparaacercarlagentealaBibliaylaBibliaalagente,creandounarelacióndefamiliaridad;esparaayudaralagenteabuscaryaencontrarlavoluntaddeDiosdemaneraquepuedaorganizarsuvidaconformeasuPalabra;esparainiciarprocesospersonalesycomunitariosdeconversiónapartirde laescuchade laPalabradeDios;esparasembrar lasemillade laPalabraquerevelasusentidocuandosedepositaenelterrenodelavida,propiciandounaconversaciónvivayseriaentreDiosysushijos;esparadescubrirelrostroamorosodeDiosqueenvíaasuHijo,Jesús,quesalealencuentrode todos,especialmentede lospobresymarginados;esparaaprendera leer laBibliadesdelavidayaleerlavidadesdelaBiblia,pueselmismoDiosestáenlavidayenlaBiblia.

Condicionesparaquefuncionuncírculobíblico:

1) Que haya en el grupo, una persona que sepa leer y escribir y comprender elcontenido de los temas que se van tratando, para orientar y guiar las reunionessemanales.

2)Quelosparticipantesesténdispuestosavivirsuvidaconseriedadyresponsabilidadycontarconunainmensabuenavoluntad.

3)Quelosmiembrostenganlaconviccióndequevanaparticiparporquetodoscuentanconalgoomuchoquecompartir,comolaexperiencia, lasabiduría, lafeylamismavida.

Elcoordinadordelcírculobíblico Paraqueuncírculobíblicopuedacaminar,necesitadeunanimadorocoordinadorquevayaacompañandoelcaminardelgrupoydesusreuniones.Conocealgrupoyasusmiembrosyconocelas guías que ayudan a llevar las reuniones. Ha de preparar a conciencia cada reunióncomprendiendoelmensajedecadaguíayelmanejodelaspreguntas.Noesundictadorodueñodelgrupo, sinoun facilitadorde laparticipación,deldiálogoydeldesarrollode las reuniones.Esamableyfavoreceunclimadeconfianzaydeaceptaciónentretodos.

AgradecemosalaComisióndeJusticiayPazdelaArquidiócesisdeAcapulcoporsucontribuciónconestematerialparalaCuaresma2013.