12
DEFINICIÓN DE COSTO Se define como costo toda erogación de dinero, la cual es necesaria para la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. El costo, es pues, un valor, un resultado, cuya magnitud depende de la cantidad de recurso que se utilice en la producción/adquisición del bien o el servicio. El costo se caracteriza por ser capitalizable, ósea que se recupera al momento de vender el producto o servicio e incrementándole un porcentaje de utilidad. IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS Es de vital importancia la determinación y el conocimiento cabal de los costos de la empresa, ya que entre los objetivos y funciones de la determinación de costos, se encuentran los siguientes: • Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización. • Facilitar la toma de decisiones. • Permitir la valuación de inventarios. Controlar la eficiencia de las operaciones. 1

Material costos unidad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Material costos  unidad 1

DEFINICIÓN DE COSTO

Se define como costo toda erogación de dinero, la cual es necesaria para la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. El costo, es pues, un valor, un resultado, cuya magnitud depende de la cantidad de recurso que se utilice en la producción/adquisición del bien o el servicio. El costo se caracteriza por ser capitalizable, ósea que se recupera al momento de vender el producto o servicio e incrementándole un porcentaje de utilidad.

IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS

Es de vital importancia la determinación y el conocimiento cabal de los costos de la empresa, ya que entre los objetivos y funciones de la determinación de costos, se encuentran los siguientes:

• Servir de base para fijar precios de venta y para establecer políticas de comercialización.

• Facilitar la toma de decisiones.

• Permitir la valuación de inventarios.

• Controlar la eficiencia de las operaciones.

• Contribuir a planeamiento, control y gestión de la empresa

De igual forma la determinación de los costos también servirá, en general, para tres propósitos fundamentales:

Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el inventario (estado de resultados y balance general).

Ofrecer información para el control administrativo de las operaciones y actividades de la empresa (informes de control).

Proporcionar información a la administración para fundamentar la planeación y la toma de decisiones (análisis y estudios especiales)

1

Page 2: Material costos  unidad 1

ELEMENTOS DEL COSTO

Son tres elementos del costo de producción de un artículo se llaman también costos del producto, porque se incorporan al valor del producto fabricado. Estos son:

Material directo Mano de obra directa Costos indirectos de fabricación

MATERIALES Es el importe total de las materias primas usadas en la producción, sean estas directas o indirectas Son elementos básicos que se transforman en productos terminados a través del uso de la mano de obra y de los costos indirectos de fabricación en el proceso de producción, se clasifican en:

DirectosElemento del costo de fabricación de un producto, el cual representa el importe total de las materias primas procesadas y que guardan una relación directa con el producto, bien por la fácil asignación o por lo relevante de su valor.

IndirectosMonto total de las materias primas utilizadas en la producción y que no guardan una relación directa con el producto.

Control De Los MaterialesControl es la medición y comparación de los resultados en relación con lo programado o lo presupuestado; el análisis y la investigación de las causas de las diferencias servirán para formular futuros planes o tomar medidas correctivas. Por lo general los costos de los materiales se estiman en un 55% de todos los costos de manufactura en todas las industrias.

La complejidad de los procesos fabriles tienden a ocasionar pérdidas y desperdicios en el uso de los materiales a medida que los artículos pasan por la fábrica en el curso de la producción Es necesario, por tanto, que el costo de los materiales sea controlado en forma cuidadosa Debe hacerse mediante informes periódicos que se

2

Page 3: Material costos  unidad 1

Relacionan con la compra, recepción, almacenamiento, y entrega de los materiales directos e indirectos. En el caso del almacenamiento y uso de los materiales se

suelen presentar con mucha frecuencia pequeñas pérdidas. Para el caso del almacenamiento debemos contar con un adecuado lugar para almacenar los materiales.

Para el caso del uso debemos evitar las pequeñas pérdidas que aunque son pequeños a la larga ocasionan altos costos para la empresa.

MANO DE OBRALa mano de obra o trabajo fabril representa el factor humano de la producción, sin cuya intervención no podría realizarse la actividad manufacturera, independientemente del grado de desarrollo mecánico o automático de los procesos transformativos.

Características De La Mano De Obra Entra algunas de las principales características de la mano de obra

encontramos lo siguiente: Pueden mejorar y perfeccionar el empleo y diseño de los recursos materiales y

técnicos, lo cual no sucede a la inversa. No pueden ser propiedad de la organización, a diferencia de los otros recursos.

Los conocimientos, la experiencia, las habilidades, etc.; son parte del patrimonio personal.

Las actividades de las personas en las organizaciones son, como se apuntó, voluntarias; pero, no por el hecho de existir un contrato de trabajo la organización va a contar con el mejor esfuerzo de sus miembros; por lo contrario, solamente contara con el sí perciben que esa actitud va a ser provechosa en alguna forma. Las experiencias, los conocimientos, las habilidades, etc., intangibles; se manifiestan solamente a través del comportamiento de las personas en las organizaciones. Los miembros de ellas prestan un servicio a cambio de una remuneración económica y afectiva.

Importancia De La Mano De ObraSu importancia radica en que es el factor de producción por excelencia, debido a que es el que desarrolla una serie de actividades y tareas, y ayudado por instrumentos, infraestructura, entre otros, produce bienes y servicios de una manera satisfactoria.

ClasificaciónLa clasificación de la mano de obra va a depender directamente de la relación del trabajador con el proceso de fabricación del producto:

Mano de Obra Directa

3

Page 4: Material costos  unidad 1

Es la fuerza laboral que se encuentra en contacto directo con la fabricación de un determinado producto que tiene que producir la empresa. Esta ha sido responsable del grueso manejo del trabajo por horas de las fábricas y el costo más importante de controlar y medir.

Mano de Obra Indirecta Es la fuerza labora que no se encuentra en contacto directo con el proceso de la fabricación de un determinado producto que tiene que producir la empresa. Entre los tipos de manos de obra tenemos: la recepción, oficinistas, servicios de limpieza, dibujantes, etc.

Costo De La Mano De ObraEl costo es el dinero que le cuesta a la empresa mantener a la mano de obra. En una determinada empresa el empleado realiza un determinado trabajo y por ende este recibe un salario, pero aparte de esto recibe una serie de prestaciones sociales las generan un aumento en el c costo de la mano de obra, por ejemplo la seguridad social, dotaciones y prestaciones sociales de acuerdo con la norma Colombiana.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN: C.I.FLos CIF, son todos aquellos costos que se presentan en una empresa, necesarios para la buena marcha de la producción, pero que de ninguna manera se identifican directamente con el producto que se está fabricando. Esto quiere decir, que todos aquellos costos que no son materiales directos, ni mano de obra directa, pero se requieren para la producción, se consideran CIF, y constituyen el tercer elemento fundamental del costo.

COSTO DE PRODUCCIÓN

El costo de producción es el valor del conjunto de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a incurrir, que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado, en condiciones de ser entregado al sector comercial. Fabricar es consumir o transformar insumos para la producción de bienes o servicios. Dada su característica es de difícil asignación. La fabricación es un proceso de transformación que demanda un conjunto de bienes y prestaciones, denominados elementos, y son las partes con las que se elabora un producto o servicio:

Costo de Producción = MD + M.O.D + C.I.F

4

Page 5: Material costos  unidad 1

COSTO PRIMO

El costo primo es el resultado de sumar la materia prima y el costo de la mano de obra directa. En las empresas industriales, para determinar el costo de producción

es necesario elaborar un estado de costos, en el cual se consideran erogaciones como la materia prima y la mano de obra directa, factores que sumados se conocen como costo primo, que es una de las partes del estado de costos.

Costo Primo = MD + M.O.D

COSTO DE CONVERSION

Es el resultado de sumar la mano de obra directa y los CIF incurridos en proceso de fabricación.

Costo de Conversión = M.O.D + C.I.F

5

Page 6: Material costos  unidad 1

EJERCICIOS CALCULO COSTOS

EJEMPLO.

Costos indirectos CIF $100Materia prima directa $400 Gastos de ventas $120 Gastos de administración $ 80 Mano de obra directa $300 Precio de venta 80% del costo total

Con la información anterior, determinar:

COSTO PRIMO: Materia prima directa 400 + Mano de obra directa 300= 700COSTO DE CONVERSION: Mano de obra directa 300 + Costos indirectos 100= 400

COSTOS DE PRODUCCIONMateria prima directa 400Mano de obra directa 300Costos indirectos 100 TOTAL 800

GASTOS DE OPERACIÓNGastos de ventas 120Gastos de administración 80 TOTAL 200

COSTO TOTALCostos de producción 800Gastos de operación 200TOTAL 1.000

PRECIO DE VENTACosto Total de operación 1.000Por 80% 800TOTAL 1.800

6

Page 7: Material costos  unidad 1

EJERCICIOS PARA PRACTICAR

EJERCICIO No 1.

Costos indirectos CIF $ 400Materia prima directa $1.600Gastos de ventas $ 480Gastos de administración $ 320Mano de obra directa $1.200Utilidad deseada 70% del costo total

Con la información anterior, determinar: Costo primo Costo de conversión Costos de producciónCosto totalCosto de operaciónPrecio de venta.

EJERCICIO No 2.Costos indirectos CIF $2.000Materia prima directa $8.000Gastos de ventas $2.400Gastos de administración $1.600Mano de obra directa $6.000Utilidad deseada 80% del costo total

Con la información anterior, determinar: Costo primo Costo de conversión Costos de producciónCosto totalGastos de operaciónPrecio de venta.

EJERCICIO No 3.Costos indirectos CIF $18.000Materia prima directa corresponde el 45% de la los costos indirectosGastos de ventas $6.400Gastos de administración Corresponden al 12% de los gastos de ventasMano de obra directa es el 25% de los materiales

7

Page 8: Material costos  unidad 1

Utilidad deseada 86% del costo total

Con la información anterior, determinar: Costo primo Costo de conversión Costos de producciónCosto total de operaciónGasto de operaciónPrecio de venta.

8